spot_img
spot_img

Sopaipillas para las fiestas navideñas

Date:

Por: Personal de La Voz

Durante las navidades, muchas familias latinas se quedan con los tradicionales tamales, enchiladas, biscochitos, posole y más. A las familias de Nuevo Mexicano y del sur de Colorado les gusta el chile rojo con puerco, el chile verde con puerco para acompañar sus tamales y las favoritas sopaipillas. Las sopaipillas son las favoritas de la familia y se pueden comer con sus comidas de Nuevo México o como postre con miel. También puede rellenar estas sopaipillas con su elección de carne (carne molida, carne deshebrada, o puerco), frijoles y queso, bañado con chile verde o rojo o ambos conocidos cariñosamente como (Navidad) en Nuevo México.

Estas delicias esponjadas son un alimento reconfortante que se vuelve adictivo después de la primera. A continuación se muestra una receta de sopaipillas. ¡Disfruta con tus comidas navideñas! Buen Provecho!

Foto cortesía: Personal de La Voz

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de manteca vegeral
  • 3⁄4 taza de agua tibia
  • 2 tazas de aceite para freir

Preparación:

En un tazón cierna el polvo de hornear, harina y sal. Incorpore la manteca vegeral. Agregue lentamente el agua hasta que la masa este moldeable.

Divida la masa como desee, extienda cada pieza de masa en una superficie ligeramente enharinada hasta formar un circulo (como una tortilla) y corte en 4 piezas.

Ponga a calentar el aciete en una cacerola honda. Cuando este bien caliente el aceite agregue las piezas cortadas y fria de ambos lados hasta que doren uniformemente.

Escúrrelos sobre toallas de papel. Sirva solo, con miel o rellene con chile rojo o verde y frijoles cubiertos con queso.

Las sopaipillas han sido un alimento básico en los hogares de Colorado y el norte de Nuevo México durante años durante las vacaciones y más allá.

La historia detrás de estas deliciosas almohadas de masa frita proviene de los colonos moros españoles. La versión española en ese momento se llamaba “sopaipa”, una palabra española que proviene de la lengua mozárabe que significa pan empapado en aceite. Se cree que los Sopaipillas de hoy son descendientes de los primeros Sopaipa que fueron traídos al suroeste en algún momento a fines del siglo XVI. Las sopailpillas eran tan populares en el suroeste en ese momento que los indígenas nativos americanos de la región las aceptaron en su cultura y nació el inicio de Native American Fry Bread.

Entonces, la próxima vez que hunda los dientes en una de esas almohadas sepa que las raíces de su historia están profundamente arraigadas en la cultura de Nuevo México.

Share post:

Popular

More content
Related

Jeanette Vizguerra detenida por ICE en Aurora

Mientras aún intenta recuperarse y explicar la controvertida ejecución...

Tequila Blues Festival en el Anfiteatro Red Rocks en abril

Por Linda Lopez Los Lonely Boys y Eric Gales llegan...

El capitan de Avalanche ha estado practicando con el equipo

Gabriel Landeskog no ha estado en el hielo con...

Ingeniero del CDOT, un activo para la infraestructura de Colorado

Desde que tiene memoria, Casey Martínez ha tenido la...