spot_img

La religión busca asegurar el control político

Date:

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

Recientemente vi en la televisión una repetición de “Heaven is for Real”, una película del 2014 sobre un niño con una ruptura del apéndice y su experiencia cercana a la muerte en un hospital en la comunidad de Imperial, NE. La historia se centra an las dudas del pastor Todd Burpo sobre los encuentros extracorpóreos de su hijo Colton de 4 años en la mesa de operaciones con cosas y personas que se suponía que no debía conocer, incluida una visita al cielo para sentarse a loas rodillas de Jesucristo.

El dilema de Todd acerca de determinar la legitimidad de las experiencia de su hijo y su negativa a hablar al respecto conduce a una crisis en la iglesia y cuestiona si debe permanecer como pastor. El problema se resuelve cuando llega a creer en las experiencias y sube al púlpito para hablar de las lecciones en la vida cotidiana de la congregación.

Es cierto que esas preguntas y sentimientos fundamentales creados por lo divino han sido la ocupación auténtica de los verdaderos creyentes y sus líderes. También es cierto que el alejamiento institucional de esta búsqueda disminuye su valor.

En el ministerio de Jesús hubo muchos críticos que intentaron crear contradicciones en sus enseñanzas. Uno de los más famosos fue el esfuerzo de los fariseos para que Cristo respondiera a la pregunta de si los judíos debían pagar impuestos. Después de pedir ver una moneda, Jesús preguntó y le dijeron que era la imagen del César en ella. Entonces el Maestro dijo: “Dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios”. (Marcos 12:17)

De vez en cuando, las religiones y sus líderes tienden a olvidar la explicación de Jesús y se esfuerzan por formar parte del clan del “César”. Este fue ciertamente el caso de los cristianos europeos que lograron convertirse en la religión romana oficial en el 323 DC bajo el emperador Constantino.

Este es el tipo de impulso que está ocurriendo hoy en día por parte de muchos cristianos, especialmente líderes de iglesias evangélicas en Estados Unidos. La triste ironía es que para convertirse en la iglesia “oficial” del estado también se requiere que el paisaje sea autoritario.

El esfuerzo por el control político va en contra de los fundamentos prácticos de una democracia. Se demostró que esto era correcto, ya que los activistas religiosos fueron parte integral del ataque del 6 de enero del 2021 a la sede del gobierno democrático cuando buscaban negar los resultados de una elección que ya habían perdido.

Si bien esta es una de las características significativas de la nueva generación mayoritaria emergente, crea una desesperación por parte de los tipos establecidos y una tentación de hacer algo drástico. Cuando uno junta la desesperación de algunos líderes cristianos actuales que quieren fusionar la iglesia y el estado junto con la desesperación de aquellos que luchan por lo que perciben como una superioridad racial continua, las amenazas de que Estados Unidos pierda sus principios fundamentales de democracia son reales.

Si bien los argumentos en contra de un estado secular y tal vez una relación disminuida con una creencia cristiana tienen valor, la obra de Dios se expresa mejor en la fuerza de un tejido multireligioso, multiracial y multicultural tejido por una comunidad diversa que trabaja unida.

Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de la Voz bilingüe. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a news@lavozcolorado.com

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...