spot_img

La seguridad rusa como maniobra defensiva

Date:

David Conde, Senior Consultant for International Programs

Cuando veo la reacción Rusa a la OTAN en su puerta, recuerdo la propia necesidad percibida de Estados Unidos de poner tropas a lo largo de la frontera con México e incluso invadirla por razones de seguridad en la superficie y para apropiarse de tierras como parte del Destino Manifiesto. Los Rusos no parecen necesitar más tierras ya que tienen un país del tamaño de un continente con 11 zonas de tiempo que se extiende desde el Atlántico Norte hasta el Pacífico Norte.

Al igual que Estados Unidos, la última aventura militar de Rusia como líder de la Unión Soviética fue en Afganistán donde, al igual que Estados Unidos, perdió “la camisa” tratando de convertir a ese país en una expresión de su propia ideología. Sin embargo, la proyección de presencia como potencias mundiales sigue siendo la agenda principal de la política exterior de ambos países.

Sin embargo, Ucrania no es Afganistán y una invasión del país debe tener un objetivo territorial para justificar el baño de sangre esperado. Este objetivo parece ser más una cuestión de control político que puede convertir a Ucrania en un estado de amortiguamiento frente a la OTAN y su alianza europea. Esta ambición es parte de un deseo más amplio de seguir siendo relevante a medida que el mundo pasa a una competencia entre Estados Unidos y China por el poder económico y militar. No olvidemos que fue la Unión Soviética la que ayudó a dar a luz a la China de Mao Zedong y que este país ha llegado a crear una economía que desafía la supremacía.

El aspecto militar de la contienda entre Estados Unidos y China todavía está en el horizonte. Ahí es donde entra Rusia como socio “menor” de la relación Ruso-China, ya que todavía tiene la vieja capacidad Soviética de un arsenal de armas avanzadas que China todavía está desarrollando. Para ser un socio efectivo de China, Rusia debe proteger sus fronteras mediante una federación de estados amortiguadores, tal como lo hizo cuando era la Unión Soviética. En el camino se encuentra Ucrania, que se ve a sí misma como una democracia política en evolución que busca unirse a la comunidad europea. La verdad incómoda es que Ucrania limita con el territorio controlado por Rusia por tres lados. Su vulnerabilidad a las presiones políticas y militares hace que parezca otra Polonia antes de la Segunda Guerra Mundial.

Vimos lo que le sucedió a Polonia mientras la veíamos desaparecer a manos de la Unión Soviética en el este y el Reich alemán en el oeste. He leído sobre la sensación de impotencia por parte de sus aliados y la declaración de guerra a medias obligada por su tratado que luego se convirtió en un conflicto mundial.

Sin duda, la Rusia de Putin está disminuida en términos de poder político e influencia en todo el mundo. Sus recursos de petróleo y gas natural son el sector líder de una economía que ocupa el puesto 11 en el mundo.

Es su poderío militar compuesto por las armas más avanzadas y un arsenal nuclear lo que lo distingue de los demás en su clase. Ese es el instrumento que utiliza el presidente Putin para expresar su punto de vista sobre la seguridad nacional de su país.

El problema para Estados Unidos como líder del mundo libre es comprender que la situación tiene menos que ver con la ideología y más con un líder autoritario que quiere seguir siendo relevante y quiere asegurar los flancos expuestos de su país. Una garantía de seguridad es el desafío diplomático que hay que afrontar.

La pregunta para Putin se complica por el hecho de que tiene más de 130 mil soldados en la frontera listos para partir. ¿Cómo puede moderarse sin perder respeto?

Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de la Voz bilingüe. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a News@lavozcolorado.com

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...