spot_img

El poder de las mujeres emerge en la vida estadounidense

Date:

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

Primero vi a mi madre como líder comunitaria en la comunidad de trabajadores agrícolas migrantes que viajaban por todo el país cultivando y cosechando cultivos. Como ejemplo, a los 19 años tenía la poderosa responsabilidad de manejar las balanzas que pesaban los costales llenos de algodón que determinaban el salario de los jornaleros en el campo.

Ella también podía predicar el evangelio con los mejores durante los servicios de la iglesia. Su habilidad para inspirar y conmover a la congregación con esos sermones me hizo pensar en ella como algo más que mi madre.

No importaba que, según mucha gente, se suponía que las mujeres no debían subir al púlpito y actuar como ministras. Se movió en el mundo de los hombres y encontró la manera de administrar y tener éxito. El liderazgo y el impulso de mamá se convirtieron en una leyenda en la comunidad de trabajadores agrícolas debido a lo que hizo por las personas y los problemas aparentemente complicados que encontró una manera de resolver. Lo más destacado de su trabajo fue brindar liderazgo en la navegación por el sexismo, el racismo y la discriminación en restau- rantes y otros establecimien- tos públicos y, sobre todo, en el hogar.

Para mí, ella es un ejemplo del poder emergente de las mujeres en la vida estadounidense. Ella era una patriota que luchaba por corregir un error en un campo de batalla diferente.

Mientras miro el pan- orama político de los Estados Unidos hoy, encuentro mujeres con una ventaja, con una actitud, que buscan superar los últimos obstáculos importantes para lograr el espacio que los hombres han dado por sentado. Roe v. Wade muestra que todavía hay mucho camino por recorrer para lograr ese espacio.

La movilización de las mujeres para las campañas electorales del 2022 demuestra que han aprendido que el lugar para cambiar su condición es en la arena pública y a través de la acción política. El movimiento por el cambio de estatus va de la mano con el esfuerzo actual por hacer de la democracia la pieza central de esta elección.

Esto me recuerda cuando mi madre intervino en la campaña de Federico Peña para alcalde en 1983 yendo a los barrios a buscar votos para el candidato. El tema de la candidatura de Peña y la actitud de “Sí se puede” de todos a su alrededor llevó a una segunda vuelta en contra del alcalde McNichols, quien buscaba otro mandato.

Antes de la segunda vuelta, había una pequeña ventana de tiempo disponible para registrar más votantes. Esto condujo a un momento divertido en el mostrador de registro de votantes del centro cuando se le preguntó a una mujer que nunca antes se había registrado o votado sobre su afiliación partidaria. Ella respondió con orgullo: “Federico Peña”. Resultó que las cinco mil inscripciones que mi madre ayudó a reunir fueron la diferencia en la victoria de Peña sobre el titular.

El desarrollo del carácter estadounidense se basa en parte en principios como la autosuficiencia individual y el orgullo por los logros que sirven para diferenciarse unos de otros. Desafortunadamente, la oportunidad de ser ese individuo históricamente no se ha extendido a las mujeres. Estados Unidos está en el proceso de dar un giro importante con respecto a este tema, ya que busca revitalizar su estatus en su civilización. El proceso prevé un papel destacado para las mujeres y la estructura demográfica emergente de minorías y mayorías en el país.

El cambio paulatino de la última mitad del siglo XX se está convirtiendo en una feroz competencia política. Los que quieren aferrarse al statu quo están contraatacando con todo lo que tienen.

Las mujeres como guerreras políticas están ganando terreno lentamente. Sus problemas serán los temas del país en el tiempo.

Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de la Voz bilingüe. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a news@lavozcolorado.com

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...