spot_img

Los negadores de las elecciones quieren confundirte

Date:

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

Mi nieta es estudiante de primer año en la Escuela de Minas de Colorado. Es bien sabido que en el año inicial, hay un esfuerzo general en Mines para dificultar a los estudiantes que no se toman en serio sus estudios o que vienen a la institución por una razón equivocada.

Esa es una forma de mantener la calidad y la integridad de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. También es una forma de aumentar el valor de la titulación.

Recuerdo un esfuerzo aún más duro y deliberado para hacer esto durante la Guerra de Vietnam. En aquellos días, tener éxito en los estudios universitarios podía ser una forma de evitar el reclutamiento.

Como estudiante de posgrado, enseñé clases de idiomas básicas requeridas que generalmente tenían un exceso de inscritos y necesitaban reducirse en tamaño. Debido a esto, se nos dijo que fuéramos sinceros con nuestros estudiantes y les dijéramos a los hombres que si no les iba bien en el curso, podrían hacer una gira por Vietnam.

No hace falta decir que esa estrategia fue muy efectiva ya que las clases se redujeron mucho más al final de la primera semana. Este tipo de “control de calidad” fue controvertido ya que fue cuestionado por activistas del movimiento contra la Guerra de Vietnam.

Habiendo sido voluntario en el ejército y veterano reciente en ese momento, tenía sentimientos encontra- dos acerca de reclutar personas para la guerra, incluso si veía valor en proteger la integridad de las clases. Mi evaluación en ese momento contrasta drásticamente con lo que están haciendo ahora los que niegan las elecciones, ya que deshonestamente desafían el proceso de votación y luego lo usan para ser elegidos.

Recuerdo la campaña del 2016 en la que Donald Trump proclamó que hicieron trampa en las elecciones a menos que él ganara. Ese tipo de transparencia oscura estuvo acompañada de una estrategia un tanto oculta de que la inteligencia rusa lo ayudara a ganar.

La campaña del 2020 vio a Trump atacar nuevamente el sistema de votación. Esta vez fue el voto por correo lo que calificó de ilegítimo a menos que, por supuesto, ganara.

Él perdió. Al hacerlo, desató la gran mentira de que las elecciones fueron manipuladas porque él perdió.

El movimiento de negación de las elecciones ha ido tan lejos como para convertirse en parte de la plataforma del Partido Republicano. La ironía es que los negadores de las elecciones, comenzando por el ex presidente, están haciendo campaña para cargos públicos a pesar de que han expresado la sensación de que el sistema es corrupto. ¿Por qué harían esto? Aparentemente, todo es una cuestión de proyección, una práctica de acusar a otras personas de algo que ellos mismos están haciendo.

Para fines del 2021, 19 estados, en su mayoría controlados por el Partido Republicano, habían promulgado restricciones al voto. Esto, junto con la evidencia de que los que niegan las elecciones del 2020 se postulan para cargos estatales y locales que son responsables de coordinar el proceso de votación y el conteo de votos, presenta un peligro para nuestra democracia.

Todo esto se hace en nombre de la manipulación de los resultados a favor de los que niegan las elecciones. Entonces, el problema aquí no son los principales defectos en la votación que argumentan que existen, sino la idea de que si pueden asustar a suficientes personas para que se alejen de las cabinas y urnas de votación, tendrán los números para controlar el país.

El ataque a la institución electoral es parte de una estrategia más amplia diseñada para mantener el control político a pesar de que la capacidad de tener los votos para hacerlo está desapareciendo. Se trata de hacer que la democ- racia funcione sólo para ellos.

Enfrentemos el desafío y votemos para asegurarnos de que la democracia funcione para todos nosotros. Ese es el mandato básico del 8 de noviembre.

Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de la Voz bilingüe. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a news@lavozcolorado.com

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...