spot_img

Racismo y antisemitismo en Estados Unidos

Date:

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

He oído a la gente preguntarse por el hecho de que el Partido Republicano, que ha sido etiquetado como racista en algunos círculos, esté apoyando a un candidato negro para el Senado de los Estados Unidos en la segunda vuelta de Georgia. Me parece más intrigante que los dos candidatos afroamericanos que se postulan provengan de dos construcciones históricas diferentes.

Ralph Warnock proviene de los confines de Martin Luther King Jr. Iglesia Bautista Ebenezer, un símbolo importante del movimiento por los derechos civiles y Herschel Walker fue una de las más grandes estrellas del fútbol universitario y profesional. Uno (Warnock) representa un esfuerzo por separarse de la vida bajo la sombra de la América Blanca y el otro (Walker) hace justo lo contrario.

El racismo y el antisemitismo en Estados Unidos tienen dos puntos de partida diferentes. El racismo ha sido un trasfondo de la vida en este país que ha emergido como una fuerza poderosa debido al temor de parte de una superestructura Blanca, convirtiéndose en una minoría. Estados Unidos se encuentra en un siglo de cambios que augura una mayor participación de lo que antes eran minorías. Este cambio está creando miedo entre muchos que se ven a sí mismos como parte de la clase dominante.

Donald Trump, el líder del Partido Republicano, incluso ha ido tan lejos como para pedir la suspensión o incluso la abolición del régimen constitucional para recuperar la presidencia y mantener el poder para él y sus seguidores raciales. En sus mentes, el gobierno de la mayoría solo es bueno cuando está representado por ellos.

El antisemitismo se remonta a la época de Moisés y antes. La comunidad judía fue perseguida desde el principio debido a su fe en el Dios Único. Su sistema de creencias fue una gran diferencia con sus contemporáneos y condujo a una historia de guerra y sufrimiento. El Antiguo Testamento está lleno de historias de una religión que funcionó como estructura de vida y ley para su pueblo.

Perdieron su independencia muchas veces y sufrieron porque, incluso en el cautiverio, su fe se mantuvo firme. El Imperio Romano, por ejemplo, tenía a la comunidad judía a raya debido a sus creencias y naturaleza rebelde.

El sentimiento antisemita llegó en oleadas cuando los judíos fueron atacados como parte de eventos históricos como las Cruzadas en las que los cristianos lucharon para tomar y mantener Tierra Santa. Su difícil situación finalmente llegó a un punto crítico durante la era de Hitler y el Holocausto, donde tantos millones murieron a manos de los nazis.

De niño me enseñaron a honrar a los judíos porque eran el pueblo elegido primero por Dios. Quizás haya resen- timiento y descontento de parte de muchos por esto. Uno de los Elegidos, Jesucristo, vino a crear un nuevo pacto con la comunidad judía y fue rechazado. Tal vez haya una insat- isfacción tácita con el hecho de que el cristianismo fue un regalo de segunda mano para los gentiles.

En cualquier caso, son los racistas blancos que marchan con la frase “No seremos reemplazados”, los que pueden hablar tanto a los judíos que no se irán como a las personas de color que están surgiendo en nuestro liderazgo nacional. Estados Unidos está cambiando en este sentido y está cre- ando confusión.

En este momento de gran turbulencia para nuestro país, es importante asegurarnos de nuestras prioridades. El peligro para nuestra democracia es muy real y ese debe ser nuestro problema número uno.

El racismo y el antisemitismo solo pueden abordarse en el contexto de la libertad que ha bendecido nuestra historia. Hemos estado allí antes y nos esforzaremos por perseverar.

Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de la Voz bilingüe. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a news@lavozcolorado.com

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...