spot_img

Presidencia estadounidense, la guardiana de nuestra libertad

Date:

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

Como la mayoría, he estado siguiendo el progreso de una variedad de instituciones legales estatales y federales mientras investigan y piden cuentas a Donald Trump. También leí las historias y vi algunas de las imágenes publicadas sobre su procesamiento en un tribunal de Nueva York y me entristece la condición de la presidencia estadounidense.

Entre las imágenes publicadas se encuentra una de una puerta cerrándose en la cara del ex presidente que se erige como un recordatorio de que ya no está a cargo. La más reveladora es la imagen de él sentado en la mesa de la defensa como un criminal acusado y presunto autor de los excesos que parecen caracterizar toda su vida adulta.

Cuando Donald Trump bajó la escalera mecánica dorada en Trump Tower el 16 de junio del 2015 para anunciar su candidatura a la presidencia, intentó degradar a los latinos con palabras horribles seleccionadas para calificar a la comunidad de traficantes de drogas, delincuentes y violadores. Esas palabras resonaron en mi mente cuando vi las imágenes en vivo y grabadas de su acusación por 34 cargos de delitos graves.

La acusación parece ser solo el comienzo de una serie de comparecencias ante el tribunal para responder a cargos penales aún más graves en otras jurisdicciones federales y estatales. Es irónico que esto esté sucediendo mientras Trump vuelve a hacer campaña activamente para presidente.

No solo es un candidato, sino también el favorito para convertirse en el nominado del Partido Republicano. La base republicana lo quiere desesperadamente porque parece representar los nuevos ideales de una generación que está saliendo.

El hecho de que Trump haya recibido apoyo hasta convertirse en presidente y esté siendo respaldado para otra candidatura dice mucho sobre el estado de la presidencia en los Estados Unidos. Existe la sensación de que la decadencia se ha instalado en esta y otras importantes instituciones gubernamentales.

El Congreso está tan dividido que no puede salirse con la suya. Cuando se logra el poder de alguna forma, se usa en parte para la venganza y la retribución contra el perdedor. Además, la Corte Suprema de los Estados Unidos está descubriendo que ya no puede confiar en el carácter de sus jueces y su sentido del bien y del mal. Las irregularidades descubiertas del juez Thomas son un excelente ejemplo de eso.

La presidencia, una institución cuyo titular se erige como líder de Estados Unidos y del mundo, exige un nivel de integridad que ahora está en entredicho. En un momento en que nuestro país y sus aliados se ven seriamente desafiados por potencias nucleares antagónicas como China y Rusia y el ascenso de la gran economía china, la necesidad de virtud y vigor institucional está en su punto más alto.

Podemos extraer lecciones de la república romana que duró 482 años antes de que el gobierno autocrático se hiciera cargo seguido de una decadencia gradual. Uno de los eventos más importantes en la desaparición de Roma se produjo después del asesinato de Commodus, hijo de Marco Aurelio, en la víspera de Año Nuevo de 192 EC. Lo que siguió fue la “subasta del Imperio” por parte de la Guardia Pretoriana que otorgó el trono a Didius Julianus como el mejor postor en 193 EC.

El evento “revela lo que eventualmente sucede cuando una civilización sucumbe al poder concentrado y la corrupción”. Nuestro país y el mundo occidental se encuentra en la encrucijada de lo que puede llevarnos a manos de autócratas o encontrar la voluntad de continuar el mayor experimento de autogobierno.

Los presidentes van y vienen cada 4 u 8 años. Sin embargo, la presidencia, como está consagrada en el artículo II de la Constitución, es el guardián ideal de nuestra libertad.

Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de La Voz Bilingüe. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a News@lavozcolorado.com

Share post:

Popular

More content
Related

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...