spot_img

Denver Press Club honra a Steve López

Date:

El periodista y columnista de Los Angeles Times, Steve Lopez, se convirtió a principios de este mes en el primer hispanoamericano en ganar el premio Damon Runyon del Denver Press Club.

Fotos del personal de La Voz Colorado

El premio se entregó en el banquete de premios Damon Runyon, el principal evento de periodistas de Colorado que celebra la narración de historias modernas. El banquete lleva el nombre de Damon Runyon, quien comenzó su carrera periodística en Pueblo y luego escribió las historias del musical de Broadway “Guys and Dolls”, ganador del premio Tony.

El premio Runyon es el mayor honor del Denver Press Club, según un comunicado. Otros periodistas que han recibido el honor incluyen a Jimmy Breslin, Mike Royko, Molly Ivins, Herb Caen, Pete Hamill, Ted Turner, Maureen Dowd y muchos otros.

“Desde el trabajo transformador en Filadelfia, Oakland y en sus 22 años en Los Angeles Times, Steve Lopez demuestra una presciencia sin igual al abordar los problemas de los que cada comunidad en Estados Unidos ahora habla todos los días”, dijo Marianne Goodland, presidenta del Denver Press Club en el comunicado. “Es un placer darle la bienvenida a Denver para celebrar sus importantes contribuciones a nuestro oficio y a nuestras comunidades”.

López es cuatro veces finalista del Premio Pulitzer y hasido columnista de Los Angeles Times desde el 2021. Sus columnas sobre su relación con Nathaniel Ayers, un músico sin hogar entrenado en Julliard con esquizofrenia, finalmente se convirtió en el tema del éxito de ventas de López en el New York Times. “El solista.” El libro inspiró la película “The Soloist” en la que Robert Downey Jr. interpreta a López.

A lo largo de su carrera, López ha narrado desafíos ocultos y profundamente arraigados, como pordiosero, la vivienda, la desigualdad de ingresos y el cuidado de los ancianos. Su trabajo también ha aparecido en San Jose Mercury News, Oakland Tribune, Sports Illustrated, Time, Life, Entertainment Weekly y Philadelphia Inquirer. López también escribió las novelas “Third and Indiana”, “The Sunday Macaroni Club” e “In the Clear”.

El alcalde de Denver, Michael Hancock, proclamó el 14 de abril como el “Día de Steve López” en la ciudad y el condado de Denver para celebrar el premio de López del Denver Press Club.

Cada año, el Banquete del Premio Damon Runyon financia becas para estudiantes de periodismo de Colorado, incluido el Premio John C. Ensslin de tres mil dólares. El evento de este año tuvo lugar en el Hilton Garden Inn.

El Denver Press Club se estableció en 1867 y es el club de prensa en funcionamiento continuo más antiguo de los Estados Unidos, se lee en el comunicado. La misión de la organización sin fines de lucro es fomentar y promover el trabajo de la prensa libre, donde se fomenta la discusión honesta y abierta de los temas del día en un ambiente de respeto y dignidad, donde todos los miembros e invitados se sienten bienvenidos, dice el sitio web de la organización.

El club está ubicado en 1330 Glenarm Place y el edificio se agregó al Registro Nacional de Lugares Históricos en el 2017. Para leer el trabajo de López, visite https://www.latimes.com/people/steve-lopez.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...