spot_img

Ayuntamiento aprueba designación de Distrito Histórico Cultural de La Raza Park

Date:

El Ayuntamiento de Denver votó por unanimidad el lunes por la noche para aprobar la designación de La Raza Park como Distrito Cultural Histórico. La aplicación histórica fue dirigida por la concejala del Distrito 1, Amanda P. Sandoval, reconociendo el deseo de la comunidad de reconocer el significado cultural del parque. Recientemente renombrado como La Raza Park en el 2020, será el tercer Distrito Cultural Histórico de Denver. La designación se produce por recomendación de un Estudio de Contexto Histórico Latino/Chicano, el primero de su tipo, dirigido por la división de Preservación de Monumentos Históricos de la ciudad.

Foto cortesía: Ciudad de Denver

Dentro de La Raza Park, ubicado en el corazón del vecindario de Sunnyside, hay características distintivas como el único Kiosko de Denver, la Plaza de la Raza, “El Viaje” o el mural The Journey que se encuentra dentro del techo del Kiosko, diseñado y pintado por el artista de Denver David. Ocelotl García, y la escultura “La Raza Unida” del artista de renombre mundial Emanuel Martínez. La Raza Park tiene profundos lazos culturales en el Northside y fue una parte vital del Movimiento Chicano en Denver. Sirve como hogar para muchas actividades comunitarias, como el Día de los Muertos, Xupantla (el solsticio de verano), el Día de La Raza Park, quinceañeras y picnics familiares.

La designación histórica de La Raza Park asegurará que la vasta historia y cultura del parque sea preservada y reconocida para siempre. Como se indica en la solicitud, “La Raza Park ha sido el corazón palpitante de generaciones de habitantes de Denver… La importancia del parque tra- sciende sus características físicas y realmente ha llegado a representar a las comunidades latina/chicana más amplias de Northside y Denver.

“Ha sido un gran honor dirigir el Distrito Cultural Histórico de La Raza Park. Trabajar con la comunidad, la Preservación de Monumentos y el personal de Parques y Recreación en esta solicitud ha sido uno de los aspectos más destacados de mi carrera. Dado que esta es solo la ter- cera designación de Distrito Cultural en Denver, identifica claramente la necesidad de trabajar con nuestras comunidades BIPOC, por sus siglas en inglés, en más de estas designaciones. Me gustaría agradecer a todos los miembros de la comunidad que compartieron su historia, escribieron cartas de apoyo y se presentaron para dar testimonio público, ustedes fueron la base de esta aplicación. También me gustaría agradecer a quienes nos precedieron y lucharon por nuestros derechos chicanos, me ayudaron a guiarme a través del cambio de nombre del parque y esta designación histórico cultural. ¡Que Viva La Raza!”. Dijo, la concejala Sandoval.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...