spot_img

Taos Colcha Exhibit da vida a la historia, la cultura y la imaginación

Date:

Los orígenes de la forma de arte son inciertos. Una teoría vincula la colcha con el Lejano Oriente y una forma de bordado de seda china. Eso podría explicar su génesis. Pero otra explicación mucho más práctica de sus raíces es lo más cerca, geográficamente, de México, o de esa parte de México que conocemos hoy como Nuevo México.

Foto cortesía: Taos Colcha Exhibit

Colcha es un tipo único de bordado que se remonta a principios del siglo 18 en lo que ahora es Nuevo México y el período colonial español. También apareció durante el mismo período en lo que hoy es el Valle de San Luis.

La palabra colcha se refiere a cobertores o cubrecamas bien bordados. Hoy en día, colcha simplemente significa un tipo de puntada no solo para cobertores de cama, sino también para almohadas pequeñas, cojines, chales o cualquier cosa con la que se pueda adornar con puntadas creativas y artísticas.

“La colcha es hermosa porque involucra el área y la historia”, dijo Connie Fernandez, quien es parte de un grupo de mujeres de Taos, Nuevo México, que se reúne mensualmente. Si bien algo de lo que crean los miembros de este grupo es increíble, Fernández dijo que “es básicamente una puntada universal”. De hecho, la puntada colcha tiene varios nombres, incluidos bokhara couching, convent, Deerfield y figure stitch.

Algunos de los ejemplos más antiguos de colcha, dijo el residente de Taos, están vinculados a las ovejas que los colonos españoles trajeron a la región. Churro es la raza que proporcionó la lana para la delicada obra de arte de la colcha. Se cardaría y teñiría con una variedad de plantas nativas para proporcionar los matices de los púrpuras, verdes, amarillos y marrones que se presentan en muchas de las piezas.

Desde sus primeros días en la región hasta hoy, las mujeres, en su mayoría mujeres, que crean esta intrincada obra de arte están limitadas solo por la imaginación. El hilo se combina mágicamente con la tela para crear temas religiosos, paisajes, el viejo Taos, San Luis o los muchos pueblos y aldeas de donde provienen muchas de las bordadoras.

“Estoy asombrado de algunos de mis contemporáneos”, dijo Fernández. Cuando se reúnen, generalmente mensualmente en Taos Hacienda, su tiempo se divide entre visitar, compartir nuevas ideas para trabajos futuros o aprender algo nuevo sobre esta forma de arte generacional. “Nos enseñamos unos a otros”, dijo Fernández. “Animamos, inspiramos, compartimos ideas y nos divertimos… no es algo como una clase a la que tienes que asistir. Nos ayudamos unos a otros con el propósito principal—además de preservar una tradición cultural—hacer exhibiciones y demostraciones”.

Trabajar con sus manos, dijo Fernández, coser, tejer y bordar, ha sido parte de su vida desde sus primeros años en su estado natal de Connecticut. “A mis dos abuelas les encantaba la costura y mi abuela fraterna bordaba”, dijo. Su abuela fraterna, recordó, “trabajaba en una fábrica de costura, cosiendo pañuelos”. Sin embargo, a su propia madre “no le gustaba coser, ni siquiera un botón”.

La colcha, dijo Fernández, no requiere una gran inversión para quienes quieran aprender este arte. Casi cualquier tienda de telas tendrá un kit de bordado básico, dijo, que lo ayudará a comenzar.

Proximamente “Colcha Embroidery: Traditional & Contemporary” La exhibición se llevará a cabo en La Hacienda de Los Martínez en Taos del 1o. al 31 de julio del 2023.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...