spot_img

El alivio de la deuda estudiantil puede ser un puente demasiado lejos

Date:

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

La decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos de negar el alivio de la deuda del presidente Biden para los 43 millones de estudiantes universitarios prestatarios pone a la nación en las garras del dilema. Esto se refleja en la última encuesta de ABC que tiene un 43 por ciento a favor de la iniciativa, un 42 por ciento en contra y un 14 por ciento que no sabe.

El dilema precipitado por la Corte incluye que muchos ex alumnos continúen poniendo sus vidas en suspenso hasta que puedan lograr una solución sabiendo que una deuda es una deuda y pagarla es lo correcto. El dilema también nos lleva de regreso al estado de bienestar creado para ayudar a los pobres a navegar su condición socioeconómica que fue abolida en gran medida durante los años de Clinton en gran parte debido a la imagen de “dádiva” asociada con los programas.

Al mismo tiempo, el rápido aumento de los costos de estudio en los colegios y universidades públicas causado por los grandes aumentos en la matrícula y las tarifas resultó en un aumento de la deuda.

Gran parte de esos aumentos se atribuyen a que los estados reducen el apoyo a la educación superior.

El comienzo de mi experiencia educativa es anterior al dilema, ya que había poco para apoyar la asistencia a la universidad aparte del deseo personal y los recursos familiares. Lo descubrí cuando regresé a casa del servicio militar.

Empecé trabajando de noche limpiando oficinas y asistiendo a la Universidad de Denver (DU por sus siglas en inglés durante el día hasta que me enteré por un compañero de estudios que podía asistir a la Universidad del Norte de Colorado (UNC por sus siglas en inglés) durante un año entero por la misma matrícula que estaba pagando en DU por un cuarto. Rápidamente solicité admis- ión y me registré en UNC para las clases de otoño.

Trabajar toda la noche y conducir a la UNC para las clases diurnas duró poco tiempo antes de quedarme dormido en el camino de regreso, golpear un puente y terminar en el río.

El liderazgo de la UNC lo apoyó, pero solo pudo encontrar un prestamista que pudiera ayudar en el siguiente trimestre.

Esa pequeña ayuda me ayudó a instalarme, trabajar y estudiar en Greeley. Más tarde, después de graduarme en la Universidad de Kansas, ingresé a la enseñanza universitaria y descubrí que había una gran cantidad de programas de ayuda financiera disponibles para los estudiantes.

Esa abundancia se está pagando ahora. Los préstamos liberales, especialmente de fuentes con garantía federal, junto con el rápido aumento en el costo de los estudios, han creado una deuda que se dispara.

La pregunta en la mente de muchos es: “¿Cómo ayuda el gobierno federal a mejorar este obstáculo para normalizar la vida sin que parezca una “limosna”? Por otro lado, también se puede preguntar, “¿cuál ha sido el papel de la falta de apoyo público para la educación superior en ayudar a crear una deuda estudiantil inmanejable?”

Esas son las preguntas que parecen dividir el pensam- iento estadounidense sobre la educación superior. La Corte Suprema ha evitado el tema al prohibir al presidente tratar el problema a su manera al mismo tiempo que no proporciona una hoja de ruta para una solución.

Terminé mi educación de posgrado con una deuda de 11 mil dólares. Descubrí que podría perdonarme la mitad de la deuda si enseñaba durante al menos cinco años.

La profesión docente era una prioridad para la nación en ese momento. La generación resultante de un descuento del 50 por ciento en mi deuda se puede ofrecer como un excelente modelo de lo que podemos querer hacer con la deuda estudiantil hoy.

Necesitamos sentir que no estamos dando una “limosna”. También tenemos que proporcionar justicia institucional.

Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de LaVozColorado. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a News@lavozcolorado.com

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...