spot_img

El presidente Biden cumple sus promesas de atención médica

Date:

Desde sus primeros días en el cargo, el presidente Biden se ha centrado en la salud del país. Gran parte de su esfuerzo, sin duda, se basó en el precio que COVID-19 ya había cobrado en el país. El día de la inauguración del 2021, el virus ya se había cobrado casi medio millón de vidas estadounidenses. La cantidad de casos de COVID documentados fue muchas veces mayor.

Foto cortesía: White House Facebook

En tan solo sus primeros diez días en el cargo, el presidente estuvo ocupado con la atención médica y emitió una docena completa de órdenes ejecutivas, memorandos y proclamaciones presidenciales, todos centrados en la salud de los estadounidenses. Desde entonces, ha seguido ocupando titulares en el frente de la atención sanitaria, más recientemente cuando anunció un acuerdo entre el gobierno y la industria farmacéutica para limitar el precio de la insulina a 35 dólares al mes.

“La diabetes es una epidemia en los Estados Unidos”, dijo Erin Seedorf, presidenta adjunta de la División de Salud Integral de la Universidad Estatal Metropolitana de Denver. Seedorf dice que la enfermedad afecta a más de 311 mil habitantes de Colorado, muchos de los cuales tienen el desafío de pagar el precio de insulina previo al límite máximo fijado por el presidente. Durante la última década, los precios de la insulina se han triplicado y algunos pacientes tienen que pagar hasta 600 dólares por un suministro mensual.

Si bien el presidente ha avanzado en varios frentes de la atención sanitaria, incluido el tratamiento del desafío del cáncer en el país, la diabetes puede ser un problema médico igual o mayor.

Seedorf llama epidemia y pesadilla financiera a la enfermedad que impide al páncreas producir poca o ninguna insulina y provoca una acumulación de glucosa o azúcar en la sangre. “Las personas con diabetes tienen gastos médicos aproximadamente 2 o 3 veces más altos que aquellos que no tienen diabetes”, dijo. Algunas personas, muchas de ellas de edad avanzada y con ingresos fijos, pagan hasta 600 dólares por un suministro de insulina para un mes. Además de pagar el medicamento, puede haber gastos médicos adicionales (hasta mil millones de dólares) en costos indirectos. También se sabe que la diabetes es un factor importante en una serie de problemas de salud, incluidos accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas, amputaciones, ceguera y muerte.

El senador de Colorado y exgobernador John Hickenlooper acudió al pleno del Senado para aplaudir la decisión del presidente de reducir los precios de los medicamentos. “Durante años”, dijo, “todos hemos pagado mucho más que los de otros países por los mismos medicamentos. Pero ahora, Medicare está dando el primer paso para poner fin a ese dominio absoluto sobre los medicamentos que salvan vidas”. Hickenlooper criticó duramente a la industria farmacéutica por “estafar” a los estadounidenses que depen- den de los medicamentos para sobrevivir.

A fines del mes pasado, el presidente Biden también anunció una lista de diez medicamentos que ahora estarán sujetos a negociaciones con Medicare. La lista incluye insulina. Otros medicamentos a los que se dirigió el presidente incluyen los que toman las personas para sufrir accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas, coágulos sanguíneos, cáncer y más. Si bien la lista refleja la promesa del presidente de ayudar a los estadounidenses que habitu- almente dejan de tomar sus medicamentos o los racionan para ampliar su suministro, también es parte del esfuerzo de campaña de los demócratas para el 2024.

Durante años, los estadounidenses han viajado a Canadá para comprar sus medicamentos recetados, donde los precios son dramáticamente más bajos que en los EE.UU. La razón principal de esto es que el gobierno canadiense colabora directamente con las compañías farmacéuticas para negociar los precios. Si un medicamento se considera demasiado caro para los consumidores, se mantiene fuera del mercado.

Curiosamente, en Canadá el coste de la insulina está fijado en 35 dólares, pero el costo de las jeringas, el mecanismo para administrar el medicamento, no está cubierto.

Canadá también limita la publicidad directa al consumidor de medicamentos recetados, lo que también limita el costo de cada medicamento. En Canadá, los impuestos compensan cualquier pérdida de ingresos que puedan experimentar las compañías farmacéuticas. Pero una encuesta que preguntó a los canadienses si preferirían pagar impuestos más altos que precios más altos de los medicamentos mostró que casi el 90 por ciento aprobaba impuestos más altos.

La semana pasada, el presidente también anunció 240 millones de dólares para una serie de proyectos como parte de su iniciativa “Cancer Moonshot”. Se espera que la iniciativa reduzca las tasas de mortalidad por cáncer a la mitad en los próximos 25 años.

Si bien las tasas de cáncer han disminuido en los EE.UU. en un sorprendente 33 por ciento desde 1991, sigue siendo la segunda causa de muerte en los Estados Unidos, después de las enfermedades cardíacas.

Los Centros para el Control de Enfermedades atribuyen la disminución de las tasas de cáncer a la enorme reducción del tabaquismo junto con la detección temprana y avances significativos en el tratamiento.

Si bien el precio de la insulina, junto con la lista del Presidente de medicamentos cuyo precio se negociará, es una noticia bien recibida por millones de personas, puede ser una quimera ver alguna vez una caída en una familia de medicamentos diseñados para tratar un puñado de condicio- nes médicas raras.

Un medicamento, Zolgensma, utilizado en el tratamiento de la atrofia muscular espinal, una afección infantil que causa erosión muscular y contribuye a infecciones pulmonares y debilidad muscular, cuesta 2,1 dólares por tratamiento. Es el medicamento recetado más caro de los Estados Unidos. Zokinvy es el segundo más costoso con 1.073 mil dólares. Zokinvy se utiliza en el tratamiento de la progeria, una afección que provoca el envejecimiento prematuro. El costo de Zokinvy es por un tratamiento de un año.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...