spot_img

Ya está aquí una nueva variante de COVID, prepárate

Date:

Ese frío de la mañana que ha sacado las mantas del almacenamiento es una señal de que las estaciones están cambiando. Otra son las publicaciones de los departamentos de salud locales de que estamos entrando en la temporada de resfriados, gripe y COVID. Sí. Hay una nueva variante de COVID en camino; de hecho, ya está aquí.

Si bien hemos aprendido cuán mortal puede ser un virus (la pandemia nos enseñó mucho), los funcionarios de salud pública no creen que esta nueva variante tenga un impacto cercano al del COVID19. Puso a la nación de rodillas, trastornando la vida estadounidense, todo, desde la educación hasta la economía.

Durante un período de más de dos años a partir del 2020, la pandemia mató a más de un millón de estadounidenses y se estima que otros 15 millones en todo el mundo. También dejó a millones de personas con problemas de salud a largo plazo. No es momento de entrar en pánico, dijo Alicia Solís del condado de Pueblo, pero sería prudente prestar atención.

“Toda la información que he recibido”, dijo Solís, gerente de Programa del Condado de Pueblo en la oficina de Enfermedades Transmisibles y Emergencias y Respuesta,

“(dice) que estamos en bastante buena situación”. El especialista en enfermedades transmisibles, sin embargo, no llega a insinuar que estamos a salvo. De hecho, Solís sugiere volver a las mejores prácticas de la pandemia.

“Lávese las manos con regularidad, use cubre bocas y desinfecte las superficies”, solo para estar seguro, sugiere. Además, cuando haya una vacuna disponible, concidere seriamente vacunarse. Los Centros para el Control de Enfermedades recomiendan la vacuna para todas las personas de seis meses de edad o más.

El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado registró poco más de 63 mil casos de COVID-19 en el condado de Pueblo con 900 muertes. Hubo 14.502 muertes en todo el estado. Solís dijo que la mayoría de las muertes por COVID fueron “adultos mayores”.

Ningún condado escapó a la ira del COVID. El condado de Alamosa, el centro neurálgico del Valle de San Luis, también fue el más afectado por los virus. El condado, con una población de poco más de 16 mil habitantes, informó 6.080 casos de covid y 69 muertes.

Si bien la vida prácticamente ha vuelto a la normalidad en este país, el COVID sigue siendo una realidad cotidiana. El nuevo virus, bautizado Eris por los CDC, por sus siglas en inglés, representó el 21 por ciento de todos los casos actuales de COVID en Estados Unidos a principios de septiembre. En total, nueve estados de EE.UU. se han convertido en puntos de aterrizaje para la nueva variante, incluido Colorado.

Solís, de pueblo de quinta generación, advierte contra cualquiera que piense que la nueva variante presagia algo parecido a la era COVID. Aún así, recuerda bien haberse sentido un poco insegura cuando comenzaron a llegar informes sobre un virus previamente desconocido de China.

“Lo recuerdo como si fuera ayer”, dijo el funcionario de salud pública. A finales de noviembre del 2019, recordó, hubo informes sobre “un nuevo virus emergente”. En poco tiempo, comenzó a leer que el virus aún no identificado

“se estaba acercando”. Justo cuando las agencias de salud mundiales comenzaron a contar los casos a nivel mundial, alrededor de marzo, Pueblo recibió su primer caso. “Lo que no sabíamos es qué dirección tomaría”. Pronto su ciudad y todo el país se enterarían.

Actualmente, la Administración de Alimentos y Medicamentos está trabajando con los fabricantes de vacunas para garantizar que la nueva inyección cumpla con todos los requisitos de seguridad, pero no se ha anunciado la fecha en que estará disponible para el público.

Si bien los expertos en salud esperan una fecha de lanzamiento que supere la llegada de la temporada de resfriados y gripe (generalmente a mediados de noviembre), su fecha de llegada sigue siendo desconocida.

Una gran razón de preocupación es que la eficacia de la inyección no suele manifestarse hasta dos semanas después de la inoculación. Pero a favor del público, dicen los médicos, es que muchos, si no la mayoría de los estadounidenses, se dirigen a la temporada de resfriados y gripe con cierto grado de inmunidad tras las vacunas anticovid anteriores.

Los esfuerzos del condado para vacunar a los ciudadanos no salieron tan bien como hubiera gustado, dijo Solís. Los sitios establecidos para la vacunación tenían personal del ejército y de las fuerzas del orden locales cerca. Su presencia, dijo, “disuadió a mucha gente de vacunarse… comenzamos a aplicar (inyecciones) en lugares más pequeños”. Al final, al departamento le hubiera gustado llegar a más personas.

Cuando la vacuna para la nueva variante esté disponible, Solís dijo que un elemento del plan para vacunar a las personas es crear sitios en “lugares más pequeños”, incluso ir a donde la gente trabaja y “dárselas a los empleados”.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...