spot_img

Un abrazo y Adiós a Anne Trujillo

Date:

En Denver y Colorado, hay una cohorte de espectadores que ni siquiera habían nacido cuando Anne Trujillo del Canal 7 comenzó su largo viaje hacia la historia de la televisión de Denver. Comenzó en la estación en 1984 y bajará el telón de una increíble carrera en solo unas semanas, el 17 de noviembre . En el medio, fue más que una simple aventura.

Trujillo, presentador de los noticieros de las 5, 6 y 10 en punto de la estación, ha sido un faro de luz para las noticias más impactantes de Denver y Colorado durante cuatro décadas. Es difícil imaginar la televisión de Denver sin ella.

Foto cortesía: Anne Trujillo

Aun así, aunque su longevidad y la celebridad que la acompaña la han convertido en uno de los rostros más reconocibles de la ciudad y la región, a Trujillo le molesta cualquier adulación que se le presente.

“Creo que lo que ves es lo que obtienes”, dijo Trujillo en una conversación telefónica reciente. Eso no es falsa modestia. Aunque es nuevomexicana de nacimiento y coloradana por elección, Trujillo dijo que si la paran en una tienda de comestibles o en cualquier lugar de Denver, la persona que conoces es quien es.“Nunca he sido ‘llamativo’”.

Trujillo, como tantos otros en su línea de trabajo, comenzó su odisea periodística en ‘ Cabbageville ‘, un nombre comúnmente asociado a lugares y mercados conocidos sólo por personas en el negocio. En su caso, ‘ Cabbageville ‘ era Scottsbluff, Nebraska. Como referencia, Scottsbluff es la ciudad número 2.429 más grande de Estados Unidos.

Trujillo estaba en su último año en la Universidad de Colorado cuando se enteró de un trabajo en televisión en la ciudad de Nebraska. Una amiga la ayudó a preparar una cinta de audición y la envió por correo. A los pocos días, recibió una llamada invitándola a visitarlo. “Fui con mi mamá para comprobarlo y él me ofreció un trabajo en el acto”, recordó. No sólo aceptó el trabajo de $10,000 al año sino que abandonó CU para aceptarlo. “Dejé la escuela sabiendo que podía volver si no me gustaba”. Muchos años después, Trujillo regresó para obtener su título.

Afortunadamente, a pesar de sus errores de novata (y hubo muchos), ella perseveró. “Estaba terrible y no sabía lo que estaba haciendo”, confesó. Hasta el día de hoy, sus primeros días en la televisión dibujan una sonrisa… y un gran agradecimiento a los extraños, al público que la recibió en sus hogares. “La gente de Scottsbluff fue muy indulgente y amable”.

En Scottsbluff, a pesar de algunos errores en el aire, mostró suficiente talento como para recibir una llamada de Omaha seis meses después de su aventura en Nebraska. KMTV Omaha llamó ofreciéndole el puesto de presentadora del mediodía. Su prueba de fuego, primero en Scottsbluff y luego en Omaha, le dijo que tenía lo necesario para aspirar a las estrellas. En este caso, eso significó regresar a casa, de regreso a Denver.

Después de un año en Omaha, una vez más se encontró buscando. Al mismo tiempo, Canal 7 también buscaba. Ella recibió la oferta. Su primer día de septiembre de 1984 fue memorable en muchos sentidos.

“Me asignaron seguir a un equipo”, que incluía a Harry Smith, ahora corresponsal de la cadena, y un fotógrafo llamado Mike. (Por motivos de privacidad, se omitirá su apellido). Smith, quien comenzó su carrera en los medios de Denver como disc jockey de KHOW, pasó a ser corresponsal de CBS y más tarde de NBC. ¿El fotógrafo? Bueno, se casaron y hoy tienen dos hijos mayores. También hay un par de nietos. “Me llaman ‘Lita’”.

Pedirle a Trujillo que mencione una o dos historias que se destaquen a lo largo de sus cuatro décadas en Denver no es una tarea fácil. Después de todo, en esos muchos años, la ciudad ha acogido a un Papa, ha sido sede de la Convención Demócrata nacional , ha experimentado Super Bowls, Copas Stanley y campeonatos de la NBA, y así sucesivamente. Gobernadores y alcaldes han ido y venido, y la ciudad y la región han crecido exponencialmente. La población metropolitana de Denver se ha duplicado en los últimos cuarenta años a casi tres millones. Pero sobre todo destaca un recuerdo. Trujillo dice que “cambió mi vida”.

El tiroteo de Columbine en 1999, el hito de las tragedias armadas en Estados Unidos, despertó al país a una era de violencia que continúa hoy. La masacre de Columbine High School, perpetrada por dos estudiantes, se cobró la vida de 13 estudiantes y un profesor.

Mientras los padres luchaban por encontrar una apari- encia de normalidad en un evento que desafiaba la norma, Trujillo dijo que encontró consuelo en consolar a los padres de Columbine que decidieron compartir su pérdida y sus historias con ella. “Eso fue un privilegio para mí”, dijo. “Ese tipo de situaciones significaron mucho para mí… siempre fue un honor”.

Si bien Trujillo ha sido apreciada por su audiencia del Denver 7 durante años, también se ha ganado afecto, aprecio y respeto en todo el panorama de las noticias de Denver.

“Te das cuenta de que las estaciones están compitiendo”, dijo la presentadora de 9News, Kim Christiansen. “Pero la veía como una colega y le tengo un enorme respeto. Ella siempre ha sido amable, amigable y amable… una gran periodista”. Christiansen, también uno de los rostros televisivos más conocidos de Denver, dijo que el legado de Trujillo ha sido un beneficio a largo plazo para la comunidad. La confianza que la comunidad le ha dado a Trujillo, dijo su homólogo televisivo, “se ha ganado”.

Con el paso de los años, el panorama de las noticias televisivas ha cambiado. Hoy, en lugar de tener un grupo de hombres blancos con traje y corbata cubriendo la Casa Blanca, el Congreso, los asuntos mundiales, informando sobre instituciones que tienen un impacto diario en nuestras vidas, hay mujeres y personas de color que desempeñan esos roles. Las redacciones están bien representadas por el mosaico que es nuestro país. Pero, dijo Trujillo, eso es sólo el comienzo.

“Me gustaría poder decir que las estaciones de noticias fueran lo suficientemente diversas”, dijo. Aunque no están del todo ausentes, los lugares donde se toman decisiones, donde se traza una nueva dirección, en la gestión, no hay suficiente diversidad, dijo Trujillo. “Cuando se toman decisiones que afectan a toda la comunidad, no se puede dejar al 30 por ciento fuera del proceso”.

Mirando hacia atrás, Trujillo dijo que la transformación de la transmisión de noticias ha sido meteórica. En Scottsbluff, lo hacía todo (noticias, clima y deportes) sola o, a veces, con un solo colega. Eso incluía cambiar las cintas de las máquinas de escribir de la redacción y de la máquina de alambre, una máquina constante que hacía clic-clac y mantenía el ritmo de la sala de redacción. La era de los ordenadores lo ha relegado a la historia.

Trujillo dijo que dejar la redacción será a la vez agridulce y complicado. La emoción y la adrenalina de las últimas noticias serán de otra persona. Y eso está bien para ella. Tiene toda una vida que vivir con su familia y especialmente con sus dos nietos, dos partes indispensables de la vida que nunca podría haber imaginado cuando tomó la salida 22 de la Interestatal 80 hace muchos años.

No es el espejo retrovisor de Trujillo lo que llama su atención. Es la vista a través del parabrisas y el camino por delante.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...