spot_img

Los vehículos eléctricos se hacen realidad en Pueblo

Date:

Hay muchas probabilidades de que el próximo vehículo que compre no tenga un motor de combustión. Según el sitio web, Greencarsreports.com, las ventas globales de vehículos eléctricos son más altas que las de vehículos de combustión. Además el sitio indica que las ventas de vehículos de combustión han llegado a su punto máximo.

La tendencia sugiere que la demanda para puntos de recarga para vehículos eléctricos y, más específicamente la demanda para acceso fácil a puntos de recarga va a aumentar también. Como otras ciudades en los Estados Unidos, Pueblo reconoce esa demanda y se dirige a resolverla.

El concejo municipal de Pueblo aprobó el 14 de mayo una ordenanza que impone multas a los conductores de los vehículos de combustión estacionados en puntos de recarga. La ordenanza, aprobada de forma unánime, se pone en efecto a mediados de junio.

Los agentes de estacionamiento de la ciudad estarán autorizados para entregar multas de $150 a los vehículos que infringen la ley. La policía tendrá la autoridad para multar de forma parecida los vehículos no eléctricos en propiedad privada como hoteles. La ordenanza nueva de Pueblo parece a legislación aprobada al nivel estatal.

Según el director de obras públicas de Pueblo, Andrew Hayes, la ordenanza nueva indica que Pueblo avanza más rápido que otros ya que la demanda para vehículos eléctricos ha subido dramáticamente y la demanda para vehículos de combustión ha bajado.

Como otras ciudades, Pueblo “estará diseñando e instalando (puntos de recarga) en los próximos meses y semanas,” dijo Hayes. La ciudad ya cuenta con el número de puntos de recarga suficientes para satisfacer la deman- da actual, pero a medida que los vehículos eléctricos se hagan la regla en lugar de la excepción, “vamos a tener que asegurar que tengamos un plan,” dijo Hayes.

Hace un año la administración de Biden anunció planes para apoyar a los fabricantes de autos a acelerar la producción de vehículos eléctricos. Desde entonces, General Motors modificó una fábrica en Detroit para facilitar el cambio. Además ha empezado la producción de una fábrica de pilas en Ohio. Volkswagen igual ha tomado nota y empezado a fabricar una línea de vehículos eléctricos en Tennessee. Toyota pretende construir una fábrica de pilas en North Carolina. Para el 2030, Ford proyecta que la mitad de sus vehículos serán eléctricos.

Los fabricantes grandes no hacen el cambio por razones altruistas. En China se halla el mercado para automóviles más grande en el mundo y Honda, Toyota y Volkswagen se esfuerzan por mantener su parte del mer- cado en China. Saben que el futuro es vender vehículos eléctricos.

El implemento de la ordenanza en Pueblo parece tema mínimo, pero la ciudad, como otras por Colorado y la nación, se prepara para el futuro.

Para el 2030, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) ha anunciado que quiere ver que los vehículos eléctricos comprendan hasta 60 por ciento de los vehículos nuevos vendidos en los Estados Unidos y hasta 67 por ciento para el 2032.

Aún así las ventas presented de vehículos muestran que los eléctricos están detrás de los vehículos de combustión. En el 2022 solamente 5.8 por ciento de casi 14 millones de vehículo vendido fueron eléctricos. Se proyecta que para el 2040 casi 70 millones de vehículos eléctricos estarán en las calles. Motivando el cambio serán los incentivos monetarios adjuntos a la compra de vehículos eléctricos, hasta $5 mil en Colorado; los avances tecnológicos; y los costos bajos de fabricación.

Mientras la ordenanza es para la conveniencia de los conductores de vehículos eléctricos en Pueblo, al fin de cuentas es para el beneficio de otros y el medioambiente, dijo Hayes. “Estamos en una encrucijada aquí,” dijo.

“Queremos asegurar que tengamos un plan.” La gente que viaja por la ciudad con sus vehículos eléctricos también beneficiarán.

Para acelerar la instalación de más puntos de recargo, Pueblo acaba de recibir una subvención de $445 mil por la Oficina de Energía de Colorado para instalar cuatro puntos de recarga rápida con corriente directa. Los nuevos puntos de recarga están planeados para la 114 S. Main, 214 Grand Avenue y 210 W. Eight Street. Todos cerca del centro de la ciudad.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...