spot_img
spot_img

Pueblo espera un supermercado muy necesario

Date:

Ir al supermercado suele ser cuestión de subirse al coche y dar un paseo rápido. Fácil, ¿verdad? No así para muchos residentes del este de Pueblo. ¡Llevan casi diez años sin tener un supermercado al que llegar fácilmente! Han estado viviendo en un desierto alimentario. Pero se pronostica una fuerte lluvia para poner fin a la sequía. Un poco de historia, primero.

El Safeway, que había sido un punto fijo del este durante décadas, cerró en 2016. No lo hizo por falta de clientes.

Cerró por la cantidad de clientes inapropiados: estafadores. Ladrones. La tienda sufría de robos.

Desde entonces, dijo el concejal de la ciudad de Pueblo, Joe Latino, los residentes de la zona, junto con los que viven más allá del este, han tenido que cruzar la ciudad en coche para comprar comida. Muchos son ancianos y no tienen fácil acceso al transporte. El mal tiempo también complica la situación.

“Me rompe el corazón,” dijo Latino, un nativo de Pueblo que trabajó fuera de la ciudad, pero que hace varios años encontró el camino de regreso a casa. “Se me llenan los ojos de lágrimas solo de pensarlo.”

Latino, maestro, entrenador y administrador jubilado que trabajó en el área metropolitana de Denver y Nuevo México durante años antes de regresar a Pueblo, comentó que se están formulando planes para instalar la tienda en el lado este, donde ahora se encuentra lo que queda de la Escuela Primaria Spann. La escuela que educó a generaciones de habitantes de Pueblo fue destruida en un incendio en 2023, que se cree fue provocado por personas sin hogar que ocuparon el edificio.

El capital inicial para el proyecto proviene de una subvención de $150,000 a Rocky Mountain SER, bajo la Iniciativa de Financiamiento de Alimentos Saludables del Departamento de Agricultura. También se están realizando esfuerzos para identificar subvenciones adicionales que hagan realidad el sueño de la tienda de comestibles.

Si bien la zona este de Pueblo no es la única en Colorado que se considera un desierto alimentario, sí pone de relieve la indiferencia a veces comunitaria ante un problema casi tan grave como un apagón, afirmó Monique Marez, consultora de RMSER.

“Cuando un vecindario se queda sin electricidad,” declaró Marez a The Pueblo Chieftain, “no decimos simplemente: ‘Bueno, ya no tienen electricidad’. Buscamos la manera de restablecer la conexión a la red. El acceso a los alimentos es igual de crítico.”

Pero vivir sin acceso a un supermercado que otras comunidades dan por sentado también presenta otros desafíos. Los residentes de desiertos alimenticios a menudo tienen que comprar en tiendas de conveniencia o de descuento que suelen estar dispersas en barrios de bajos ingresos. Además, terminan pagando precios más altos, comprando productos enlatados casi caducados, cortes de carne de peor calidad o productos de menor calidad. No tener acceso a un supermercado decente ni a opciones alimenticias de calidad presenta posibles problemas de salud, para ambos extremos del espectro de edad.

Si bien los residentes del este pueden estar entusiasmados con la idea de que finalmente podrán liberarse de su exilio alimentario, esto no sucederá de la noche a la mañana, ni siquiera este año. Latino calcula que podría tardar hasta dos años.

Un primer concepto de lo que se espera que se haga realidad es una tienda de comestibles de casi 325 metros cuadrados, complementada con una cocina de comisariato de 84 metros cuadrados, contigua a un espacio comunitario. Un centro deportivo multiusos también forma parte del proyecto inicial.

El 5 de abril se llevará a cabo una sesión de intercambio de ideas para el proyecto propuesto en el Centro de Empoderamiento Rocky Mountain SER de Pueblo, ubicado en 330 Lake Avenue. Se ha programado una reunión comunitaria para el 15 de abril a las 17:30 en El Centro del Quinto Sol, ubicado en 609 E. 6th Street, para compartir ideas con los residentes del Este.

Latino ha expresado su confianza en que algo bueno saldrá de este proyecto. Los residentes del Este, dijo, “merecen lo mejor.” Cree que los habitantes de Pueblo se unirán en torno al plan, como lo han hecho, dijo, a lo largo de la historia de la ciudad. “Pueblo es el hogar de héroes. No hace falta decir nada más.”

Share post:

Popular

More content
Related

Latinas extraordinarias

Una vez más, marzo llegó como un cordero, pero...

Recordando a César Chávez

LaVozColorado Personal Cuando pensamos en líderes de los derechos civiles,...

El equipo masculino de hockey de la Universidad de Denver avanza a la Frozen Four

Durante el fin de semana, el equipo masculino de...

Los desequilibrios comerciales negativos formaron parte del liderazgo estadounidense

Las cenizas de la Primera Guerra Mundial fueron terreno...