La comunidad celebra la primera iniciativa de educación sobre la calidad del aire en el punto de atención
El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Denver (DDPHE por sus siglas en inglés), junto con el alcalde Mike Johnston y socios comunitarios, celebró la ampliación del programa Love My Air a las clínicas comunitarias de Denver. Este hito supone un gran paso adelante en la educación sobre salud ambiental y el suministro de datos en tiempo real sobre la calidad del aire directamente a los residentes, junto con proveedores de atención médica de confianza.
Love My Air es la red de control del aire de Denver, que proporciona información en tiempo real sobre la calidad del aire a través de una aplicación móvil que utiliza tecnología de vanguardia para el control de la contaminación. A través de asociaciones con escuelas y organizaciones comunitarias, el programa también ofrece talleres, formación y actividades de alcance centrados en la relación entre la calidad del aire y la salud. Desde que se inició el programa en 2018, los esfuerzos educativos de Love My Air se han centrado en las escuelas públicas de Denver. La ampliación a las clínicas de salud lleva este trabajo por primera vez al punto de atención.
“La monitorización de la calidad del aire en tiempo real nos ayuda a comprender mejor el impacto medioambiental local y permite a las comunidades tomar decisiones informadas sobre su salud”, afirmó el alcalde Mike Johnston. “Gracias a Kaiser Permanente, al Centro de Salud Comunitario Tepeyac y a Inner City Health por colaborar con nosotros para llevar la educación sobre la calidad del aire directamente a los espacios donde las personas buscan atención y apoyo.”
En 2024, el programa Love My Air del DDPHE recibió una subvención del Fondo de Salud Comunitaria de Kaiser Permanente de la Fundación Denver. La subvención apoya la instalación de monitores de aire y quioscos educativos interactivos en tres lugares: el Centro de Salud Comunitario Tepeyac, Inner City Health y las oficinas médicas de Kaiser Permanente en el este de Denver. Esta ampliación aumentará el acceso a los datos sobre la calidad del aire local tanto para los pacientes como para los proveedores, lo que ayudará a los residentes a tomar decisiones informadas sobre su salud.
“La mala calidad del aire tiene importantes efectos negativos para la salud, y el acceso a información en tiempo real sobre la calidad del aire supondrá un cambio radical para las comunidades que llevan mucho tiempo sufriendo los peores efectos de la contaminación atmosférica en Denver”, afirmó Mike Ramseier, presidente de Kaiser Permanente en Colorado. “El trabajo de Love My Air encaja perfectamente con la misión de Kaiser Permanente de proporcionar una atención de alta calidad y costeable, y mejorar la salud de las comunidades a las que servimos.”
El evento de hoy ha celebrado la instalación del primer monitor de aire y quiosco en el Centro de Salud Comunitario Tepeyac. El alcalde Johnston ha presentado el nuevo quiosco junto con el presidente de Kaiser Permanente, Mike Ramseier, el director ejecutivo de Tepeyac, Jim García, y el director ejecutivo de Inner City Health, Charles Gilford III.
La incorporación de estos monitores complementará la red de sensores Love My Air ya existente, aumentando los puntos de datos en los vecindarios de Denver y permitiendo al DDPHE estudiar una gama más amplia de contaminantes con mayor precisión. La ampliación también refuerza los vínculos con la comunidad al colocar herramientas de salud ambiental en espacios accesibles y de confianza. Un componente clave del proyecto es el rediseño de la aplicación móvil Love My Air y la actualización de los quioscos para comunicar mejor los datos sobre la calidad del aire a los usuarios.