Latinos y el impulso de Trump al bono de $5,000 por hijo

Date:

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

Según expertos en estadística, se necesitan 2.1 nacimientos por familia para reemplazar y mantener una población estable de generación en generación. En Estados Unidos, esa tasa de fertilidad de reemplazo es de 1.62.

Se habla al más alto nivel sobre otorgar $5,000 por hijo y otros incentivos para que Estados Unidos tenga más hijos. Dada la gravedad del problema, el concepto de $5,000 parece más bien un gesto simbólico para fomentar un cambio cultural en una población que durante décadas se ha alejado del enfoque en la procreación.

Sin embargo, dada la división actual, resulta intrigante cuando hablamos de fomentar artificialmente el crecimiento en esta importante área en lugar de dejar el asunto en manos de la selección natural. Pienso en la gran pérdida de población y de crecimiento futuro como resultado de nuestro intento actual de deportar a millones de trabajadores que representan el núcleo de la fuerza laboral del país. 

Pienso en el derecho constitucional a la ciudadanía para todos los niños nacidos en Estados Unidos y cómo lo cuestionan las mismas personas que defienden esta idea. Pienso en la persecución de inmigrantes latinos con fines de deportación, al mismo tiempo que se anima a la minoría blanca sudafricana a emigrar y a considerar a Estados Unidos como su refugio definitivo.

Tuve la oportunidad de ver un segmento de un programa de noticias de CNN que cubría la iniciativa de 5.000 dólares por bebé. Parte de ese segmento incluía a una familia que estaba contribuyendo a su causa teniendo muchos bebés.

La discusión reveló varios detalles inquietantes, incluyendo la idea de que los 5.000 dólares no debían destinarse a todas las madres. La implicación era que el dinero debía destinarse únicamente a familias de comunidades con baja tasa de natalidad y a aquellas que se esperaba que criaran a sus hijos de forma correcta.

Para mí, el resultado fue la sensación de que habría exclusividad en los detalles de la iniciativa. Excluiría a los latinos porque, aunque ha habido cierta disminución desde 2007, las mujeres latinas tienen la tasa de natalidad más alta del país, con un 65.7 por mil, y dan a luz a más del 25% de los niños en Estados Unidos.

Los informes estadísticos muestran que las mujeres blancas tienen bebés a una tasa del 51 por mil, dan a luz al 50% de los recién nacidos y la tendencia es a la baja. Hay indicios de que la proporción de bebés de la comunidad latina seguirá creciendo hasta convertirse en una mayoría a finales de siglo.

Creo que esa es, en parte, una de las razones de la urgencia de deportar a la mayor cantidad posible de inmigrantes latinos. El hecho de que nuestros líderes reconozcan la necesidad de un aumento de la población y, al mismo tiempo, busquen reducir el número de personas y las posibilidades de crecimiento mediante la deportación, es la paradoja demográfica de nuestro tiempo.

Por un lado, buscamos incentivar la procreación. Por otro, buscamos deshacernos de nuestros inmigrantes trabajadores, en su mayoría latinos. A lo largo de los años, he visto principalmente a jóvenes inmigrantes latinos, documentados e indocumentados, trabajando en la industria hospitalaria, en los campos agrícolas de la costa este y el medio oeste, en la industria de la construcción, incluyendo la reconstrucción de la ciudad de Nueva Orleans tras el huracán Katrina en 2005, y emprendiendo nuevos negocios exitosos, entre otros proyectos. Su papel documentado como la columna vertebral de nuestra fuerza laboral, que enriquece al país económica y culturalmente, no ha tenido límite.

El liderazgo latino en la procreación para la estabilización de la población es innegable. Sin embargo, es posible que no califiquen para el bono de 5,000 dólares adicionales debido a su color de piel.

Share post:

Popular

More content
Related

Un día con el alcalde Mike Johnston

Al entrar en la oficina del alcalde de Denver,...

Chicano del Este de Los Ángeles persigue el sueño de American Idol

La reciente temporada del popular concurso de búsqueda de...

El Draft 2025 de los Denver Broncos fue un éxito

Los Denver Broncos iniciaron su draft el jueves seleccionando...

Guía de vacaciones de Denver a Albuquerque

Es un viaje que quizá no tenga el mismo...