spot_img

Maritza Job Giordano es más que una superviviente de cáncer

Date:

Si algo sabe Maritza Job Giordano es que no tiene un alto riesgo de cáncer de riñón. “Me hice la prueba genética,” dijo en una entrevista telefónica reciente. “En mi caso, el resultado fue negativo.” Hay mucha ironía en su declaración. Y Job lo sabe muy bien.

Foto cortesía: Maritza Job Giordano

Esta madre de dos hijos, residente de Parker, es, de hecho, una superviviente de cáncer de riñón que hoy personifica la gratitud, tanto por su madre que insistió en que fuera a urgencias como por el médico que le dio la noticia que le cambió la vida.

La visita a urgencias en agosto de 2023 fue consecuencia de lo que ella creía que era un virus que la había enfermado y deshidratado. Mientras estaba allí, pensó, preguntaría por un dolor abdominal que había estado sintiendo. Imaginó que el dolor, aunque incómodo, era solo eso. Ciertamente era eso – muy incómodo- pero mucho más. Las pruebas en urgencias, incluyendo la ecografía abdominal, fueron seguidas de algunas preguntas más. “¿Sangre en la orina?” “¿Dolor lumbar?” Todo rutina, supuso. Se equivocó. Cuando se sospecha cáncer, nada es rutinario.

Si bien es imposible saber el “cómo, cuándo o por qué” de su cáncer, Giordano recordó momentos durante sus dos embarazos en los que “sentía congestión debajo de la costilla izquierda.” Era, pensó, normal. “Llevo a estos bebés en el vientre de la misma manera,” y solo eran sus bebés nonatos pateando o moviéndose. Ambos partos finalmente fueron normales.

Pero antes y durante sus embarazos, un tumor estaba creciendo. Mientras se relajaba en urgencias con ganas de irse a casa, el médico regresó. Las pruebas confirmaron una “masa de 7 centímetros” en su riñón izquierdo, aproximadamente del tamaño de una pelota de béisbol.

Una cita fortuita al día siguiente con un oncólogo, especialista en cáncer, resultó en la recomendación de cirugía. Pero antes de cualquier cirugía, se realizarían más pruebas y exploraciones. Finalmente, la cirugía confirmó el cáncer. Afortunadamente, no se había propagado.

Cáncer es un término genérico que describe el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. El crecimiento de estas células puede formar tumores y propagarse. El cáncer de riñón de Giordano se conoce como carcinoma de células renales.

Los riñones – cada uno de nosotros tiene dos – son órganos con forma de frijol ubicados en el abdomen, encargados de filtrar los desechos de la sangre y producir orina.

A Giordano le extirparon el tumor, pero “después de la cirugía, mi riñón tuvo dificultades para cerrarse.” Posteriormente, sufrió episodios de fiebre, infecciones y pérdidas de orina de su riñón en recuperación. También hubo momentos de dificultad emocional. Recuperarse significó no conectar físicamente del todo con sus bebés en crecimiento. Pero una conexión física también es una conexión que nutre. Un mal levantamiento de su bebé de ocho meses o de dos años podría causar un revés.

Ahora, casi veintiún meses después de la cirugía, Giordano aún requiere pruebas, pero parece estar en camino a una recuperación completa. Sin embargo, la enfermedad, según la Sociedad Americana del Cáncer, a menudo es más que una condición física. Puede ir acompañada de una sombra persistente que nunca se aleja demasiado de sus víctimas.

Giordano todavía se pregunta el proverbial “¿por qué a mí?” de su cáncer. Estadísticamente, no debería haber sido una víctima. De los más de 81,000 diagnósticos en 2024, alrededor del 65% corresponden a hombres de entre 50 y 70 años. El cáncer de riñón se cobró más de 14,000 víctimas el año pasado, un tercio de ellas mujeres. Si Giordano tiene un “¿por qué a mí?”, es comprensible. El cáncer de riñón es poco común en personas menores de 45 años.

Se estima que en 2025 se diagnosticará cáncer de riñón a más de mil habitantes de Colorado. Será mortal para 180.

Pocos días pasan para Giordano sin estar agradecida con muchísimas personas, incluyendo al equipo médico que la atendió, y especialmente a la Dra. Suzanne Merrill, a quien llama “un ángel.”

Merrill fue excepcionalmente compasiva durante el proceso, tanto con ella como con su familia, comentó. “Creo que existe ese componente femenino en la atención y la compasión que se necesita en todo ámbito médico,” dijo Giordano. “Tengo muchísima suerte de tenerla… siempre fue directa y atenta.”

La familia de Giordano también le brindó un apoyo invaluable y oportuno. Siempre había alguien dispuesto a ayudar con el crecimiento de sus hijos. Su esposo, Jeff, por supuesto. “Mi mamá vive aquí” y siempre estaba disponible. “Mi papá vive en Florida y volaba para el 90 por ciento (de mis citas).” Una hermana venía de Texas y su madrastra también ayudaba cuando era necesario. Hubo momentos en que su condición le dificultaba incluso realizar las cosas más normales del día a día. Pero la familia siempre la cubría. “Nunca me faltó amor ni cariño.”

Giordano no se deja llevar por la autocompasión y ahora ha alcanzado un punto de casi normalidad en su recuperación, tanto en casa como en su vida profesional. “Soy una persona bastante fuerte,” dice. “Puedo llevar un peso muy grande.”

Desde donde se encontraba hace no mucho tiempo, Giordano ahora vive con la mayor normalidad posible. Ella y su madre administran una concesión de la DIA y, físicamente, puede cargar y apretujar a sus hijos sin temor. Pero lo que sí teme – y no tanto por ella misma – son los anuncios casi diarios de recortes de fondos gubernamentales por parte de la Casa Blanca.

“El cáncer de riñón fue eliminado” de la financiación federal, afirmó. Los fondos para investigación, recaudados de forma privada, son ahora el motor para ayudar a los científicos.

El deseo de Giordano de contribuir es la razón por la que está tan enfocada en recaudar fondos para la Asociación del Cáncer de Riñón. La campaña de concienciación sobre el cáncer de riñón, recuerda, comienza en marzo y termina en junio.

Como recuerda a la gente varias veces al día, el 21 de junio se realizará una Caminata/Carrera de 3 a 5 km contra el Cáncer de Riñón en el Parque Tallman Meadows en Parker. Dado que 81,000 personas serán diagnosticadas con la enfermedad este año, la meta para la caminata/carrera es de $81,000. Giordano ha recaudado más de $8,000.

Para obtener información sobre cómo hacer una promesa o para obtener más información sobre el cáncer de riñón o la Caminata/Carrera de junio, visite kidneycancer.org o office@kidneycancer.org.

Share post:

Popular

More content
Related

Oscar Agueda logra dos hitos notables, simultáneamente

La educación es una prioridad en LaVozColorado, por eso cuando...

Estudiante de la Semana – Roman Rivera

Roman Rivera - Riverdale Ridge High School Perfil Roman Rivera, estudiante...

El Zoológico de Pueblo ofrece la mejor experiencia

Si alguien puede confirmar que los orangutanes se muestran...