spot_img

Un servicio de tren pasajero puede volver a la cordillera frontal según estudio

Date:

Tal vez sea temprano para hacer planes de viaje, pero un tren pasajero de la cordillera frontal que contacte Pueblo con Fort Collins algún día puede llegar a ser una realidad. Una subvención federal de $500,000 para estudiar el concepto fue aprobada por la Administración Federal de Ferrocarriles. Si es estudio prueba ser fructífero, Colorado unirá a millones de pasajeros por los Estados Unidos que viajan por tren.

El estudio, entre otras cosas, determinará si hay participación suficiente en la cordillera frontal para sostener la línea ferrocarril. El hecho de que la población del estado se ha duplicado desde 1980 con la mayoría del crecimiento por la cordillera frontal, hace que la idea de viajar por tren tenga sentido, especialmente para los conductores que se hayan cansado del tráfico por la interestatal 25.

Mientras que el concepto de un tren tenga sentido para los pasajeros diurnos, tendrá más sentido a medida que avanzamos en el siglo 21. El crecimiento del estado, ya subiendo rápidamente, seguirá esta trayectoria.

El Departamento de Transportación de Colorado (CDOT por sus siglas en inglés) pronostica que Colorado tendrá una población de casi 8 millones de personas para el 2045. El crecimiento dinámico solamente exacerbará el uso de las calles, especialmente la I-25 donde se sentirá la mayor parte del crecimiento. CDOT pronostica que el crecimiento por la cordillera frontal, ahora llegando por poco a 5 millones de personas, alcanzará los 6.6 millones en las próximas dos décadas. Se espera que los condados de Larimer y Weld también vean un crecimiento súbito de 65 por ciento, de 0.7 millones de residentes a 1.2 millones. El condado de El Paso también anhela un crecimiento súbito de residentes.

Los pronósticos de crecimiento para el sur de la cordillera frontal se proyectan a 39 por ciento, de 0.7 millones a 1.1 millones durante el mismo periodo. El área metropolitana de Denver crecerá de 3.3 millones a 4.2 millones. El tiempo que toma viajar en vehículo, según CDOT, se duplicará.

La idea de agregar trenes al portafolio de transporte del estado ganó el patrocinio del gobernador Jared Polis. “El tren pasajero de la cordillera frontal va a modernizar nuestro sistema de transporte, ahorrarle dinero a la gente y respal- dar el empleo y la vivienda por el estado,” el gobernador dijo del capital semilla para el proyecto.

Casi 100 municipalidades se aplicaron a recibir el financiamiento para estudiar los servicios expansivos del ferrocarril. Todo tiene que ver con la Ley Bipartidista de Empleo e Inversión en Infraestructura, la cual incluye miles de millones de dólares apartados para un sistema ferrocarril avanzado, especialmente en el oeste donde las opciones de transporte ferroviario son limitadas.

El congresista Joe Neguse (D-Boulder), quien ha abogado a favor de más opciones de transporte ferroviario en Colorado, fue clave en obtener la subvención para el estudio, dijo que el transporte ferroviario en Colorado ayudará al estado entero. “Estoy emocionado de ver este proyecto hacerse una realidad para nuestras comunidades crecientes.”

Pero 10 años puede comprender una vida entera cuando se trata de conseguir la aprobación para un proyecto que, cuando comience, puede costar cientos de millones de dólares. Y aunque la mayor parte del proyecto lo financiara el gobierno federal, el estado de Colorado tendría que hacer una contribución significativa. El gobernador está propo- niendo un impuesto sobre ventas aprobado por los votantes para cubrir la porción del estado para el proyecto.

Aún el mejor estudio y plan resultante pueden verse parados ante un gran semáforo rojo, dijo el consultante al CDOT y anteriormente abogado para la Administración Federal de Transporte. John Putnam. “Hasta la gente que sí califica no tiente garantía que vayan a obtener el financiamiento de construcción,” le dijo a Colorado Public Radio. “Pero es una oportunidad crítica.”

Presuponiendo que haya un sistema de tren pasajero nuevo a mediados del siglo, no vayan a esperar de repente aparezca un tren de alta velocidad que puede transportar pasajeros de Pueblo a Fort Collins en 20 o 30 minutos. Si y cuando los trenes de pasajeros nuevos se hagan realidad, lo que probablemente transporte los pasajeros por toda la cordillera frontal será un tren como los que actualmente transporten pasajeros entre las ciudades grandes por la costa este.

El modo que sea el elegido al final de cuentas, dijo el gobernador Polis, ayudará a reducir el tráfico, alivianar el estrés a las calles y mejorar el medioambiente. En una rueda de prensa en Lakewood donde anunció la subvención, Polis dijo que el tren, “te llevará a donde quieras ir con velocidad, a 70, 80 y tal vez 90 millas por hora por ciertos tramos.”

La mayoría de Coloradenses ni siquiera se habían nacido la última vez que el estado tenía un transporte ferroviario regular a principio de los 1970s. En ese entonces la población estaba a un tercio, 2.2 millones, del total actual de 6.6 millones.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...