spot_img

La labor de abogacía de Dora Valdez

Date:

Quienes conocieron o conocen a Bernie Valdez creen que fue un gran hombre, y lo fue. Valdez es conocido en todo Colorado y más allá por su activismo, por trabajar para abordar la difícil situación de los trabajadores agrícolas migrantes, por promover la educación y la cultura latina. Se arremangó e hizo el arduo trabajo de luchar contra el racismo y los prejuicios étnicos. Una biblioteca y el Centro Cultural Hispano reciben su nombre en su honor en Denver.

Sin embargo, hubo alguien, principalmente detrás de escena, que muchos no conocen, o no se dan cuenta, fue fundamental en el éxito de Valdez y que mantuvo el ritmo mucho después de su muerte en 1997. Ese alguien es Dora Valdez, la viuda de Bernie.

Dora Valdez es, por derecho propio, una activista de derechos humanos y ha sido una potencia política, pero la mayoría de la gente no sabe sobre ella y todo lo que hizo por tantos coloradenses, especialmente por la comunidad latina.

Trabajó directamente con dos alcaldes de Denver, Bill McNichols y Federico Peña. Trabajó en temas de trabajadores agrícolas migrantes, ayudó a que se aprobara la Ley de Empleo Justo, ayudó a abrir las puertas a dueños de negocios de color, sirvió en varias juntas y comités, incluidos AARP El Comité, Mi Casa Resource Center for Women y Latin American Educational Fundación para recaudar becas universitarias para estudiantes latinos, antes de jubilarse por completo en los últimos dos años.

También se ofreció como voluntaria para 9Health Fairs y Centro San Juan Diego, solo por nombrar algunos.

“Dora no era la ‘mujer detrás del gran hombre’, caminó junto a él y ayudó a crear un cambio poderoso”, dijo Roberto Rey de AARP Colorado, donde Dora fue voluntaria durante mucho tiempo, y se centró en abordar las necesidades de los hispanos mayores y sus familias.

Dora Valdez nació el 6 de junio de 1924 en Antonito, Colorado, en el Valle de San Luis, justo al norte de la frontera entre los estados de Colorado y Nuevo México. Su madre, Virginia Rodríguez, y su padre, J.M. Velásquez, le enseñaron a valorar la honestidad y el trabajo arduo, “a hacer con los demás lo que te gustaría que hicieran contigo”, dijo Dora.

Trabajó para The War Food Administration, predecesora de Farm Service Agency, un programa gubernamental que operó de 1943 a 1945 para producir y distribuir alimentos para satisfacer las necesidades civiles esenciales y de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Allí fue donde conoció a Bernard Valdez, cuya ética de trabajo parecía coincidir solo con la suya. Él era el hombre que sería su marido durante los próximos 53 años. La pareja crió a tres hijos juntos.

Cuando a la abuela de cinco hijos y bisabuela de tres, de 98 años, se le atribuyó ser el “viento bajo las alas de Bernie”, sonrió y dijo: “No lo aconsejé; solo trabajamos juntos. Trabajamos principalmente en la lucha contra la pobreza”.

“Ella es tan modesta”, dijo Irene Martinez Jordan, administradora jubilada de las Escuelas Públicas de Denver y activista por los derechos de los maestros por derecho propio. “Dora sigue siendo una mentora para muchos de nosotros. Ella todavía nos está apoyando. En la década de 1970, la Asamblea General de Colorado tenía más representantes latinos que nunca. Cuando estaba vivo, Rubén Valdez, el primer presidente hispano de la Cámara, elogió a Dora por toda la orientación que le brindó a él y a otros representantes como (el difunto) Richard Castro en todos los pasos necesarios para registrarse para postularse para un cargo público”.

Luci Aandahl agrega que ella y Dora hablan por teléfono todos los días. Valdez y la fallecida Lena Archuleta, una activista comunitaria desde hace mucho tiempo, alentaron a Aandahl a ser voluntaria con ellas para AARP.

“Después de la muerte de mi esposo, iba sola a los eventos y ella y Lena me pidieron que las acompañara”, dijo Aandahl. “Ambas me apoyaron mucho. Dora es una mujer que sirvió a la comunidad en silencio”.

Magdalena Aguayo, sirvió en la Junta de Rude Park Community Nursery, Inc. con Dora Valdez y la recordó como “una trabajadora incansable y defensora de nuestra comunidad”.

Dora Valdez trabajó para abordar la pobreza y las necesidades de vivienda de los trabajadores agrícolas migrantes en todo el estado y se reunió con el activista y líder laboral César Chávez, cofundador de la Asociación Nacional de Trabajadores Agrícolas.

“Era un gigante gentil”, dijo, recordando al difunto manifestante no violento que lideró los boicots nacionales. “Hicimos arreglos para traducciones y alojamiento para trabajadores agrícolas migrantes”.

Cuando no estaba asistiendo a reuniones u ofreciendo su tiempo como voluntaria para el cambio, trabajó en la administración de la oficina de McNichols durante 12 años y Peña durante 2 años cuando eran alcaldes de Denver. También trabajó para Dale Tooley, exfiscal de distrito de Denver. Dora los recuerda con cariño y recuerda su trabajo para Peña, el primer alcalde hispano de Denver.

“Estaba lleno de ideas y tenía mucha energía”, dijo Valdez. “Era una buena persona para trabajar. Trabajamos juntos en varios proyectos”.

Peña dijo que Dora Valdez siempre fue cálida y amable con todos los ciudadanos que acudían a su oficina.

“Ella siempre tenía una sonrisa y se preocupaba profundamente por los menos afortunados”, dijo. “Apoyó firmemente a su esposo Bernie, quien luego tuvo tiempo de liderar la comunidad hispana cuando teníamos pocos líderes. Dora hizo sus propias contribuciones a muchas organizaciones cívicas y nuestra ciudad se benefició enormemente de su trabajo”.

Valdez fue educado por las Hermanas Benedictinas en Antonito y se graduó de Barns Business College en Denver.

Ella dijo que “solo querría ser recordada como una persona honesta, que trabajó duro para ayudar a mejorar las cosas para la comunidad”.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...