spot_img

Histórico Roe v. Wade anulado por la Corte Suprema, 5-4

Date:

Por: Ernest Gurulé

Durante casi cincuenta años, los republicanos de línea dura y los conservadores religiosos han visto el aborto como un mal y no como un derecho, ciertamente no como un derecho que las mujeres deberían tener. El viernes pasado, estos dos grupos y una Corte Suprema de tendencia derechista alcanzaron un objetivo de décadas de eliminar efectivamente el aborto en estados repartidos por todo el país. Así como el fallo de 1973 que garantizó el derecho al aborto se conoció como Roe v. Wade, la votación del viernes se conocerá para siempre como Dobbs v Jackson Women’s Health Organization, después del caso de Mississippi que llevó el tema al tribunal superior.

Con el polvo aún asentándose en esta decisión trascendental, las leyes contra el aborto ahora se afirman donde alguna vez se pensó que eran vulnerables, mientras que las “prohibiciones desencadenantes”, leyes diseñadas para afianzarse si se mata a Roe, pronto entrarán en vigencia.

La votación del tribunal superior del viernes fue 5-4. El presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, se unió al bloque liberal de la corte para abogar por un fallo menos restrictivo. Diluyendo la tensión de la decisión del viernes hubo un borrador de opinión filtrado semanas antes y escrito por el juez Samuel Alito que predijo el destino de Roe. Aún así, a pesar de la conclusión anticipada, la decisión cayó no tanto como una piedra en un estanque, sino con toda la fuerza de un meteorito gigante.

En su opinión, Alito no encontró ninguna zona gris que permitiera siquiera una pizca de derecho al aborto. “Roe estaba terriblemente equivocado desde el principio… la Constitución no otorga el derecho al aborto”, escribió, destacando una posición que mantuvo durante mucho tiempo. Tampoco encontró el argumento de stare decisis o ley establecida como un reclamo válido para el fallo de compromiso que Roberts favorecía. Como resultado, se estima que aproximadamente la mitad de los estados prohibirán o restringirán severamente el aborto en cuestión de días. (La legislatura de Colorado aprobó la Ley de Equidad en Salud Reproductiva durante la sesión reciente reafirmando el derecho a llevar un embarazo a término o permitir un aborto).

El fallo, dijo Jack Teter, Director Regional de Asuntos Gubernamentales de Planned Parenthood de las Rocky Mountains, supondrá una carga extraordinaria para las pacientes de bajos ingresos que necesitan servicios de aborto, un número que ya está aumentando. “Estamos viendo pacientes que manejan mil millas desde Texas con niños en el auto”, dijo. El viaje es a menudo inasequible y, en ciertas épocas del año, también peligroso.

La histórica votación del alto tribunal inspiró una reacción emocional casi inmediata. Las manifestaciones, a favor y en contra de la votación, surgieron en todo el país casi inmediatamente después de que se anunció, incluso en Denver, y continuaron durante el fin de semana. La ira dirigida a la corte y especialmente a sus tres miembros más nuevos, Gorsuch, Kavanaugh y Coney Barrett, se centró especialmente. En las audiencias de confirmación, cada uno parecía sugerir que veían a Roe como ley establecida.

“Mintieron”, dijo Aurea Bolaños-Perea, directora de comunicaciones de COLOR, una organización con sede en Denver dedicada a ayudar a las “personas latinas y sus familias” con la salud y los derechos reproductivos. “Van a hacer retroceder a nuestro país al ponernos en un futuro que es más peligroso para millones de estadounidenses”. La nativa de California dijo que el disgusto con el fallo se sentirá en noviembre. “Definitivamente creo que impulsará a los votantes primerizos, mujeres, personas de color… la corte no se detendrá aquí”.

De hecho, con la incorporación de tres nuevos jueces de derecha, el tribunal superior ha tomado recientemente un rumbo frenético no solo en la salud de las mujeres, sino que también votó para permitir un mayor papel de la religión en la vida pública y más derechos liberales para portar armas ocultas. De manera más ominosa, en su voto, el juez Clarence Thomas insinuó que la inclinación hacia la derecha de la corte puede volverse aún más descaradamente extrema.

“En casos futuros”, dijo, “deberíamos reconsiderar todos los precedentes sustantivos del debido proceso de este Tribunal, incluidos Griswold, Lawrence y Obergefell”, tres casos relacionados con la anticoncepción, las relaciones entre personas del mismo sexo y el matrimonio igualitario. Thomas se refirió a los tres casos históricos como “decisiones demostrablemente erróneas” y cuestionando su legitimidad constitucional.

Los críticos de la decisión del viernes pasado advierten que este tribunal no se detendrá con ‘armas y Dios’, a pesar de las garantías de que los derechos señalados en fallos anteriores no se verán amenazados. “Hemos declarado inequívocamente que nada en esta opinión debe entenderse como que pone en duda los precedentes que no se refieren al aborto”, escribió el tribunal. Pero curiosamente, en su fallo sobre el aborto, Griswold fue mencionado o citado casi dos docenas de veces.

Históricamente, las encuestas sobre el aborto o la elección han sido favorables. Hasta seis de cada diez estadounidenses están a favor del derecho de la mujer a elegir. Además, luego de la votación del viernes, varias compañías de alto perfil, incluidas Disney, Patagonia, Netflix, Starbucks y otras, anunciaron políticas que cubren los gastos de viaje para los empleados que desean abortar, aunque no llegaron a respaldar el aborto.

El fallo del viernes, aunque aclamado por la derecha religiosa que cree que la vida comienza en la concepción, también dividió a las comunidades religiosas. Si bien muchas religiones confirman esa posición, otras, incluidas muchas de la fe judía, creen que la vida comienza al nacer y no antes.

El borrado repentino de los derechos constitucionales por parte del tribunal superior junto con un tsunami de restricciones contra el aborto en otros estados, dijo Teter, ya está teniendo efecto en Colorado. “Ha habido un aumento del mil doscientos por ciento en los pacientes de Texas”, que vienen a Colorado por problemas de salud reproductiva”. Además, aunque muchos de los que vienen aquí son más jóvenes, más pobres y también incluyen mujeres inmigrantes, no constituyen la totalidad de los pacientes.

Planned Parenthood, dijo, también está viendo a muchos pacientes que no marcan ninguna de estas casillas. “La mayoría de las personas que abortan ya son mamás”, dijo. Muchos, agregó, también se identifican como cristianos. No prevé un cambio significativo es el perfil de los pacientes que visitan Planned Parenthood. “Una de cada cuatro mujeres tendrá un aborto antes de los 45 años”, y agregó: “Todos conocemos a alguien que ha tenido un aborto”.

La opinión Dobbs de la Corte Suprema ahora puede ser una ley establecida, pero no hará nada para disminuir la división en una nación socialmente dividida como lo es hoy y con toda seguridad en un tema tan íntimo y personal como este.

“Es el derecho de una mujer determinar las necesidades de su cuerpo”, dijo Kate Logan, residente y madre de Denver, en la feria Highland Street del pasado fin de semana. “Estoy horrorizada… ¡Estoy triste, enojada y y lista para pelear!”.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...