spot_img

Mensaje de Biden sobre el Estado de la Unión

Date:

Por: Ernest Gurulé

Un discurso sobre el estado de la Unión siempre va a ser un desafío. Es como presentarse en una fiesta en tu honor donde la mitad de los invitados están felices de estar allí, y la otra mitad quiere estar allí solo para criticar todo lo que tienes que decir. Además, como en todas las fiestas, siempre asisten un par de borrachos. Se formó la 98.a dirección de este tipo.

Fue el presidente Woodrow Wilson quien inició la tradición de presentarse en persona para dar lo que se ha convertido en un rito de iniciación anual. El propósito es informar al Congreso y al país sobre la salud económica y militar de la nación, los logros del año pasado y los planes y prioridades para el próximo año.

Photo Courtesy: POTUS Facebook

No es de extrañar que el presidente Biden comenzara el discurso del 2022 con palabras de autocomplacencia por los logros de la nación con el COVID-19, el virus que se ha cobrado más de 900 mil vidas estadounidenses y que el año pasado provocó el aplazamiento del discurso de 2021. Pero rápidamente giró hacia la crisis que ahora azota al mundo.

“Hace seis días”, comenzó diciendo el presidente, “Vladimir Putin de Rusia trató de sacudir los cimientos mismos del mundo libre”, con su ataque no provocado contra Ucrania, el vecino occidental de Rusia. “Pensó que podía entrar en Ucrania y el mundo se daría la vuelta”. En cambio, dijo Biden, Putin se topó con un muro de fuerza. “Conoció al pueblo ucraniano”. Al presentar a la embajadora de Ucrania, sentada como invitada de la primera dama Jill Biden, el presidente pidió una ronda de aplausos del Congreso. Fue una de las pocas veces que todo el cuerpo se levantó de acuerdo.

Si bien el presidente se mostró optimista sobre la fuerza de la nación de Europa del Este, Rusia ha sido impla- cable, bombardeando áreas residenciales, matando a civiles inocentes, forzando un éxodo a los países vecinos—quizás un millón o más—e incluso apuntando a una potencia nuclear. planta que pone en peligro no solo a Ucrania sino a toda Europa.

Al igual que sus predecesores, todos los cuales com- parten los altibajos que conlleva el trabajo, el último año para el presidente Biden no ha sido diferente. La inflación ha convertido sus políticas en objetivos fáciles para los republicanos, pero la creación de empleo ha proporcionado cierto grado de equilibrio económico. Los precios de la gaso- lina han subido, pero el desempleo está cerca de mínimos históricos.

Los demócratas aplaudieron el anuncio del presidente de que “este año comenzaremos a reparar más de 65 mil millas de carreteras y 1,500 puentes en mal estado”, una empresa que no solo abordará los problemas de infraestruc- tura obsoletos, sino que también pondrá a trabajar a miles de estadounidenses en todo el país.

Para impulsar aún más la economía, el presidente instó a las industrias de la nación a centrarse en “invertir en Estados Unidos” y no depender de China para obtener partes y decenas de otras cosas que se pueden construir aquí mismo en casa. Al hacerlo, indicó, se abordarían los problemas de la cadena de suministro que han resultado en una escasez de chips de computadora que afecta todo, desde la fabricación de automóviles hasta la electrónica de consumo y los electrodomésticos cotidianos.

Si bien el presidente Biden se sintió bien por haber abrazado a pleno el Green New Deal, también instó a los estadounidenses a invertir en medios más eficientes para calentar y enfriar hogares y negocios. Para incentivar este enfoque, ofreció la promesa de créditos fiscales a la inver- sión. También instó a una mayor investigación y desarrollo de la energía eólica y solar como un medio para hacer que la nación sea más eficiente energéticamente.

Una gran línea de aplausos del presidente fue su petición de “reducir el costo del cuidado de los niños”, un tema que es desconcertante e inasequible en las comuni- dades de todo el país. “Si vives en una ciudad importante de Estados Unidos”, dijo, “pagas hasta 14 mildólares por cuidado infantil por niño”. La clase media y otros que ganan menos, dijo el presidente, “no deberían tener que pagar más del siete por ciento de sus ingresos para cuidar a los niños pequeños”.

La delegación del Congreso de Colorado, como era de esperar, escuchó diferentes discursos. La representante demócrata Diana DeGette, miembro principal del Congreso del estado, pensó que el presidente “proyectó la fuerza que necesitamos durante este tiempo de crisis internacional”. También aplaudió su llamado a reducir el costo de los medicamentos recetados y limitar el precio de la insulina. Los senadores Michael Bennet y John Hickenlooper también le dieron altas calificaciones a Biden.

Bennet elogió al presidente por el llamado casi inmedi- ato del discurso al apoyo de Ucrania y su cierre, un llamado a la unidad. Hickenlooper fue efusivo al elogiar al presidente por la forma en que ha unido a las naciones europeas, incluida una Suiza tradicionalmente neutral, y otras naciones detrás de Ucrania.

El congresista demócrata de Boulder, Joe Neguse, cuyo distrito experimentó uno de los episodios masivos de violencia con armas de fuego del 2021, aplaudió el llamado del presidente para “verificaciones universales de antecedentes… para eliminar las protecciones de responsabilidad para los fabricantes de armas”. Los republicanos se sentaron en silencio o solo ofrecieron un tibio aplauso por cualquiera de estas cosas.

Pero el comportamiento de un miembro de la delegación del Congreso de Colorado captó un momento de atención momentáneo que mostró no solo grosería sino un grado de ignorancia que pocos en el cuerpo han exhibido por completo. La estudiante de primer año del Tercer Distrito del Congreso, Lauren Boebert, se puso de pie y expresó su descontento con Biden mientras hablaba de los veteranos, incluido su difunto hijo Beau, que contrajo una forma de cáncer cuya génesis puede provenir de pozos de quemaduras en Afganistán o Irak.

Cuando aterrizó en este punto, Boebert interrumpió a Biden para gritar: “Tú los metiste. Trece de ellos”. Su ref- erencia fue a los soldados que murieron cuando una bomba explotó en el aeropuerto de Kabul en agosto pasado cuando Estados Unidos evacuaba a los civiles de Afganistán que ayudaron a Estados Unidos durante la guerra. El arrebato del Estado de la Unión de Boebert fue solo el último de una serie de momentos que llamaron la atención en su breve carrera.

Boebert, jugando para la multitud, también vestía un vestido rojo y un chal negro con las palabras “Drill, Baby, Drill”. Su distrito incluye áreas donde se han extraído com- bustibles fósiles durante años y donde su esposo se gana la vida. El congresista republicano Ken Buck también se hizo eco de sentimientos similares. “Deberíamos estar produciendo gas natural en Colorado”, dijo Buck.

Si bien los demócratas aplaudieron al presidente por su discurso, también hubo una reacción moderada de su partido por su omisión de cualquier cosa sobre los derechos de voto, un tema que los republicanos están explotando en todo el país. Hasta la fecha, 19 estados controlados por legis- laturas republicanas han aprobado 33 leyes que dificultarán, especialmente para los votantes negros y latinos, emitir su voto en noviembre.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...