spot_img

La receta para una tormenta perfecta

Date:

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

A medida que el Departamento de Justicia de EE.UU. sube en la escala de acusación, los cargos se vuelven más serios. Hasta el momento hay 753 participantes en el ataque al Capitolio del 6 de enero del 2021 que han sido acusados. Sin embargo, son los últimos 11, con cargos que incluyen “Conspiración sediciosa”, los que han aumentado las apu- estas.

Este cargo que se ha alegado contra líderes de organizaciones militantes y racistas es significativo no sólo porque la traición a la patria está oficialmente sobre la mesa, sino también porque anticipa acusaciones potencialmente e igualmente graves contra los operadores políticos e intelectuales que ponen a estas personas en el camino hacia la traición a la patria. Está claro que los usurpadores de la democracia están sintiendo la posible pérdida de control de las instituciones políticas y están listos para atacar nueva- mente si ellos y sus líderes no se salen con la suya. Una de las manifestaciones significativas de esto es el 22 por ciento de los estadounidenses que son “antivacunas” confirmados.

Muchos de los enemigos de las vacunas también siguen la “Gran Mentira” y una serie de teorías de conspiración que están politizando nuestro panorama nacional al punto de crear leyes estatales contra el voto y controlar el conteo de votos para asegurar que nuestras instituciones obedezcan sus deseos. La primera prueba de su nueva estrategia se llevará a cabo en las condiciones favorables proporcionadas por las elecciones estatales y legislativas del 2022.

También parece que vendrá otra prueba en las eleccio nes nacionales del 2024, donde los mismos grupos pueden planear completar la toma del gobierno y crear un tipo de segregación racial similar al que solía tener Sudáfrica para controlar a su mayoría negra. Esa ideología recuerda a la sostenida por el movimiento nativista Know-Nothing que apareció poco antes de la Guerra Civil estadounidense.

Irónicamente, estos planes se ven favorecidos por el fracaso de la Administración Biden para controlar el COVID y la lucha actual para aprobar la legislación “Reconstruir mejor”. El presidente se basó en esas cosas e incluso su partido lo está responsabilizando por el liderazgo en este difícil camino.

Parecía que estábamos bien encaminados para resolver la pandemia cuando llegó la variante Delta. Muchos en la comunidad de la salud pensaron que una población completamente vacunada podría resistir la amenaza. Luego llegó la variante Omicron y retrasó el progreso para superar el virus. No ayudó que al menos un tercio del país pudiera o no tomar la vacuna.

Los planes y esfuerzos para derrocar al gobierno llegaron al mismo tiempo que vio el aumento de COVID y la pérdida de la reelección de Trump. Ambos eventos han exac- erbado las ya profundas divisiones en el país.

La aparición de la comunidad Millennial como la nueva mayoría también está contribuyendo a la sedición, ya que la generación muestra una tendencia significativa a ser más inclusiva en cuanto a raza, género y estilo de vida. Esto ha hecho que los reticentes de la vieja guardia quizás aceleren sus intenciones de reinventar el país a uno gobernado por una minoría a través de diseños calculados que manipulan el voto del pueblo.

El desafío para Estados Unidos y el estilo de vida estadounidense es evidente. Estamos en la encrucijada de varios caminos hacia el futuro. El impulso hacia una mayor democracia y libertad para todos es fuerte. También lo es la atracción de las viejas tendencias de querer aferrarse al poder. La ansiedad añadida de un virus que desafía nuestros mejores esfuerzos complica las cosas. De hecho, es una receta para una tormenta perfecta.

Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de la Voz bilingüe. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a news@lavozcolorado.com

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...