El ícono del boxeo Ernest “Red” Martínez sigue activo a los 92 años

0
555
Photo courtesy: Alfred De Leon

Del editor: En celebración del Mes de la Herencia Hispana, La Voz destacará organizaciones o indi- viduos que han sido fundamentales para mejorar
el estado de Colorado. Durante las próximas cinco semanas, Citywide Banks, una división de HTLF Bank, es el patrocinador de esa serie de 5 semanas.

SERIE HERENCIA HISPANA – PARTE IV

No se puede contar la historia del boxeo de Denver sin mencionar a Ernest “Red” Martínez.

Cuando Martínez tenía solo 15 años, conoció a Rudolfo “Corky” Gonzales en el Centro Comunitario de Epworth y los dos comenzaron a entrenar juntos.

Años más tarde, Martínez entró en el centro de atención nacional después de ganar una decisión unánime de 10 asaltos contra Pappy Gault. Esa pelea llamó la atención de Al Weill, un conocido manager de boxeo y Martínez ganó un contrato de tres años con él. Se convirtió en compañero de cuadra del campeón de peso pesado Rocky Marciano y registró un récord profesional de 32-12-4, incluidos 17 nocauts.

“Es una leyenda viva. Tengo fotos de él con Sugar Ray Robinson, Joe Lewis (y otros)”, dijo Alfred DeLeon, vecino y amigo de Martínez que lo conoce desde hace 40 años.

“La única razón por la que Red no obtuvo un título mundial es porque todos los campeones que pelearon, Red ya los venció”.

Después de retirarse del boxeo después de una pelea con Jesse Mongia en 1955, Martínez sirvió en el Ejército de los Estados Unidos. Cuando regresó de servir, Martínez regresó al cuadrilátero, esta vez como entrenador y mánager.

Su alumno estrella, Felipe García, conocido como el “Maestro del desastre” en el ring, ganó tres campeonatos mundiales de kick-boxing mientras Martínez era su entrenador. También entrenó a otros boxeadores del área de Denver y traería a García de esparrin con boxeadores de peso más ligero como DeLeon.

“(Martínez es el tipo más agradable que puedes con- ocer. Se quitaría la camisa para dártela si la necesitas”, dijo DeLeon. “Vamos a la misma iglesia juntos, y todos los que lo conocen siempre dicen que es muy inteligente. Acabamos de tener su fiesta de cumpleaños. Dije campeón, tu foto está en ese pastel, y él dijo que no lo haría más dulce”.

Martínez acaba de celebrar su cumpleaños número 92 y ha vivido en el norte de Denver durante décadas. Trabajó para la ciudad de Denver como colocador de letreros en el pasado y fue incluido en el Salón de la Fama de los Guantes de Oro de Colorado en el 2014.

“Su letrero favorito es no se enciende en rojo”, bromeó DeLeon.

Después de asistir a Cole Junior High School en Denver, Martínez dejó de ir a la escuela para poder trabajar para mantener a su familia en 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial acababa de terminar y mientras muchas personas aún intentaban recuperarse de la Gran Depresión. Hoy, Martínez todavía vive en el norte de Denver y tiene un hijo y tres hijas.

Mientras La Voz continúa celebrando el Mes de la Herencia Hispana, estamos honrando a los hispanos que han tenido un profundo impacto en sus comunidades, como Martínez. Sus contribuciones a la comunidad del boxeo en el área de Denver no se pueden subestimar, y su historia brinda una idea de cómo era ser un boxeador ganador en Denver hace décadas.

Cuando se le preguntó qué le enseñó su experiencia en el boxeo y su carrera, “Red” dijo: “Me cuidé, hice muchos amigos y enseñé a otros boxeadores a pelear campeones del mundo.”