spot_img

Votar es un ejercicio de liderazgo

Date:

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

Recibí mi boleta de votación la semana pasada. La llené y voté por mis candidatos y mis problemas. Me gusta la configuración de votación que tenemos en Colorado. Una vez que llené mi boleta, la llevé a una corta distancia a nuestro centro comunitario local y puse el sobre en una caja de correo resistente provista para tal fin.

¿Qué tan fácil es eso? La mayoría de nosotros recordamos el viaje en auto o la caminata hasta un edificio y una sala que alberga cabinas y máquinas de votación y las filas de espera para registrarse y votar.

Uno de los aspectos más destacados de votar de esa manera fue la pequeña etiqueta roja, blanca y azul que decía “Yo voté”. Aunque momentáneamente fue un sentimiento fuerte saber que había expresado mi voluntad, sí me quitó tiempo de la jornada de trabajo e hizo necesario un esfuerzo especial y tiempo para ir a votar. En su mayor parte, votar, como sea que se haga, también es un acto de liderazgo y modela un comportamiento para que otros lo sigan. Al votar en lo que creemos, elegimos la dirección política del barrio, la comunidad, el estado, la región y el país.

A veces no se siente así cuando votamos por razones como la idea de que el voto de una persona no cuenta mucho, o la noción de que uno está en la minoría política y que la mayoría ganará de todos modos, o la sensación de que todos están hartos de un sistema de deshonestidad política, corrupción y no qui- eren ser parte de él.

Cualesquiera que sean las actitudes hacia un clima político, es importante que entendamos que uno no se puede retirar el voto de una democracia y esperar que sobreviva porque los individuos que emiten su voto son la base esencial de su existencia. Debemos entender que el voto es un acto de liderazgo que, con incidencia, eventualmente se une a otros para apoyar o cambiar las cosas, especialmente a nivel local.

Un buen ejemplo de esto fue la elección de 1983 para alcalde de Denver que se amplió para incluir una segunda vuelta entre Federico Peña, un joven legislador estatal de 36 años y Dale Tooley, el fiscal de distrito de la ciudad y el condado de Denver. Esta segunda vuelta se llevó a cabo porque nadie en la elección regular recibió la mayoría de los votos.

Recuerdo haber visto a los siete candidatos originales que incluían al alcalde Bill McNichols y más tarde al alcalde Wellington Webb y pensé que Federico era un caballo oscuro. Sin embargo, salió de la contienda como uno de los dos que recibieron los votos para calificar para la segunda vuelta. Antes de la segunda vuelta, se permitió un período corto para registrar nuevos votantes. Recuerdo a personas de mi familia trabajando incansablemente con otros para registrar los relativamente pocos votos necesarios para que ganara Federico Peña.

Como resultado del esfuerzo especial de una comunidad emocionada, cinco mil habitantes de Denver adicionales se registraron para la segunda vuelta. El alcalde Peña ganó por 4.445 votos y su lema de campaña que nos pedía “Imaginemos una gran ciudad” se hizo realidad. Además de todos los demás, esos cinco mil que actuaron fueron los inolvidables líderes que “Imaginaron” y vieron como su voto resultó en la creación y mejora de grandes instituciones como el Centro de Convenciones, Empower Field en Mile High mejor conocido como Mile High Stadium, Coors Field y el Aeropuerto Internacional de Denver. Es hora de registrarse y votar sus creencias. Es un llamado a dar un paso adelante en un momento en que nuestra democracia necesita liderazgo y acción.

Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de la Voz bilingüe. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a News@lavozcolorado.com

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...