spot_img

Estado publica informe sobre su gira a nivel estatal para intercambiar ideas acerca del cambio climático

Date:

El Departamento de Salud guía a las agencias de Colorado con el fin de reunir los comentarios del público y alcanzar un mayor grado de coordinación a nivel local y estatal, reducir la contaminación e invertir en la infraestructura energética

Tras finalizar su gira a nivel estatal para escuchar las ideas de las comunidades sobre el cambio climático, la División de Control de la Contaminación del Aire del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado publicó un informe en colaboración con varias agencias estatales. Durante las sesiones de la gira, los habitantes de Colorado hablaron de sus experiencias con el cambio climático y plantearon algunas oportunidades de colaboración a nivel estatal y local. El Estado llevó a cabo esta gira para asegurarse de que todos pudieran participar y hacer oír sus voces. El Estado incluyó las recomendaciones de las comunidades en los planes que Colorado está formu- lando el para continuar abordando el cambio climático.

“Ya sea que se trate de las medidas que toma el gobernador en colaboración con la legislatura o a través de todas nuestras agencias, el Estado ya ha estado trabajando con ahínco en la implementación de medidas para gestionar el tema crucial del cambio climático, pero sabemos que aún nos resta mucho por hacer”, manifestó Trisha Oeth, directora de Salud Ambiental y Protección del CDPHE. “Mantuvimos estas sesiones de escucha para llegar a las personas en el lugar en que se encuentran, en sus comunidades, y estamos convirtiendo las ideas que nos transmitieron en acción. Escuchamos directamente las opiniones de las comunidades que no cuentan con la representación que les corresponde y que históricamente se han visto afectadas de manera desproporcionada”.

‘El gobernador Polis se ha enfocado en hacer la transición a energía 100 por ciento renovable para el año 2040 y, puesto que estamos bien encaminados para lograrlo, es importante que sepamos qué inquietudes tienen y qué experiencias han tenido los habitantes de Colorado, con el fin de garantizar que una economía basada en energía renovable funcione para todos los habitantes del Estado’, expresó Will Toor, director ejecutivo de la Oficina de Energía de Colorado.

‘Esta gira de escucha nos permitió adquirir valiosos conocimientos para el desarrollo de una economía energética que no solo sea más limpia, sino que también dé prioridad a la equidad y la justicia para las comunidades afectadas de manera desproporcionada de Colorado’.

Entre abril y junio de 2022, el personal del Estado tuvo dos sesiones a distancia y siete sesiones presenciales en Greeley, Aurora, Montrose, Durango, Pueblo, Trinidad y Lamar. La División de Control de la Contaminación del

Aire dirigió el proyecto, que contó con la participación del Programa de Justicia Ambiental y otras agencias estatales. Entre dichas agencias se incluyen la Oficina de Energía de Colorado, el Departamento de Transporte, el Departamento de Agricultura, el Departamento de Recursos Naturales y la Comisión de Servicios Públicos. Una organización local sin fines de lucro estuvo a cargo de organizar los talleres y redactó el informe que se publicó en el día de hoy. Con el fin de llegar a un público más amplio, el personal ofreció interpretación al español durante todas las sesiones y proporcionó materiales impresos, tanto en inglés como en español. Participaron unas 120 personas en total.

Durante los talleres, las y los participantes indicaron qué temas son más importantes y tienen prioridad para sus comunidades en particular. Se habló de dar prioridad a las políticas en varios sectores, incluyendo el sector energético, de salud pública, vivienda, agricultura, agua y transporte. Los participantes también propusieron distintas estrategias para hacer frente al cambio climático. Principalmente, se plantearon las siguientes estrategias en las distintas partes de Colorado:

• Educación y extensión. Las y los participantes identificaron oportunidades para que se ponga más énfasis en proporcionar educación sobre los impactos del cambio climático. También identificaron oportunidades para un mayor grado de divulgación de los incentivos y programas que existen a nivel local, estatal y federal para invertir en soluciones orientadas a disminuir la contaminación y los costos energéticos.

• Justicia ambiental. Muchos integrantes de la comunidad desean que se siga prestando atención a las comunidades que históricamente se han visto sobrecargadas por la contaminación atmosférica. Esto coincide con lo establecido en la ley estatal y la iniciativa Justice40 del gobierno federal.

• Soluciones integrales y a la medida. Los participantes desean ver soluciones que continúen creando un puente entre las prioridades a nivel local y los programas estatales, tomando en cuenta la diversidad de necesidades que tienen las distintas comunidades de Colorado.

El Estado ya ha comenzado a tomar medidas de acuerdo con las recomendaciones que surgieron de las sesiones de escucha sobre el cambio climático. Por ejemplo, el Estado incorporó los aportes que hizo la comunidad a su plan de acciones prioritarias. Este plan está disponible en inglés y en español. El Estado continuará actualizando el plan de acción y modificándolo en la medida en que sea necesario. Se tomará asimismo en cuenta la información obtenida en estas sesiones de escucha para actualizar la hoja de ruta sobre los gases de efecto invernadero. El Estado ofrecerá más oportunidades para participar en el desarrollo de la nueva hoja de ruta y en la elaboración de otros planes para hacer frente al cambio climático.

Para obtener un resumen más detallado de la gira y un análisis completo de cada uno de los talleres realizados, consulte el informe completo en la página web de la División de Control de la Contaminación del Aire. El informe está disponible en inglés y en español.

Fuente: Oficina De Comunicaciones De Colorado

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...