spot_img

Los múltiples lados humanos de la guerra

Date:

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

Mi padre fue reclutado durante la Segunda Guerra Mundial pero no pasó su examen médico. Sin embargo, se esforzó por seguir la guerra en las noticias. Como solo tenía tres meses de educación formal, trabajó duro juntando letras y sonidos y aprendió a leer periódicos en español. Su nivel de interés aumentó por el hecho de que había otros miembros de la familia luchando contra los alemanes y los japoneses.

El Valle del Río Grande de Texas tiene muchos pueblos y comunidades de habla hispana cuyos niños hicieron el último sacrificio. Mi padre vivió la guerra con el lamento constante de dolor en cada barrio que veía a las familias llorar la muerte de sus hijos.

Recuerdo un momento décadas después de haber completado mi servicio militar, cuando llegué a casa con una maestría de la escuela de posgrado. Le di a mi padre la gran noticia de que me habían invitado para un programa de doctorado. Al principio reaccionó con confusión ya que pensó que yo iría a trabajar después de tanto estudio. Luego pensó por un momento antes de decir que estaba con- tento porque eso significaba que no iba a ir al frente.

La Guerra de Vietnam aún continuaba y el padre todavía podía escuchar ecos de madres y familias llor- ando por sus muertos en la Segunda Guerra Mundial. Fue un momento aleccionador saber que llevaría ese recuerdo hasta que falleciera.

Se estima que 80 millones de militares y civiles murieron y un número incalculable de heridos en todo el mundo en la Primera y Segunda Guerra Mundial. A esto se suma la gran cantidad de bajas en dos grandes guerras asiáticas que fueron Corea y Vietnam.

Las cuatro guerras del siglo XX se libraron con reclutas. Vietnam fue el punto de quiebre para los soldados ciudadanos que tuvieron que luchar en el extranjero mientras un gran segmento del pueblo estadounidense no creía en lo que estaban haciendo.

Antes de Vietnam, morir por tu país era un honor incuestionable. Después de Vietnam, ese honor se vio empañado por el tono de desagradecimiento y falta de respeto de gran parte de una nación que veía poco valor en el sacrificio de sangre de nuestros jóvenes.

Además, después de Vietnam, el ejército estadounidense tuvo que reinventarse para dejar atrás los resultados de una guerra que drenó gran parte de su credibilidad y moral. El advenimiento de un ejército profesional totalmente voluntario puede vincularse directamente a ese momento de la historia.

En la década de 1990, cuando mi hijo decidió seguir una carrera militar, me alegré de que fueran tiempos de paz y de que pudiera desarrollar su oficio de liderazgo sin las balas, las bombas y la muerte que caracteriza a la guerra. Luego vino el 11 de septiembre y se encontró en nuevas guerras tanto en casa como en el extranjero.

Parece que la guerra siempre está a la vuelta de la esquina tratando de atraer nuestra atención e interés. El ataque ruso a Ucrania es un gran ejemplo de esa posibilidad que acecha en las sombras. El conflicto ruso-ucraniano también representa la finalización de un círculo que nos devuelve a la noción de mi padre de “el frente”. Dos ejércitos están comprometidos en una batalla desesperada a lo largo de líneas claramente marcadas.

Como en las grandes guerras del siglo XX, la lucha es entre democracia y autoritarismo. Las democracias han decidido apoyar a Ucrania y apoyar su lucha épica contra los restos rusos de la antigua Unión Soviética.

Esta vez nuestro ejército no está luchando activamente. Sin embargo, se siente como si estuviéramos peleando la misma guerra aquí en casa.

Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de la Voz bilingüe. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a news@lavozcolorado.com.

Previous article
Next article

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...