spot_img

¿Quieren los estadounidenses el autogobierno?

Date:

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

Los graves obstáculos que los dirigentes políticos nacionales tuvieron que superar para encontrar una solución que permitiera a Estados Unidos mantener su buen crédito son el ejemplo más reciente de una historia sobre la gobernanza en nuestra democracia. El 19 de enero de 2023, Estados Unidos tocó su techo de deuda y eso generó una crisis política que no se resolvió hasta seis meses después.

A esto le siguió una debacle en las asignaciones que amenazó con cerrar el gobierno el pasado 30 de octubre. La crisis fue evitada temporalmente por una coalición de demócratas y republicanos en la Cámara de Representantes que extiende en su mayor parte los niveles actuales de financiación durante 45 días.

Son las disputas y las profundas divisiones en desarrollo dentro del Partido Republicano las que han llevado a la situación actual y amenazan las funciones fundamentales del gobierno en los niveles más altos. Esto es particularmente peligroso dado que el Partido Republicano tiene la mayoría en la Cámara de Representantes y se espera que tome la delantera.

Sucede que hay un grupo relativamente pequeño de conservadores del MAGA empeñados en crear caos. En este punto, han tenido éxito porque el Partido Republicano tiene mayoría sólo por un puñado de votos. El grupo MAGA no parece estar ahí para gobernar y servir al pueblo estadounidense. Más bien, parecen tener la misión de crear disfunción y demostrar que el orden democrático y el Estado de derecho ya no son relevantes.

El MAGA en el Congreso y en el país lucha por conseguir poder político fuera de la Constitución. Su líder, Donald Trump, no habla de democracia ni de instituciones democráticas, pero sostiene la noción de que la autoridad personal es la única manera de revertir lo que sus seguidores creen que es la pérdida gradual de pertinencia en la estructura de poder del país.

Cuando estuvo en cargo, Trump comenzó a afirmar la idea de que podía hacer lo que quisiera porque era presi- dente. Sin embargo, como encarnación del artículo 2 de la Constitución, su función era principalmente la de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y ejecutar y hacer cumplir las leyes dictadas por el Congreso.

Crecí en un Partido Republicano que trabajaba bajo una filosofía que incluía ideas como valores familiares, gobierno pequeño, defensa fuerte, ley y orden, gasto limitado y una interpretación estricta de la Constitución.

En un Partido Republicano liderado por Trump, ese ya no es el caso. Creo que el deseo demostrado por el MAGA de alejarse de la Constitución y encontrar un autoritario que los dirija está ligado a los profundos cambios que están ocurriendo ahora y que estarán ocurriendo en las próximas décadas. Me recuerda una lección de historia romana sobre la elección de un dictador con supremacía incuestionable cuando el Estado se encontraba en peligro de muerte. El peligro en nuestro caso es que existe una élite gobernante que está perdiendo poder y relevancia frente a una nueva generación que ofrece diferentes formas de vivir la vida en Estados Unidos. La nueva generación tiene una gran canti- dad de personas de color que durante mucho tiempo fueron consideradas de segunda clase.

La razón por la que MAGA se está volviendo rebelde con la democracia es el miedo a perder su identidad tradicional como agentes de poder en el país. También han encontrado un posible dictador a quien seguir y hacerlos grandes nuevamente.

Entonces, la pregunta es si hay suficientes tipos del MAGA en el Congreso para crear caos en un esfuerzo que podría destruir la democracia, ¿cómo va a gobernar la institución? La respuesta a esa pregunta depende de todos nosotros.

Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de LaVozColorado. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a News@lavozcolorado.com.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...