spot_img

La oficinia de prevención de la violencia armada de Colorado lanza una campaña de concientización pública

Date:

La iniciativa “Colorado, Hablemos de Armas” tiene como objetivo reducir las muertes y lesiones por armas de fuego mediante la promoción de la responsabilidad personal.

La Oficina de Prevención de la Violencia Armada del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado lanzó una campaña estatal de educación y concientización para ayudar a reducir la violencia armada y promover la seguridad de las armas de fuego en todo el estado.

La nueva campaña “Colorado, Hablemos de Armas ” tiene como objetivo aumentar la concientización y entendimiento entre los habitantes de Colorado sobre las leyes estatales y federales y los recursos existentes relacionados con la prevención de la violencia armada. Los temas de la campaña incluyen una variedad de leyes de seguridad de armas y mejores prácticas relacionadas con el almacenamiento seguro de armas de fuego, denunciar la pérdida o el robo de un arma de fuego y cómo solicitar una orden de protección contra riesgos extremos. La campaña también incluirá información sobre cómo las personas pueden acceder a tratamiento de salud mental y abuso de sustancias, incluyendo servicios de prevención del suicidio.

“Todos, ya sea que tengan un arma o no, quieren mantener seguros a sus seres queridos y a sus comunidades”, dijo Jill Hunsaker Ryan, directora ejecutiva del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado. “Esta campaña ayudará a las personas a iniciar una conversación sobre la seguridad de las armas y a comprender los nuevos recursos disponibles para ellos. Esto ayudará a reducir la violencia armada en nuestro estado.

Los habitantes de Colorado verán anuncios de “Colorado, Hablemos de Armas” en publicaciones impresas, al navegar por Internet, redes sociales y en mercados locales y tiendas de conveniencia. Los anuncios de televisión por cable y streaming debutarán este otoño. Además, un sitio web de la campaña ofrece información sobre opciones de almacenamiento de armas de fuego, listas de verificación para la posesión segura de armas, el proceso para solicitar la eliminación temporal del acceso a armas de fuego de alguien que pueda representar un riesgo significativo de hacerse daño a sí mismo o a otros, y más información.

Los anuncios y materiales de la campaña instan a los propietarios de armas de Colorado, a los no propietarios de armas, a las personas que viven en hogares con armas de fuego, a los profesionales de atención médica, salud mental, educación, y fuerzas del orden, así como al público en general; a iniciar conversaciones con sus amigos, familiares, y vecinos sobre armas de fuego. Al fomentar debates constructivos, la iniciativa busca reducir las divisiones y promover el entendimiento y la responsabilidad compartida entre todos los habitantes de Colorado.

“El número de muertes como consecuencia de lesiones por armas de fuego en Colorado es mayor que las muertes causadas por accidentes automovilísticos, sobredosis de opioides, o cáncer de colon”, dijo director de la Oficina de Prevención de la Violencia Armada. “Al fomentar la propiedad responsable de armas y el diálogo abierto, todos los habitantes de Colorado pueden trabajar juntos para revertir esta tendencia. Es de gran Jonathan McMillan, ayuda el hablar más abiertamente sobre la seguridad de las armas y los problemas de salud mental”.

Según datos de Estadísticas Vitales del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado, se presentaron 6.380 muertes por armas de fuego entre los residentes de Colorado entre 2016 y 2022. Entre esas muertes, 72.1 por ciento fueron incidentes de autolesión intencional o suicidios, 23.7 por ciento fueron agresiones u homicidios, el 2.6 por ciento se debieron a intervención judicial, el 0.9 por ciento fueron no intencionales, y el 0.7 por ciento se debieron a alguna forma indeterminada.

Para obtener más información sobre la campaña “Colorado, Hablemos de Armas”, visite www.ColoradoHablemosdeArmas.com (en español) o www.LetsTalkGunsColorado.com (inglés). Además, visite la página web de la Oficina de Prevención de la Violencia Armada para conocer el trabajo continuo de la oficina para reducir la violencia armada en Colorado.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...