spot_img

Celebrando la Revolutión Mexicana

Date:

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

El 20 de noviembre es un feriado importante en México ya que representa el punto de partida de la renovación de una nación que no había alcanzado los ideales promulgados por el presidente Benito Juárez (el primer y único indio de pura raza elegido para la presidencia) en la segunda mitad del siglo. Siglo 19.

Lo que era un plan de democracia para las masas lideradas por Juárez se vio obstaculizado primero por la imposición francesa de una emperador y luego por la dictadura conservadora de Porfirio Díaz, que buscaba modernizar México desde “arriba hacia abajo” y sobre las espaldas de los pobres.

En su manifiesto llamado El Plan de San Luis (6 de noviembre de 1910), Francisco I. Madero proclamó un llamado a las armas antes del 20 de noviembre de ese año si el presidente Porfirio Díaz no abdicaba en otra candidatura a la presidencia. Díaz decidió permanecer en el poder y en esa fecha comenzó oficialmente la Revolución Mexicana.

Primero desarrollé un intenso interés en la Revolución Mexicana mientras leía obras literarias que describen su efecto humano en los personajes novelísticos. Me cautivó especialmente Al Filo del Agua (Al filo de la tormenta, 1947), de Agustín Yáñez, quien capturó los últimos momentos en un pequeño pueblo del estado de Jalisco antes de que la Revolución arrasara con todo.

También modelé gran parte de mi pensamiento sobre la identidad en Pedro Páramo (1955), una novela que pone de relieve el poder de los ricos sobre los pobres. En esta historia, Pedro Páramo, el hombre fuerte de la región, logra manipular a los revolucionarios y luego deliberadamente deja que su ciudad natal, Comala, muera de hambre.

La inquietud, la ansiedad y el malestar diarios de la gente corriente arrastrada por la Revolución en Al Filo del Agua contrastan marcadamente con la codicia y la condenación eterna de quienes intentaron explotarla. En ese contexto y en ese momento, la Revolución Mexicana llegó a tener un sentido y significado especial para mí, ya que me brindó una nueva visión más allá de las grandes personalidades de la guerra y el caos que creó.

Octavio Paz una vez llamó a la Revolución Mexicana una gran fiesta donde los amigos se mataban entre sí sólo para demostrar su amor mutuo. La magia caótica del magno y épico acontecimiento trascendió en el tiempo y destruyó marcos institucionales que abrieron la puerta a la posterior creación de un México moderno.

Hay muy pocas revoluciones que destruyan el pasado institucional y creen un nuevo futuro. Quizás entre ellas se encuentren la Revolución Francesa que buscó nuevas formas democráticas, la Revolución Rusa que acabó con el gobierno monárquico e instituyó un diseño radicalmente diferente y la Revolución Cubana que le dio la espalda al pasado.

La celebración de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre ha sido de vital importancia para el régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ha basado su mandato en esos ideales y ha llegado incluso a nombrar cada año de su presidencia el nombre de un héroe revolucionario.

Esto le ha valido el apoyo, especialmente entre los pobres, que constituyen el 54 por ciento de la población. Esto es un testimonio de su popularidad y la razón por la que su partido mantendrá su mayoría y ganará la próxima presidencia.

Mientras hablo con mis amigos en México, escucho que los preparativos para la celebración del 20 de noviembre están a toda marcha. Los liceos, por ejemplo, se preparan para conmemorar aspectos particulares de lo que fue la Revolución. Me gustan especialmente los que visten trajes revolucionarios y montan a caballo. También me gustan las Adelitas armadas en su representación épica.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...