spot_img

Los demócratas dicen que el aborto puede ser el teme clave en el electoral 2024

Date:

En términos políticos, el caso se llama simplemente “Dobbs”. Se suponía que sería el tema que daría la victoria a los conservadores después de cincuenta largos años de guerra por cuestiones sociales. Más bien, se ha convertido en una papa caliente política que en realidad puede hacer que la victoria de los republicanos en las próximas elecciones sea problemática tanto a nivel estatal como nacional.

Dobbs, por supuesto, es el nombre del caso de junio de 2022 decidido por la Corte Suprema. Derogó una ley que había estado vigente durante medio siglo. La ley, Roe v. Wade, es el estatuto que otorgó a las mujeres el derecho al aborto.

Pero, curiosamente, ciertamente para los republicanos, el entusiasmo por la muerte de Roe no provocó la avalancha de votantes mujeres (o hombres, en todo caso) que habían esperado o esperado. Y no pasó mucho tiempo para que la derecha viera y sintiera la ira que inspiró la muerte de Roe.

Apenas 42 días después de la votación Dobbs de los tribunales, Kansas, un estado confiablemente republicano, votó sobre una propuesta de enmienda estatal que eliminaría el derecho constitucional al aborto. La votación en el conservador Kansas fue impactante. La enmienda propuesta fue rechazada 59-41.

Pero apenas un año después, la derecha política se ha dado cuenta de que su lucha contra el derecho al aborto, el tema de referencia durante medio siglo, puede haber llegado a su fin.

“Esta votación deja claro lo que sabemos: la mayoría de los estadounidenses están de acuerdo en que las mujeres deberían tener acceso al aborto y tener derecho a tomar sus propias decisiones sobre atención médica”, dijo el presidente Biden sobre la votación de Kansas de 2022. Pero desde Kansas, las cuestiones relativas al aborto en las boletas electorales en Kentucky, Ohio y Virginia han sido todas derrotadas.

El ex presidente del Senado de Colorado y presidente del Partido Demócrata de Colorado, Morgan Carroll, calificó la “queja favorita” con la que los republicanos alguna vez pudieron contar, equivalente a “el perro finalmente atrapa el auto”. “Los conservadores contrarios al derecho a decidir se han enfrentado y seguirán enfrentándose a una reacción electoral en las urnas”, dijo Morgan. “Si bien siempre hay múltiples factores en juego, no hay duda de que una reacción a las decisiones sobre el aborto está afectando las elecciones”. El factor aborto también jugó un papel importante en las elecciones intermedias de 2022 y, por supuesto, añadió Morgan, “esa tendencia continuó en las elecciones de 2023”, hace apenas dos semanas. Dobbs, predijo Morgan, seguirá perjudicando a los republicanos entre un número creciente de estadounidenses, especialmente votantes más jóvenes.

En Colorado, el aborto es legal en todas las etapas del embarazo, pero el aborto ambulatorio sólo está disponible hasta las 26 semanas. La ley estatal también permite la interrupción médica de embarazos de hasta 34 semanas por una serie de afecciones que incluyen anomalías fetales, trastornos genéticos y muerte fetal.

Si bien el acceso a la atención médica completa, incluido el aborto, está consagrado en la ley de Colorado, en 26 estados, la mayoría en el sur y el medio oeste, ese no es el caso. En una Asociación Nacional para Mujeres y Familias y el Instituto Nacional de Latinas para la Justicia Reproductiva, se encontró que hasta 6,7 millones de latinas (43 por ciento de todas las latinas entre 15 y 49 años) que viven en 26 estados no son tan afortunadas. Según la encuesta, esos estados han prohibido o pueden estar en camino de prohibir los abortos.

Las mayores concentraciones de este grupo viven en tres estados, Arizona, Florida y Texas. En Texas hay 2,9 millones de latinas en edad fértil. Además, se estima que más de tres millones de latinas que viven en estos estados ya son madres.

Carroll, que ahora ejerce en la práctica privada, dijo que las mujeres en Colorado no deben preocuparse por sus necesidades de atención médica, incluido el aborto.

“Gracias al liderazgo demócrata”, señaló el ex presidente del Senado, “los derechos reproductivos siguen protegidos”. También dijo que los médicos, objeto de la prestación de servicios de aborto en algunos estados, también pueden realizar sus actividades de atención médica sin la amenaza de un castigo penal. No se les “negará el seguro contra negligencia médica ni los estados de la red por brindar atención de aborto”.

A pesar de las enormes cantidades de dinero gastadas en las elecciones de Kentucky, Ohio y Virginia para aprobar leyes restrictivas sobre el aborto y luego perder en el tema, los republicanos han prometido continuar su guerra contra la atención médica de las mujeres.

Varios temas se han arraigado en las campañas antiaborto, incluido el argumento de que los demócratas están a favor de leyes que permitan el aborto hasta el noveno mes de embarazo. La CCD dice que el 90 por ciento de los abortos ocurren en las primeras 13 semanas de embarazo. El expresidente Trump dijo recientemente ante una audiencia en Arizona que “los bebés pueden morir incluso después de nacer”. La afirmación es falsa.

Los grupos provida también han afirmado falsamente que las personas religiosas no abortan. De hecho, según el Instituto Guttmacher, una organización de investigación y políticas, más del 60 por ciento de las pacientes que abortan tienen afiliaciones religiosas.

A menos de un año de las elecciones presidenciales, el derecho al aborto seguramente será un tema entretejido en las campañas estatales y nacionales. Sin duda, los demócratas harán sonar sus tambores diciendo que son el partido elegido.

Los republicanos, el partido que prometió durante cincuenta años derrocar a Roe, tal vez tengan que volver a la mesa de dibujo para refinar su argumento.

Una encuesta Gallup reciente indicó que el 69 por ciento de los estadounidenses piensa que el aborto debería ser legal en general durante los primeros tres meses de embarazo. El treinta y cuatro por ciento de los estadounidenses cree que debería ser legal bajo cualquier circunstancia. Pero quizás lo más reflejante de la realidad de que los tiempos han cambiado en este tema es que el 52 por ciento de todos los estadounidenses ahora dice que el aborto es moralmente aceptable, diez puntos porcentuales más que en 2001.

Otro grupo demográfico clave que favorece a los demócratas en este tema son los jóvenes de 18 a 29 años. En otra encuesta de Gallup, este grupo favoreció el derecho al aborto por un margen de 64 a 29.

El aborto, que alguna vez fue un tema ganador o al menos un tema decisivo para los republicanos, ya no tiene la misma influencia. Pero eso no significa que los republicanos evitarán que el tema gane fuerza cuando la ‘Campaña ‘24’. “Creo que tenemos que hablar sobre el tema”, dijo Ronna McDaniel, presidenta nacional republicana en Meet the Press de NBC. “No podemos simplemente decir que es una cuestión de estado y listo”.

Y, dice Carroll, eso está bien para los demócratas. “Mientras los republicanos sigan adoptando posiciones intrusivas, crueles y extremas en materia de derechos reproductivos, perderán elecciones indecisas”.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...