spot_img

Una invitación conmovedora: comparte el Día de Acción de Gracias con una persona mayor

Date:

Regalos únicos para las fiestas
Parte I de V
Por fin ha llegado el momento del pavo, el fútbol y la familia.

A medida que se acerca el Día de Acción de Gracias este jueves, un momento para reflexionar sobre la gratitud y regocijarnos por las bendiciones de la vida, seamos también conscientes de que esta temporada puede traer sentimientos de aislamiento y soledad a muchos.

Para algunos adultos mayores, la temporada navideña puede ser un momento difícil. Un informe reciente de las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina encontró que casi una cuarta parte de los adultos de 65 años o más se consideran socialmente aislados. Esto puede deberse a diversas razones, como vivir solo, pérdida de familiares o amigos, enfermedades crónicas y pérdida de audición.

El aislamiento social se define como la falta de conexiones sociales y puede provocar soledad en algunas personas, pero otras pueden sentirse solas sin estar socialmente aisladas. Los riesgos para la salud asociados con el aislamiento social y la soledad son sorprendentes.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el aislamiento social se asoció con un aumento de casi el 50 por ciento en el riesgo de demencia y otras afecciones médicas graves. La soledad entre los pacientes con insuficiencia cardíaca se asoció con un 68 por ciento más de riesgo de hospitalización, un 57 por ciento más de riesgo de visitas al departamento de emergencias y un riesgo casi cuatro veces mayor de muerte, según los CDC.

Aparte de los riesgos físicos, los residentes que enfrentan aislamiento o soledad tienen un mayor riesgo de depresión, ansiedad y suicidio.

A medida que se acerca el Día de Acción de Gracias, LaVozColorado anima a nuestros lectores a tomarse un momento para extender el espíritu de gratitud y calidez a aquellos que puedan estar experimentando soledad y aislamiento. Este año, considere invitar a un adulto mayor a unirse a sus festividades de Acción de Gracias, creando una celebración compartida que encarne la comunidad y la unión.

Si no se le ocurre ningún pariente mayor que pueda estar solo durante las festividades, hay pasos que puede seguir para invitar a otras personas a sus festividades. Considere comunicarse con centros locales para personas mayores u organizaciones comunitarias que puedan conectarlo con adultos mayores en su área. También puede preguntarles a amigos, vecinos o colegas si conocen a algún adulto mayor en la comunidad que pueda pasar las vacaciones solo. E incluso si no resulta en compartir una comida de Acción de Gracias, puede llevar a establecer relaciones con aquellos que pueden estar en necesidad desesperada.

Si termina extendiendo su Día de Acción de Gracias a otras personas, pregunte sobre las preferencias o restricciones dietéticas que puedan tener para garantizar que su banquete se adapte a sus necesidades. También es importante asegurarse de que su hogar sea cómodo y accesible para los adultos mayores limpiando los caminos y asegurándose de que los asientos sean cómodos. Una vez que las festividades estén en pleno apogeo, tómate un momento para expresar tu gratitud por su presencia y reconocer la alegría que aportan a la celebración.

Al extender una invitación a un adulto mayor para el Día de Acción de Gracias, no solo se crea una atmósfera cálida e inclusiva, sino que también se contribuye a combatir los sentimientos de aislamiento. Aprovecha la oportunidad de compartir la alegría de la temporada.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...