spot_img

Liberación de rehenes y tregua en Gaza

Date:

Nota: Debido a la naturaleza cambiante de la situación entre Israel y Gaza y la edición de prensa de LaVozColorado, es posible que algunas partes de esta historia ya no sean exactas.

Hace cincuenta y tres días una célula de Hamas organizó una incursión sangrienta y asesina en múltiples frentes contra un kibutz israelí, provocando el ataque más mortífero contra los judíos desde el Holocausto. Pero cuando noviembre llegó a su fin, finalmente se acordó una tregua de cuatro días y se llevó a cabo un intercambio limitado de prisioneros y rehenes. Además, el lunes, la tregua de cuatro días mediada por Qatar se extendió posteriormente dos días más.

El costo humano desde el 7 de octubre, cuando Hamás asestó los primeros golpes, ha desafiado a los cronistas de esta guerra a simplemente encontrar las palabras para ilustrar su profundidad y depravación.

Si bien las cifras son variables, Al Jazeera, la agencia de noticias con sede en Qatar que cubre noticias en todo el Medio Oriente y más allá, dice que el número de muertos palestinos en Gaza antes de la tregua se estima en 14.854, de los cuales más de 10.000 son niños y 4.000 son mujeres. La agencia de noticias también informó de al menos 36.000 heridos, el 75 por ciento de ellos niños y mujeres. Otras 6.800 personas están desaparecidas. Es posible que muchos de ellos nunca sean encontrados ni contabilizados.

Según el Ministerio de Salud palestino, el número de víctimas en la Cisjordania ocupada incluye 239 muertos, entre ellos 55 niños. Más de 2.750 han resultado heridos. El gobierno israelí informa de 1.200 muertos y aproximadamente 5.600 heridos. Las muertes israelíes reportadas son aquellas que murieron en las primeras horas del inicio de la guerra el 7 de octubre. También murieron casi 50 miembros de los medios que cubrían las batallas.

Desde que se anunció por primera vez el 24 de noviembre, la tregua ha resultado en que cada lado libere cautivos a cuentagotas. El lunes, 11 rehenes israelíes (todos ellos mujeres y niños tomados hace 53 días) fueron liberados. Durante el fin de semana, Hamás liberó a 13 israelíes el viernes, otro el sábado y otros 14 el domingo.

Por su parte, Israel liberó el viernes a 39 prisioneros palestinos divididos en dos grupos separados. En el primer grupo todos menos dos eran hombres. Otros 22 prisioneros, todas mujeres, fueron liberados posteriormente. Israel ha firmado la liberación de 150 mujeres y niños palestinos a cambio de 50 mujeres y niños tomados como rehenes el 7 de octubre.

Aún en proceso y tal vez como resultado de los dos días adicionales de tregua, Israel está considerando la liberación de aproximadamente 300 prisioneros palestinos más. Muchos de los prisioneros palestinos, algunos de tan sólo doce y trece años, han estado detenidos durante más de un año sin haber sido acusados. Los delitos que permiten estas detenciones indefinidas a menudo no son más que arrojar piedras a las Fuerzas de Defensa de Israel que habitualmente patrullan las calles de Gaza.

La liberación de más prisioneros puede estar vincula da a una segunda fase aún en negociación de intercambios de prisioneros por rehenes. Según Al Jazeera, el acuerdo podría permitir un día adicional de tregua por cada 10 cautivos liberados por Hamás.

Si bien la muerte ha puesto fin a la guerra para miles de personas, los vivos aún enfrentan un futuro que conl- leva inmensos desafíos. Gaza, que alguna vez fue el hogar de más de dos millones de personas, ha quedado reducida a un paisaje distópico. Cientos de ataques aéreos de la Fuerza Aérea de Israel, junto con cohetes lanzados desde lejos por la Armada israelí, lo han dejado inhabitable. Además, antes de los ataques aéreos, Israel ordenó a más de un millón de habitantes de Gaza que abandonaran sus hogares hacia la mitad sur de la franja de tierra de 42 kilómetros. Cuando termine la guerra y se les permita regresar a sus hogares, no encontrarán más que un recuerdo reem- plazado por escombros.

Lo peor, dicen los observadores, es que también existe la posibilidad de que el conflicto se extienda. Ha habido informes de pequeñas escaramuzas a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano. Estados Unidos también ha advertido tanto a Irán como a Siria sobre cualquier participación externa. La temperatura está aumentando en toda la región.

“La matanza es más allá de lo insondable”, dijo el rabino de Denver Birder Becker. “Cada vida tiene valor y es una situación desafortunada. Sientes el dolor y no solo las vidas que te han quitado”.

Becker, ahora rabino americano del Templo Emanuel de Pueblo, dice que mirar como un “observador distante” no disminuye la angustia. “Si pudiera encontrar una salida a este dilema, no estaría sentado aquí… No creo que puedas salir de esto simplemente luchando. El conflicto lleva demasiado tiempo”.

La Sociedad Islámica de Denver comentó: “Como organización religiosa sin fines de lucro que está físicamente muy alejada del conflicto, no tenemos una perspectiva sobre estos temas y deseamos paz y justicia para la humanidad en todas partes”.

Mientras la tregua, ahora en su último día, se ha reducido a unas horas, Israel ha abierto caminos hacia Gaza, donde los hospitales (los que quedan) intentan tratar lo que parece ser un flujo interminable de víctimas de la guerra. La tregua también está permitiendo que alimentos, medicinas y combustible (productos esenciales que se habían agotado o casi agotados) crucen hacia el sur de Gaza.

La tregua, ahora en su último día, puede extenderse o no, y los prisioneros y rehenes que aún están retenidos pueden seguir siendo moneda de cambio de cada lado para lograr nuevas pausas en los combates. Pero ninguna tregua a corto plazo alterará la animadversión histórica de cada parte hacia la otra.

Con diplomáticos cruzando fronteras y quemando corredores del canal para negociar el fin de lo que ahora es una batalla de casi dos meses en una región del mundo considerada sagrada por cristianos, judíos y musulmanes, parece casi imposible imaginar una paz duradera.

“Las personas que toman decisiones tienen que deci- dir que quieren vivir en paz”, dijo el rabino Becker, “por mucho que quieran matarse unos a otros… Ese no puede ser el objetivo si lo que se busca es una paz confiable”.

Share post:

Popular

More content
Related

Omaha, una gran ciudad, carece de representación latina

Nuestros vecinos del norte. El nombre recolecta un historial...

Johnny Canales, promotor de antaño, muere a los 81 años

Juan José Canales, conocido como Johnny Canales, falleció a...

Los Florida Panthers se llevan a casa la Stanley Cup

Los Florida Panthers, lo crean o no, llegaron a...

Hopscotch de Pueblo, el lugar para comprar galletas

Para los de cierta edad, la idea de que...