spot_img
spot_img
Home Blog Page 102

Denver Press Club honra a Steve López

0

El periodista y columnista de Los Angeles Times, Steve Lopez, se convirtió a principios de este mes en el primer hispanoamericano en ganar el premio Damon Runyon del Denver Press Club.

Fotos del personal de La Voz Colorado

El premio se entregó en el banquete de premios Damon Runyon, el principal evento de periodistas de Colorado que celebra la narración de historias modernas. El banquete lleva el nombre de Damon Runyon, quien comenzó su carrera periodística en Pueblo y luego escribió las historias del musical de Broadway “Guys and Dolls”, ganador del premio Tony.

El premio Runyon es el mayor honor del Denver Press Club, según un comunicado. Otros periodistas que han recibido el honor incluyen a Jimmy Breslin, Mike Royko, Molly Ivins, Herb Caen, Pete Hamill, Ted Turner, Maureen Dowd y muchos otros.

“Desde el trabajo transformador en Filadelfia, Oakland y en sus 22 años en Los Angeles Times, Steve Lopez demuestra una presciencia sin igual al abordar los problemas de los que cada comunidad en Estados Unidos ahora habla todos los días”, dijo Marianne Goodland, presidenta del Denver Press Club en el comunicado. “Es un placer darle la bienvenida a Denver para celebrar sus importantes contribuciones a nuestro oficio y a nuestras comunidades”.

López es cuatro veces finalista del Premio Pulitzer y hasido columnista de Los Angeles Times desde el 2021. Sus columnas sobre su relación con Nathaniel Ayers, un músico sin hogar entrenado en Julliard con esquizofrenia, finalmente se convirtió en el tema del éxito de ventas de López en el New York Times. “El solista.” El libro inspiró la película “The Soloist” en la que Robert Downey Jr. interpreta a López.

A lo largo de su carrera, López ha narrado desafíos ocultos y profundamente arraigados, como pordiosero, la vivienda, la desigualdad de ingresos y el cuidado de los ancianos. Su trabajo también ha aparecido en San Jose Mercury News, Oakland Tribune, Sports Illustrated, Time, Life, Entertainment Weekly y Philadelphia Inquirer. López también escribió las novelas “Third and Indiana”, “The Sunday Macaroni Club” e “In the Clear”.

El alcalde de Denver, Michael Hancock, proclamó el 14 de abril como el “Día de Steve López” en la ciudad y el condado de Denver para celebrar el premio de López del Denver Press Club.

Cada año, el Banquete del Premio Damon Runyon financia becas para estudiantes de periodismo de Colorado, incluido el Premio John C. Ensslin de tres mil dólares. El evento de este año tuvo lugar en el Hilton Garden Inn.

El Denver Press Club se estableció en 1867 y es el club de prensa en funcionamiento continuo más antiguo de los Estados Unidos, se lee en el comunicado. La misión de la organización sin fines de lucro es fomentar y promover el trabajo de la prensa libre, donde se fomenta la discusión honesta y abierta de los temas del día en un ambiente de respeto y dignidad, donde todos los miembros e invitados se sienten bienvenidos, dice el sitio web de la organización.

El club está ubicado en 1330 Glenarm Place y el edificio se agregó al Registro Nacional de Lugares Históricos en el 2017. Para leer el trabajo de López, visite https://www.latimes.com/people/steve-lopez.

¿Que Pasa?

0

Comunidad


Denver Botanic Gardens celebra el Día del Niño durante todo el mes de abril con historias y kits de plantación disponibles en la Biblioteca Helen Fowler. La Biblioteca Helen Fowler, ubicada en el nuevo Freyer – Newman Center de los Jardines, está abierta de martes a domingo de 10 am a 4 pm. La entrada a la biblioteca es gratuita para el público en general y los socios. No se requiere boleto de admisión para las siguientes actividades del Día del Niño. Visita https://mccdenver.org/production/dia-del-nino-at-denver-botanic-gardens-2023/ para más información.

Foto cortesía: Denver Botanic Gardens

¡Celebre el Día del Niño con el Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver y el Centro Cultural Mexicano! Reserva tus entradas GRATIS parra este Día Gratis en el Museo el domingo 30 del abril. Además de la entrada general GRATUITA para todos los visitantes, la celebración incluirá actuaciones especiales, música y actividades para toda la familia. Los invitados del Día del Niño también pueden disfrutar de un 50 por ciento de descuento en la entrada a la exhibición temporal “Bugs” y un 50 por ciento de descuento en la entrada a las funciones del Infinity Theatre y Gates Planetarium durante todo el día. Visita https://www.dmns.org/visit/events-and-activities/free-days-and-free-nights/día-del-niño/ para más información.


Foto cortesía: Denver Art Museum

Únase el Museo de Arte de Denver en la celebración anual del Día del Niño, una celebración mundial de todos los niños. Los visitantes disfrutarán de entrada general gratuita con acceso completo al museo (incluidas las exposiciones excepcionales Hablando con luz: fotografía indígena contemporánea y Cercano Oriente a lejano oeste: ficciones del colonialismo francés y americano), además de música en vivo y espectáculos de danza de todo el mundo. Visite www.denverartmuseum.org/en/calendar/dia-del-nino-2023 para obtener más información.


Que Pasa? es compilado por el personal de La Voz. Para enviar un evento para su consideración, envíe un correo electrónico atractions@lavozcolorado.com con Que Pasa en la línea de asunto antes del viernes a las 5 p.m.

Montgomery, la cuna del Movimiento por los Derechos Civiles de los Negros

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

Montgomery, es la capital del estado de Alabama y tiene una asociación histórica con la difícil situación de los afroamericanos. Incorporada en 1819, la ciudad se convirtió tanto en la cuna de la Confederación durante la Guerra Civil como en la cuna del Movimiento por los Derechos Civiles de los Negros en los tiempos modernos.

Tuve la oportunidad de estar en Montgomery como parte de una visita a los campus educativos de Head Start en Georgia, Florida y Alabama. Estar en la ciudad, el lugar donde Martin Luther King condujo a tantas personas por el bien de la libertad, me recordó el día oscuro de la muerte de este ícono.

La tarde del jueves 4 de abril de 1968 estaba en el campus de la Universidad de Kansas terminando un día de estudio y preparándome para asistir a un espectáculo de Bill Cosby. Fue un par de horas antes de ese evento que nos enteramos del asesinato del Dr. King en Memphis.

Cosby intentó hacer el programa, pero tuvo que detenerse después de un breve set. Sabíamos que la muerte de King fue una pérdida profunda para la comunidad negra y para el país.

Ese momento hace 55 años permaneció en mi mente mientras visitaba Montgomery. Primero fuimos a ver al Senador Kirk Hatcher, un miembro negro de la legislatura de Alabama y un queri- do amigo. Organizó un recon- ocimiento público de nuestro grupo por parte del Senado seguido de una audiencia privada con él en una de las salas del comité. Discutimos el significado histórico de la ciudad, así como los lugares únicos para visitar.

Poco después de su incorporación en 1819, Montgomery se convirtió en una comunidad de comercio de esclavos muy importante. Confirmó su papel en este negocio inhumano cuando en 1833 la ciudad prohibió que los negros libres residi- eran allí y “la esclavitud era el único estado legalmente autorizado de los afroameri- canos en Montgomery”.

Visitamos el muelle del río Alabama donde los esclavos fueron sacados de los barcos y caminamos a los alma- cenes para estar preparados para su venta. Había cuatro mercados que vendían esclavos al precio actual de 1.500 dólares para un trabajador fuerte y tres mil dólares para uno con habilidades artesanales.

El 4 de febrero de 1861, los primeros seis estados del sur sucedieron a la Unión y proclamaron a Montgomery como su capital nacional. Jefferson Davis fue elegido presidente aquí y permaneció en esta ciudad hasta que la capital se trasladó a Richmond, Virginia.

Montgomery fue también el sitio del primer Movimiento de Derechos Civiles. Tuvimos la oportunidad de ver la estatua de Rosa Parks cerca de la parada de autobús donde comenzó su viaje a la historia al negarse a pasar a la parte trasera del autobús y ceder su asiento el 1o. de diciembre de 1955.

Lo que siguió fue su arresto y condena y un exitoso boicot a los autobuses por parte de la comunidad negra que duró más de un año, del 5 de diciembre de 1955 al 20 de diciembre de 1956. Una década después, Martin Luther King encabezó tres importantes marchas por el derecho al voto desde Selma hasta Montgomery.

Sin embargo, las grandes victorias en derechos civiles logradas por la comunidad afroamericana en Montgomery y en otros lugares representan solo el comienzo de un largo viaje. Al respecto hay un dicho, “cuanto más cambian las cosas, más permanecen igual”.

Mientras estábamos allí como Secretaria de Educación de la Primera Infancia del Estado Negro, la Dra. Barbara Cooper se vio obligada a renunciar debido a las declaraciones sobre el efecto del racismo en los niños que se encuentran en un manual de capacitación distribuido a los maestros en el estado. Es con el corazón apesadumbrado que continuamos el difícil viaje.

Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de La Voz Bilingüe. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a News@lavozcolorado.com

Colorado y Japón acuerdan simplificar mutuamente los procedimientos de emisión de licencias de conducir

El estado de Colorado y Japón acordaron simplificar el proceso de emisión de licencias de conducir para aquellos que tienen licencia para conducir al otro lado de la carretera y del planeta.

La División de Vehículos Motorizados de Colorado se complace en anunciar que firmó un memorando de cooperación con el Consulado General de Japón en Denver el lunes 24 de abril en su oficina principal en Lakewood.

El acuerdo, que entró en vigor el 24 de abril, permite que aquellos con licencias de conducir válidas de Japón o Colorado, que cumplan con todos los demás requisitos, obtengan una licencia de conducir en el país correspondiente sin tener que tomar las pruebas escritas o de manejo. El DMV realizó un análisis exhaustivo para confirmar que las pruebas escritas y de manejo de Japón eran tan estrictas como los requisitos de prueba de Colorado.

Foto cortesía: Derek Kuhn/CDOR Photo

Se estima que la población japonesa en Colorado es de unas 4,900 personas, y Japón es el sexto socio comercial más grande de Colorado.

Colorado tiene acuerdos similares con Canadá, Francia, Alemania, Corea del Sur y Taiwán.

La ciudad de Pueblo ofrece oportunidades para tirar basura y limpiar

La ciudad de Pueblo anunció el evento de primavera “Team Up to Clean Up”, que ofrece a los residentes una oportunidad conveniente y sin costo para deshacerse de artículos domésticos grandes y desechos del jardín en el recinto ferial del estado de Colorado. El evento se lleva a cabo el sábado 6 de mayo desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm. Además de los servicios gratuitos de basura para los residentes de Pueblo, las personas pueden recibir un kit de climatización de efi- ciencia energética y focos de luz de Black Hills Energy hasta agotar existencias.

“La Ciudad de Pueblo se complace en ofrecer este evento sin costo al público para que limpiar y tirar la basura sea más conveniente”, dijo el Director de Obras Públicas Andrew Hayes. “Este evento fue muy exitoso el año pasado y sabemos que los residentes esperan esta oportunidad”.

La entrada a Colorado State Fairgrounds se realizará a través de la Puerta 3 en Mesa Avenue y la Puerta 9 en Beulah Avenue. El tráfico se enrutará a través de Fairgrounds hasta el lugar de entrega y saldrá por la Puerta 5 en Prairie Avenue. Los patrones normales de tráfico pueden ajustarse en estas áreas y se colocarán letreros para ayudar a los conductores a navegar hacia las entradas en cada sitio.

Cada hogar está limitado a una carga de camión del tamaño de una camioneta y se alienta a los residentes a traer lo siguiente: muebles, colchones, alfombras, llantas usadas, desechos de jardín y otros artículos grandes. Se prefieren los desechos de jardín que se empaquetan fácilmente en bolsas o cajas de basura. Se aceptará un límite de cinco llantas por hogar y se deben quitar las llantas de los rines.

Se rechazarán los vehículos con materiales de construcción que incluyen concreto, tierra o rocas o cualquier desecho industrial o comercial. No se pueden desechar materiales peligrosos, electrodomésticos, televisores, com- putadoras y otros dispositivos electrónicos durante este evento.

Además del evento “Team Up to Clean Up”, la ciudad de Pueblo se asoció con Waste Connections del 8 al 20 de mayo para los “Discount Days” de limpieza de primavera. Esto ofrece descuentos del 50 por ciento para los residentes de la Ciudad de Pueblo que utilizan el Relleno Sanitario de Waste Connections Southside para que el vertido sea más asequible. Se aceptan desechos sólidos, basura, recortes de jardín, colchones y box springs. Todas las cargas deben estar cubiertas y aseguradas para recibir el descuento.

“Nos complace asociarnos con Waste Connections Southside Landfill para hacer que el vertido sea más asequible para nuestros residentes”, dijo Hayes. “Los ciudadanos solo necesitan traer una identificación con foto válida o una identificación con una factura de servicios públicos actual para aprovechar esta oferta”.

El horario del relleno sanitario de Waste Connection Southside es de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 5:00 p. m. y el sábado a partir de las 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m. Electrodomésticos, electrónicos, líquidos, pintura, llantas, desechos peligrosos, demolición de construcciones o mate- riales para techos no están permitidos como parte de esta oferta de descuento. Tanto los “Días de descuento” de limp- ieza de primavera como el evento “Únase a la limpieza” se esfuerzan por aliviar la carga del costo de la eliminación de basura.

Se necesitan voluntarios para el evento “Team Up to Clean Up” para ayudar a descargar artículos de los vehícu- los, colocar artículos en los contenedores de basura, dirigir el tráfico y brindar información al público. Los voluntarios pueden comunicarse con la Directora de Asuntos Públicos de la Ciudad de Pueblo, Haley Sue Robinson en hrobinson@ pueblo.us o 719-553-2613 para obtener más información.

Nuestro Gobierno

Casa Blanca

Declaración del presidente Biden sobre la situación en Sudán: “Bajo mis órdenes, el ejército de los Estados Unidos llevó a cabo una operación para sacar al personal del gobierno de los Estados Unidos de Jartum. Estoy orgulloso del extraordinario compromiso de nuestro personal de la Embajada, que cumplió con sus funciones con valentía y profesionalismo y personificó la amistad y la conexión de Estados Unidos con el pueblo de Sudán. Estoy agradecido por la habilidad inigualable de nuestros miembros del servicio que los llevaron a un lugar seguro. Y agradezco a Djibouti, Etiopía y Arabia Saudita, que fueron fundamentales para el éxito de nuestra operación”.

Gobernador de Colorado

El gobernador de Colorado, Jared Polis, y el Departamento de Trabajo y Empleo de Colorado anunciaron hoy que la tasa de desempleo del estado ha vuelto a caer al 2,8 por ciento. “La sólida economía de Colorado continúa creciendo más rápido que otros estados, más mujeres están regresando a la fuerza laboral y nuestra tasa de desempleo sigue siendo significativamente más baja que el promedio nacional. En asociación con la legislatura, estamos ahorrando dinero a los habitantes de Colorado y asegurándonos de que todos puedan obtener las habilidades y la capacitación que necesitan para ocupar los puestos de trabajo más solicitados, ganarse bien la vida y satisfacer las necesidades de la fuerza laboral ahora y en el futuro”, dijo el gobernador Polis.

Alcalde de Denver

La ciudad y el condado de Denver acordaron realizar cambios en la forma en que supervisa y rastrea su respuesta a los campamentos no autorizados luego de los resultados de una auditoría de la ciudad. El informe de auditoría y sus recomendaciones publicados hoy se centran en la necesidad de refinar y aclarar las políticas, los pro- cedimientos y el seguimiento de datos relacionados con los esfuerzos de respuesta de los campamentos de Denver para garantizar que la ciudad siga cumpliendo con los requisitos legales y trate a las personas sin hogar de manera equita- tiva. “La falta de vivienda crónica sin refugio es el problema más complejo que cualquier ciudad manejará, y apreciamos al equipo de auditoría, en el transcurso de muchos meses, analizando detenidamente cómo nuestra ciudad está abor- dando el desafío de los campamentos”, dijo el alcalde Michael B. Hancock. 

Revisión Semanal

0

África

Descubren fosas comunes en Kenia – Catorce tumbas con casi 60 cuerpos fueron descubiertas en medio de un bosque cerca de la costa de Kenia. Se cree que los cuerpos son feligreses de la Iglesia Good News International. Se cree que los feligreses fueron persuadidos de morirse de hambre para llegar al cielo. La Cruz Roja dijo que 112 personas están desaparecidas. El pastor de la iglesia, Makenzie Nthenge, fue acusado en relación con la muerte de dos niños cuyos padres se unieron a su iglesia.

Violencia en Sudán impacta centro de rescate de animales – El Centro de Animales de Sudán dijo que se está quedando sin comida para los leones que viven en una reserva de vida silvestre cerca de la capital, Jartum. El Centro también señaló que no tiene acceso a la electricidad para alimentar las cercas de seguridad alrededor de los recintos. En total, la reserva alberga 25 leones y otros animales como gacelas, camellos, monos, hienas y pájaros.

Asia

La población de la India superará a la de China – Las Naciones Unidas dijeron que India superará a China como la población más grande del mundo a finales de esta semana. Se espera que la población del país llegue a 1.425.775.850 personas. China e India han representado más de un tercio de la población mundial durante más de 70 años. Por primera vez desde 1961, la población de China se redujo el año pasado.

Australia busca comprar misiles de largo alcance – Una revisión de la defensa australiana recomienda que el país compre misiles de mayor alcance para contrarrestar la amenaza de China. Australia planea gastar 12 mil millones de dólares para llevar a cabo las recomendaciones de la revisión. Recientemente, ha habido una creciente tensión regional sobre la postura de China hacia Taiwán. En el 2022, un informe de un grupo de expertos advirtió sobre el peor de los casos para el ejército de Australia en el que China tomaría el control del territorio en la región cercana durante una posible guerra por Taiwán.

Europa

España exhuma restos de líder fascista – Los restos de José Antonio Primo de Rivera, líder fascista de España, fueron exhumados y trasladados a un cementerio menos prominente. La decisión de retirar sus restos se tomó como parte del esfuerzo de España por enfrentar el legado de la guerra civil y la dictadura del país. Sus res- tos estuvieron previamente en un mausoleo, y los partidarios modernos de Primo de Rivera se enfrentaron con la policía fuera del cementerio.

Ordenan evacuación en ciudad rusa – Al menos tres mil personas fueron evacuadas de sus hogares en la ciudad rusa de Belgorod. La evacuación se ordenó luego de que se encontrara un explosivo sin detonar. Rusia también arrojó accidentalmente una bomba en la misma ciudad recientemente, dañando casas y causando heridos. El explosivo sin detonar se encontró en el área donde se arrojó accidentalmente la bomba.

Ex presidente de Perú será extraditado desde Estados Unidos – El ex presidente peruano Alejandro Toledo se entregó a las autoridades estadounidenses y ahora será extraditado a Lima. Está acusado de recibir 20 millones de dólares en sobornos de una empresa constructora brasileña mientras ocupaba el cargo. Toledo huyó a Estados Unidos hace años y fue arrestado luego de que Perú solicitara ayuda a las autoridades estadounidenses. Se le acusa de recibir el dinero de los sobornos a cambio de adjudicar contratos de obras públicas. Toledo se enfrenta a 20 años de prisión.

Migrantes exigen justicia en México – Miles de migrantes marcharon por el sur de México para exigir el fin de los centros de detención. Recientemente, 40 personas murieron cuando se desató un incendio en un centro de detención el mes pasado. La marcha comenzó en la ciudad de Tapachula y los manifestantes esperan llegar a la Ciudad de México en 10 días. La mayoría de los manifestantes son de Centroamérica, Cuba, Venezuela, Ecuador y Colombia.

Norteamérica

Foto cortesía: Barack Obama Twitter

Muere superviviente de Pearl Harbor – Kenton Potts, uno de los dos últimos supervivientes de un acorazado hundido durante el ataque japonés a Pearl Harbor, ha muerto. Potts tenía 102 años y era un operador de grúa que llevaba suministros al USS Arizona cuando Japón atacó en 1941. Se alistó en la Marina de los EE.UU. en 1939 y usó su bote para rescatar a los marineros que habían sido arrojados al agua en el momento del ataque. Lou Conter de Arizona, California, es el único sobreviviente restante.

Bed Bath & Beyond se declara en bancarrota – Bed Bath & Beyond se declaró en bancarrota y dijo que imple- mentará una liquidación ordenada de su negocio. Para junio, la compañía planea cerrar las 475 tiendas restantes. La tienda era popular por artículos para el hogar, pero no pudo competir con el auge de las compras en línea. En la década del 2010, Bed Bath & Beyond era el minorista de muebles para el hogar más grande de los Estados Unidos.

¿Cuántos Días Terrestres más puede sobrevivir la Tierra?

Fue un día notable, quizás el primer día en que el medio ambi- ente se convirtió en una causa. Fue llamado, apropiadamente, el Día de la Tierra. El 22 de abril de 1970, en ciudades de todo el país, incluida Denver, en su mayoría jóvenes, en su mayoría blancos, hombres y mujeres, estacionaron sus autos y montaron en bicicleta, limpiaron la basura y exigieron a los funcionarios electos que se reenfocaran en el planeta, un lugar que, a pesar de las muchas de las señales de advertencia, se había descuidado durante demasiado tiempo.

Walter Cronkite, una vez ungido como “el hombre más confiable de Estados Unidos”, lo describió como “un día reservado para una efusión nacional de la humanidad que busca su propia supervivencia”. Altruista como fue, el primer Día de la Tierra fue un tropiezo fuera de las puertas. Pero logró una cosa; encendió la mecha del ambientalismo y la conservación de hoy en día.

Otros eventos, incluido el derrame de petróleo de Santa Bárbara en enero de 1969 y el lago Erie que se incendió por charcos flotantes de petróleo y productos químicos ese mismo año, también fueron recordatorios visibles de que nos dirigíamos en la dirección equivocada.

Este año, el Día de la Tierra cae en sábado y en toda el área metropolitana habrá festividades. En Denver, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Colorado está invitando a todos a venir al Big Blue Bear fuera del Centro de Convenciones para disfrutar de música, demostraciones sobre “cómo ser ecológico”. Los refrigerios y las bebidas serán gratuitos. Se necesitan voluntarios para la limpieza lugares más devastados a lo largo de Cherry Creek. Lakewood, Aurora y Westminster también organizarán eventos.

A medida que el Día de la Tierra ha evolucionado, también lo han hecho sus participantes. Hoy en día, hay grupos ambientalistas latinos, afroamericanos, asiáticos y nativos americanos que luchan para preservar un equilibrio saludable y considerado para la tierra, el aire y el agua de nuestro planeta en todos los estados del país.

Si bien el Día de la Tierra de 1970 dio lugar al movimiento ambiental moderno, hubo un momento ambiental estimulante que fue un precursor de su nacimiento, nada más que un libro.

En 1962, Rachel Carson publicó su monumental ‘Primavera silenciosa’. Sonó la alarma sobre el uso indiscriminado de insecticidas, ninguno más peligroso que el DDT, por sus siglas en inglés. Los pecados de los pesticidas y las industrias responsables de ellos marcaron a naciones enteras. El Ejército de los EE.UU., una fuente prolífica en su uso, tampoco escapó a la responsabilidad.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el ejército, los agricultores y ganaderos, la industria química, naciones enteras, prácticamente todos los usaron casi indiscriminadamente. Fue una era en la que “vivir mejor a través de la química” se convirtió en algo más que un simple eslogan. Pero ‘Primavera silenciosa’ y la luz que brilló sobre los productos químicos atrajeron una luz roja intermitente sobre esta amenaza de una manera fácilmente digerible.

Había un montón de advertencias sobre los peligros de los pesticidas—venenos—pero hicieron su trabajo. Mataron bichos. Pero había una creciente preocupación por su seguridad. Algunos estados emitieron advertencias formales sobre su uso, algunos restringieron las ventas, otros ordenaron que se colocaran símbolos de calavera y tibias cruzadas en los contenedores.

Pero la nación era mayoritariamente ambivalente. Sí, mataron a los insectos ‘malos’, desde las cucarachas hasta las hormigas rojas, pero también a los buenos, como las abejas. Los productos químicos también mataron el trébol y la hierba, un alimento natural para el ganado, lo que significó que también entraron en la cadena alimenticia, a veces causando defectos de nacimiento y enfermedades peligrosas como el cáncer.

A lo largo de los años, hemos aprendido mucho sobre conservación, sostenibilidad y salvar el planeta. Hemos aprendido que todavía hay especies por descubrir; el calentamiento global es un problema económico internacional; los combustibles fósiles son una peligrosa espada de doble filo; la energía eólica y solar son prácticas; las abejas y otros polinizadores necesitan protección. Las lecciones están por todas partes, dijo Antonio Bellisario, profesor de la Universidad Estatal de Metro-Denver, pero ¿se están aplicando?

“En cierto modo, estamos haciendo muchos cambios”, dijo Bellisario. “Pero la naturaleza y el medio ambiente tienen su propia agencia”. El chileno nativo cuestiona nuestra capacidad “para detener el daño que estamos haciendo”, diciendo que a menudo parece que no reconocemos las consecuencias de nuestras acciones.

Ya hay compromisos serios que se suman a la crisis del calentamiento global. Bellisario dijo que la deforestación masiva en el Amazonas para dar paso a la agricultura es una gran preocupación. Las temperaturas récord en el Medio Oriente, predice la ciencia, amenazan la supervivencia humana para fines de siglo. Las temperaturas ya han establecido récords en toda la región, incluida una lectura reciente de 127 grados en una ciudad iraní. Combinado con la alta humedad, la comodidad se convierte en un desafío continuo para los humanos. La agricultura también está amenazada.

Pero no es solo el Medio Oriente. Portland, Oregón, registró recientemente una semana de calor de tres dígitos sin precedentes, incluida una lectura de un día de 117 grados. Varias ciudades europeas, desde Roma hasta Londres, también han establecido récords de calor. Los patrones de calor global también han elevado las temperaturas de los océanos provocando tormentas tropicales de mayor intensidad.

“Da mucho miedo”, dijo Bellisario. “Necesitamos una acción global y para eso necesitamos tener algún sentido sobre la dirección y el acuerdo”.

Los patrones meteorológicos anómalos son cada vez más frecuentes. Han afectado tanto a los inviernos como a los veranos. El impacto de los inviernos más cálidos es evidente en todo el oeste con literalmente millones de acres de bosque que ahora son un buffet natural para los escarabajos del pino que ya no mueren congelados en los inviernos cálidos.

Mientras el reloj corre para salvar el planeta, la NASA dice que todavía no es demasiado tarde. El cambio—cambio responsable—se puede hacer cuidadosamente y de manera organizada. Una forma que recomienda la agencia espacial es reducir drásticamente el uso de combustibles fósiles que generan gases de efecto invernadero.

Un paso serio en esa dirección fue anunciado recientemente por la Casa Blanca cuando ordenó una reducción dramática en los vehículos de combustible de carbono para el 2032. La medida, dijo, reduciría casi 10 mil millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono, el doble de los niveles actuales. También tendría importantes beneficios económicos para los consumidores estadounidenses, ahorrándoles un promedio de 12 mil dólares durante la vida útil de un vehículo.

Es un paso importante, dicen los ambientalistas. Aún falta mucho para que los fabricantes y el Congreso aprueben el plan del presidente. Pero gente como Bellisario dice que conocemos la amenaza. No hay tiempo que perder.

GreenLatinos buscan justicia ambiental

El Día de la Tierra cae el 22 de abril y es un recordatorio de los desafíos ambientales que enfrentamos, incluidos los latinos.

Según una investigación del Environmental Defense Fund, un grupo de defensa del medio ambiente sin fines de lucro con sede en los Estados Unidos, la mayoría de los latinos viven en estados que están en la primera línea del cambio climático, como California, Texas y Florida, estados que han experimentado eventos climáticos extremos cada vez más destructivos. causado por el cambio climático.

El huracán Harvey, que azotó a Texas y Luisiana en el 2017, afectó particularmente a los latinos, ya que el 27 por ciento de los latinos cuyos hogares resultaron dañados por la tormenta dijeron que sus condiciones de vida aún no eran seguras un año después. El Environmental Defense Fund señaló que, históricamente, el gasto del gobierno ha priorizado la propiedad más valiosa para la protección contra inundaciones, beneficiando así a las áreas más prósperas y más blancas, en lugar de aquellas que tienen más dificultades para recuperarse de un desastre ambiental.

Debido a que los latinos constituyen el 57 por ciento de los trabajadores agrícolas, calificadores y clasificadores en conjunto, los trabajadores están sujetos a peligros ambientales e impactos climáticos porque su trabajo se lleva a cabo principalmente al aire libre. Lo mismo ocurre con la

industria de la construcción, ya que los latinos representan el 27 por ciento de la fuerza laboral. Estos trabajadores se ven gravemente afectados por el calor extremo, la peligrosa contaminación del aire provocada por los destructivos incendios forestales y otras formas de cambio climático.

Otros datos del Environmental Defense Fund encontraron que los latinos tienen un 21 por ciento más de probabilidades que los blancos de vivir en islas de calor urbanas, que pueden ser hasta 22 grados Fahrenheit más calientes que las áreas rurales y suburbanas debido a factores como que las superficies de la ciudad están cubiertas de pavimento y concreto. mientras carece de cobertura arbórea. La investigación de universidades, entidades gubernamentales y otros encontró que los latinos, en promedio, respiran un 63 por ciento más de partículas de contaminación del aire de lo que crean a través de sus actividades y consumo en comparación con los estadounidenses blancos que respiran un 17 por ciento menos de partículas de contaminación del aire de lo que crean. Estos factores pueden provocar enfermedades pulmonares, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, asma y cáncer.

En pocas palabras, los latinos enfrentan diferentes desafíos del cambio climático en comparación con otros grupos en el país. Afortunadamente, hay una organización que trabaja para solucionar el problema.

La organización sin fines de lucro GreenLatinos trabaja para exigir equidad y desmantelar el racismo abogando por la justicia ambiental, de conservación y climática. El grupo se enfoca en desarrollar el fortalecimiento de su trabajo de defensa federal investigando y enfocándose en las necesidades desproporcionadas y las prioridades políticas de los latinos. Sus prioridades políticas incluyen justicia climática y aire limpio, tierras y océanos públicos, comunidades sostenibles, equidad hídrica y trabajo local en Colorado.

El equipo estatal de Colorado del grupo ha trabajado en varias campañas legislativas e incluye a Ean Thomas Tafoya, un miembro activo de las comunidades de Asuntos Públicos de Denver, Política Pública de Colorado y Política Ambiental Federal; y candidato reciente para la carrera por la alcaldía de Denver; junto con Juan Roberto, un miembro de la comunidad enfocado en la Política de Energía y Transporte Limpio de Colorado. Quienes estén interesados en apoyar a la organización pueden hacer donaciones en greenlatinos.org/donations.

Foto cortesía: GreenLatinos.org Twitter

Todos podemos trabajar para crear un ambiente más saludable hablando con amigos y familiares sobre el cambio climático, votando sobre iniciativas ambientales e instando a los líderes a reconstruir mejor invirtiendo en energía limpia para crear más empleos y menos contaminación.

Nuggets callan a los críticos en el juego uno contra Minnesota

0

Una cosa es recibir una gran cantidad de críticas por la incapacidad de llegar más allá de las finales de conferencia en la postemporada, pero el sembrado número uno en el oeste fue despreciado por su juego en la última semana de la temporada regular después de haber sido nombrado la semilla número uno en la Conferencia Oeste.

El domingo, los Nuggets salieron a la cancha como el último juego de la noche recibiendo a los Minnesota Timberwolves, quienes previamente vencieron al Oklahoma City Thunder en el torneo de entrada del viernes solo para estar en Denver esa noche.

Los Nuggets y Timberwolves se mantuvieron cerca después del primer cuarto e intercambiaron ventajas al final del primero. En el segundo, quedó claro que los Nuggets estaban bien a pesar de que la mitad de los titulares lanzaron mal en la primera mitad del juego.

Al comienzo del tercero, los Nuggets tenían una ventaja de 11 puntos, que creció exponencialmente en el tercero. Los Nuggets superaron a Minnesota 32 a 14 en el tercero, lo que les dio una ventaja de 87 a 58 al comienzo del cuarto. Cuando todo estuvo dicho y hecho, seis Nuggets estaban en cifras dobles, incluido Jamal Murray, quien a pesar de tener un comienzo lento en la primera mitad, terminó la noche con 24 puntos, 8 asistencias y 8 rebotes seguido por Michael Porter Jr. que aportó 18 puntos, 2 asistencias y 11 rebotes.

El segundo juego está programado para el miércoles 19 de abril a las 8 pm.

En otros deportes, Colorado Avalanche está preparado para su enfrentamiento del primer juego contra Seattle Kraken el martes por la noche (resultados no disponibles en el momento de la impresión) en Ball Arena. Los Colorado Avalanche lograron desbancar a los Dallas Stars por el puesto número uno en la Conferencia Oeste después de tener una racha fenomenal después del receso del Juego de Estrellas que los colocó en la cima del Oeste.

Los Avs se enfrentarán a su ex portero Philipp Grubauer, quien fue recogido por los Kraken después de la temporada 2021. Los Kraken haran su debut en los playoffs un año después de su temporada inaugural, enfrentándose a los campeones de la Copa Stanley.

La puckline de Avs es -1.5 con el 93 por ciento de las apuestas de línea de dinero respaldando a Colorado.

Un jugador que los Avs desearían tener para su tiempo en la postemporada es el capitán del equipo, Gabriel Landeskog, quien ha estado con una lesión en la rodilla desde la temporada 2020 cuando se cortó la rodilla con la cuchilla de un patín en el juego de playoffs contra los Dallas Stars. Se esperaba que Landeskog regresara antes de los playoffs, sin embargo, la persistente lesión eventualmente lo venció y la semana pasada se anunció que no regresaría para los playoffs.

A pesar de tener a uno de sus mejores jugadores fuera la mayor parte de la temporada, los Avs lograron cerrar la temporada regular en la cima y se espera que sean uno de los mejores equipos en los playoffs mientras defienden su título.

Desde el primer partido en casa de los Colorado Rockies, han tenido marca de 3 a 8 perdiendo su serie con los St. Louis Cardinals, los Seattle Mariners y su derrota más reciente ante los Pittsburgh Pirates en el juego uno de una serie de tres juegos que comenzó ayer en Coors Field. Perdieron 14–3.

Los Denver Broncos están a menos de dos semanas del Draft de la NFL y, hasta el momento, no se han realizado movimientos para ajustar su orden de reclutamiento. Con solo cinco selecciones de reclutamiento esta temporada, algunos especulan que pueden negociar el reclutamiento para acumular selecciones al final.