Cuando dos decanos de la escuela Denver East High School fueron baleados la semana pasada, la conmoción recorrió la ciudad, pero no la sorpresa. Los tiroteos en las escuelas, aunque no son normales, se han convertido hoy en parte de la vida estadounidense. En las grandes ciudades, en los pueblos pequeños, en cualquier región del país, han cobrado o destrozado vidas. Estos tiroteos se han vuelto casi como huracanes o tormentas tropicales, cada uno ahora con su propio nombre único. Columbine, Primaria Robb, Sandy Hook, Marjorie Stoneman Douglas, Uvalde. Pero a diferencia de las tormentas peligrosas, los tiroteos en las escuelas no tienen temporada. Suceden de repente, y en cualquier momento.
El tiroteo en Denver East tuvo lugar durante una revisión matutina el 22 de marzo a Austin Lyle, de 17 años. La revisión fue parte de un acuerdo que le permitió incluso asistir a la escuela.
Anteriormente lo habían expulsado de una escuela preparatoria de Aurora. También estaba en proceso de cumplir una libertad condicional de 12 meses por posesión de un arma peligrosa y un cargador de alta capacidad. Debido a que los registros de menores están sellados, los detalles del caso no están del todo claros. Pero debido a la amenaza potencial que representaba Lyle para la comunidad, la policía hizo una excepción y dio a conocer su nombre.
Después del tiroteo, Lyle huyó de la escuela. Su automóvil fue encontrado abandonado a unas cincuenta millas de distancia en el condado de Park. Su cuerpo fue localizado a poca distancia del vehículo. La policía informa que el joven de 17 años se había quitado la vida.
Ha sido un año trágico en Denver East. El 13 de febrero, Luis García, de dieciséis años de edad, estudiante de tercer año de Denver East, recibió un disparo mientras estaba sentado en su automóvil en el estacionamiento de la escuela. Murió a causa de sus heridas el 1o de marzo después de que su familia autorizara la eliminación de los sistemas de soporte vital. El tiroteo del popular jugador de fútbol del Este inspiró a cientos de estudiantes a abandonar la clase dos días después y marchar al capitolio estatal para exigir a los legisladores que hagan algo con respecto a la violencia armada. Los estudiantes, algunos con carteles que decían “Proteja a los niños, no a las armas” y “Ni un niño más”, fueron escoltados por la policía.
El último tiroteo fue seguido por la decisión del superintendente de las Escuelas Públicas de Denver, Alex Marrero, de volver a implementar una política de estacionar oficiales de recursos escolares (policía armada) en cada una de las escuelas preparatorias de la ciudad durante al menos el resto del año escolar. Se ordenó el retiro de los SRO, por sus siglas en inglés, de las escuelas en el 2020 porque muchos padres, personal y estudiantes dijeron que sentían que la presencia de oficiales armados los incomodaba. La remoción de los oficiales en las escuelas también ocurrió después del asesinato de George Floyd en Minneapolis.
La votación del 2020 de la Junta de Educación de Denver para eliminar los SRO fue unánime y aplaudida por varios grupos, incluido uno de padres en su mayoría latinos. Padres & Jṓvenes Unidos habían dicho que durante el período en que las escuelas contaron con seguridad policial, entre el 2014 y 2019, SRO multó a más de 4,500 estudiantes por varias infracciones con más del 80 por ciento negros o latinos. La información del distrito también dijo que la policía había sido llamada a las escuelas de Denver 5560 veces durante el año escolar 2019-20.
El tiroteo de la semana pasada también vio otra inundación del capitolio estatal por parte de padres, estudiantes y padres que exigían cambios en las leyes que harían que los estudiantes y las escuelas fueran más seguros. “Quiero entrar a un edificio todos los días donde no necesito preguntar si mis hijos están siendo registrados porque sé que nadie traerá armas a las escuelas”, dijo el profesor de inglés oriental Josh Garfinkle a The Denver Post. Otra maestra se quejó de que solo este año se ordenó el cierre de su escuela en tres ocasiones distintas. Pidió a los legisladores que hicieran algo para dificultar la obtención de armas. Esta vez, lo hicieron.
En una rara sesión de fin de semana, los demócratas aprobaron dos proyectos de ley, incluido uno que ampliaría la ley de bandera roja de Colorado y otro que facilitaría la presentación de demandas contra fabricantes y comerciantes de armas. Antes de que se aprobaran las dos medidas, los republicanos utilizaron maniobras legislativas para obstruir, argumentando que era solo un intento más de diluir la Segunda Enmienda y recurrir a la extralimitación del gobierno. Cuando los legisladores regresaron a trabajar el lunes, dos proyectos de ley más destinados a reforzar la seguridad de las armas estaban cada vez más cerca de ser aprobados. Dado que los demócratas tienen la mayoría en la legislatura, parece casi seguro que llegarán al escritorio del gobernador para su firma. Las medidas aprobadas durante el fin de semana llevaron al presidente republicano del estado a etiquetar a los demócratas como “viles tiranos”.
Al tomar su decisión de reanudar el programa SRO, Marrero dijo: “Ya no puedo quedarme al margen… Estoy dispuesto a aceptar las consecuencias de mis acciones”. La junta del DPS, por sus siglas en inglés, emitió una carta de apoyo a Marrero. “La Junta de Educación apoya la decisión del superintendente Marrero de trabajar en asociación con las fuerzas del orden público locales para crear espacios de aprendizaje más seguros en las Escuelas Públicas de Denver durante el resto de este año escolar”. Las solicitudes de comentarios de los miembros de la junta escolar de LaVozColorado no fueron respondidas.
En el 2020, los tiroteos en las escuelas, el comienzo de COVID y la suspensión de las clases escolares, mostraron una fuerte disminución. Sin embargo, una vez que lo peor de COVID se desvaneció y las clases se reanudaron una vez más, también lo hicieron los tiroteos en las escuelas. The Washington Post informó que una vez que las clases comenzaron nuevamente en el 2021, hubo 42 tiroteos en escuelas K-12 con 46 el año siguiente. El periódico también informa que desde Columbine, ha habido 376 tiroteos en escuelas y que más de 348 mil estudiantes han sufrido violencia armada desde el 20 de abril de 1999, fecha del tiroteo en Columbine.
(Nota: mientras se escribía esta historia, hubo otro tiroteo en una escuela en Tennessee. En una escuela cristiana privada, seis personas, incluidos tres niños pequeños, recibieron disparos fatales. La tiradora, una mujer de Nashville de 28 años, resultó fatalmente herida por oficiales).
El poderoso camino de los símbolos cristianos
Se acerca la Pascua de 2023 y podemos ver las ventas de las tiendas que ya están sucediendo a medida que nos acercamos a las vacaciones. También tendremos un servicio al amanecer en el hermoso anfiteatro Red Rocks para abrir nuestro domingo por la mañana.
El domingo de Pascua representa el día de la resurrección del Cristo vivo que murió en la cruz para separarse de su vida como humano y regresar al Padre como el Hijo que estableció un nuevo estándar de adoración y fe para lo que se convertiría en un mundo cristiano. La muerte de Jesús en la cruz es un momento muy importante porque decidió el carácter de un sistema de creencias.
Es en la cruz donde Cristo modeló la noción de “nacer de nuevo”. Sin embargo, esta vez, en lugar de morir por el pecado humano y nacer de la piedad como había predicado a Nicodemo, Jesús murió simbólicamente a su vida en la tierra para volver a la vida como el Ser Celestial en la historia de Navidad.
La cruz es el símbolo central del cristianismo. Uno puede verlo en todas partes, desde los campanarios vivientes de las iglesias hasta los comentarios con sus interminables cruces a los muertos.
Es igual de importante el hecho de que la cruz en la vida y la muerte de Jesucristo proporciona un punto de división entre la tierra prometida judía y las personas a las que nació y a las que vino a entregar, y Roma que administró su ejecución y, sin embargo, después de la muerte y resurrección del Salvador, tomó sus enseñanzas para transformar un continente europeo. Jesús antes de su ejecución era el esperado Mesías judío que cambió después de su tiempo en la cruz para convertirse en la base de una nueva religión cristiana.
Así que, cuando Cristo llevó la cruz con pasos vacilantes bajo un latigazo, estaba terminando simbólicamente su ministerio y su tiempo en la tierra a favor de la carga sobre su espalda sangrante: la cruz. La cruz, un instrumento romano de ejecución, se convirtió en un poderoso símbolo del cristianismo, primero en Europa y luego en el resto del mundo.
La cruz también separó la región de Oriente Medio de Asia y África de Europa. Esto fue confirmado por la gran división en la forma en que Cristo fue percibido por estas dos regiones.
Oriente Medio vio a Jesús como una extensión importante de una larga línea de profetas en la tradición del Antiguo Testamento. Europa vio a Cristo como Dios en la tierra.
Es este desacuerdo el que llevó a la primera reunión del Concilio Ecuménico en Nicea en 325 d. C., donde se estableció la Santísima Trinidad que representa a Dios el Padre, a Dios el Hijo y al Espíritu Santo como un ser. La noción de ver a Cristo como profeta en la antigua tradición fue abolida y condenada.
Este hecho es importante y relevante para la práctica demostrada del sesgo antijudío, especialmente por parte de las comunidades cristianas que entran en sus preferencias étnicas y raciales con un prejuicio negativo sobre los judíos. No ven ninguna contradicción en odiar a los judíos y amar a Cristo.
Cuando vayas al servicio para celebrar la Pascua este domingo, echa un vistazo más de cerca a la cruz en el campanario de tu iglesia o a la cruz en la parte posterior del altar o a las otras paredes del edificio y piensa en cómo un artefacto romano de la muerte podría convertirse en un símbolo de la fe y la vida cristianas.
Sobre todo, celebra la oportunidad de renovación espiritual ofrecida por la primera Pascua en Jerusalén y agradece el sacrificio en la cruz por esa oportunidad. Te deseo una muy feliz Pascua.
Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de la Voz bilingüe. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a News@lavozcolorado.com