spot_img
Home Blog Page 4

El sitio web de RTD y la aplicación Next Ride agregan cuatro idiomas más para traducción

La incorporación de traducciones al francés, somalí, nepalí y amárico a los recursos de RTD conectará a más clientes con los servicios de RTD.

El Distrito Regional de Transporte (RTD) ha actualizado su sitio web y la herramienta de planificación de viajes Next Ride para incluir cuatro nuevas traducciones: francés, somalí, nepalí y amárico.

Antes de este anuncio, los recursos en línea de RTD estaban disponibles en inglés, español, ruso, vietnamita, coreano y chino simplificado. Con la incorporación de estos cuatro idiomas, RTD ahora ofrece 10 idiomas, lo que aumenta el acceso de los clientes y la información sobre sus viajes.

Para cambiar el idioma del sitio web, seleccione “Traducir página” en el menú de la esquina superior derecha o en el icono de la burbuja de diálogo (imagen inferior).

Imagen cortesía: RTD

Para cambiar el idioma en Next Ride desde el escritorio, haga clic en el icono de idioma en la parte inferior del menú de navegación. En Next Ride desde el móvil, seleccione “Más (…)” y haga clic en “Idioma”.

Para determinar qué idiomas añadir a su sitio web y aplicaciones, RTD realiza un análisis de personas con diversidad lingüística en toda el área de servicio, denominado “Análisis de Cuatro Factores”. Dentro del área de ocho condados, el francés, el nepalí, el somalí y el amárico se encuentran entre los idiomas más comunes. Se publica un análisis completo en el Plan de Acceso Lingüístico de RTD, que la Oficina de Equidad en el Transporte está actualizando actualmente como parte de la actualización del Programa del Título VI 2025-2028. Lea el borrador del Plan de Acceso Lingüístico en la página 252 del Programa del Título VI aquí.

Es posible que se añadan más idiomas en el futuro, según las necesidades de los clientes y la comunidad del área metropolitana de Denver.

Nuestro Gobierno

Casa Blanca

La Corte Suprema prohibió temporalmente al gobierno de Trump deportar a un grupo de venezolanos durante el fin de semana, indicando a las autoridades que el grupo debe permanecer en Estados Unidos mientras se resuelven los recursos legales en los tribunales. La orden fue aprobada por 7 votos a favor y 2 en contra, con el voto en contra de los jueces Samuel Alito y Clarence Thomas. La orden fue aprobada cerca de la 1 a. m., hora del este, del sábado.

Gobernador de Colorado

El gobernador Polis y la Oficina de Resiliencia Agrícola ante la Sequía y el Cambio Climático (ADCRO) del Departamento de Agricultura de Colorado anunciaron nuevas oportunidades de subvenciones para apoyar proyectos de resiliencia climática en el sector agrícola estatal. “En Colorado, nos comprometemos a mitigar el riesgo asociado con el cambio climático, invirtiendo en tecnologías innovadoras de energía limpia y brindando oportunidades económicas a nuestros agricultores y ganaderos para que sigan proporcionando productos frescos y saludables a todos los habitantes de Colorado para las próximas generaciones”, declaró el gobernador Polis.

Alcalde de Denver

El alcalde de Denver, Mike Johnston, y la primera dama, Courtney Johnston, se unieron a United Airlines y a miembros de la comunidad el sábado para apoyar las iniciativas de Humane Colorado. Los voluntarios ayudaron con la jardinería, el lavado de ropa y platos, la preparación de actividades de enriquecimiento para los animales, la limpieza básica de las perreras y más.

Revisión Semanal

0

África

Líderes de la oposición tunecina encarcelados

Las autoridades tunecinas han condenado a miembros del partido Frente de Salvación Nacional a penas de prisión por conspiración y terrorismo. El partido es la principal coalición opositora, y los miembros condenados fueron arrestados originalmente en 2023. Numerosos grupos de derechos humanos calificaron el juicio de intento de reprimir la disidencia.

Niña asesinada por un león en Kenia

El Servicio de Vida Silvestre de Kenia anunció que una niña de 14 años fue asesinada por un león en el país. Según informes, la niña fue secuestrada de un complejo residencial en un rancho cerca del Parque Nacional de Nairobi. Las autoridades están trabajando para capturar al león y han implementado medidas de seguridad adicionales para prevenir más ataques.

Asia

Miles de afganos deportados de Pakistán

Nuevos datos de la ONU muestran que Pakistán deportó a más de 19.500 afganos en abril. Pakistán ha estado trabajando para deportar a afganos indocumentados y a otras personas con permiso temporal de residencia. Se espera que hasta dos millones de personas sean deportadas en los próximos meses.

Hombre indio acusado de atentados terroristas arrestado

El FBI anunció la detención de Harpreet Singh, un hombre indio acusado de orquestar atentados terroristas en India. Fue arrestado la semana pasada en Sacramento y está vinculado a dos grupos terroristas internacionales. Informes de India indican que Singh está presuntamente vinculado a 14 de los 16 atentados con granadas en Punjab en los últimos siete meses.

Europa

Fallece el Papa Francisco

El Vaticano anunció el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años el lunes de Pascua. Durante el fin de semana, apareció en silla de ruedas durante las celebraciones de Pascua. Fue dado de alta del hospital en marzo tras contraer una infección que le provocó una neumonía doble. La Iglesia católica estará ahora dirigida por el Colegio Cardenalicio hasta que se elija un nuevo Papa.

La tregua de Pascua no se mantiene en el conflicto entre Ucrania y Rusia

Funcionarios ucranianos y rusos se acusaron mutuamente de perpetrar atentados durante el fin de semana, a pesar de la tregua de Pascua de 30 horas anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin. Ucrania afirmó que Rusia violó el alto al fuego casi 3.000 veces, mientras que Rusia afirmó haber repelido los ataques de Ucrania. Rusia invadió Ucrania en 2022 y controla alrededor del 20 por ciento del territorio del país.

Latinoamérica

Doce muertos a tiros en una gallera de Ecuador

La policía de Ecuador arrestó a cuatro personas acusadas de estar relacionadas con un ataque armado que dejó 12 muertos. El incidente ocurrió en una gallera, y la policía incautó armas y réplicas de uniformes de la policía y el ejército durante los allanamientos. Los informes sugieren que los atacantes eran miembros de una banda cuyos rivales estaban en la pelea de gallos.

Decenas de muertos por fiebre amarilla en Colombia

Las autoridades colombianas han declarado una emergencia sanitaria nacional debido a un brote de fiebre amarilla. Al menos 34 personas han muerto a causa de la enfermedad, y el gobierno colombiano insta a la población a vacunarse. La fiebre amarilla se transmite por mosquitos y se puede prevenir con una vacuna. Se han confirmado al menos 74 casos de fiebre amarilla en el país. 

Norteamérica

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja dos muertos

La policía de Florida informó que dos personas murieron cuando un hombre armado comenzó a disparar cerca de un edificio del sindicato de estudiantes de la Universidad Estatal de Florida. Otras seis resultaron heridas y el pistolero recibió disparos de la policía tras no obedecer las órdenes. Las autoridades indicaron que el presunto pistolero era Phoenix Ikner, estudiante de 20 años de la FSU. El arma que utilizó era propiedad de su madrastra, y se desconoce el motivo del ataque.

EE. UU. detiene la construcción de un parque eólico

El gobierno de Trump ha pedido que se detenga la construcción de un parque eólico frente a la costa de Nueva York. El parque fue diseñado para proporcionar electricidad a unos 500.000 hogares. Las autoridades afirmaron que el gobierno de Biden se apresuró a aprobar el proyecto sin un análisis exhaustivo. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, afirmó que la decisión de detener la construcción fue una extralimitación federal y que lucharía contra ella «en cada paso del proceso.»

Una reflexión de Federico Peña

Nacido, como dice la canción, “en lo más profundo de Texas,” Federico Peña, de Denver, ha vivido una vida que ha superado incluso sus sueños más audaces. El exalcalde, secretario de gabinete, ejecutivo de empresas privadas y filántropo afirma, con mucha modestia, haber recorrido “mucho territorio.”

Ahora, mayormente, pero no del todo, alejado de la política y del trabajo diario en el sector financiero, Peña ha dejado atrás la velocidad vertiginosa de la autopista que antes recorría, para adoptar un estilo de vida más relajado y urbano. Pero lo que se ve en el retrovisor nos cuenta décadas de logros extraordinarios y, en varios momentos, de encontrar la oportunidad.

Aunque su vida y educación están impregnadas de los matices texanos, fue en Denver donde cimentó su legado. Peña, recién graduado en derecho por la Universidad de Texas en Austin, llegó a Denver, donde vivía su hermano, también abogado. Su hermano, Alfredo, lo invitó a explorar el lugar. Vino, vio y, ¡vaya si lo conquistó!

Cuando llegó, el país aún se recuperaba de la guerra de Vietnam, una guerra a la que se opuso y contra la que se manifestó durante su época universitaria. Una vez aquí, se puso a trabajar. Pero su talento y ambición pronto lo llevaron a la política y en 1979 obtuvo un escaño en la Legislatura Estatal, llegando a ser líder de la minoría de la Cámara de Representantes. La odisea apenas comenzaba.

Su tiempo en la legislatura atrajo la atención de personas que, como él, no estaban satisfechas con la política formal y lo convencieron de desafiar a un político tradicional, el alcalde de Denver, Bill McNichols.

Su campaña fue inspiración, esfuerzo y determinación. Retó a la gente a “Imaginar una Gran Ciudad,” un eslogan distintivo que resuena hoy en día.

Su gestión como director ejecutivo de Denver fue, prácticamente en cualquier sentido, notable. Sentó las bases o supervisó varias iniciativas importantes, entre ellas, contribuir a la llegada de las Grandes Ligas de Béisbol a Denver, iniciar la construcción de un nuevo aeropuerto, una nueva biblioteca, un nuevo centro de convenciones y sentar las bases para el tren ligero.

Supervisó la evolución del centro bajo, LoDo, transformándolo de almacenes y locales vacíos en un complejo inmobiliario de primera clase. Fue uno de los primeros en construir el Coors Field.

Como uno de los alcaldes más jóvenes del país, así como uno de los pocos latinos en supervisar una ciudad importante, ayudó a transformar Denver de una ciudad de paso a una ciudad de destino.

Sus habilidades políticas no pasaron desapercibidas. El expresidente Clinton lo eligió para dos puestos en su gabinete: secretario de Transporte y secretario de Energía. En este último cargo, supervisó un presupuesto de 18 mil millones de dólares y fue clave en la elaboración de una estrategia energética nacional.

Tras su carrera política, Peña regresó a Denver y pasó quince años en el sector de capital privado como accionista principal. Posteriormente, se centró en su Fondo de Impacto de Colorado. “Lo que hacemos es invertir en pequeñas empresas de Colorado propiedad de minorías,” explicó. “Tienen que estar haciendo cosas constructivas principalmente en proyectos de educación y salud,” dijo. 

Junto con su esposa, Cindy, ex ejecutiva de televisión de Denver, Peña ayudó a plantar las semillas del Instituto de Liderazgo Latino, un laboratorio para el crecimiento de la próxima generación de líderes políticos y empresariales latinos.

Pero la política, para el icónico Peña, nunca se aleja de su radar y –no es sorpresa– las políticas del actual presidente son difíciles de ignorar. Y, para Peña, lo más difícil de ignorar es Trump y su uso de la raza como arma. 

“Traen drogas, traen crimen, son violadores. Y algunos, supongo, son buenas personas,” fueron las palabras de Trump en 2015. Peña afirma que esas palabras fueron solo un “acto de apertura.”

“En aquel entonces, mi principal preocupación eran sus ataques a la comunidad latina,” explicó. Hoy, Trump promociona sus planes de deportaciones masivas, incluyendo la deportación de inmigrantes que se encuentran legalmente en el país. Peña se pregunta “¿por qué no podemos tener más líderes nacionales que alcen la voz (en contra)?”

Peña cree que los latinos tienen la fuerza para combatir el racismo de Trump, pero no el vehículo. Los latinos necesitan una sola voz, una coalición de todos los latinos para contrarrestar el megáfono de Trump, dijo. También quiere más “liderazgo nacional” que alce la voz.

Los latinos han sido indispensables en todos los conflictos estadounidenses, dijo. “Desde el origen de la nación, los latinos han estado involucrados.” Los latinos en Estados Unidos, afirmó Peña, son vitales para el futuro del país.

“Somos cruciales,” afirmó, recalcando un estudio del Centro para el Estudio de la Salud y la Cultura Latina de la UCLA. Este calculó un PIB latino estadounidense de 4,1 billones de dólares, una cifra que superó la de Francia, India y el Reino Unido.

Peña también criticó los aranceles mundiales intermitentes de Trump, calificándolos de desastre. “Sus políticas arancelarias son un desastre,” declaró Peña. “Cuando se implementen por completo, los consumidores pagarán… son un impuesto.” Los aranceles a China, ahora reajustados a un estratosférico, pero quizás solo temporal, 145 por ciento, “no tienen sentido.” Si nadie interviene para restablecer el frenesí arancelario de Trump, le preocupa que “destruya nuestra economía.”

Peña afirmó estar igualmente desconcertado por las llamadas sobre política exterior del 47.º presidente, que califica de desastrosas. Peña cree que Trump ha deteriorado las relaciones con nuestros aliados. “Son nuestros amigos,” afirmó. También le preocupa que Trump esté deteriorando las relaciones con nuestros dos aliados más cercanos y confiables, Canadá y México. “Es un desastre absoluto con políticas que cambian a diario.”

Aunque su voz es contundente y crítica hacia el presidente Trump, la octava se suaviza dramáticamente cuando el tema gira en torno a la familia.

Pena y su esposa, Cindy, comparten una familia ensamblada que incluye cuatro hijos, ya adultos, y tres nietos. Si bien la edad y la salud son factores importantes en su vida, Pena dice que intenta pasar el mayor tiempo posible con todos ellos. “Considero mi rol como alguien que puede brindarles perspectiva y orientación.”

A pesar de sus numerosos logros, como su servicio en los más altos niveles de gobierno, sus encuentros con líderes mundiales, incluyendo papas, y su experiencia en la historia contemporánea, Peña sigue admirado por quienes lo inspiraron. Son personas cuyo legado permanecerá para siempre en la invisibilidad, pero para él son gigantes y constructores clave de su fundación.

“Mi madre y mi padre,” dijo. “Sin duda.” Criaron a seis hijos. “Los seis fuimos a la universidad. Tres nos hicimos abogados.” Sus padres, compartió, “se sacrificaron, dedicaron su tiempo, recursos y amor a los seis.”

Pero, aunque parezca extraño, porque fue solo una breve parte de su vida, Peña señala a un entrenador de fútbol de su infancia, Gus Zavaleta, como una inmensa influencia en la persona en que se convirtió.

Peña recuerda a Zavaleta con un tono casi reverencial. “Me inculcó el impulso de superarme física y mentalmente,” dijo sobre su antiguo entrenador y mentor. “Me enseñó la importancia del trabajo en equipo y me permitió ser un líder.”

Su primera estrella política recae en el presidente John F. Kennedy, un hombre cuya juventud y sueños de nación, aunque demasiado cortos, también fueron inspiradores para la generación de Peña.

A pesar de las exigencias de la familia y el trabajo, trabajos que ahora elige y prioriza, Peña sigue arraigado en su fe católica, pero ya no en su iglesia.

Como muchos, o incluso la mayoría, de los latinos del sur de Texas de su juventud, la fe jugó un papel central en su vida, incluyendo doce años de escuelas católicas. Y todavía lo hace. “Me considero una persona religiosa,” dijo. “Simplemente ya no asisto a eventos institucionales.”

Las políticas recientes de los líderes de la Iglesia, especialmente aquellas relacionadas con el cierre de la iglesia de Peña, Nuestra Señora de la Visitación, donde su suegro era diácono, lo dejaron en una isla espiritual, no varado, dijo, pero tampoco en necesidad de rescate.

Nuggets y Avalanche se dirigen a la postemporada

0

Los Denver Nuggets y los Colorado Avalanche se dirigen a los playoffs con los Nuggets en la posición número 4 en la Conferencia Oeste, mientras que los Colorado Avalanche en la posición número 3 en la Conferencia Oeste.

El escenario está listo para ambos equipos, con Avalanche enfrentándose a los Dallas Stars, número 2, y los Nuggets enfrentándose a los LA Clippers, número 5.

Los Colorado Avalanche cerraron la temporada regular perdiendo tres de sus últimos seis partidos ante los LA Kings, los St. Louis Blues y los Vancouver Canucks. Los Denver Nuggets cerraron la temporada regular de forma similar, perdiendo tres de sus últimos seis partidos ante los San Antonio Spurs, los Golden State Warriors y los Indiana Pacers.

Después de que Denver anunció que el entrenador Michael Malone y el gerente general Calvin Boothe ya no estarían con la organización, los Nuggets ganaron tres partidos seguidos contra los Sacramento Kings, los Memphis Grizzlies y los Houston Rockets.

Los Nuggets se enfrentarán a los LA Clippers en Denver este sábado a la 1:30 pm en el Ball Arena para el primer partido de siete. Los Colorado Avalanche se enfrentarán a los Dallas Stars en Dallas para el primer partido (aún no se ha determinado la fecha) de una serie de siete partidos.

El capitán del equipo Colorado Avalanche, Gabriel Landeskog, ha jugado con los Eagles, equipo de ligas menores de Colorado, en los últimos dos partidos, donde “Landy” anotó y dio una asistencia en su segundo encuentro. El Avalanche lo envió a los Eagles para su acondicionamiento físico tras pasar tiempo en el hielo con sus compañeros durante los entrenamientos de las últimas dos semanas.

Su regreso es esperanzador para la carrera de los Avalanche por los playoffs. El capitán del equipo declaró poco después de la victoria de los Eagles sobre los Henderson Silver Knights: “En cuanto a ritmo, toques y cosas así, no estoy ni cerca de donde quería estar, pero creo que es un buen paso en la dirección correcta”.

En otros deportes, los Colorado Rockies acumulan 13 derrotas y tres victorias tras caer 5-3 ante los Los Ángeles Dodgers el lunes. A los Rockies les quedan dos partidos contra los Dodgers esta semana antes de regresar a casa para recibir a los Nacionales en Washington. Colorado se encuentra actualmente en el último lugar, a 10.5 juegos de los San Diego Padres, líderes de la división, a menos de un mes de iniciada la temporada.

El equipo masculino de fútbol americano de la Universidad de Colorado recibió buenas noticias el fin de semana: el ex receptor abierto de Campbell, Sincere Brown, se comprometió con CU para la próxima temporada. Colorado también fichó al liniero ofensivo Xavier Hill, procedente de Memphis. El entrenador Prime parece estar aprovechando el portal de transferencias una vez más para fichar jugadores de calidad para el programa de fútbol americano de Colorado.

Todos los días son el Día de la Tierra

“Todos los días son el Día de la Tierra en las comunidades que invierten en parques, patios escolares y jardines”, afirma Kris Kiser, presidente y director ejecutivo de la Fundación TurfMutt, que lleva más de 15 años abogando por el cuidado y el uso de los espacios verdes que nos rodean. “Estos paisajes son motores ambientales que ayudan a refrescar nuestros vecindarios, a fomentar la biodiversidad y a mejorar la calidad del aire. Animamos a todos a plantar algo, salir y disfrutar de la naturaleza que se encuentra a las puertas de casa”.

8 formas en que los paisajes gestionados ayudan a salvar el planeta:

Refrescar nuestras comunidades: parques, jardines, campos deportivos de césped natural y patios escolares verdes ayudan a reducir el efecto de isla de calor urbana.

Aumentar la producción de oxígeno: árboles, césped y vegetación actúan como generadores naturales de oxígeno. 

Capturar carbono: el césped es un sumidero de carbono eficiente, absorbiendo hasta siete veces más carbono del que se libera durante el mantenimiento. 

Apoyar la vida silvestre y los polinizadores: los jardines vivos proporcionan alimento y refugio esenciales para aves, abejas, mariposas y otros animales salvajes. 

Mejorar la calidad del aire: la vegetación actúa como un filtro de aire natural, atrapando el polvo y los contaminantes para mantener nuestro aire limpio. 

Reducir la contaminación acústica: las plantas y los árboles sirven como barreras acústicas naturales, ayudando a crear entornos más silenciosos.

Gestionar la escorrentía hídrica: el paisajismo, especialmente el césped, absorbe y filtra el agua de lluvia, lo que ayuda a reponer las reservas de agua subterránea.

Prevenir la erosión del suelo: las raíces de las plantas ayudan a estabilizar el suelo, reduciendo la erosión y protegiendo la tierra de la degradación.

Para ayudar a los niños y las familias a explorar los beneficios de los espacios verdes, la Fundación TurfMutt ofrece planes de lecciones gratuitos y actividades diseñadas para inspirar a la próxima generación de administradores del medio ambiente.

Fuente: TurfMutt Foundation

La panadería Pueblo presume de la mejor potica

Con la llegada de la gran festividad de la primavera —la Pascua—, llega la época de la potica eslovena en Pueblo. Y Mary Provost, una leyenda en la ciudad por su potica, se asegura de estar lista para la fiebre.

Para quienes no son de Pueblo y no están familiarizados con la cultura, la potica eslovena, que se pronuncia po-teetz-uh, es un postre originario de Europa del Este. No es de extrañar que llegara a Pueblo junto con numerosos inmigrantes de finales del siglo 19 y principios del 20. Llegaron con la promesa de oportunidades en una nueva tierra y ayudaron a construir la ciudad.

Estos eslovenos, junto con polacos, checos y otros inmigrantes, encontraron trabajo en las minas de carbón que salpican el sur y el oeste de la ciudad. Muchos otros encontraron trabajo en la acería de Pueblo, donde el carbón extraído en las cercanías alimentaba los hornos. Sus tradiciones y gastronomía se mantienen vivas hoy en Pueblo, un verdadero crisol de etnias.

“La Pascua, junto con la Navidad,” dijo Provost, “es uno de los dos días más importantes del año” para su potica, una receta de cinta azul. Aunque guarda celosamente su receta “ultrasecreta,” la potica es un hojaldre enrollado hecho con una masa leudada finísima. El baklava, según Provost, es un postre similar. Al igual que el baklava griego, los ingredientes principales de la potica son las nueces, la miel y la canela. Cada potica es similar y única.

“Se necesita buena miel y nueces,” aconseja Provost para hacer una buena potica. “Yo hago una masa dulce,” dijo, compartiendo solo un pequeño fragmento de su receta. Otro pequeño consejo es su técnica. “Al extenderla, tiene que ser fina” y el relleno “tiene que ser abundante.”

Provost habló recientemente después de la hora punta del almuerzo en la panadería de su familia. La Panadería Zoelsmann ha satisfecho el gusto por lo dulce de los habitantes de Pueblo desde 1898. Provost, ahora jubilada del servicio de comidas del Distrito 70 de Pueblo, ha sido propietaria del lugar durante los últimos quince años.

Y mientras completar los pedidos de potica para Pascua la mantendrá ocupada, Provost y su personal, que incluye a miembros de la familia, también estarán preparando y sirviendo todo tipo de otras cosas.

El sitio web de la panadería, Zoelsmanns.com, es un viaje a un paraíso gastronómico. Si lo visita, le conviene reservar algo de tiempo para leer el menú.

El menú incluye 16 variedades de pan, siete tartas de frutas diferentes, una docena de galletas, carnes como capicola, salami genovés, salchicha italiana y prosciutto, y once variedades de queso, desde provolone hasta asiago. Además, están las especialidades de los Zoelsmann, que, por supuesto, incluyen la potica ultrasecreta de Provost. Otro plato popular y un clásico del almuerzo en Pueblo es el almuerzo holandés de los Zoelsmann, una tabla de carnes y quesos.

Provost y el equipo descansan el domingo y el lunes. El horario de la tienda es de martes a sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Pero con la Pascua a la vuelta de la esquina, Provost, quien se encarga de la potica, dedicará buena parte de su tiempo a medir, cortar y amasar para surtir los pedidos.

“Para Pascua, haremos unos doscientos panes,” dijo. “Pero los tengo en el estante todo el año.” Sus clientes son casi exclusivamente locales, pero se ha corrido la voz.

“También recibimos a mucha gente de Denver que viaja (para comprar potica),” dijo. “Tengo un señor que se lleva veinte o treinta panes.” Provost comentó que otra clienta, “una agente inmobiliaria de Denver, una vez compró cien panes y se los dio a sus clientes.”

Una sola tanda, de principio a fin, le tomará a Provost “unas cinco horas.” Dijo que la receta es pura memoria. Es cuestión de “pizcas, pizcas, trocitos de esto y trocitos de aquello. Si consigo una taza para medir no me va a quedar bien,” dice riéndose. 

Foto cortesía: Zoelmann’s Bakery and Delicatessen Facebook

Debido a la presencia de Europa del Este en Pueblo y el sur de Colorado, hay varios lugares en los alrededores que también venden potica. Pero, dijo la panadera veterana, “sin ánimo de ser arrogante, nadie se le acerca.”

Aunque Zoelsmanns tiene potica en stock todo el año, Provost compartió un secreto. Prepara un lote especial que no todo el mundo consigue. “Preparo una ‘punta de potica’, una que está recortada y uniforme.” Podría llamarse ‘stock privado’. Pero compre lo que compre, dijo, “le va a gustar.” Son los clientes habituales los que le dan esa confianza.

Provost compartió la historia de una clienta habitual que compró potica en otra tienda. No le sentó de maravilla. “Dijo que tuvo que devolverla porque estaba horrible,” y añadió: “No puedo comparar la suya con ninguna otra. Tienen la mejor.

”Zoelsmanns también ofrece servicio de catering. Si planea visitarnos, la panadería Zoelsmanns está en 912 E. Abriendo.

Estudiante de la Semana – Chloe Rios

Chloe Rios – Arvada West High School

Foto cortesía: Chloe Rios

Perfil

Chloe Ríos es una estudiante de último año de la Preparatoria Arvada West y actualmente tiene un promedio de 4.667. Entre sus logros académicos se incluyen la Carta Académica (4x), AP Scholar with honors, el Premio al Estudiante Destacado de Preparatoria de CU Boulder, el Premio a la Mejor de Colorado por su comentario y redacción de perfiles (2x) y la National Honor Society. Ríos pertenece a Link Crew, Invent2Prevent, Teatro, Adolescentes por la Justicia Social y The Westwind (periódico escolar). Sus obras de arte se han exhibido en la exposición “Outer Space” del MCA Denver y en el Arvada Center. Ríos también ha realizado prácticas en la revista Moxie del MCA Denver.

Libro favorito: Accountable por Dashka Slater

Película favorita: ¡Mammá Mía!

Materia Favorita: Inglés

Música Favorita:  Música pop

Carrera del Futuro: Periodista

Héroe: Las mujeres de mi familia; mi mamá Yolanda Martínez, mis hermanas Isabella y Mia; mi tía Barbara Casey; y mi abuela, Mary Martínez.

Pasatiempo favorito: “Pintando.”

Redes sociales favoritas Seguir: Instagram – @alissa_hrushkas_art

Palabras Significativas: “Que tus decisiones reflejen tus esperanzas, no tus miedos ”. – Nelson Mandela

Participación de la comunidad:  Ríos trabaja como voluntaria para A Precious Child, Habitat for Humanity y a través de sus organizaciones escolares.

¿Por qué es importante la participación en la Comunidad? Ríos dice: “Tienes que ser parte del cambio que quieres ver. Es importante dedicar tu tiempo a trabajar para hacer del mundo un lugar mejor”.

Si pudiera mejorar el mundo 

…que otros fueran más empáticos, de mente abierta y dispuestos a aprender más sobre el mundo.

Colegio de elección: Ríos ha sido aceptada en la Universidad de Colorado-Boulder, la Colorado State University y el Emerson College.

La fragilidad de la inmigración en Estados Unidos

0
David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

Es común decir que Estados Unidos es un país de inmigrantes y que, de alguna manera, no deberíamos olvidar que forma parte de nuestra identidad como estadounidenses. Al mismo tiempo, actualmente nos dedicamos a implementar la idea de eliminar a los inmigrantes de nuestro entorno.

La relación de amor-odio forjada en torno a la inmigración nos ha acompañado casi desde la fundación del país. Tendemos a idealizar nuestra herencia inmigrante y, sin embargo, vemos a los inmigrantes de nuestras comunidades como intrusos indeseados que perturban la naturaleza icónica de nuestra memoria colectiva sobre quiénes fueron nuestros antepasados ​​y su ingenio para iniciar una historia exitosa en Estados Unidos.

Nos enorgullecemos de lo que dicen nuestros libros de historia sobre cómo se pobló la costa este y el papel de los británicos en la construcción de asentamientos en Nueva Inglaterra y Virginia, los holandeses en Nueva York, los suecos en Delaware y los españoles en Florida. Leemos sobre la primera gran ola de inmigrantes entre 1815 y 1860, que incluyó a los irlandeses y alemanes como recién llegados que ayudaron a avanzar la frontera. Estudiamos la segunda ola de inmigrantes entre 1880 y 1920, principalmente provenientes del sur, este y centro de Europa, y encontramos razones para celebrar su arduo trabajo y participación en la revolución industrial que fortaleció y potenció a nuestro país en un mundo incierto e inseguro. Por ser nuestros antepasados, les damos gran crédito por ayudar a construir un país que se convirtió en una superpotencia política, económica y militar mundial.

Sin embargo, a medida que los acontecimientos relacionados con la inmigración se acercan cada vez más a nuestra época, tendemos a desencantarnos de nuestra historia al respecto. Sin duda, esto ha sucedido antes y volverá a suceder.

Por ejemplo, está el Partido Know-Nothing antiinmigrante de 1849, que se convirtió en el padre directo de los republicanos actuales. Otro ejemplo es la tremenda reacción contra los inmigrantes del sur de Europa y los judíos en la primera parte del siglo 20.

“Lo cierto es que cualquier período conlleva la sensación de que los inmigrantes afectan negativamente nuestra identidad como estadounidenses porque probablemente nos recuerdan que también venimos de otro lugar.” Ese otro lugar no es realmente ningún lugar, ya que los inmigrantes son náufragos de una vida que no significaba nada porque en su país de origen ya estaban privados de sus raíces, sus orígenes, su identidad. Quizás los inmigrantes vienen de la nada para llegar al mismo lugar.

Sin duda, el sueño americano es el sueño de un inmigrante. Se compone de valores económicos y entornos sociales que pueden conducir a una vida exitosa.

Sin embargo, debido a la condición de inmigrante, la cultura estadounidense ha tenido que ser fabricada. No puede volver a un origen natural porque ese origen no existe.

Siempre he admirado la multiplicidad de idiomas que se ofrecen en las escuelas europeas. Cada persona aprende dos o más idiomas y está íntimamente relacionada con la visión cultural que transmite.

Sin embargo, en Estados Unidos, la cultura es tan frágil que buscamos proteger lo poco que hay siendo ultrapatriotas, militaristas, hablando solo inglés (creado en otro lugar) y reivindicando una herencia democrática que no originamos.

En tiempos difíciles como los actuales, nos miramos con profunda sospecha y nos preguntamos si podemos gestionar nuestras diferencias. También vemos a los inmigrantes como forasteros que a veces hablan otro idioma y tienen una visión diferente que amenaza nuestra percepción cultural de quiénes somos.Los inmigrantes estadounidenses les temen. Amenazan nuestra historia, que no se puede escribir sin ellos.

DIA (DEN) mantiene su posición global como el tercer aeropuerto más transitado de América del Norte

DEN también mantiene su posición como el sexto aeropuerto más transitado del mundo.

El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) publicó hoy la clasificación preliminar de los aeropuertos con mayor tráfico aéreo del mundo en 2024. Con base en el tráfico total de pasajeros, el Aeropuerto Internacional de Denver (DEN) se ubicó como el tercer aeropuerto con mayor tráfico aéreo de Norteamérica por cuarto año consecutivo y el sexto del mundo por segundo año consecutivo.

El DEN mantuvo su clasificación nacional e internacional gracias al continuo crecimiento de la capacidad de sus principales aerolíneas, la ampliación de frecuencias de las aerolíneas actuales y la incorporación de nuevas aerolíneas. En 2024, el DEN dio la bienvenida a cuatro nuevas aerolíneas, entre ellas Aer Lingus, con vuelos a Dublín (Irlanda), y Turkish Airlines, con vuelos directos a Estambul (Turquía). En febrero, el DEN recibió reconocimiento internacional por su excelencia en el desarrollo de rutas de aviación durante 2024 y fue nombrado Ganador General de los Premios Routes Americas 2025.

“Seguimos enfocados en ejecutar nuestro plan estratégico Visión 100 para preparar el aeropuerto para un futuro de 100 millones de pasajeros, lo que incluye un enfoque en expandir nuestro alcance global. El año pasado dimos la bienvenida a nuevas aerolíneas y nuevas rutas, así como a la ampliación de los servicios de las aerolíneas existentes”, declaró Phil Washington, director ejecutivo de DEN. “Mantener nuestra posición como el tercer aeropuerto con mayor tráfico de Norteamérica demuestra aún más nuestra dedicación a fortalecer nuestra posición como centro de conexiones global y el crecimiento continuo y planificado de nuestro aeropuerto”.

2024 fue un año récord para DEN, con más de 80 millones de pasajeros anuales que pasaron por el aeropuerto por primera vez en su historia, un aumento del 5,8  por ciento con respecto a 2023. El crecimiento del tráfico internacional de pasajeros superó el crecimiento general del tráfico de pasajeros durante el año, con un aumento del 15,0  por ciento en comparación con 2023. El tráfico internacional total de pasajeros superó los 4,6 millones en 2024, un aumento del 46,2  por ciento con respecto al 2019 prepandemia. Los 12 meses establecieron nuevos récords de tráfico internacional de pasajeros.

Además, DEN se ubicó como el cuarto aeropuerto con mayor tráfico aéreo del mundo, con un aumento del 4,9  por ciento con respecto a 2023. Solo Atlanta, Chicago/O’Hare y Dallas-Ft. Worth registraron más despegues y aterrizajes de aeronaves que DEN.

La clasificación de aeropuertos del ACI se basa en datos recopilados de más de 2700 aeropuertos de todo el mundo.