Los autobuses lanzadera brindarán servicio para la Línea N entre las estaciones afectadas
El sábado 9 de septiembre, el Distrito de Transporte Regional (RTD, por sus siglas en ingés) llevará a cabo mantenimiento de rutina e inspecciones de cables aéreos en las vías 2 a 7 en Denver Union Station, lo que afectará el servicio de trenes de cercanías en múltiples líneas ferroviarias.
El servicio hacia y desde Union Station en las líneas B y N se interrumpirá durante todo el día de servicio del sábado. El servicio regular para todas las líneas se reanudará el domingo 10 de septiembre. Los impactos en el servicio incluyen:
- Línea A: El servicio de la Línea A funcionará normalmente desde Union Station hasta la Estación del Aeropuerto de Denver; sin embargo, habrá retrasos de aproximadamente cinco minutos en los trenes en dirección oeste entre 38th – Blake y Union Station.
- Línea B: Durante el día de servicio del sábado, la Línea B de la agencia NO incluirá el servicio hacia y desde Union Station. La Línea B ofrecerá un servicio normal en la Vía 1 entre las estaciones 41st – Fox y Westminster. Los clientes de la Línea B que viajen a Union Station desde Westminster pueden conectarse a la Línea G en las estaciones Pecos Junction o 41st-Fox. Los clientes deben esperar tiempos de viaje más largos, ya que los traslados hacia el norte demoran hasta 45 minutos. Para minimizar los retrasos, los pasajeros que nor- malmente estacionan en la estación Westminster pueden considerar estacionarse en las estaciones Pecos Junction o 41st – Fox y tomar la línea G desde allí.
- Los clientes de la Línea B que viajan desde Union Station deben abordar la Línea G en la Vía 8 en Union Station y cambiar a la Línea B en las estaciones 41st – Fox o Pecos Junction. El servicio de la Línea B funcionará normalmente entre las estaciones 41st – Fox y Westminster.
- La Línea G operará en la vía 8 en Union Station y en la vía 2 en 41st – Fox Station.
- Línea G: El servicio de la Línea G funcionará normalmente desde Union Station hasta la estación Wheat Ridge – Ward Road; sin embargo, la Línea G llegará y saldrá por la vía 8 de Union Station.
- Línea N: Durante el día de servicio del sábado, la Línea N de la agencia NO incluirá servicio hacia y desde Union Station. Los trenes de la Línea N operarán el servicio normal entre 48th y Brighton – Estación National Western Center y Eastlake – Estación 124. RTD ofrece servicio de transporte en autobús para los clientes de la Línea N entre Union Station y 48th & Brighton – National Western Center Station durante todo el día de servicio el sábado. Las ubicaciones del servicio de transporte de autobús de la línea N son las siguientes:
- Union Station: Puerta B18 ubicada en la explanada de autobuses subterráneos
- 48th y Brighton – Estación National Western Center:
- Recogida con servicio a Union Station – Puerta B (en Brighton Boulevard)
- Dejar en la estación – Puerta A (enBrighton Boulevard)
Los clientes deben anticipar retrasos debido al trabajode mantenimiento y se les recomienda utilizar la aplicación web Next Ride de RTD para planificar su viaje, ver otras opciones y recibir alertas de servicio.
Para obtener información adicional sobre rutas y horarios, llame a Atención al cliente de RTD al 303.299.6000. Los agentes están disponibles de 6 am a 8 pm de lunes a viernes y de 9 am a 6 pm los fines de semana y festivos.
RTD reconoce los impactos continuos que varios proyectos están teniendo en nuestro servicio y en nuestros clientes. Gracias por su comprensión mientras la agencia trabaja para mejorar vidas a través de conexiones.
Fuente: RTD
Una lección de cultura y patrimonio en “I Am Joaquín”
Estamos a punto de ingresar al Mes de la Herencia Latina, que celebra y ofrece una visión de tradiciones únicas que son artefactos que caracterizan el honor, el orgullo y el coraje de un pueblo que se está volviendo cada vez más indispensable para Estados Unidos. La celebración anual se produce en medio de lo que los medios llaman “guerras culturales” que describen a actores políticos radicalizados que sienten la pérdida de partes de su propia herencia.
Patrimonio y cultura tienden a agruparse porque están de alguna manera relacionados y, sin embargo, hay una diferencia. Patrimonio es “algo que viene o pertenece a uno por razón de nacimiento…”
Cultura “es un término general que abarca el comportamiento social… y las normas que se encuentran en las sociedades humanas, así como los conocimientos, creencias, artes, leyes, costumbres, capacidades y hábitos de individuos y grupos”. Para la mayoría de nosotros, cuando pensamos en cultura, pensamos en “símbolos, lenguaje, normas, valores y artefactos”.
Cuando juntamos los dos vemos el legado de artefactos físicos” como monumentos y “atributos intangibles de un grupo o sociedad heredados del pasado. El patrimonio cultural es un concepto que ofrece un puente entre el pasado y el futuro con la aplicación de enfoques particulares en el presente”.
Para mí la cultura es algo que no puedo negar y aun así mantener mi identidad como ser social. Es la parte más importante de cómo me veo a mí mismo y cómo manejo mi humanidad.
Por otro lado, el patrimonio es una cuestión de elección o revisión. A medida que navego por la vida, empleo elementos de mi cultura que pueden ayudarme en el camino o elijo no usar aquellas cosas de mi pasado que, en mi opinión, obstaculizan mi progreso.
En nuestro país, por ejemplo, nuestra herencia nacional incluye la noción de que un grupo particular de personas ha gobernado el país desde su fundación porque eran la mayoría democrática establecida. Este siglo está viendo un cambio demográfico y político que comienza a cuestionar la idea.
Un ejemplo algo relacionado y muy visible son los monumentos a los líderes confederados en la Guerra Civil estadounidense que están siendo retirados, lo que está causando un gran dolor a muchos, especialmente en el Sur. También está la cuestión de los nombres de las bases militares ubicadas mayoritariamente en el Sur que están siendo cambiados porque, al igual que los monumentos, represen- tan rebelión e insurrección contra Estados Unidos.
Finalmente, está la cuestión de revisar la historia de la esclavitud para incluir “resultados positivos” de modo que la institución parezca más aceptable para la concepción estadounidense de libertad. Estos artefactos representan una importante concepción del patrimonio cultural para un número significativo de personas que se ven a sí mismas como parte de la estructura del poder político.
El Movimiento Chicano tuvo que recorrer el camino del patrimonio cultural, especialmente cuando se trataba de cuestiones que conforman la identidad. Los activistas aprendieron que no se puede huir de la cultura o de su historia, aunque podían enfatizar aquellas estructuras culturales útiles que fortalecen los esfuerzos presentes y futuros.
Un gran ejemplo es el poema épico Yo soy Joaquín cuando dice: “Fui tirano y esclavo”, porque abraza la historia cultural y al mismo tiempo busca negar las contradicciones en la manifestación de la realidad presente y futura. Para las personas, naciones y grupos, la cultura es un conjunto de contradicciones porque es el carácter básico de nuestra humanidad que conlleva la naturaleza opuesta de nuestros mundos cotidianos y espirituales.
Soy Joaquín brinda una excelente lección sobre cómo abordar nuestro patrimonio cultural. Abraza la verdad histórica mientras busca trascender sus limitaciones.
Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de laVozColorado. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a news@lavozcolorado.com