Por: Joseph Rios
África
Incendio mortal en iglesia de Egipto – Las autoridades en Egipto estiman que al menos 41 personas murieron a causa de un incendio que estalló en una iglesia. Los informes sugieren que una unidad eléctrica provocó el incendio en un momento en que cinco mil personas estaban en la iglesia. El fuego bloqueó una entrada y provocó una estampida. Entre las víctimas había unos 18 niños que tienen entre 3 y 16 años.
Resultados electorales pospuestos en Kenia – Las acusaciones de manipulación de votos y más han causado división entre la comisión electoral de Kenia, lo que provocó que el grupo pospusiera los resultados de las elecciones. Cuatro de los siete comisionados electorales dijeron que no podían apoyar la última fase del conteo. Un partido alegó que hubo irregularidades y mala gestión en las elecciones.
Asia
Islas Marshall reporta primer brote de COVID – Los funcionarios de salud de las Islas Marshall informaron que los casos de COVID-19 han aumentado en las últimas semanas. Las Islas Marshall fue uno de los últimos países del mundo que no se enfrentó a un brote del virus. El gobierno de la nación declaró un estado de desastre de salud, cerró escuelas y aplicó nuevas medidas de salud pública.
Talibanes rompen protesta – Los talibanes disolvieron una protesta en la que participaron 40 mujeres que marcharon por Kabul exigiendo derechos. El grupo incautó los teléfonos de los manifestantes y disparó al aire para disolver la protesta. Las mujeres se han enfrentado a una mayor discriminación desde que los talibanes tomaron el control de Afganistán el año pasado. Afganistán es el único país del mundo que limita la educación según el género.
Europa
Rusia busca ampliar relación con Corea del Norte – El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que Rusia y Corea del Norte ampliarán sus relaciones en una carta que envió al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un. Kim dijo que la amistad entre los países se forjó en la Segunda Guerra Mundial. El embajador de Rusia dijo recientemente que Corea del Norte estaba interesada en recibir piezas de repuesto para equipos pesados de la era soviética en fábricas y centrales eléctricas del este de Ucrania.
Escocia presenta nueva ley para productos femeninos – Escocia se convirtió en el primer país en proteger el derecho a productos sanitarios gratuitos gracias a una nueva ley que entró en vigor el lunes. La ley exige que los consejos y los proveedores de educación hagan que los productos femeninos sean gratuitos para quienes los necesiten. Hey Girls, un grupo que trabaja para combatir la pobreza en el Reino Unido, dijo que una de cada cuatro mujeres en Escocia enfrentó la pobreza en algún momento.
Latinoamérica
Protestas en Brasil ante la proximidad de las elecciones – Miles de personas en Brasil salieron a las calles el jueves pasado a medida que se acercan las elecciones presidenciales del país. Muchos en Brasil temen que el presidente Jair Bolsonaro intente mantenerse en el poder incluso si pierde las elecciones de octubre. Ya ha intentado desacreditar el sistema de votación de Brasil. Los manifestantes marcharon en Río de Janeiro, Brasilia, Recife y otras partes del país.
Tasa de interés argentina vuelve a subir – El banco central de Argentina elevó su principal tasa de interés al 69,5 por ciento, ya que las nuevas cifras muestran que la inflación en el país había alcanzado un máximo de 20 años. El banco dijo en un comunicado que el alza en la tasa de política ayudará a reducir las expectativas de inflación. Las previsiones muestran que se espera que la tasa de inflación en Argentina alcance el 90 por ciento a finales de año.
Norteamérica
Convención Bautista del Sur bajo investigación – Las autoridades han iniciado una investigación sobre el abuso sexual por parte del clero de la Convención Bautista del Sur. A principios de este año, un informe sugirió que la Convención Bautista del Sur encubrió el abuso y vilipendió a los sobrevivientes. La organización tiene 13 millones de miembros y se enfoca principalmente en los estados del sur de los Estados Unidos. Houston Chronicle y San Antonio Express-News expusieron cientos de presuntos casos de abuso sexual dentro de la iglesia en el 2019.
El FBI allana la casa de Trump – La semana pasada, el FBI incautó archivos de alto secreto que se encontraban en la propiedad de Florida del ex presidente Donald Trump. El FBI se llevó más de 20 cajas de artículos que incluían una carpeta con fotos, una nota escrita a mano e información sobre el “presidente de Francia”. Según los informes, los investigadores intentaron recuperar los documentos de Trump antes de llevar a cabo la redada. Negó haber actuado mal y dijo que los artículos fueron desclasificados.

Juramento a nuestra bandera y juramento a la Constitución son importantes
Por: David Conde
Mi primer recuerdo del Juramento a la Bandera fue en segundo grado en la Escuela Primaria Lincoln en Sterling, Colorado. Nos enseñaron a mirar hacia la bandera y poner nuestra mano derecha sobre el corazón mientras decíamos el Juramento.
No fue así para los Cub Scouts de la clase que, en cambio, levantarían la mano derecha mostrando dos dedos. Recuerdo envidiar a esos niños y desear ser un explorador para mostrar respeto a su manera, ya que parecía más genial. En Garden Place Elementary en Denver, el ritual fue más elaborado ya que había una guardia de honor que entraba al auditorio todas las mañanas y traía las banderas de los Estados Unidos y Colorado para colocarlas en el escenario antes de decir el Juramento. Veía estas ocasiones como un ritual normal que de alguna manera nos unía.
Como miembro del ejército a la edad de 17 años, presté juramento, esta vez, a la Constitución de los Estados Unidos y juré defenderla “contra todos los enemigos extranjeros y domésticos”, así como las leyes que se derivan de ella. En ese momento, hice el juramento como una promesa muy seria y luego supe que era más que eso. Cuando me desplegué en Alemania Occidental, también aproveché la oportunidad de asistir al campus local de la Universidad de Maryland para inscribirme en una variedad de cursos disponibles. Entre ellos había varias clases de historia y ciencias políticas que me dieron una mayor comprensión de por qué mi juramento a la Constitución fue tan importante.
Aprendí que para que funcione, la democracia exige un entendimiento común de lealtad a lo que somos como pueblo. Aprendí que no juramos fidelidad a una persona o institución sino a las palabras escritas en un papel que expresan los ideales que forman una hoja de ruta legal, unifica nuestra creencia en el autogobierno y facilita una visión común de nuestro país.
No hay atajos ni salidas convenientes de la Constitución para cumplir siquiera un deseo de mejorar nuestra condición humana.
Si ese deseo es lo suficientemente fuerte y es compartido por una gran mayoría de la gente, hay formas de explorar su constitucionalidad o crear enmiendas que puedan ser votadas por los ciudadanos.
La Constitución, en su forma enmendada, establece la igualdad de trato ante la ley. Aunque Estados Unidos ha tenido una larga historia de violar esa premisa, la perfección de la unión con ideales como este es todavía un proceso en curso.
El peligro actual para la Constitución es, con mucho, el sentimiento por parte de muchas personas con poder político de que están por encima de la ley o que las reglas no se aplican a ellos. Así lo ha demostrado dramáticamente el ex presidente Donald Trump y sus seguidores en el presente y en el pasado inmediato. Esto es extremadamente peligroso porque la Constitución prevé un tipo de pacto bíblico que une a un pueblo. Cuando este pacto es disminuido o no respetado, resulta en una fragmentación muy parecida a la que separó a la Confederación de la Unión.
No hacer de la Constitución el centro de nuestro autogobierno debido a agravios basados en la raza es un factor importante que contribuye a nuestra desunión actual. Peleamos una Guerra Civil una vez porque la gente le dio la espalda a la Constitución.
Seguir fielmente la Constitución y el compromiso con nuestra bandera es clave para nuestra unidad e independencia. Tomar el juramento y la promesa en serio es importante porque tiene que ver con nuestro futuro.