spot_img
Home Blog Page 36

Harris como el nuevo rostro emergente de Estados Unidos

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

Kamala Harris, como candidata exitosa a la presidencia de Estados Unidos, sigue, en cierta medida, los pasos raciales de Barack Obama y, al mismo tiempo, abre nuevos caminos en materia de género que Hillary Clinton intentó sin éxito. Este intento histórico, junto con el de Obama, forma parte de un legado del siglo XXI que está cambiando literalmente el rostro del liderazgo político en Estados Unidos.

Gran parte de la agitación social y política que estamos viendo, incluido el fenómeno Trump, proviene de reacciones a favor y en contra del cambio de imagen nacional de nuestra naturaleza identifi- cativa. Esta modificación del retrato que dura un siglo anticipa un mayor dramatismo proporcionado por una comunidad latina abrumadoramente grande y diversa que ha estado trabajando desde abajo.

En nuestra familia, a menudo tenemos conversaciones sobre el tema de la identidad en relación con una variedad de desarrollos que han sido parte de nuestra historia, así como de la vida en la actualidad. Hablamos, por ejemplo, sobre los inmigrantes latinos y cómo han llegado a cambiar profundamente el panorama de la imagen en la comunidad.

En la actualidad, la apasionante historia de la experiencia de los inmigrantes venezolanos se cuenta una y otra vez, especialmente cuando incluye la peligrosa travesía por la selva panameña y sus episodios de horror. Más que eso, la experiencia venezolana se encuentra entre las muchas historias de inmigrantes de otras regiones de América Latina que, una vez aquí, alteran sustancialmente la forma en que la comunidad latina en general se ve a sí misma.

Los líderes de la comunidad latina han tendido a responder a cada nuevo punto de conciencia con una etiqueta. En mi memoria, este tipo de reacción comenzó cuando muchos estadounidenses de ascendencia mexicana intentaron “escapar” del término peyorativo de “mexicano” de la época, llamándose a sí mismos “españoles” e incluso prohibiendo a sus hijos hablar la lengua materna.

Cuando el presidente Obama rompió la barrera del color, lo hizo como un hombre birracial en la tradición estadounidense más común de ser negro y blanco. Kamala Harris representa una variación mucho más complicada, no solo por un avance de género, sino también porque su composición birracial es negra pero no blanca y sus padres son inmigrantes.

Foto cortesía: The White House

Como tal, Harris representa el siguiente paso en la historia de cambio en evolución de este siglo. Además de su competencia política y su exitoso servicio público, Harris retrata la imagen física de lo que podría llegar a ser el nuevo estadounidense.

Su crianza como hija de inmigrantes tiene muchas implicaciones para la comunidad latina. Esta comunidad, que comenzó como un pueblo del suroeste de tierras conquistadas y etiquetado como mexicano-estadounidenses, ha recuperado mucho de lo que perdió en términos de identidad, lugar y cierta prominencia con la ayuda de la comunidad inmigrante.

Es específicamente la comunidad inmigrante mexicana la que ayudó a recuperar un sentido de orgullo por las raíces culturales, el idioma de los antepasados, la autenticidad en la comida, la voluntad de trabajar duro, la participación en la vida familiar extendida, la creación de un negocio, el patriotismo y la fe en la promesa de los Estados Unidos. La base proporcionada por estos valores se ha convertido en la plataforma para el impulso latino hacia el liderazgo.

La aparición de Kamala Harris en la escena política puede ser un modelo importante para la participación latina en la política. Si bien la mezcla étnica y racial latina es más compleja, proporciona una hoja de ruta hacia un futuro en la política estadounidense.

La campaña de Kamala Harris significa más que el gran logro de convertirse en presidenta de los Estados Unidos. También pretende romper las limitaciones tradicionales de género y color para posiblemente modelar la nueva cara de nuestro país.

Brilla el Centro Artístico y Conferencia Sangre de Cristo

Para muchos habitantes de Pueblo, puede resultar difícil de creer, pero el edificio del siglo XXI que hace más de medio siglo se construyó en medio de una avenida Santa Fe envejecida e ignorada ha madurado y se ha convertido en lo que es indiscutiblemente la joya cultural y artística del sur de Colorado.

En un estado donde el foco cultural se centra con mayor frecuencia en Denver y el área metropolitana, el Centro de Artes y Conferencias Sangre de Cristo de Pueblo se ha distinguido por su enfoque imaginativo de todo, desde exhibiciones de arte de primer nivel hasta un centro de cultivo para un caleidoscopio de danza, creatividad y curiosidad artística.

Inaugurado en 1972 y ubicado en un prado de cemento con una autopista interestatal, una arteria principal de la ciudad que ya había quedado atrás y un vecindario envejecido, el centro ha madurado de manera silenciosa y elegante, pasando de ingenuo a estrella cultural. Hoy, funciona bajo la dirección del director ejecutivo y nativo de Pueblo, Andy Sánchez.

Aunque Sánchez ocupa ahora la proverbial oficina de la esquina del centro, ha estado vinculado a Sangre de Cristo durante la mayor parte de su vida. “Tenía menos de diez años cuando mi madre me dio permiso para formar parte de una clase de dibujo para adultos,” recuerda. De una forma u otra, salvo el tiempo que pasa fuera de la ciudad para obtener un título de posgrado en CU-Boulder, ha estado atado a su ciudad natal y al centro.

En Pueblo, Sánchez ha estado involucrado con la ciudad como empresario y promotor. Antes de su nombramiento como director ejecutivo, un puesto que ocupó primero como interino, formó parte de su junta directiva durante seis años. Dijo con cierto orgullo en su voz que fue anunciado como su director ejecutivo “el Cinco de Mayo de 2023.”

Como un transatlántico, el centro ha corregido su rumbo numerosas veces a lo largo de los años, adaptándose tanto a las condiciones económicas como a los deseos y necesidades de la comunidad. Pero, dice, se ha mantenido fiel a sus principios fundamentales. Según Sánchez, estos principios siguen siendo los de “crear experiencias artísticas, educativas y culturales para todos, y lo hemos estado haciendo durante 52 años.”

El último esfuerzo del Centro para compartir sus dones con Pueblo es la proyección de “Leonardo da Vinci”, del documentalista Ken Burns, el jueves 22 de agosto. La proyección ése realizará en conjunto con Rocky Mountain PBS. También se proyectará simultáneamente en Grand Junction.

El documental destacará la vida de un hombre genio asombroso, nacido fuera del matrimonio, que luego creó algunas de las obras de arte más grandes del Renacimiento y mostró muchas de las ideas fantásticas y futuristas que tenía sobre ciencia y tecnología. La película de cuatro horas se estrenará a nivel nacional el 18 y 19 de septiembre en PBS.

La película de Da Vinci, dijo Sánchez, es solo una faceta de la contribución de la joya del sur de Colorado a las artes y la cultura regionales. “A lo largo de los años el centro ha crecido enormemente gracias a la tenacidad y planificación de nuestros accionistas,” dijo.

En junio de 2022, el centro albergó “Da Vinci: máquinas y robótica”, una exposición que presentó más de 60 recreaciones de los dibujos y la robótica del maestro del Renacimiento. A lo largo de su vida, Da Vinci plasmó en papel ideas de vehículos blindados, submarinos, ametralladoras y paracaídas.

“Nuestro énfasis estaba en las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas,” dijo Sánchez. A través de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas “pudimos reflexionar sobre el impacto y el arte de Da Vinci en el tiempo.”

Aunque la elección de la avenida Santa Fe como sede puede haber parecido extraña en algún momento, Sánchez dijo que ha funcionado bien. “Cuando la gente viene aquí, la mayoría son de todo el estado.”

Al tomar la salida de la I-25 a First Street, es fácil encon- trar el centro. “La gente puede venir aquí y ver lo que hay aquí; las artes, los artesanos, todo lo que representa Pueblo. Es una obviedad.”

Para los habitantes de la ciudad, especialmente los estudiantes, el Sangre de Cristo es un imán para las artes. “Tenemos una gran colaboración con las escuelas,” dijo Sánchez. Pero más allá de Pueblo, Sánchez dijo que también hay un esfuerzo concertado para compartir el centro con los condados circundantes para que vengan a la ciudad a ver lo que se exhibe.

El Sangre de Cristo actualmente presenta la exhibición “Retrato de la naturaleza: miríadas de dioses”. La exhibición estará abierta hasta el 11 de enero.

Además de las diversas exhibiciones de arte que alberga el centro, también cuenta con una galería permanente Helen Thatcher White, el Museo Infantil Buell y escuelas de arte y danza. La galería Thatcher White alberga la colección de Gene Kloss más grande del país.

Kloss, que murió en 1996, es mundialmente conocida por su arte que representa las culturas del suroeste, con especial énfasis en las comunidades indígenas estadounidenses y las primeras comunidades hispanas.

Para obtener más información sobre el Centro de Artes y Conferencias Sangre de Cristo, incluida la reserva de espacios para eventos especiales, llame al 719.295.7200. El centro está ubicado en 210 N. Santa Fe Avenue.

El Prius XLE 2024, un viaje suave por las carreteras de Colorado

0
Foto cortesía: Toyota

El Toyota Prius XLE 2024 es un automóvil para recordar y posiblemente considerar comprar. Es un automóvil de alto rendimiento en general, con un sistema Hybrid Synergy Drive, 196 HP netos, sistema electrónico de tracción total, 2.0L DOHC 16V WT, motor de 4 cilindros y más.

Para su seguridad y conveniencia, el Toyota Prius XLE 2024 está equipado con Toyota Safety Sense 3.0 con asistente de estacionamiento delantero y trasero precolisión con frenado automático, asistente de existencia segura, monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero y llave inteligente de 3 puertas. Sistema con arranque por botón y mucho más.

El exterior del Toyota Prius XLE 2024 está equipado con faros delanteros Bi-LED, DRLS LED, limpiaparabrisas con sensor de lluvia y más. Su interior está equipado con una pantalla de información múltiple de 7”, 6 altavoces, asiento del conductor eléctrico de 8 posiciones con lumbar, volante con calefacción, 6 puertos USB-C y mucho más.

El híbrido Toyota Prius XLE 2024 registró un promedio de 49 mpg entre ciudad y carretera. El maravillo- so Toyota Prius XLE está disponible en tu concesionario Toyota más cercano para una prueba. Este automóvil es un vehículo verdaderamente divertido de conducir, seguro y de alto rendimiento.

Risas Dental and Braces ofrece atención dental gratuita

0

Un proveedor dental local celebra el Día del Trabajo regalando $500,000 en atención dental gratuita en el 13° evento anual Labor of Love

Risas Dental and Braces invita al público a recibir atención dental gratuita como parte de su 13° evento anual Labor of Love que se llevará a cabo este Día del Trabajo. Risas Dental espera regalar más de $500,000 en atención dental gratuita durante el evento de un día. Para el final del evento de este año, Risas habrá regalado $11 millones en atención dental gratuita desde la creación de la empresa en 2011.

Los pacientes nuevos y actuales pueden elegir uno de los cuatro tratamientos gratuitos siguientes: una limpieza básica, un empaste, una extracción simple o un examen y una radiografía en cualquier sucursal participante de Risas Dental de 8 a. m. a 12 p. m. el lunes 2 de septiembre. Los ortodoncistas certificados también ofrecerán consultas de ortodoncia gratuitas para cualquier persona interesada en aparatos ortopédicos o alineadores transparentes.

“La filantropía es el corazón de Risas, y Labor of Love transforma las vidas de miles de personas cada año en un solo día”, dice Jeff Adams, director ejecutivo de Risas Dental and Braces. “Reconocemos que el aumento de los costos ha dificultado que muchas personas accedan a los tratamientos necesarios. En respuesta, hemos brindado millones en tratamientos gratuitos a lo largo de los años, ayudando constantemente a los miembros de la comunidad a prevenir el desarrollo de problemas de salud más graves”.

Las ubicaciones participantes del área de Denver incluyen:

• Aurora South – 3575 S. Chambers Rd., Aurora
• Aurora North – 11479 E. Colfax Ave., Aurora
• Federal Heights – 8383 N. Pecos St., Denver
• Commerce City – 6091 Dexter St., Commerce City
• Denver South – 2731 W Evans Ave., Denver
• Wheat Ridge – 3815 N. Wadsworth Blvd., Wheat Ridge

Risas Dental trató a 1339 pacientes durante su evento Labor of Love 2023 y proporcionó más de $500 000 en tratamientos gratuitos en todas las regiones. Además de la atención dental gratuita brindada el Día del Trabajo, se eligieron 22 pacientes para recibir aparatos dentales gratuitos, uno en cada ubicación participante.

Para obtener más información sobre Labor of Love, visite https://risasdental.com/free-dental-care/.

Nuestro Gobierno

Casa Blanca

Declaración del presidente Joe Biden sobre Oriente Medio: “Hoy, recibí una actualización de mi equipo negociador en el terreno en Doha y les ordené que presentaran la propuesta integral de transición, que ofrece la base para llegar a un acuerdo final sobre un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes. Hablé por separado con el emir Sheikh Tamim y el presidente Sisi para revisar el progreso significativo logrado en Doha durante los últimos dos días de conversaciones, y expresaron el fuerte apoyo de Qatar y Egipto a la propuesta de Estados Unidos como co-mediadores en este proceso. Nuestros equipos permanecerán en el terreno para continuar el trabajo técnico durante los próximos días, y los altos funcionarios se reunirán nuevamente en El Cairo antes de fin de semana. Me informarán periódicamente”.

Gobernador de Colorado

El gobernador Polis, el Departamento de Agricultura de Colorado y la Feria Estatal de Colorado anunciaron los siete camiones de comida de todo Colorado que han sido seleccionados para competir en la competencia Governor’s Plate 2024 en la Feria Estatal de Colorado. El evento se llevará a cabo a las 5 p.m. el martes 27 de agosto de 2024 en el recinto ferial estatal en Pueblo. “El Governor’s Plate es un evento delicioso que espero con ansias todos los años y una gran celebración de la agricultura de clase mundial de Colorado y de los talentosos chefs que consideran nuestro estado su hogar. Estoy emocionado de probar los platos de todos este año”, dijo el gobernador Polis.

Alcalde de Denver

La Autoridad de Vivienda de Denver (DHA, por sus siglas en inglés) anunció hoy que el alcalde Johnston ha vuelto a nombrar a Craig Allen para que se desempeñe como comisionado residente en la Junta de Comisionados de la DHA hasta el 19 de julio de 2029. “Los comisionados residentes desempeñan un papel importante y único, ya que permiten la participación directa de los residentes en la definición de políticas y la aprobación de programas e iniciativas en representación de las personas a las que orgullosamente servimos”, afirmó el director ejecutivo de la DHA, Joaquín Cintrón Vega. “Estamos agradecidos con el alcalde Johnston y el Ayuntamiento de Denver por aprobar la Resolución 24-0961 que aprueba la nueva designación y con Craig por su continuo compromiso de servicio”.

Revisión Semanal

0

África

Brote de viruela del mono en África

Los funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) declararon un brote de viruela del mono en algunas partes de África. La enfermedad es altamente contagiosa. Ha matado al menos a 450 personas recientemente durante un brote en la República Democrática del Congo. La Organización Mundial de la Salud expresó su preocupación por la propagación de la enfermedad fuera de África.

Muere ex primera dama de Zambia

Maureen Mwanawasa, ex primera dama de Zambia, falleció a los 61 años. Estaba casada con el ex presidente de Zambia Levy Mwanawasa, que estuvo en el cargo entre 2002 y 2008. Mwanawasa era conocida como una activa defensora de la justicia social, el desarrollo comunitario y las cuestiones de salud pública. Era abogada y tenía un bufete de abogados con su marido.

Asia

Tailandia elige nuevo primer ministro

Paetongtarn Shinawatra, hija del multimillonario y ex líder Thaksin, ha sido elegida para ser la próxima primera ministra de Tailandia. Tiene 37 años y se convertirá en la primera ministra más joven del país y la segunda mujer en ocupar el cargo. Recientemente, la ex primera ministra Srettha Thavisin fue destituida por un tribunal constitucional.

Médicos indios en huelga

Los médicos de toda la India están en huelga nacional en protesta por la violación y asesinato de una colega. Todos los servicios hospitalarios no esenciales se cerraron el sábado pasado en todo el país. Se han producido otras protestas a medida que los ciudadanos de la India piden una mejor protección de las mujeres. Algunos médicos indios han expresado su preocupación por la seguridad, mientras que otros han protestado contra la violencia durante años.

Europa

Descubren un buque de guerra de la Primera Guerra Mundial

Se ha descubierto un buque de guerra de la Primera Guerra Mundial frente a la costa de Aberdeenshire. Se cree que es un buque de guerra de la Marina Real hundido por un torpedo durante la guerra. Al menos 500 personas de la tripulación del barco murieron cuando fue atacado por un submarino alemán en 1914. Solo sobrevivieron 70 marineros del barco.

Latinoamérica

Líder de pandilla peruana arrestado

Gianfranco Torres-Navarro, un líder de pandilla peruana buscado, ha sido arrestado en los EE. UU. Se cree que es el líder de la pandilla Los Killers y se encuentra detenido en un centro de detención federal en espera de un proceso de inmigración. Torres-Navarro también está en la lista de buscados de Perú y, según se informa, huyó del país después de presuntamente matar a un oficial de policía retirado.

Expresidente argentino acusado de abuso

Alberto Fernández, el expresidente de Argentina, está acusado de causar lesiones graves a su ex esposa, Fabiola Yáñez. Ella dijo que sufrió amenazas psicológicas y agresión física. Yáñez también acusó a Fernández de obligarla a abortar. Fernández negó las acusaciones y no se le permite salir del país mientras se lleva a cabo una investigación.

Norteamérica

Mujer de Florida condenada por disparar y matar a su vecina

Susan Lorincz, una mujer blanca de 60 años, fue condenada por homicidio involuntario por dispararle a Ajike “AJ” Owens, una mujer negra. El incidente ocurrió cuando Owens llamó a la puerta de Lorincz debido a una disputa sobre unos niños que jugaban afuera. Lorincz gritó epítetos raciales a los hijos de Owens antes del tiroteo. Su juicio se llevó a cabo en Florida y enfrenta hasta 30 años de cárcel.

Cinco acusados en relación con la muerte de Matthew Perry

La policía de Los Ángeles anunció que cinco personas han sido acusadas en la muerte relacionada con las drogas del actor Matthew Perry. Entre los acusados se encuentran dos médicos y su asistente personal. Perry murió el pasado octubre y se encontró ketamina en su sangre. Las autoridades concluyeron que la sustancia lo mató.

Designación HSI en CSU Pueblo, MSU-Denver y UNC

0

En cuestión de días, quizás semanas para algunos, comienza una nueva etapa de la vida para muchos jóvenes. Es la universidad, un capítulo completamente nuevo. Muchos de ellos harán la transición de estudiantes de secundaria de primer nivel a estudiantes universitarios de primer año con facilidad. Para otros, no tanto, especialmente aquellos que se encontrarán en territorio extraño, académica y socialmente.

Si bien puede ser incómodo, la realidad es que muchos de estos jóvenes que hacen esta transición son jóvenes latinos y muchos, los primeros en sus familias en tener esta experiencia. Para ellos, serán extraños en una tierra extraña.

Rudy Vargas fue una vez uno de estos nuevos estudiantes de primer año. “Vine a UNC en 2009,” compartió. Acompañado por su padre al campus de Greeley con poco más que pelusa en sus bolsillos, su padre metió la mano en su billetera y le dio la mitad del dinero que tenía. “Tenía $20 y me dio $10.” Luego se despidió.

Vargas dijo que en aquel entonces, si había un sistema de apoyo que lo guiara a través de este laberinto, él no lo conocía. Pero tuvo suerte. De alguna manera, se cruzó con Aldo Romero, director de Cumbres de la UNC, un programa destinado a apoyar a los estudiantes latinos que buscan títulos de docentes. También conoció a Tobias Guzmán, quien dirige la Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión de la universidad.

Vargas dijo que ambos fueron “clave para que mi éxito se hiciera realidad.” Hoy Vargas es el director del Centro Cultural César Chávez y de los programas de Servicios para Estudiantes Indocumentados de la UNC. Romero y Guzmán siguen siendo, dijo, amigos y mentores. “Trabajaron conmigo cada vez que tenía una pregunta… me hicieron sentir cómodo.”

Hoy, la UNC es una de las pocas Instituciones al Servicio de los Hispanos de Colorado, una designación que se le da a una universidad o colegio con una población estudiantil que tiene al menos un 25 por ciento de matrícula hispana. (Tanto Adams State University como CSU-Pueblo tienen designaciones similares). En UNC, ser una escuela HSI significa que los estudiantes latinos no tienen que sentirse solos y aislados, como Vargas se sintió muchos años antes. El dinero de HSI garantiza asistencia financiera para varios programas estudiantiles.

Con la designación, la universidad insignia de Greeley y del noreste de Colorado ahora tiene los recursos para brindar apoyo a los estudiantes que necesitan orientación sobre todo, desde ayuda financiera hasta información sobre inmigración. Muchos de los estudiantes latinos de la UNC son indocumentados o están acogidos a DACA, la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia del gobierno.

“Sigue siendo difícil porque la mayoría de los estudiantes no tienen acceso a DACA,” dijo. Además, muchos estudiantes no han podido presentar la solicitud y “muchos estudiantes no tienen documentación alguna y luchan por encontrarla,” agregó.Con las elecciones presidenciales acercándose y la promesa del expresidente Trump de deportar a millones, Vargas dijo que “hay mucha incertidumbre.”

La Universidad Estatal Metropolitana de Denver, también una escuela designada por HSI, fue reconocida recientemente como una de las nueve universidades en todo el país por su servicio a los estudiantes latinos. MSU Denver recibió el prestigioso Sello de Excelencia.

“Quienes obtienen el sello son pioneros… mostrando lo que se necesita para aumentar progresivamente los resultados positivos para los estudiantes latinos, y todos los estudiantes para otros que están listos para cumplir con la misión,” dijo Deborah Santiago, directora ejecutiva de Excelencia en Educación.
“Obtener el sello es solo el comienzo,” dijo la presidenta de MSU Denver, Janine Davidson. “El sello sirve como un socio para garantizar que sigamos manteniendo nuestro compromiso… no solo para nuestros estudiantes latinos sino para todos nuestros estudiantes.”

El Dr. Manuel del Real dijo que la MSU Denver está totalmente comprometida con el cumplimiento de la misión tanto de HSI como del Sello de Excelencia que recibió recientemente. “Hemos preparado a más de 30.000 estudiantes para la fuerza laboral”, dijo. Como Director Ejecutivo de Diversidad, Equidad e Inclusión de la universidad, del Real dijo que el compromiso de la escuela es evidente en la ubicación y el personal de las oficinas a las que los estudiantes pueden acudir a diario.

“Tenemos un Centro para la Multicultura y la Inclusión,” que también incluye a estudiantes trabajadores, algunos de los cuales se han beneficiado de los programas actuales. “Pero todos los estudiantes son bienvenidos,” dijo del Real. La oficina está ubicada en el edificio Tivoli.

“Hoy, tenemos subvenciones (disponibles para los estudiantes) para apoyar lo que no está funcionando,” dijo. Si un estudiante quiere especializarse en STEM y no puede permitirse ir a Boulder o Mines, “MSU Denver tiene un montón de programas que pueden ayudar.” Los llama “un ecosistema STEM.” Aún así, dijo del Real, “cualquier estudiante puede venir aquí y estar en STEM que esté dentro de su presupuesto”.

Si bien supervisar la Oficina de DEI de la MSU Denver es su trabajo, del Real dijo que es imposible
escapar del altruismo de la misión, una misión que recientemente se ha utilizado políticamente para crear una imagen negativa, incluyendo etiquetar a la candidata presidencial demócrata, la vicepresidenta Harris, como una «bebé de DEI.” Un insulto que equipara la etnicidad con promociones inmerecidas.

MSU Denver, dijo del Real, rechaza esa caracterización. «Continúo con un legado de apoyo al servicio de los estudiantes,” dijo. «Estoy orgulloso del trabajo que hacemos en MSU; me llena de humildad.” Agregó con un tono de desafío en su voz, «No estoy creando mentiras… estamos sembrando las semillas de lo que significa realmente servir no solo a los estudiantes sino al estado de Colorado.”

Ambas escuelas intentan hacer un esfuerzo adicional para brindar una mano amiga. La UNC y la MSU Denver también intentan mantenerse en contacto con las familias de los estudiantes (en persona, por teléfono o mediante comunicaciones electrónicas) para asegurarse de que conozcan el progreso y el éxito de sus hijos.

La Universidad Estatal de Colorado-Pueblo (CSU) ha estado educando a los latinos mucho antes de obtener su designación HSI en 2005 y celebra su distinción cada otoño con una variedad de actividades en el campus. La CSU-Pueblo es una opción popular para muchos latinos del área de Pueblo y estudiantes rurales del sur de Colorado.

Este año, la escuela, junto con aproximadamente 500 colegios y universidades, celebrará la Semana Nacional de Instituciones al Servicio de los Hispanos del 9 al 15 de septiembre. La matrícula de estudiantes hispanos en la CSU-Pueblo es de aproximadamente el 34 por ciento.

La CSU-Pueblo es conocida por sus numerosos programas de grado y actualmente está dirigida por el presidente Armando Valdez, oriundo del Valle de San Luis. Valdez es un estadounidense de 16.a generación que puede rastrear sus raíces hasta el norte de Nuevo México a principios del siglo XIX. Su familia se estableció en el sur del condado de Conejos en 1860.

Haciendo honor a su designación HSI, la CSU-Pueblo continúa brindando servicios a una población estudiantil diversa.

Imagen cortesía: CSU-Pueblo, MSU-Denver, UNC-Greeley

Considere ser donante de órganos; puedes salvar muchas vidas

0

Según la Donor Alliance, hay casi 1.300 personas esperando un trasplante de órgano que les salve la vida en Colorado y Wyoming. Alrededor del 50 por ciento de las personas en la lista de espera son personas de color.

Agosto marca el Mes Nacional de Concientización del Donante Multiétnico. Esto se celebra a nivel nacional para salvar y mejorar la calidad de vida de las comunidades multiétnicas mediante la creación de una cultura positiva para las donaciones de órganos, ojos y tejidos.

Si bien la donación puede salvar vidas, la Donor Alliance dice que es importante que cuando vaya a obtener su licencia de conducir, siempre le hagan una pregunta como esta: «¿Le gustaría ser donante de órganos, ojos y tejidos?» Es una pregunta que puede marcar la diferencia en el mundo para los demás.

Cada 10 minutos, alguien se agrega a la lista nacional de espera de trasplantes, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Otros datos del departamento también muestran que, en promedio, 20 personas mueren cada día esperando un trasplante de órgano que les salve la vida. Un solo donante de órganos puede salvar hasta ocho vidas, según el departamento, mientras que un donante de tejidos puede curar hasta 75 vidas, según Donate Life America, una organización sin fines de lucro enfocada en aumentar la cantidad de órganos, ojos y tejidos donados disponibles.

Obviamente, ser donante de órganos, ojos y tejidos puede marcar la diferencia en el mundo, según estos datos. Pero para los latinos y las comunidades de color, elegir donar puede tener un impacto particular.

Los candidatos para trasplantes de órganos no se combinan en función de la raza o la etnia, y las personas de diferentes etnias a menudo son compatibles entre sí, según Donor Alliance, un grupo que facilita el proceso de donación de órganos y tejidos para trasplantes en todo Colorado y la mayor parte de Wyoming. Por lo general, las coincidencias para trasplantes realizadas dentro de grupos étnicos pueden ser más compatibles y exitosas, y debido a eso, cuando las personas de todas las comunidades se registran como donantes de órganos, ojos y tejidos, más personas pueden vivir y curarse.

La donación de órganos de una persona fallecida implica proporcionar un órgano, órganos o parte de un órgano después de su muerte para que se trasplanten a una o más personas. Una donación de órganos en vida implica que una persona dona un riñón o parte del hígado, pulmón, intestino o páncreas a otra persona que necesita un trasplante.

Muchos latinos a veces se muestran reacios a la idea de la donación de órganos porque existe un temor desconocido sobre el proceso en sí, o el proceso puede contradecir sus creencias religiosas. La educación es clave en el proceso de donación de órganos y puede satisfacer cualquier pregunta o inquietud que uno pueda tener sobre ser donante de órganos.

En verdad, es fácil convertirse en donante de tejidos, ojos y órganos. Cuando solicite o renueve su licencia de conducir o tarjeta de identificación, se le preguntará si desea ser donante de órganos, ojos y tejidos. También puede registrarse en línea en DonateLifeColorado.org.

Es importante hablar sobre la donación con sus seres queridos antes de inscribirse para convertirse en uno. Hablar de su decisión garantiza que respeten sus deseos, lo cual tendrá un impacto duradero en los demás.

Visite DonorAlliance.org donde podrá encontrar respuestas a todas sus preguntas e inquietudes referentes a la donación de órganos. Edúcate tú mismo.

Bo Nix brilla en su debut de pretemporada

0

Los Denver Broncos estuvieron de gira en Indianápolis el domingo para enfrentar a los Colts en su primer partido de pretemporada. Los Broncos decidieron iniciar a Jarret Stidham sobre el novato de primera ronda Bo Nix con Zach Wilson ocupando el tercer lugar en la lista el domingo.

Si bien Stidham tuvo una intercepción errada en el primer cuarto junto con algunas penalizaciones innecesarias en la ofensiva que limitaron la producción del desempeño del primer equipo, Bo Nix entró en el juego y sofocó todas las preocupaciones con su gestión y liderazgo del juego.

El primer pase del juego de Nix fue aterrador para los fanáticos, ya que el novato intentó meter un pase en la cobertura que podría haber sido interceptado fácilmente. Después del primer pase errante de Nix, el novato pareció adaptarse a su papel de comandante de campo con facilidad conectando pases rápidos y distribuyendo el balón por todo el campo, incluido su corredor.

Mientras que Nix terminó con 15 pases completos en 21 intentos para 125 yardas, 1 touchdown y cero intercepciones, terminando el día con un índice de mariscal de campo de 102.3. Sorprendentemente, el número 3 de Denver, Zach Wilson, terminó el juego con un índice de mariscal de campo de 103,7 con 10 pases completos en 13 intentos sin touchdowns ni intercepciones.

Los Broncos se enfrentarán a los Green Bay Packers el próximo fin de semana con la esperanza de mostrar a su probable número uno bajo el centro con Nix.

Denver tuvo una eficiencia del 53% en terceros intentos y dominó la eficiencia del primer intento al casi duplicar a los Indianapolis Colts. Nix, junto con un puñado de novatos de Denver, jugaron extremadamente bien y ofrecieron un lado positivo a los fanáticos que puedan tener dudas sobre la dirección hacia la que se dirigen los Broncos.

El juego terrestre de Denver también estuvo en plena exhibición con 131 yardas por tierra, con un promedio de aproximadamente 3,4 yardas por acarreo.

Cuando se le preguntó si el entrenador Sean Payton estaba satisfecho o no con Nix, el entrenador Payton dijo lo siguiente: “Sí, contento. Creo que esos tres muchachos hicieron un buen trabajo. Empezamos con Stiddy y tiene un duro contraataque donde la pelota rebota en Perine. Estamos en posición de anotar antes del penalti de Tim (Patrick). Estamos en posición de anotar y el penalti nos saca de la posición de anotar, pero los tres hicieron un buen trabajo.

Además, se le preguntó a Payton qué pensaba de que sus mariscales de campo no permitieran ni una sola captura: “Sí, escucha, la pelota está fuera. Me gusta el momento, el ritmo del momento en que lo lanzamos. Ese fue un gran problema para nosotros hace un año con las jugadas negativas” y “Entonces, estaba satisfecho con el momento en que estábamos haciendo al lanzar la pelota. Es importante”, dijo Payton.

Los productores de chile de Pueblo esperan una cosecha de chile abrasador este otoño

Todos los días, en esta época del año, cuando se despierta, el agricultor de chile de Pueblo, Rocky Musso, se prepara para el legendario calor de mediados de verano del sur de Colorado. No le gusta. ¡Le encanta! Pero no por él mismo, le encanta por el cultivo que paga las cuentas y se extiende por acres a lo largo de Mesa, una franja de terreno del condado al sur y al este del centro de la ciudad de Pueblo.

“Le damos la bienvenida al calor,” dijo Musso, un nativo de Pueblo y vínculo con generaciones de agricul- tores de chile del condado, sembradores inmigrantes que se remontan a más de un siglo en la mesa. El calor que se ha instalado en la zona es exactamente lo que nutre su cosecha de chile y la de su vecino, además de una serie de otros cultivos. Pero el chile es el centro de atención. Las temperaturas nocturnas también son el complemento perfecto.

En este momento, nadie se queja de las temperaturas de julio, incluida una abrasadora “superficie del sol» de 106 grados que igualó un récord de 53 años. El calor, como ve, es la clave para una cosecha abundante o casi abundante que puede estar por llegar.

“Mientras tengamos suficiente agua, podemos sustentar las plantas,” dijo Musso. En este momento, salvo que haya un diluvio o lo que él llama cuidadosamente “la palabra que empieza por ‘G,›» la cosecha estará en muy buena forma. Granizo es la palabra temida que él manio- bra con mucho cuidado. En años pasados, el granizo ha aplastado la cosecha y borrado meses de tiempo y trabajo. Ahora mismo, es tiempo de “cruzar los dedos» en la mesa.

No muy lejos de la finca de Musso, otro agricultor de chile se siente cautelosamente optimista. Carla Mauro, irascible, testaruda y dura como el cuero de un zapato, también es una cultivadora tradicional. Hasta ahora, le gusta el aspecto de las cosas. “La cosecha va bien,” dice mientras responde a una llamada telefónica que le impide hacer lo que debería estar haciendo. La recolección temprana, agrega, ya ha comenzado en algunas de las granjas de sus vecinos. Pero primero, hago la pregunta para asegurarme de que lo he entendido bien: “¿Cómo se escribe chile?» Pregunto porque en realidad hay múltiples formas de escribir la palabra. “Yo lo llamo simplemente chile,” dijo. “Me canso de toda esa m***da. Tal vez quieras buscarlo en Google,” puntualizó sus palabras con una risa amistosa. Sigo su consejo y lo busco en Google.

Según Merriam Webster, “Chili» es la forma más común de la palabra y se usa tanto para el pimiento como para el alimento derivado de él, incluido el chile rojo y el verde. El diccionario también dice que “chilli» se encuentra más a menudo en inglés británico o como forma plural de la palabra. “Chile» se usa más a menudo en el suroeste, donde se cultiva la mayor parte. También es la forma de la palabra en español.

Mauro y Musso, junto con un puñado de otros agricultores de chile de Pueblo, están disfrutando de lo que puede ser una cosecha excelente de la fruta (¡sí, es una fruta!) que ha puesto a Pueblo en el mapa. Por supuesto, Pueblo también es conocido por otras cosas. Pero es el chile, el chile de Pueblo, eso es un asunto completamente diferente.

Los aficionados al chile juran que las diversas variedades cultivadas en el condado de Pueblo y gran parte del valle de Arkansas son las mejores. Tan bueno, dicen, que el otro cultivo que se cultiva en Nuevo México (Hatch, si quieres saberlo) ni siquiera se le acerca.

Mauro y Musso tienen todo listo para la fiebre que saben se avecina. “He instalado todos mis tostadores,” dijo Mauro. El aroma del asado, juran los amantes del chile, puede ser casi celestial. “El primer asado huele genial,” coincide Mauro. “El último huele incluso mejor.”

Los dos productores de chile de Pueblo coinciden en que la cosecha debería estar en muy buenas condiciones para el “Festival de Chile y Frijoles» anual de la ciudad, programado para el 22 al 24 de septiembre. Será la 30.a celebración del evento en la ciudad. El año pasado, más de 150.000 lugareños y visitantes se reunieron en la histórica Union Avenue de Pueblo para disfrutar de comida, música y celebrar la joya de la corona de la región.

Por supuesto, si no puedes hacer el viaje de una hora y cuarenta minutos desde Denver a Pueblo para el festival, Mauro y Musso pueden ayudarte con tu ‘dosis de chile’. “Vendemos a todo el país,” dijo Mauro. “Si no pueden hacerlo (para el festival), lo envío.” Lo mismo con Musso, quien, gracias a la tecnología, ha enviado su producto a casi todos los estados yahora a todo el mundo.

“El veinticinco por ciento de lo que cultivamos se envía fuera de la ciudad y fuera del estado,” dice el nieto de agricultores inmigrantes. La tecnología ahora ha hecho posible liofilizar su chile y permitir que llegue “a cualquier lugar que puedas imaginar.” De hecho, lo envía todos los años a un cliente en Japón que, como un reloj, hace pedidos cada otoño.

“Un par de amigos se fueron de vacaciones a Japón,” dijo. “Llevaron un poco de chile y se lo presentaron a algunos de sus amigos japoneses. Al final les gustó.” Y el resto es historia.

Por supuesto, tanto Mauro como Musso han convertido su chile en mucho más que solo el cultivo picante. Ambos tienen tiendas que han evolucionado desde sus orígenes tempranos. “Es más una tienda de comestibles completa, no un puesto de granja,” dijo Mauro. Han presentado el chile en todo, desde hot dogs hasta salsa de queso, calabacín y pan de plátano. “Todo lo que puedas imaginar.”

Musso dijo lo mismo. Su familia ha dirigido una operación similar en la mesa durante décadas y ha perdido la cuenta de las cosas en las que se infunde su chile, recitando una letanía y sonando como el socio de Forrest Gump en su imaginada empresa de camarones. “Es cualquier cosa que puedas imaginar.”

Pero Musso, como los amantes del chile y los productores de chile, está tan interesado en su cultivo como negocio como en su fuente diaria de sabor. “Como mucho chile. Es parte de mi dieta diaria,” dijo. “Es difícil vivir sin él y el chile de Pueblo es la especia perfecta. Combina con todo.”

Mauro›s Farm and Bakery está ubicada en 836 36th Lane. Se puede contactar al 719.948.3381. Musso Farms está ubicada en 35779 Hillside Road. Su teléfono es 719.948.3581.

Los precios de este año pueden variar, pero espere pagar $40 por fanega con una tarifa de $5 por tostado.