spot_img
Home Blog Page 61

La División de Impuestos de Colorado publica consejos para ayudar a los contribuyentes a prevenir el fraude

Evite el fraude en esta temporada de presentación de impuestos con el asesoramiento de la División de Impuestos del Departamento de Ingresos de Colorado (CDOR).

La División ofrece los siguientes consejos para ayudar a tranquilizar a los contribuyentes mientras se preparan para presentar las declaraciones de impuestos estatales sobre la renta. Los principales consejos de seguridad son:

  • Elija cuidadosamente un preparador de impuestos.
  • Esté preparado para recibir cheques en papel. Los reembolsos de impuestos sobre la renta de Colorado que se solicitan como depósito directo pueden convertirse en cheques en papel para combatir el fraude.
  • CDOR puede enviar correspondencia para verificar la identidad del contribuyente.
  • CDOR puede retrasar los reembolsos en un esfuerzo por detectar y prevenir el fraude en los reembolsos.
  • Esté al tanto de las alertas de estafas fiscales a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o correo electrónico.
  • Prevenir el robo de identidad personal.
  • Utilice Ingresos en línea. Presente declaraciones y comuníquese con el DOR utilizando el servicio web gratuito de presentación de impuestos del estado. Revenue online es un recurso excelente y legítimo cuando se trata de comunicarse con DOR.

Los habitantes de Colorado que crean que les han robado su número de identificación fiscal y que alguien ha presentado una declaración de impuestos de Colorado con su Número de Seguro Social (SSN), primero deben denunciar el presunto robo de identidad a las autoridades locales y luego a la Oficina de Investigaciones de Colorado

(CBI). El CBI está disponible las 24 horas del día a través de su línea directa de fraude y robo de identidad al (855) 443-3489.

La División de Impuestos quiere preparar a los habitantes de Colorado con la información necesaria para prevenir el fraude fiscal en esta temporada de presentación de impuestos y alienta a los contribuyentes a seguir las pautas del IRS para garantizar que un reembolso se presente correctamente.

Llame a la Línea de Ayuda al Contribuyente al (303) 205-8262 para obtener asistencia adicional de lunes a viernes, de 8 a. m. a 4:30 p. m.

Para obtener más información, visite nuestro sitio web en la página web de Prevención de fraude fiscal (https://tax.colorado.gov/press-release/colorado-taxation-division-releases-tips-to-help-taxpayers-prevent-fraud).

Se finaliza el acuerdo de negociación colectiva para el Departamento del Sheriff de Denver

La ciudad y el condado de Denver llegaron exitosamente a un acuerdo con la Orden Fraternal de Policía del Sheriff de Denver – Logia #27 (FOP) sobre las enmiendas finales al Acuerdo de Negociación Colectiva (CBA), aprobado hoy por el Concejo Municipal de Denver.

“El contrato de hoy con el Departamento del Sheriff de Denver es un gran paso adelante para la seguridad pública”, dijo el alcalde Mike Johnston. “Esto nos ayudará a atraer y retener excelentes alguaciles para abordar la importante escasez de personal en nuestras cárceles. Estoy orgulloso de trabajar en colaboración con nuestro Departamento del Sheriff y el Concejo Municipal para garantizar que cada trabajador de nuestra ciudad gane un salario y beneficios justos y pueda permitirse el lujo de vivir en la ciudad a la que sirven”.

A medida que el Departamento del Sheriff de Denver (DSD) continúa priorizando la equidad y la satisfacción en el lugar de trabajo para los empleados, al mismo tiempo que contrata a los mejores oficiales de seguridad pública que esta ciudad tiene para ofrecer, las enmiendas establecidas en el CBA pondrán al Departamento en el camino hacia el logro de esos objetivos.

“Este contrato garantiza que nuestros diputados reciban el apoyo adecuado y refuerza que nuestra inversión en nuestro Departamento del Sheriff es una prioridad absoluta para el Concejo Municipal”, dijo el presidente del Concejo, Jamie Torres. “Estoy orgulloso de haber aprobado este contrato para construir una fuerza laboral más equitativa y justa dentro del Departamento del Sheriff de Denver”.

“Este contrato representa uno de los aumentos más altos que he visto en mis 30 años en el DSD. Nos ayudará no sólo a reclutar a los mejores sino también a retener a los excelentes miembros que tenemos”, dijo el Sheriff Elias Diggins. “Estamos agradecidos por la colaboración entre el alcalde Johnston, el Concejo Municipal de Denver, la FOP y otros mientras esperamos un futuro mejor en el Departamento del Sheriff de Denver. Tenemos el privilegio de servir a los ciudadanos de la ciudad y el condado de Denver”.

El nuevo contrato, que fue aprobado unánimemente por el Concejo Municipal, contiene varias garantías para el personal del Departamento del Sheriff de Denver, que incluyen:

  • Establecer la tarifa mínima de horas extras en 1,5 veces la remuneración regular de un diputado
  • Aumentos salariales escalonados, incluido un aumento salarial del 3 por ciento a partir del 1 de enero de 2024, un aumento salarial del 4 por ciento a partir del 1 de julio de 2024, un aumento salarial del 2 por ciento a partir del 1 de enero de 2025 y un aumento salarial del 3 por ciento a partir del 1 de julio de 2025
  • Agregar el decimonoveno como día festivo reconocido
  • Otorgar hasta 4 semanas de licencia parental remunerada para nuevos padres a partir de 2025
  • Pago de un mínimo de 1 hora extra por el tiempo dedicado a asistir a las calificaciones de armas de fuego.
  • Aumentar la asignación única para armas de $650 a $1,000

Las enmiendas al Acuerdo de Negociación Colectiva (CBA) se llevan a cabo de inmediato.

La campaña Hacia Adelante Colorado enviará mensajes de texto para conectar a las personas con apoyo gratuito para hacer sus impuestos

El Departamento de Salud y Medioambiente de Colorado anunció que la campaña de concientización estatal Hacia Adelante Colorado enviará mensajes de texto esta semana a los habitantes de Colorado para conectarlos con apoyo para hacer sus impuestos de manera gratuita e información sobre el Crédito Tributario por Hijos (CTC) y Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC). La campaña enviará dos diferentes mensajes a dos audiencias prioritarias. La primera audiencia es para las personas que son probablemente elegibles para el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo, incluidas aquellas que ganan hasta $65,000. La segunda audiencia son padres de familia y cuidadores que ganan hasta $65,000 y tienen hijos dependientes menores de 17 años de edad. Estas personas son probablemente elegibles para el Crédito Tributario por Hijos. Los mensajes se enfocan en informar a los habitantes de Colorado que pueden ser elegibles para estos créditos y conectarlos con servicios de impuestos gratuitos para que puedan recibir sus créditos.

El mensaje de texto será enviado en inglés, la traducción al español es la siguiente:

Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (personas con ingresos de hasta $65,000) – Hola {Nombre}, somos Hacia Adelante Colorado. El Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo y TABOR le puede dar un reembolso pero necesita hacer su declaración de impuestos. Comience en haciaadelantecolorado.org

Crédito Tributario por Hijos (padres de familia o personas que cuidan a otras personas con ingresos de hasta $65,000 y tienen niños dependientes menores de 17 años de edad) – Hola {Nombre}, somos Hacia Adelante Colorado. Si tiene niños, el Crédito Tributario por Hijos podría representar un reembolso y dinero para su bolsillo este año, sólo necesita hacer su declaración de impuestos. Más detalles en haciaadelantecolorado.org/tax-credits

Para más información sobre esta campaña, visite HaciaAdelanteColorado.org GetAheadColorado.org

Nuestro Gobierno

Casa Blanca

Declaración del presidente Joe Biden sobre el progreso en las negociaciones de precios de los medicamentos de Medicare: “Reducir los costos para los estadounidenses es una de mis principales prioridades, y hoy estamos un paso más cerca de reducir el costo de los medicamentos recetados para millones de personas mayores. Eso se debe a que Medicare ha el poder de negociar los precios de los medicamentos recetados por primera vez en la historia. Como parte de ese proceso, Medicare seleccionó diez medicamentos para la negociación, y el mes pasado Medicare envió ofertas a los fabricantes de esos diez medicamentos, lo que representa la primera vez que Medicare ha podido defender un precio justo para las personas mayores a través de la negociación directa del precio de los medicamentos. Mi administración anuncia que los fabricantes de los diez medicamentos seleccionados seguirán participando en las negociaciones de precios de los medicamentos, ya que todos los fabricantes han presentado contraofertas”.

Gobernador de Colorado

La Comisión de Educación Superior de Colorado aprobó 26 propuestas de proyectos de Recursos Educativos Abiertos (REA) que producirán materiales de enseñanza y aprendizaje de alta calidad sin costo para los estudiantes de Colorado. “Nadie debería tener que pagar cientos de dólares por libros de texto para un solo curso. Colorado está derribando barreras a los libros de texto gratuitos y de código abierto que pueden ser incluso mejores que los costosos libros comerciales. Estoy emocionado de ayudar a establecer 10 títulos Z más que no tienen costo de libros de texto durante todo el proceso de obtención del título o certificación, ahorrando miles de dólares a cada estudiante”, dijo el Gobernador Polis.

Alcalde de Denver

El alcalde de Denver, Mike Johnston, anunció la nominación de Manish Kumar para liderar la Planificación y el Desarrollo Comunitario de Denver, pendiente de la aprobación del Concejo Municipal. En este cargo, Kumar trabajará con residentes y empresas locales para lograr un crecimiento y desarrollo equitativo y efectivo en toda la ciudad. “Estoy encantado de anunciar a Manish Kumar como el nuevo jefe de Planificación y Desarrollo Comunitario”, dijo el alcalde Mike Johnston. “Como experto local y veterano en planificación comunitaria de Denver con una experiencia excepcionalmente diversa, Manish comprende lo que se necesita para brindar un excelente servicio al cliente y entregar proyectos de clase mundial para nuestra ciudad. No podría estar más emocionado de tenerlo en el equipo”.

Revisión Semanal

0

África

Búsqueda para niña de seis años en Sudáfrica

Agentes en Sudáfrica rastrean el país en búsqueda de una niña de seis años de edad. La niña, Joslin Smith, desapareció hace dos semanas. Las autoridades encontraron ropa empapada de sangre en un campo cercano y la mandaron a un laboratorio de forenses para analizar. El país ha reclutado el servicio de sus fuerzas marinas para ayudar con la búsqueda.

Nigeria aumenta seguridad en sus tiendas de comestibles

Se ha visto un aumento de ataques a los almacenes de comestibles en Nigeria. A mucha gente en Nigeria no le alcanza para comprar comida ya que los precios de bienes y servicios han aumentado significativamente. En respuesta a los ataques, las autoridades han incrementado los niveles de seguridad en los almacenes gubernamentales por la nación.

Asia

Incendio mata docenas en Bangladés

Cuando menos murieron 46 personas cuando un edificio de pisos múltiples estalló en llamas en Daca, la capital de Bangladés. Otras docenas fueron heridas y llevadas a un hospital local. El incendio comenzó en un restaurante en el séptimo piso de la propiedad y los bomberos culparon el incidente a fallas de seguridad. Los incendios en los edificios comerciales y residenciales son comunes en Bangladés debido a pobres medidas de prevención.

Los médicos están de huelgo en Corea del Sur

Los médicos en Corea del Sur están manifestando contra la póliza médica del gobierno. El país amenaza tomar medidas legales contra los médicos y quitarles sus licencias médicas si no vuelven al trabajo. Casi 75 por ciento de los doctores junior de Corea del Sur abandonaron su trabajo recientemente. La huelga ha causa- do interrupciones y demoras en prácticas quirúrgicas.

Europa

Internan en hospital al presidente de Irlanda

Llevaron al presidente irlandés Michael D. Higgins, de 82 años de edad, al hospital cuando no se sentía bien. Lo llevaron como medida preventiva. En un decreto de su ofician declararon que no había preocupaciones de salud inmediatas. Higgins ha sido presidente de Irlanda desde el 2011 y fue reelecto en el 2018. Recientemente participó en una ceremonia de premios en el Festival Internacional de Cine de Dublin.

Se detectan gases de la Primera Guerra Mundial en Suecia

Agentes en Suecia detectaron restantes de gases venenosos de la Primera Guerra Mundial en su plantel de seguridad principal. Enviaron a ocho personas al hospital mientras cientos más fueron evacuados del edificio. El gas, fosgeno, se usa para hacer materiales de plástico y pesticidas y fue responsable de la mayoría de las muertes químicas de la Primera Guerra Mundial.

América Latina

Cuba sigue bregando con la escasez de alimentos

Agentes en Cuba han pedido asistencia al programa alimenticio de la NU por primera vez. El país está pidiendo leche de polvo para niños menores de siete años. Aparte de la leche, también escasea en el país el petróleo y medicamentos. Cuba culpa las sanciones de los Estados Unidos por sus crisis económica, pero los críticos han argumentado que el gobierno cubano es responsable por la crisis económica actual del país.

La policía de Kenya se prepara para ayudar a Haiti contra la violencia pandillera

A medida que sigue la violencia provocada por pandillas en Haití, Kenya pretende mandar alrededor de mil agentes de policía al país para combatir la violencia. La semana pasada el primer ministro de Haití visitó Kenya para fomentar el plan. Casi 5 mil muertos se registraron el año pasado a manos de pandilleros en Haití. El mes pasado mas de 1,1 mil personas fueron asesinadas, heridas o secuestradas.

Norteamérica

Trump permanece en las boletas presidenciales

La Corte Suprema declaró el estado de Colorado no puede borrar el nombre del expresidente Donald Trump de las boletas presidenciales debido a sus acciones previas al ataque al capitolio nacional en el 2021. Los jueces de forma unánime concordaron que la decisión de Colorado de quitar a Trump de las boletas para las primarias republicanas en el estado no tenía mérito. Trump dijo que la decisión de la Corte Suprema fue muy importante y bien escrita y servirá para unir el país.

Las farmacias estadounidenses pronto comenzarán a vender anticonceptivos

El año pasado la Administración de Alimentos y Medicamentos aprobó la disponibilidad de una pastilla anticonceptiva que no requiere prescripción. La pastilla se venderá a 20 dólares en tiendas y por inter- net en un futuro cercano. Actualmente hay 100 países en el mundo que han aprobado la disponibilidad de la pastilla sin prescripción.

Las contribuciones de los afroamericanos a Colorado

0

Si pregunta a un ranchero o granjero hoy si es difícil ganarse dinero en el valle Arkansas de Colorado, no habrá mucho debate. Es difícil. Claro, cuando coopera el clima, es mejor. Las cosechas llegan al momento oportuno con una calidad que es tan buena como cualquiera en el estado.

Ahora imagine cómo habrá sido para un par de mujeres negras siendo granjeras aquí hace cien años en un terreno no conocido por una buena siembra.

Eso es precisamente lo que intentaron Josephine y Leonora Rucker y por poco de manera exitosa en 1915, en época en que Jim Crow surtía efecto en comunidades grandes y pequeñas.

La historia de las hermanas Rucker se relata fascinantemente en detalle en la exhibición “La Sequía: El legado de mujeres negras en una comunidad agrícola,” abierta ahora el público en History Colorado por la 1200 Broadway en Denver.

La exhibición es el resultado del trabajo de Dexter Nelson II, quien pasó “un poco más de un año” viajando por los pueblitos esparcidos por la carretera 50 de Colorado – una flecha de asfalto que penetra directamente el corazón del valle Arkansas y pueblos como Crowley, Fowler, Rocky Ford y Sugar City, entre otros.

Según Nelson, ahora un investigador para la Blair-Caldwell African American Research Library, producir “La Sequía,” para History Colorado fue una travesía que requirió más que millaje.

“Impactó de manera múltiple,” dijo Nelson, recién llegado a Colorado desde Oklahoma. “Aprender lo que estas dos hermanas intentaron hacer y su perseverancia lleva un peso emocional. Afortunadamente, las hermanas Rucker tuvieran la presciencia para grabar su historia en cientos de fotografías cada una inscrita con una explicación.”

Las hermanas Rucker se mudaron a Colorado poco después de la expansión del Acta Homestead, la cual deparaba a mujeres y afroamericanos la oportunidad de adquirir terreno gubernamental si estaban dispuestos a establecerse allí. Josephine y Leonora se aprovecharon de la oportunidad de establecer una vida nueva, una libre de las experiencias negativas que vivían ciudadanos negros a diario en América.

La decisión de las hermanas Rucker de establecerse en un terreno no ocupado en el Condado Otero es otro cuento. Nelson dijo que mientras buscaban un nuevo comienzo, encontraron un terreno que acababa de experimentar lluvias pesadas, dejando la tierra lujosa y vibrante. No vieron la tierra seca y monótona que a menudo la región presenta durante los años secos. Sin embargo se quedaron, convirtiéndose no solamente en una de las familias negras y pioneras en el valle, sino en la familia negra y pionera del valle.

El descubrimiento de la historia Rucker en el siglo 21 agrega una capa a la historia de Colorado que narra el sacrificio que la población negra estaba dispuesta a hacer para zafarse del racismo. Para Nelson, también echa luz a una historia que a menudo se esconde en plena vista.

Como joven afroamericano criado en Tulsa, ausentaban historias como las de la Masacre de Tulsa y la de las hermanas Rucker y ‘La Sequía’. Nelson no supo de esas historias hasta sus estudios colegiales y universitarios.

La Masacre de Tulsa, incitada por racismo, tuvo lugar en mayo y junio del 1921. Grupos de vigilantes armados atacaron la sección Greenwood de Tulsa, un área de la ciudad que se llamaba ‘Wall Street Negro’, debido a su comercio exitoso. Los vigilantes quemaron edificios y mataron a cientos de hombres, mujeres y niños sin discriminar. Hasta bombardearon el área para borrar cualquier presencia de vida o comercio negra en Tulsa.

Pero los capítulos y anécdotas de la historia negra desconocidos en Colorado o el país no son desconocidos por los que los vivieron, entre ellos el exalcalde de Denver Wellington Webb. Como alcalde, Webb tenía mucho que ver con la historia contemporánea de la ciudad y el estado, incluyendo el establecimiento de DIA, la biblioteca principal de la ciudad, el Pepsi Center (ahora Ball Arena) y gran número de proyectos de construcción. Muchos asuntos municipales se discuten en el edificio que lleva su nombre.

Como joven, Webb dijo que viajaba cada verano entre Chicago y Denver, a menudo con su abuela, a la cual se refiere formalmente y con reverencia como la “Señora Helen Gamble.”

“Ella nos enseñaba cómo navegar,” dijo Webb. Eso durante una época en que un grado de respeto, a menudo no merecido, era parte de la vida. A Webb le gusta recordar la historia de un joven e ignorante Wellington.

El alcalde recuerda que estaban en un tren a Austin, Texas. El tren se paró en Amarillo. Allí fue donde su abuela le dijo que se parara para desocupar su asiento. Fue su prim- era lección en la supervivencia social.

“Cuando cruces la línea Mason-Dixon, esto es lo que haces,” le dijo. “Los primeros asientos del tren son reservados para los blancos.”

Otras de sus consejos de supervivencia social que compartía fue la preparación para viajar por el sur. “Siempre empaca una caja de zapatos con pollo frito, frutas y emparedados porque hacer paradas rutinarias por el camino a menudo llevaba a un encuentro no deseado. Culturalmente la gente sabía lo que podía hacer y no podía hacer.”

Mientras Colorado no ha caído en la trampa de discernir qué parte de la historia americana, bien o mal, se puede enseñar, Webb se aferra a un tiempo cuando el estado ejercía su propia versión acortada del pasado, particularmente en lo que se refería a la historia afroamericana.

“Cuando el tema trataba de los 1860s, los maestros decían, ‘Lincoln salvó la unión.’ Evitaban la razón fundamental por el rescate de Lincoln,” dijo. Webb agrega que aún tiene un texto universitario que limpia la historia americana. Es un libro que según Webb está “lleno de falsedades y escrito por alguien ignorante y vengativo … y usado para enseñar en una escuela para maestros.”

Mucho de la historia negra de Colorado se puede hallar en el museo y centro de cultura de Denver conocido como Black American West Museum & Heritage Center.

“Representa generaciones de afroamericanos en Colorado,” dijo Daphne Rice Allen, directora del concilio de museo.

El museo es el repositorio de los nombres, fotos y anécdotas que relatan la experiencia afroamericana en Colorado, dijo Rice Allen. “Tenemos una conexión histórica a todo Colorado, a todos los fundadores,” dijo. “Estamos aquí.”

Desde máquinas expendedoras de goma de mascar a concesionarios: La jornada empresarial de LeeAnna Fresquez

0

Los padres de LeeAnna Fresquez, Lenny y Linda, comenzaron a inculcarle una mentalidad empresarial a ella cuando sólo tenía ocho años de edad.

Cuando recibió dinero como regalo de primera comunión, su padre lo invirtió en una cuenta de ahorros. Al acumularse los fondos, él la alentaba a invertir el dinero en la bolsa de valores. Después de que el dinero acumular en la bolsa de valores, Fresquez lo sacó y compró una máquina expendedora de goma de mascar y la colocó en el restaurante Village Inn de su padre. Cada mes iba al restaurante para recolectar las monedas de la máquina y rellenarla, así entrando en el negocio de ventas a una edad joven.

“Esto fue a medida que mis padres crecían. Es un ejemplo tangible de cómo ellos aprendían a controlar su dinero,” dijo Fresquez. “Ellos estaban presentes en que yo lo hiciera también – me inculcaban el empresarialismo a una edad joven.”

Adelantado a sus años adultos y Fresquez ha tomado las cátedras aprendidas de sus padres y las ha empleado para llegar a ser presidente del negocio familiar de concesiones en el aeropuerto, Fresquez Companies. Hoy, la compañía opera 21 restaurantes y 16 marcas en Nuevo México, Texas y Colorado en el Aeropuerto Internacional de Denver (DEN).

“Para mí, estaba tocando las puertas del DEN desde el 2010. No nos dieron un contrato hasta el 2016 – así es un comerciante tocando puertas y dando la cara, siendo visible,” dijo Fresquez. “Por todo DEN mucha gente conocía nuestra compañía y la familia y lo que queríamos crear.”

Después de terminar sus estudios universitarios, Fresquez trabajaba para una compañía de contabilidad en Denver antes de volver a Albuquerque en el 2008 para ayudar a manejar Fresquez Companies.

“Le dije a mi papá que si queríamos ver crecer (el negocio), entonces me uniré,” dijo.

Ciertamente ha crecido Fresquez Companies y hoy, maneja varios concesionarios en DEN, incluyendo Wendy’s, Dunkin’ Donuts, Anne’s, Schlotzky’s Deli, y Tia’s Authentic New Mexican Eats.

Foto cortesía: FlyDenver.com

Fuera de su trabajo en el negocio familiar, Fresquez, junta a la directora ejecutiva de Halfmoon Empanadas Pilar Guzman y Gonzalo de la Melena establecieron Emerging Airport Partners, un LLC. Juntos el grupo abrió Halfmoon Empanadas en DEN el mayo pasado, un negocio basado en Miami que sirve empanadas artesanales. El quiosco de Halfmoon Empanadas está ubicado en el Concurso B cerca de la sala B37 y ofrece recetas argentinas con un toque de sabor mexicano.

En lo que refiere a su trabajo futuro en DEN, Fresquez dijo que hay algunas propuestas que le han acaparado la vista.

Fresquez Companies también maneja los concesionarios en el Albuquerque International Sunport y el Aeropuerto Internacional de El Paso. Para más información de Fresquez Companies, visite https://fresquezcompanies.com.

El futuro de Russell Wilson en Denver probablemente esté llegando a su fin

0

El entrenador de los Denver Broncos, Sean Payton, no ha tomado una decisión sobre el futuro de Russell Wilson en Denver, pero se ha comprometido a tomar una decisión dentro de las próximas dos semanas. Payton respondió a una pregunta el martes sobre cuál era la clave de Denver para encontrar una solución a largo plazo diciendo: “Será mejor… creo que es vital”.

Foto cortesía: Russell Wilson Instagram

Payton y su personal enviaron a Wilson a la banca al final de la temporada pasada por el menos experimentado Jarrett Stidham, quien no fue ni mejor ni peor que Wilson en los dos partidos que jugó como titular.

Wilson dijo en el podcast “I AM Athlete” de Brandon Marshal durante el fin de semana que le gustaría terminar su carrera en Denver y quería agregar dos Super Bowls más a su currículum, pero agregó: “También quieres ser un lugar que quiera tú también.”

Wilson ha recibido una mezcla de apoyo y realidad de los fanáticos de los Denver Bronco que a lo largo de los años han elogiado una breve lista de mariscales de campo bajo el centro en Mile High City.

Faltan menos de dos meses para el Draft de la NFL y los cazatalentos de los Denver Broncos probablemente estarán muy activos en el Combinado de la NFL, buscando a un chico joven e inteligente para asumir el papel de mariscal de campo. Se espera que el mariscal de campo de Michigan, JJ McCarthy, se reúna con los Broncos esta semana, un chico que muchos equipos están considerando para ocupar el puesto de mariscal de campo.

En otros deportes, Avalanche ha dado la bienvenida a Valeri Nichushkin, quien fue autorizado por el Programa de Asistencia al Jugador de la NHL/NHLPA para practicar con Colorado el lunes. El regreso de Nichushkin es enorme para los Avs, que han perdido tres de sus últimos seis partidos.

Los Avs están en casa para recibir a los Dallas Stars esta semana (los resultados del juego no están disponibles al momento de escribir este artículo) antes de viajar a Chicago a finales de esta semana para enfrentar a los Blackhawks. El juego de Colorado contra Dallas es fundamental para acercarse a la cima de la conferencia. Los Avs actualmente ocupan el tercer lugar en la Conferencia Oeste detrás de los Winnipeg Jets y los Dallas Stars.

Los Denver Nuggets ganaron un juego de montaña rusa contra los Golden State Warriors durante el fin de semana. Los Nuggets se dirigieron a la mitad empatando 61 cada uno y salieron en la segunda mitad dominando a los Warriors 58-42 venciendo a Golden State 119-103.

Nikola Jokic logró el triple-doble número 139 de su carrera contra los Warriors, superando a LeBron James en el cuarto lugar de todos los tiempos en 1.034 juegos menos que LeBron. Jokic ocupa el segundo lugar entre los jugadores activos con triple-dobles detrás de Russell Westbrook.

Los Nuggets ocupan el tercer lugar de la Conferencia Oeste detrás del Oklahoma City Thunder y los Minnesota Timberwolves. Denver estará en casa esta semana para recibir a los Sacramento Kings y al Miami Heat antes de viajar a Los Ángeles este fin de semana para enfrentar a los LA Lakers.

Negocio veterano de Pueblo depara un servicio a la comunidad

Fuera de Pueblo no se menciona con mucha frecuencia el pionero James P. Beckworth. De hecho, no era hace mucho que pocos poblanos reconocieran el nombre.

Por generaciones el nombre no aparecía en las de historia de los estudiantes poblanos como tampoco en otras partes. Pero sin la decisión tomada por Beckworth de residir en la confluencia de los ríos Fountain y Arkansas a principios del 1850, es posible que Pueblo nunca llegara a ser la ciudad que es.

Beckworth, a la par con un grupo de cazadores y pioneros, estableció el pueblo. Lo que hace a Beckworth único entre ese grupo es que había sido un esclavo que, tras recibir su libertad, aventuró al oeste para vivir una vida que se puede describir como bella.

A pesar de contar con un grupo establecedor con un participante negro, Pueblo, la décima ciudad más grande de Colorado, sólo cuenta con una población negra de 3 por ciento. Yanera McCulley Sedillo y su familiar conoce a la mayoría de ellos y su negocio ha servido a muchos si no a todos.

La familia McCulley ha sido dueña de la única funeraria afroamericana de la ciudad desde 1968 y, mientras atiende a toda la ciudad, es la primera opción para una familia afroamericana cuando pierde a un ser querido.

“Conocer la cultura y las tradiciones, simplemente es otra forma de celebrar,” dijo McCulley-Sedillo. “En la cultura afroamericana es una celebración de ‘volver a casa’, un momento feliz.”

A pesar de un historial afroamericano fino en Pueblo, el Museo de Pueblo ha cometido un gran esfuerzo en recordar a sus visitantes la presencia indelible de afroamericanos en Pueblo y por todo el sur de Colorado.

En la conmemoración del Mes de Historia Negra del 2024, el museo se ha unido con Historia Colorado para contar las historias de dos capítulos significativos de la historia negra en la región. La exhibición llamada “La Sequía: El legado de mujeres negras en una comunidad agrícola,” narra la historia de una familia afroamericana del joven siglo 20 que, a pesar de las pocas probabilidades, decidió establecerse en un terreno que bien pudiera haber sido el lado oscuro de la luna. A pesar de su ubicación aislada – justo al sur de Manzanola – el terreno deparaba una independen- cia sincera y un refugio del racismo que infestaba mucho del país.

La exhibición explica como dos mujeres negras, aprovechando del Acta Homestead, vinieron al valle Arkansas con el propósito único de fomentar una vida carente de la ‘normalidad’ inhumana y discriminación que afrontaban los afroamericanos en otros lugares. Las hermanas incluso alentaban a otras familias negras a unirse con ellas, periódicamente viajando fuera del estado para pre- sentar su plan.

Se cuenta la historia de las hermanas Rucker, Josephine y Leonora, por medio de cientos de fotografía en blanco y negro, cada una inscrita con una explicación breve y escrita a mano de la gente o los lugares que hoy permanecen como momentos en el pasado.

La historia de “La Sequía,” y las familias McCulley for- man parte de la tela afroamericana en Pueblo y el sur de Colorado. En el caso de los McCulleys, la suya también es una extensión de la familia a quien compraron el funerario. Antes de que comenzaran a servir la comunidad afroameri- cana, la familia Jones – también afroamericana – era la que manejaba los detalles funerarios para las families negras de la ciudad, como también los de varias familias latinas.

La mamá de McCulley-Sedillo, Petra, era panameña y al llegar a Pueblo con su esposo, Charles, a menudo servía a las familias latinas que requerían sus servicios.

Hoy, mas de medio siglo desde la turbulencia de los años 60 cuando la familia llegó, McCulley-Sedillo dice que están arraigados a la comunidad y ofrecen a las familias el cuido y cariño que merecen durante momentos difíciles.

“Cuando veo a gente nueva, les doy un abrazo,” dijo McCulley-Sedillo. “Hablo con ellos y les dejo saber que si necesitan de algo, estoy aquí.”

Es lo que su padre les enseñaba, dice. “Tratar a la gente de la misma manera que quieres que te traten,” no era simplemente un consejo que observaba el Sr. McCulley. Era un lema fundamental.

Atender a las familias de luto, sin embargo, es solamente una faceta de la presencia McCulley en la ciudad. Extiende a su papel central en la celebración de Juneteenth en Pueblo, en honrar el legado del Dr. Martin Luther King, Jr., y participar en los concejos directivos, incluyendo la Fundación para Pueblo Central High School – la escuela a la que asistían los hijos de McCulley, como también otros eventos que demuestran el legado afroamericano de Pueblo y el sur de Colorado.

El negocio, dijo McCulley-Sedillo, es un asunto familiar. Todos los hijo McCulley tiene un papel importante y pronto su hijo se juntará al grupo. El hijo de McCulley-Sedillo completará sus estudios en ciencias funerarias esta primavera en Dallas y volverá a Pueblo como el siguiente enlace en el negocio.

Los inmigrantes latinos, chivas expiatorias de nuestro momento

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

Desde las llegadas de los primeros inmigrantes europeos a nuestras costas orientes, ha existido una tendencia para los que hayan estado aquí un buen rato de “nativizar” su estatus a costo de los que llegaran después. La religión, el idioma, la cultura y la raza son las razones inventadas para negar a los recién llegados las promesas de América.

Hay families con historias inmigratorias que excluyen a sus antepasados de otros países simplemente para diferenciarse de los recién llegados. Al mismo tiempo, los inmigrantes han seguido arribando a pesar de cómo sean recibidos para seguir construyendo la maravilla que es nuestro país.

La carretera US 79 en medio de Texas pasa por un pueblito llamado Hearne. En las granjas cerca de ese pueblito se estableció nuestra familia. Después de años en la corriente de trabajadores agrícolas la familia escogió vivir específicamente por el tramo de 16 millas que conecta Hearne y la US 79 con la carretera 21 de Texas que era la calle Old San Antonio y el Camino Real español durante el periodo colonial.

Por ese tramo están las granjas previamente adueñadas por las familias de periodos inmigratorios previos como las Schantz, Neglassos y Catropias. Fueron sus granjas y campos de algodón que los obreros agrícolas cultivaban y labraban. Adicionalmente los granjeros contrataban a los trabajadores agrícolas mexicanos conocidos como ‘braceros’. Originalmente los contrataban como parte de un acuerdo entre México y los Estados Unidos para aliviar la escasez de trabajadores agrícolas durante la segunda guerra mundial.

Los braceros representaban mi primer contacto con la comunidad inmigrante. Recuerdo que como niño tra- bajaba al lado de los braceros en el campo.

Recuerdo que iba a los lugares donde vivían, los miraba cocinar y me quedaba para comer. Recuerdo las tortillas deliciosas con su color amarillento gracias a la cantidad de grasa que agregaban a la harina y masa para hacerlas.

A medida que crecía, los braceros moldeaban el contexto de mi vista mundial asociada con los inmigrantes. La imagen del trabajo duro, el idioma, la cultura, las tradiciones y la dedicación a su país adoptado ha permanecido conmigo.

También presencié la desconexión entre las familias inmigrantes, en su mayoría de México, y la ley, gracias a cupo límite que dejaba muchos en las afueras. Esto creó una atmósfera de prejuicio que dividió la nación y la comunidad latina.

Exacerbando el asunto fue la llegada de inmigrantes cubanos que vinieron para reclamar asilo como resultado del regimen comunista de Fidel Castro. Su ruta a la liber- tad en su país natal era muy difícil, pero relativamente fácil una vez que se las ingeniaron para pisar arena estadounidense.

Lo opuesto fue la realidad para inmigrantes mexicanos. La disparidad creó un resentimiento profundo particularmente de parte de los Chicanos que persiste hoy día. La ironía es que el asilo ofrecido a los cubanos que los liberó del regimen comunista de Castro sea menos accesible hoy día para los que intentan refugiarse de dictadores opresivos como es el caso de Venezuela.

Las reglas están cambiando para ellos mayormente debido al temor que cada inmigrante latino represente otro clavo en ataúd de una mayoría que está en el proceso de hacerse la minoría.

Hay una falta de comprensión de la mayoría que para cada inmigrante, hacerse un americano es el galardón dorado de sus aspiraciones.

Siempre ha sido el caso. La norma persiste. El pasado inmigratorio de América también es su futuro.