spot_img
Home Blog Page 13

DIA recibe acreditación de desarrollo de la fuerza laboral

El Aeropuerto Internacional de Denver (DEN) ha sido distinguido con una acreditación de desarrollo de la fuerza laboral recientemente creada por el Consejo Internacional de Aeropuertos de Norteamérica (ACI-NA). ACI-NA lanzó su Acreditación de Desarrollo de la Fuerza Laboral Aeroportuaria para apoyar a los aeropuertos norteamericanos en su misión de fortalecer su fuerza laboral, que es una piedra angular del plan estratégico Vision 100 de DEN para atender a 100 millones de pasajeros anuales en los próximos años. DEN se encuentra entre un grupo selecto de los primeros aeropuertos en recibir la nueva acreditación.

“Un pilar de nuestro plan estratégico Vision 100 es empoderar a nuestra gente mediante la creación de una cartera de talentos capacitados y diversos que estén comprometidos con la excelencia”, dijo el director ejecutivo de DEN, Phil Washington. “Al preparar a nuestra fuerza laboral para los desafíos que se avecinan, estamos allanando el camino para un viaje emocionante mientras nos preparamos para atender a 100 millones de pasajeros anuales. Nos sentimos honrados de que ACI-NA haya reconocido nuestros esfuerzos al elegir a DEN para recibir esta primera acreditación”.

El programa de acreditación ofrece un marco de trabajo de varios niveles para ayudar a los aeropuertos y a sus socios comerciales a abordar los desafíos de la fuerza laboral mediante la mejora de las habilidades, el aumento del compromiso de los empleados y el fortalecimiento de la preparación de la fuerza laboral, según ACI-NA.

“Garantizar el acceso sostenido a una fuerza laboral capacitada, comprometida y preparada para el futuro es uno de los problemas más urgentes que enfrenta la industria aeroportuaria de América del Norte en la actualidad”, afirmó el presidente y director ejecutivo de ACI-NA, Kevin M. Burke. “Nuestra nueva acreditación de desarrollo de la fuerza laboral aeroportuaria proporcionará a aeropuertos como DEN y a sus socios comerciales una hoja de ruta estratégica y estructurada para abordar este desafío crítico”.

La acreditación consta de cinco niveles básicos. Según ACI-NA, el “marco está diseñado para proporcionar un enfoque acumulativo para el desarrollo de la fuerza laboral en cinco niveles estructurados, cada uno de los cuales requiere un mayor enfoque a medida que progresa un aeropuerto o un socio comercial del aeropuerto”. Los niveles y las descripciones de los niveles de ACI-NA se enumeran a continuación:

Nivel 1 – Construir la base: los participantes establecen prácticas laborales fundamentales y generan conciencia sobre el papel fundamental del aeropuerto en la comunidad.

Nivel 2 – Fomentar el talento: los participantes alinean los programas de capacitación interna con las oportunidades de desarrollo de los empleados a través del análisis de las deficiencias de habilidades y los planes de aprendizaje individuales.

Nivel 3 – Cultivar conexiones: los participantes amplían el alcance comunitario y crean trayectorias profesionales para asegurar futuras reservas de talentos.

Nivel 4 – Extender la influencia: los participantes formalizan asociaciones con instituciones educativas y colaboradores de la industria para iniciativas de desarrollo integrales y escalables.

Nivel 5 – Dar forma al futuro: los participantes logran mejoras mensurables en las habilidades de la fuerza laboral e implementan estrategias de fuerza laboral sostenibles y con visión de futuro que garantizan la adaptabilidad a largo plazo.

DEN fue el único aeropuerto importante del país que logró la acreditación de Nivel 3.

El nivel de acreditación de DEN demuestra un grado particular de excelencia en la planificación estratégica para una fuerza laboral futura exitosa. Desde la capacitación en desarrollo empresarial hasta las trayectorias profesionales y la investigación y el desarrollo, DEN está creando una fuente de nuevos talentos para la industria de la aviación.

Foto cortesia: Denver International Airport/Flydenver.com/airlines

El Departmento de Asuntos Locales abre la ventana de pre-solicitud para asistencia de alquiler

El Departamento de Asuntos Locales (DOLA) abrirá la próxima ronda de solicitudes previas de asistencia de alquiler de emergencia desde el lunes 10 de febrero hasta el miércoles 12 de febrero a las 5:00 p. m. Este mes, DOLA ofrecerá dos rondas, con una segunda ventana de solicitud previa que se abrirá el lunes 24 de febrero a las 11:00 a. m. y cerrará el miércoles 26 de febrero a las 5:00 p. m.

La principal prioridad del Departamento es servir al mayor número posible de habitantes de Colorado de manera equitativa y eficiente. Los fondos de asistencia de emergencia para el alquiler están disponibles para los habitantes de Colorado que se han atrasado en el pago de su alquiler, que cumplen con los límites de ingresos y otros factores de calificación y que se encuentran en riesgo de enfrentar un desalojo o desplazamiento. Aquellos que enfrentan desalojos seguirán teniendo prioridad.

Una vez que se cierre el período de pre-solicitud, todos los solicitantes serán ingresados en un sorteo. Los solicitantes seleccionados recibirán una invitación por correo electrónico para completar una solicitud completa en el portal en línea dentro de los siete (7) días. Para ser considerados para la asistencia, los solicitantes deben ser elegibles para la asistencia y enviar la solicitud completa y toda la documentación requerida antes de la fecha límite.

En el sorteo, el momento en el que se llena la pre-solicitud no afecta las posibilidades de que un solicitante reciba asistencia para el alquiler. Presentar una pre-solicitud más temprano durante el periodo de solicitud no aumenta la probabilidad de recibir asistencia para el alquiler. Todos los solicitantes elegibles que presenten una pre-solicitud antes de la fecha límite serán ingresados en el sorteo. Los habitantes de Colorado que necesitan ayuda completando su solicitud, o que tienen preguntas pueden contactar al Centro CARE llamando al 1   de lunes a viernes, entre las 8:30 a.m. y las 5:30 p.m. hora de la montaña. El CARE Center atenderá a las personas que llamen según la capacidad del centro.

Para obtener más información sobre el proceso de pre-solicitud y ver nuestras “Preguntas frecuentes”, visite el sitio web de asistencia de emergencia para el alquiler de DOLA (https://bit.ly/4k403Z0).

Nuestro Gobierno

Casa Blanca

El presidente Donald J. Trump firmó una orden ejecutiva para eliminar el Instituto Ejecutivo Federal, un programa gubernamental supuestamente diseñado para brindar capacitación en liderazgo. La orden ordena a la Oficina de Gestión de Personal que cancele el Instituto Ejecutivo Federal y revoque los documentos correspondientes.

Gobernador de Colorado

El gobernador Polis y la División de Desarrollo Comercial Global de la Oficina de Desarrollo Económico y Comercio Internacional de Colorado (OEDIT) anunciaron que Digantara, una empresa líder en inteligencia y vigilancia espacial especializada en el conocimiento del dominio espacial, ha seleccionado Colorado Springs, Colorado, para su expansión.

Alcalde de Denver

El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes ha convocado al alcalde de Denver, Mike Johnston, a testificar en respuesta a una investigación sobre las “ciudades santuario”. El alcalde Johnston estará en D.C. el 5 de marzo para testificar.

Revisión Semanal

0

África

Muere el expresidente de Namibia 

Sam Nujoma, que fue el primer presidente de Namibia independiente, falleció a los 95 años. Lideró la lucha del país por la independencia de Sudáfrica en 1990. Nujoma fue presidente del país desde 1990 hasta 2005. Los informes sugieren que estuvo hospitalizado durante semanas debido a una enfermedad no revelada.

Descubren una fosa común en Libia

Las autoridades de Libia descubrieron los cuerpos de al menos 28 inmigrantes en una fosa común en un desierto. Recientemente, también se encontró otra fosa común con 19 cadáveres en una granja del país. Las autoridades descubrieron la fosa con 28 cadáveres mientras realizaban una redada en un sitio de tráfico de personas. Al menos un libio y dos extranjeros fueron arrestados en la operación.

Asia

Mueren decenas de rebeldes en la India

La policía de la India mató a 31 rebeldes maoístas en el estado de Chhattisgarh. En la zona ha aumentado el número de maoístas que afirman luchar por los derechos de los pobres. El reciente incidente fue uno de los enfrentamientos más letales desde que el gobierno intensificó sus esfuerzos para combatir a los rebeldes maoístas. La policía dijo que el número de muertos podría aumentar.

Una popular película china recauda 1.100 millones de dólares

Ne Zha 2, una película basada en un personaje mitológico chino generó más de 8.000 millones de yuanes (1.100 millones de dólares) durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar. La película animada sigue a un niño que lucha contra demonios con sus poderes mágicos. Ne Zha 2 se considera un símbolo de progreso en el cine chino.

Europa

Los estados bálticos se unen a la red eléctrica de la UE

Los estados bálticos de Estonia, Letonia y Lituania se han unido oficialmente a la red eléctrica de la Unión Europea, abandonando la red de Rusia. Los planes para pasarse a la red de la UE se han estado gestando desde 2007. Estos planes se adelantaron después de que Rusia comenzara su invasión de Ucrania en 2022.

El presidente rumano dimite

El presidente rumano Klaus Iohannis renunció a su cargo antes de la repetición de las elecciones presidenciales. Las próximas elecciones se cancelaron el año pasado después de que el tribunal superior de Rumania alegara intromisión rusa. Iohannis planea permanecer en el cargo hasta que se elija un nuevo presidente en mayo. Dimitió debido a las críticas de los políticos de extrema derecha que obtuvieron buenos resultados en la primera vuelta de las elecciones el año pasado.

América Latina

Altos números de violencia sexual hacia niños en Haití

Según la organización de las Naciones Unidas para la infancia, la violencia sexual contra los niños en Haití ha aumentado un 1.000 por ciento desde 2023. La zona ha sido afectada por pandillas violentas durante varios años. El año pasado, más de 5.600 personas murieron en la violencia de pandillas en el país.

Un accidente de autobús mata a decenas en México

Las autoridades de México dijeron que al menos 41 personas murieron en un accidente de autobús en el estado de Tabasco. La policía está trabajando para determinar la causa del incidente y agregó que el autobús viajaba dentro de los límites de velocidad. Las imágenes mostraron al autobús envuelto en llamas después de la colisión. El incidente ocurrió el pasado sábado.

América del Norte

Trump ordena dejar de acuñar centavos

El presidente Donald Trump anunció en su cuenta de redes sociales Truth Social que ordenó al secretario del Tesoro de Estados Unidos que deje de acuñar centavos. El informe anual de 2024 de la Casa de la Moneda de Estados Unidos dijo que fabricar y distribuir un centavo cuesta $ 3,69. Otros países como Canadá han eliminado su moneda de un centavo, citando los costos de acuñación y la falta de poder adquisitivo debido a los precios más altos.

Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres transgénero participar en deportes femeninos

La semana pasada, el presidente Donald Trump firmó una nueva orden que impide que las mujeres transgénero compitan en categorías deportivas femeninas. Los republicanos sostienen que la medida restablece la equidad en los deportes, mientras que las organizaciones de defensa de los derechos LGBTQ y de los derechos humanos calificaron la orden de discriminatoria. Trump dijo que la orden incluirá los Juegos Olímpicos de 2028 que se llevarán a cabo en Los Ángeles.

Aranceles, DEI y otros cambios en las políticas de Trump

El ritmo al que avanza la política oficial con una nueva administración es vertiginoso. Mientras intenta formar un nuevo gabinete, que incluye una serie de opciones problemáticas, el presidente Trump está ordenando un cambio radical en la forma en que opera el gobierno.

Mientras reordena el gobierno, en el primer acontecimiento nacional crucial de su segundo mandato –un accidente aéreo sobre el río Potomac– está ofreciendo, sin pruebas, opiniones sobre la causa del fatal desastre aéreo que ocurrió a pocas millas de la Casa Blanca hace una semana.

El accidente entre un helicóptero Blackhawk del ejército y un avión de pasajeros de American Airlines que transportaba 64 personas y cuya causa sigue bajo investigación, dio al presidente la oportunidad de ofrecer las condolencias de toda la nación a las familias de las víctimas del accidente.

Trump pidió primero un momento de silencio por las víctimas del accidente antes de pasar rápidamente a su propia explicación, atribuyendo el accidente fatal a las políticas y programas gubernamentales de DEI (diversidad, equidad e inclusión). Cree que el responsable fue personal no calificado.

“Pongo la seguridad primero,” dijo Trump un día después del accidente, al tiempo que sugería que sus predecesores “pusieron la política primero.” Con eso, Trump dijo que los presidentes Obama y Biden favorecieron la contratación de toda una serie de personas que él consideraba no calificadas y cuya contratación no se basó en la calidad. Las personas con “audición, visión, falta de extremidades… discapacidad psiquiátrica y enanismo” recibieron el visto bueno para los trabajos por sobre aquellos más merecedores, dijo.

Las palabras de Trump reflejan los cambios que lleva años deseando en la forma en que el gobierno lleva adelante sus actividades. En su primer mandato, la Corte Suprema de Estados Unidos puso fin a casi seis décadas de discriminación positiva, una política que prohibía la discriminación en la adjudicación de contratos federales basada en el género, la raza o el origen nacional. Trump ha dicho que quiere contratar sólo a “las personas más brillantes” y eliminar la contratación basada en cualquier otro criterio.

Aunque muchos percibieron muchos de sus primeros pronunciamientos como preocupantes, fueron sólo una parte de una serie de políticas diseñadas para llevar al gobierno federal en una nueva dirección.

Trump sorprendió a nuestros aliados más cercanos, Canadá y México, al aplicar un arancel del 25 por ciento a todos los bienes importados, aunque sólo un 10 por ciento adicional al petróleo canadiense. También añadió un arancel del 10 por ciento a los productos chinos. Además, Trump quiere cambios radicales en la forma en que el gobierno aborda la diversidad y el género, la educación, la energía y el medio ambiente, la reducción de la fuerza laboral federal, la política exterior y la doctrina militar, y la seguridad fronteriza.

Al ex alcalde de Parker, Colorado, y congresista republicano Greg López, hasta ahora le gusta lo que ve de Trump. “Lo que veo,” dijo, “es realmente un reflejo de su agenda y la orientación de su equipo.” López ocupó el cuarto escaño del Congreso durante seis meses cuando el representante Ken Buck dejó el Congreso nueve meses antes de que terminara su mandato.

López, un suburbano de Denver, también está impresionado con la velocidad con la que el presidente está llevando a cabo su reforma y reestructuración del gobierno. “Algunas cosas podrían estarse haciendo de otra manera,” dijo López. “Algunas personas no están acostumbradas a que las agendas se inicien de manera tan rápida.”

“Una de las cosas que estoy viendo es que está manejando el calendario más que cualquier presidente recién elegido,” dijo López. “Trump tiene una ventaja incorporada porque ya ocupó el cargo una vez. Eso, dijo López, le ha permitido reflexionar y hacer algunas cosas que (ahora) podría hacer de manera diferente.”

Lo que Trump podría haber querido hacer en su primer mandato ahora se está moviendo a una velocidad vertiginosa. En poco más de dos semanas, Trump ha ordenado el despido de varios agentes de alto nivel del FBI que trabajaron en los casos del 6 de enero; ordenó que se repintara el muro de la agencia que proclamaba “justicia, equidad y diversidad” como parte de su credo; ordenó a todos los empleados federales que eliminaran los pronombres de sus cuentas de correo electrónico; emitió un memorando de la Oficina de Personal y Administración para cerrar todas las oficinas de DEI y colocar a los empleados en licencia administrativa.

En colaboración con el gurú tecnológico Elon Musk, Trump ordenó que se enviara una carta a millones de empleados federales en la que se les ofrecía un salario de ocho meses con todos los beneficios si renunciaban a su puesto de trabajo federal. Aún no hay indicios de cuántos aceptarían la oferta de Trump. El plan es parte del plan de eficiencia de Musk para reducir los excesos en la nómina federal.

En busca de perspectivas republicanas adicionales sobre el meteórico plan de Trump de remodelar el gobierno federal a su imagen, las llamadas a los representantes estatales republicanos Carlos Barron (HD 48) y Ryan Gonzalez (HD 50) no recibieron respuesta. En cambio, la portavoz de comunicaciones republicana, Laurel Boyle, dijo que los dos representantes estatales no se sentían “cómodos” hablando sobre política federal y que solo abordarían cuestiones estatales.

Aunque Trump finalmente emitió una declaración el viernes por la noche en conmemoración del Mes de la Historia Negra, en comparación con las proclamaciones anteriores desde la Oficina Oval en las que se celebran las contribuciones de los estadounidenses negros, la de Trump fue más moderada. Los edictos del presidente a las agencias federales también reflejan una nueva dirección en el reconocimiento de la diversidad de la nación.

La Agencia de Inteligencia de Defensa, informó NBC News, puso en marcha una pausa en todas las actividades y eventos relacionados con el Mes de la Historia Negra, Juneteenth, el Mes del Orgullo LGBTQ y el Día del Recuerdo del Holocausto. El Mes de la Historia Negra comenzó el 1 de febrero.

El ex alcalde de Denver, Wellington Webb, dijo que la nueva dirección que Trump está impulsando es un intento apenas disimulado de abolir parte del patrimonio cultural de Estados Unidos. “No se puede borrar lo que uno no ha iniciado,” dijo Webb. “Donald Trump no entiende” la historia de los afroamericanos en este país. Webb, que dirigió Denver de 1991 a 2003, dijo que las políticas de Trump en su segundo mandato son un “reflejo de las políticas de Alemania en los años 30.”

Un exitoso intercambio conmociona a la NBA

0

El domingo, mientras todo el mundo en todo el país se relajaba tras un fin de semana ajetreado y algunos miraban el Pro Bowl de la NFL, se anunció uno de los mayores intercambios de la NBA en la historia de la liga. Los Dallas Mavericks y Los Angeles Lakers anunciaron un intercambio de gran éxito.

Los Mavericks traspasaron a su superestrella de 25 años Luka Doncic a Los Angeles Lakers por el pívot Anthony Davis. El traspaso causó conmoción en toda la liga, con vídeos que captaron la incredulidad de los jugadores de toda la liga. El traspaso del domingo provocó que los aficionados de Dallas salieran a las calles en protesta por la medida.

Los ejecutivos y los fanáticos mostraron su descontento por cómo se llevó a cabo el intercambio, no permitiendo que ningún otro equipo que tuviera una superestrella como esa estuviera en el bloque de intercambio.

Doncic ha estado fuera por una distensión en la pantorrilla y podría debutar con la camiseta amarilla y morada de los Lakers el 10 de febrero contra Utah Jazz.

Si bien el canje parece un regalo del cielo para los fanáticos de los Lakers, el problema más evidente que han tenido en los últimos años es la defensa. Los Lakers, con una fuerte presencia ofensiva, han quedado relegados a un segundo plano en la Conferencia Oeste, frente a los Denver Nuggets, como resultado de una defensa deficiente, y la incorporación de otro jugador defensivo a su plantel plantea la pregunta: ¿se trató de un movimiento solo para mantener las ventas de entradas y de merchandising?

Es difícil pensar que los Lakers necesiten un aumento de ingresos, pero el intercambio no tiene mucho sentido más allá de poner a Los Ángeles nuevamente en el centro de atención.

En otras noticias, los Denver Nuggets han ganado tres partidos seguidos después de perder tres como visitantes la semana pasada. El lunes por la noche, los Nuggets recibieron a los New Orleans Pelicans en el Ball Arena. Los Nuggets lideraron durante cuatro cuartos, pero fueron superados en el tercero por 35-25. El alero de los Pelicans, Trey Murphy III, tuvo su mejor partido de su carrera con 41 puntos, 3 asistencias y 3 rebotes, mientras que Nikola Jokic de Denver registró su 23er triple doble.

La producción de triples-dobles de Jokic ha aumentado en sus últimos 16 partidos y va camino de registrar 39 o más triples-dobles. Russell Westbrook ostenta el récord actual de la NBA de más triples-dobles conseguidos en una sola temporada, con 42. Denver venció a Nueva Orleans por 125-113.

Denver jugará contra los Pelicans nuevamente el miércoles (los resultados del juego no están disponibles al momento de escribir este artículo) y contra los Orlando Magic el jueves por la noche a las 7 p.m.

El domingo por la tarde, Nik Bonitto, Marvin Mims y Pat Surtain, de los Denver Broncos, participaron en el partido Pro Bowl de la NFL en Orlando, Florida. A los fanáticos de Denver les hubiera encantado ver al liniero defensivo Zach Allen, quien registró 61 tackles, 8.5 sacks y 19 tapones.

Los Colorado Avalanche han ganado tres de sus últimos cuatro partidos, con victorias por blanqueada sobre los St. Louis Blues el viernes pasado y una victoria por 2-0 sobre los Philadelphia Flyers el domingo. Esta semana, los Avs están de gira en Canadá para enfrentar a los Vancouver Canucks y a los Calgary Flames antes de dirigirse a Edmonton para enfrentar a los Oilers.

Thunderbirds de la Fuerza Aérea programados para exhibición aérea en Pueblo

El mítico pájaro del trueno ha formado parte de la tradición indígena americana durante cuatro mil años. La criatura, a veces representada en forma híbrida (mitad hombre, mitad pájaro), es omnipresente y única entre las naciones tribales. Cada una tiene su propia representación.

El trueno de su nombre proviene de los sonidos ensordecedores que se producen cuando la criatura bate sus alas. También se dice que el pájaro del trueno lanza rayos por los ojos. Es la personificación del poder y la fuerza.

Las cualidades míticas del pájaro tonante también se exhibirán en Pueblo cuando la ciudad reciba a los Thunderbirds de la Fuerza Aérea para el espectáculo aéreo Pueblo Wings of Pride el 27 y 28 de septiembre. Será el primer espectáculo aéreo de la ciudad en casi veinte años.

“Esperamos que asistan sesenta mil personas,” dijo Greg Pedroza, director de aviación de Pueblo. ¿Qué tan grande cree que será el evento? “Será como la feria estatal con un tema de aviación,” dijo.

El espectáculo aéreo, dijo, también compensará la decepción de la ciudad por no haber sido anfitriona del  2025 National Championship Air Races. Pueblo era una de las ciudades consideradas para la extravagancia aérea, pero la elección final y ganadora fue Roswell, Nuevo México.

Mientras asistía al evento, Pedroza dijo que los poseedores de boletos también pueden visitar el Museo de Aeronaves Weisbrod, que se encuentra en el Aeropuerto Pueblo Memorial.

El museo, para aquellos que nunca han visitado el aeropuerto, lleva el nombre del difunto Fred Weisbrod, quien, como administrador de la ciudad, dirigió el gobierno de la ciudad de Pueblo desde 1966 hasta 1984.

El museo alberga aeronaves de distintas épocas, cada una de ellas un reflejo de la contribución de Pueblo a las guerras pasadas. En sus hangares se encuentran desde bombarderos de la Segunda Guerra Mundial hasta aviones de guerra de Corea y Vietnam, incluidos helicópteros y aviones de combate.

Además de recorrer el museo en busca de recuerdos militares, también hay una tienda de regalos donde podrá adquirir recuerdos de espectáculos aéreos y de la aviación. Fuera de las instalaciones, habrá aviones estáticos estacionados en todo el recinto. Se anima a los visitantes a disfrutar de una experiencia práctica con las exposiciones.

El espectáculo aéreo de septiembre en Pueblo es una producción de Herb Gillen Air Shows, una empresa con sede en Columbus, Ohio, que organiza eventos similares en todo el país. Pero, según el propietario Herb Gillen, la geografía del aeropuerto de Pueblo con su ubicación en las llanuras orientales, se presta naturalmente a un evento agradable para los espectadores.

“Estamos muy emocionados,” dijo Gillen en una llamada telefónica desde su oficina de Ohio. “(Pueblo) tiene todo lo que estás buscando… la cabina acrobática perfecta.” Una cabina acrobática es el área donde es más fácil para la multitud apreciar las maniobras de los pilotos que muestran sus temerarias habilidades.

Pero, más que nada, dijo Gillen, es lo que los Thunderbirds aportan al espectáculo. “Los Thunderbirds son nuestros artistas estrella,” dijo. Estos aviones F-16 Fighting Falcon no solo maniobran con una precisión casi quirúrgica, sino que también infunden cierto orgullo, especialmente en los visitantes más jóvenes, dijo.

Volando a velocidades cercanas a la de Mach, a veces sólo cientos de pies sobre el suelo y otras veces, sólo un poco más rápido que un auto de carreras, y a sólo unos centímetros de separación de las alas de un compañero piloto, deslumbran de formas que casi desafían a la muerte.

Los Thunderbirds, dijo, cumplen una doble función. Gillen considera que su actuación es “una oportunidad para romper ese muro e interactuar con la comunidad, mostrarle un poco de lo que es la Fuerza Aérea” y lo que aportan a nuestro país. También son una de las grandes herramientas de reclutamiento de las fuerzas armadas.

Gillen dijo que, dado que las cifras de reclutamiento en el ejército están disminuyendo, los Thunderbirds y los espectáculos aéreos “son uno de los componentes clave del reclutamiento (militar) y también una demostración de fuerza ante cualquier actor extranjero.”

Según Gillen, el evento de otoño de dos días bien valdrá la pena. “Es un evento familiar.” Y para alentar a las familias a que vengan, habrá varios paquetes de entradas asequibles disponibles, incluido uno para familias.

Gillen dijo que se obtienen “dos entradas para adultos y dos para jóvenes, y con eso se obtiene un precio de entrada 60 dólares menor” al normal. Los niños menores de cinco años entrarán gratis y también habrá entradas a precio reducido para jóvenes. El estacionamiento para el evento será gratuito.

Para obtener información sobre entradas, dijo Gillen, es recomendable visitar Pueblowingsofpride.com.

Los resultados de la prueba NAEP muestran que los estudiantes de cuarto y octavo grado de Colorado

0

Los estudiantes de Colorado siguieron teniendo un buen desempeño en comparación con el resto del país en la Evaluación Nacional del Progreso Educativo (NAEP). Sin embargo, los estudiantes no están rindiendo al mismo ritmo que antes de la pandemia.

La semana pasada se dieron a conocer los resultados de las pruebas, que muestran que los estudiantes de octavo grado de Colorado superaron a otros estudiantes de octavo grado del país en lectura y matemáticas. Mientras tanto, los estudiantes de cuarto grado superaron el promedio público nacional en lectura e igualaron el promedio público nacional en matemáticas.

Si bien los niveles de lectura han sido prometedores para los estudiantes de cuarto y octavo grado en el estado, los resultados de las pruebas aún están por debajo de los niveles previos a la pandemia de 2019. Pero al final del día, los estudiantes de Colorado están superando el promedio público nacional con un mayor porcentaje de estudiantes que cumplen o superan los niveles básico y competente de NAEP en lectura para ambos grados.

La prueba NAEP se administró a los estudiantes de cuarto y octavo grado en la primavera de 2024. Esta prueba la administra aproximadamente cada dos años una división del Departamento de Educación de los EE. UU. Los puntajes de la prueba se desglosan por estado y para un grupo selecto de ciudades.

“Si bien tenemos trabajo por hacer para cerrar las brechas de aprendizaje pospandémicas en todos los grupos y grupos demográficos de estudiantes, los estudiantes de Colorado siguen logrando avances prometedores tanto en lectura como en matemáticas. Nuestros resultados de NAEP 2024 reflejan el arduo trabajo y la dedicación de los educadores de nuestro estado, y estamos comprometidos a seguir apoyando a los distritos escolares de Colorado y a BOCES para mejorar los resultados académicos de todos los estudiantes,” dijo la presidenta de la Junta Estatal de Educación, Rebecca McClellan, en un comunicado.

Los resultados de la prueba NAEP también resaltan las brechas en el aprendizaje y los logros entre los diferentes grupos del estado. Por ejemplo, los estudiantes que tienen derecho a almuerzo gratuito o a precio reducido, los estudiantes con discapacidades, los estudiantes negros, los estudiantes hispanos y los estudiantes que hablan más de un idioma siguen teniendo puntajes promedio más bajos que sus compañeros en ambos grados y materias de la prueba.

En Colorado, las brechas entre estudiantes con y sin discapacidades y entre estudiantes multilingües y no multilingües son mayores en comparación con el resto del país. La brecha entre estudiantes hispanos y blancos también es significativamente mayor en Colorado en ambos grados de lectura, matemáticas de cuarto grado y en ambas materias para los estudiantes de cuarto grado que tienen derecho a almuerzo gratuito o de precio reducido.

La buena noticia es que la brecha entre estudiantes blancos y negros en lectura de octavo grado es significativamente menor en Colorado que en la brecha pública nacional.

“Los estudiantes y maestros de Colorado han trabajado duro y estamos orgullosos de que nuestros estudiantes estén superando el promedio nacional. Los estudiantes de cuarto y octavo grado de hoy han superado los desafíos de la pandemia, pero aún quedan brechas de aprendizaje para algunos grupos, como los estudiantes con discapacidades, los estudiantes multilingües y los de comunidades marginadas,” dijo la Comisionada de Educación de Colorado, Susan Cordova, en un comunicado. “Debemos seguir trabajando para cerrar estas brechas para que todos los estudiantes puedan tener éxito.”

Los aranceles como parte de la estructura impositiva de Estados Unidos

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

Una de las principales herramientas económicas que el presidente Trump está utilizando con sus socios comerciales y adversarios es un sistema arancelario que impone impuestos de todo tipo a distintos niveles. El último gran anuncio se refiere a la imposición de un arancel del 25 por ciento a todos los bienes procedentes de México y Canadá, así como un 10 por ciento adicional a los productos chinos.

La razón declarada para hacer esto es castigar a México, Canadá y China por el tráfico de drogas que ingresan al país y los inmigrantes que cruzan las fronteras. El enfoque retaliativo parece ser solo el comienzo del uso de esta herramienta económica por parte de aquellos a quienes Trump eligió desafiar en el escenario mundial.

Aprendí en mis años de escuela pública secundaria que los aranceles eran un sistema de impuestos diseñado para proteger a las industrias incipientes de una nación en desarrollo. Suponía que los productos de estas industrias no podían competir en un mercado mundial abierto donde los países con más experiencia y menores costos de producción tenían una ventaja.

La desigualdad resultante en los costos de producción y de ventas comerciales exige que los gobiernos intervengan con aranceles hasta que las crecientes industrias nacionales se vuelvan más eficientes y puedan competir en igualdad de condiciones con otros productores internacionales. Otro problema que genera aranceles es la injusticia en las prácticas comerciales, donde, por ejemplo, los gobiernos utilizan fondos públicos para subsidiar a las industrias de modo que puedan vender sus productos más baratos en el mercado.

Esto último ha sido motivo de preocupación desde la segunda mitad del siglo XX. Ha habido casos de “dumping” de productos a bajo precio que han dado lugar a un lenguaje regulatorio en los acuerdos comerciales internacionales.

Los aranceles fueron, en gran medida, la forma en que Estados Unidos financió su gobierno en su historia temprana. El presidente Lincoln aumentó esta fuente de ingresos al promover con éxito un impuesto a la renta personal y corporativa en 1862 para financiar la Guerra Civil.

El sistema arancelario alcanzó su apogeo con la Ley Arancelaria de 1890, patrocinada por el representante republicano William McKinley, quien más tarde se convirtió en presidente en 1897. La Ley preveía una estructura impositiva arancelaria de hasta el 49.5 por ciento. “Representaba proteccionismo, una política apoyada por los republicanos y denunciada por los demócratas. Fue un tema importante de debate en las elecciones al Congreso de 1890, que dieron a los demócratas una victoria aplastante”.

El concepto de arancel como fuente principal de ingresos para el gobierno siguió siendo debatido hasta la llegada de la 16.ª Enmienda a la Constitución, adoptada en 1916. La Enmienda eliminó todas las barreras a la implementación del impuesto a la renta, que se convirtió en la principal fuente de ingresos para fundar el gobierno.

La cuestión de utilizar el sistema arancelario como herramienta de política de poder de una mejor manera es algo que requiere mucha reflexión. En primer lugar, es un impuesto adicional sobre casi todo lo que compran los consumidores estadounidenses.

En segundo lugar, el uso del arancel no resolverá nuestro problema de inmigración debido a la atracción gravitatoria de los empleos y las oportunidades. En tercer lugar, el uso de aranceles para mejorar el tráfico de drogas a los Estados Unidos generará publicidad, pero hará poco por encontrar una solución. La razón es que la solución del problema de las drogas comienza en casa y culpar a otros no ayudará. No tendríamos un problema de drogas si los 60 a 70 millones de estadounidenses que viven en este país encontraran otras formas de “divertirse”.

Es el dinero estadounidense que financia la epidemia de drogas. Es el dinero estadounidense que financia a los cárteles de la droga y los arma hasta los dientes. Si bien el consumo de drogas parece asequible, un arancel a nuestros automóviles no lo es.

Estudiante de la Semana – Ana Patricia Martinez-Martinez

Foto cortesía: Ana Martinez-Martinez

Perfil

Ana Patricia Martínez-Martínez es una estudiante de último año en Abraham Lincoln High School que actualmente tiene un GPA de 3.3. Los logros académicos de Martínez-Martínez incluyen AP Spanish, Seal of Biliteracy y Spanish Honor Society. Martínez-Martínez está en el equipo de baile y en la Latinx Student Alliance.

Libro favorito: Notas sobre enfermería: qué es y qué no es – Florence Nightingale

Película favorita: Moana

Materia Favorita: Inglés

Música favorita:   Julion Alvarez

Carrera del Futuro: Enfermería

Héroe: Mi mamá, Yenny Jamileth Martínez. Ella es una figura de apoyo incondicional, amor y sabiduría.

Pasatiempo favorito: “Toma fotos o ve al gimnasio”.

Redes sociales favoritas Seguir:   Facebook

Palabras Significativas: “Detrás de cada mujer, hay una historia que la convierte en una verdadera guerrera ”. – desconocido

Participación de la comunidad:  Martínez-Martínez trabaja como voluntaria a través de su escuela y de las organizaciones a las que pertenece. Martínez-Martínez ayuda durante las clases de informática, ofrece visitas guiadas a los nuevos estudiantes y es voluntaria durante eventos deportivos y escolares.

¿Por qué es importante la participación en la Comunidad? Martínez-Martínez afirma que “es vital contribuir a la comunidad, ya que aumenta el sentido de comunidad. Apoyar a quienes lo necesitan no solo mejora su calidad de vida, sino que también promueve un sentido compartido de pertenencia”.

Si pudiera mejorar el mundo…

….”cambiaría la forma en que se valora el dinero en el mundo. Siento que el dinero lo es todo para tener éxito, cuando no debería serlo todo.”

Colegio de elección: Martínez-Martínez ha solicitado y sido aceptada en la Metropolitan State University, la Colorado State University/Pueblo y la University of Colorado/Denver.