Los clientes pueden crear horarios específicos para sus necesidades de viaje, incluidas solo paradas o estaciones designadas; función disponible en 10 idiomas
Foto cortesía: RTD
El Distrito Regional de Transporte (RTD) ha lanzado una nueva opción para que los clientes creen y descarguen horarios de viaje personalizados desde su sitio web y la aplicación Next Ride. Esta mejora en el sitio web de RTD facilita la búsqueda de horarios de autobús o tren y la personalización de los mismos según sus necesidades, como mostrar solo los puntos de partida y destino. Los clientes también pueden imprimir una versión en PDF de su horario personalizado, que solo muestra las paradas o estaciones seleccionadas. Los horarios personalizados se pueden descargar en 10 idiomas diferentes para facilitar la planificación de viajes. La personalización de horarios incluye la dirección de viaje, el día de la semana y la hora, además de mostrar solo las paradas o estaciones que el cliente desea ver.
Para crear un horario personalizado, visite el sitio web de RTD en www.rtd-denver.com y haga clic en el enlace “Buscar un horario” (www.rtd-denver.com/routes-services/find-a-schedule) en la sección “Planificar un viaje” de la página principal. También puede seleccionar “Rutas y servicios” en el menú de la página principal y “Buscar un horario” en la tercera columna. Puede marcar “Seleccionar paradas” en “Día de viaje” y seleccionar solo las paradas deseadas en el menú desplegable para crear un horario personalizado.
Los clientes que naveguen el sitio web de RTD en español, chino, coreano, ruso, vietnamita, francés, nepalí, somalí o amárico verán horarios personalizados traducidos automáticamente a su idioma seleccionado cuando se descarguen.
Los usuarios de la aplicación móvil Next Ride también pueden generar horarios personalizados desde la página de detalles del horario. Para ello, introduzcan la dirección, el día de la semana y seleccionen las paradas o estaciones relevantes para su viaje. RTD también ofrece la aplicación Next Ride en 10 idiomas diferentes para mayor comodidad del cliente y una planificación de viajes accesible. Recientemente, RTD ha incorporado traducciones al francés, somalí, nepalí y amárico a sus recursos digitales.
RTD planea añadir otras mejoras digitales en el futuro para que la planificación de viajes sea más accesible y cómoda para todos los clientes.
La comunidad celebra la primera iniciativa de educación sobre la calidad del aire en el punto de atención
El Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Denver (DDPHE por sus siglas en inglés), junto con el alcalde Mike Johnston y socios comunitarios, celebró la ampliación del programa Love My Air a las clínicas comunitarias de Denver. Este hito supone un gran paso adelante en la educación sobre salud ambiental y el suministro de datos en tiempo real sobre la calidad del aire directamente a los residentes, junto con proveedores de atención médica de confianza.
Love My Air es la red de control del aire de Denver, que proporciona información en tiempo real sobre la calidad del aire a través de una aplicación móvil que utiliza tecnología de vanguardia para el control de la contaminación. A través de asociaciones con escuelas y organizaciones comunitarias, el programa también ofrece talleres, formación y actividades de alcance centrados en la relación entre la calidad del aire y la salud. Desde que se inició el programa en 2018, los esfuerzos educativos de Love My Air se han centrado en las escuelas públicas de Denver. La ampliación a las clínicas de salud lleva este trabajo por primera vez al punto de atención.
“La monitorización de la calidad del aire en tiempo real nos ayuda a comprender mejor el impacto medioambiental local y permite a las comunidades tomar decisiones informadas sobre su salud”, afirmó el alcalde Mike Johnston. “Gracias a Kaiser Permanente, al Centro de Salud Comunitario Tepeyac y a Inner City Health por colaborar con nosotros para llevar la educación sobre la calidad del aire directamente a los espacios donde las personas buscan atención y apoyo.”
En 2024, el programa Love My Air del DDPHE recibió una subvención del Fondo de Salud Comunitaria de Kaiser Permanente de la Fundación Denver. La subvención apoya la instalación de monitores de aire y quioscos educativos interactivos en tres lugares: el Centro de Salud Comunitario Tepeyac, Inner City Health y las oficinas médicas de Kaiser Permanente en el este de Denver. Esta ampliación aumentará el acceso a los datos sobre la calidad del aire local tanto para los pacientes como para los proveedores, lo que ayudará a los residentes a tomar decisiones informadas sobre su salud.
“La mala calidad del aire tiene importantes efectos negativos para la salud, y el acceso a información en tiempo real sobre la calidad del aire supondrá un cambio radical para las comunidades que llevan mucho tiempo sufriendo los peores efectos de la contaminación atmosférica en Denver”, afirmó Mike Ramseier, presidente de Kaiser Permanente en Colorado. “El trabajo de Love My Air encaja perfectamente con la misión de Kaiser Permanente de proporcionar una atención de alta calidad y costeable, y mejorar la salud de las comunidades a las que servimos.”
El evento de hoy ha celebrado la instalación del primer monitor de aire y quiosco en el Centro de Salud Comunitario Tepeyac. El alcalde Johnston ha presentado el nuevo quiosco junto con el presidente de Kaiser Permanente, Mike Ramseier, el director ejecutivo de Tepeyac, Jim García, y el director ejecutivo de Inner City Health, Charles Gilford III.
La incorporación de estos monitores complementará la red de sensores Love My Air ya existente, aumentando los puntos de datos en los vecindarios de Denver y permitiendo al DDPHE estudiar una gama más amplia de contaminantes con mayor precisión. La ampliación también refuerza los vínculos con la comunidad al colocar herramientas de salud ambiental en espacios accesibles y de confianza. Un componente clave del proyecto es el rediseño de la aplicación móvil Love My Air y la actualización de los quioscos para comunicar mejor los datos sobre la calidad del aire a los usuarios.
El presidente Donald J. Trump firmó una orden ejecutiva para hacer cumplir la ley federal con respecto a las jurisdicciones santuario, con el fin de proteger a sus ciudadanos de inmigrantes ilegales peligrosos. Las jurisdicciones santuario que no cumplan con la ley federal podrían perder fondos federales. El presidente Trump está cumpliendo su promesa de eliminar las ciudades santuario de Estados Unidos.
Gobernador de Colorado
El Estado de Colorado presentó una demanda contra los recortes abruptos de la Administración Trump a los fondos y servicios que ayudan a Colorado a prevenir incendios forestales, apoyar el éxito estudiantil y garantizar el acceso de los coloradenses a la atención de salud mental a través de AmeriCorps. “En Colorado, los miembros de AmeriCorps están en primera línea: apoyando la mitigación de incendios forestales, ayudando a los estudiantes a tener éxito en la escuela y ampliando el acceso a la salud mental. Su trabajo afecta a todo nuestro estado, y estos recortes están privando a los coloradenses y a nuestras comunidades de servicios importantes”, declaró el gobernador Jared Polis.
Alcalde de Denver
La Ciudad y el Condado de Denver anuncian la continuación de la Iniciativa YouthWorks del Alcalde, en consonancia con el objetivo de la ciudad de “Amigable con la Familia”. Ya está abierta la convocatoria para que los jóvenes elegibles de 14 a 21 años soliciten un bono de $500 al completar 100 horas de trabajo entre el 1 de abril y el 15 de agosto de 2025. “El futuro de Denver está en manos de nuestros jóvenes, y es crucial que tengan la oportunidad de adquirir experiencia laboral”, declaró el alcalde Mike Johnston.
Migrantes africanos mueren en ataque estadounidense contra Yemen
Funcionarios de los medios de comunicación controlados por los hutíes en Yemen informaron que al menos 68 migrantes africanos murieron en un ataque aéreo estadounidense contra un centro de detención. Los informes sugieren que otros 47 migrantes resultaron heridos, la mayoría de ellos de gravedad. Estados Unidos aún no ha comentado referente al incidente. El centro de detención albergaba a unas 115 personas en el momento del ataque.
Ministro namibio acusado de violación
Mac-Albert Hengari, ministro de agricultura de Namibia, fue despedido tras ser acusado de violar a una joven de 16 años hace cinco años. Fue arrestado el sábado tras presuntamente intentar sobornar a la víctima para que retirara la denuncia en su contra. Hengari ha negado cualquier irregularidad y se le denegó la libertad bajo fianza.
Asia
Corea del Norte confirma que envió tropas para luchar por Rusia
Durante un reportaje en medios controlados por Corea del Norte, funcionarios del ejército norcoreano afirmaron que sus soldados ayudaron a Rusia a “liberar” la región fronteriza de Kursk. Es la primera vez que el país confirma el envío de tropas para luchar por Rusia en Ucrania. Las autoridades creen que al menos 1,000 de los 11,000 soldados norcoreanos que luchan por Rusia han muerto en los últimos tres meses.
Seis oficiales mueren en accidente aéreo en Tailandia
Al menos seis policías murieron en Tailandia cuando su avión se estrelló en el mar. La policía participaba en un entrenamiento de paracaidismo en el momento del incidente. Las investigaciones iniciales indicaron que el avión se dirigía hacia viviendas y sus pilotos lo maniobraron hacia el mar para evitar más muertes.
Europa
Adolescente muere en apuñalamiento escolar
Las autoridades francesas arrestaron a un atacante que apuñaló y mató a una adolescente en un colegio privado. Otros tres estudiantes también resultaron heridos en el incidente. Los líderes franceses instan a realizar controles intensivos para detectar cuchillos en las escuelas. El país planea publicar más detalles sobre el ataque en los próximos días.
El Vaticano mira hacia el nuevo papa
Los cardenales se reunirán el 7 de mayo para comenzar el proceso de elección de un nuevo papa. Alrededor de 135 cardenales de todo el mundo participarán en el proceso. Los cónclaves recientes duraron solo dos días, pero se desconoce cuánto tiempo tomará elegir al próximo papa. Mientras tanto, durante el fin de semana se celebró el funeral del papa Francisco, quien falleció a los 88 años.
Latinoamérica
Expresidente de Brasil: empeora su salud
Los médicos del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, informaron que su salud ha empeorado tras una cirugía intestinal realizada a principios de abril. Se encuentra en cuidados intensivos y se le realizarán nuevas pruebas. Bolsonaro enfrenta cargos por dirigir un supuesto intento de golpe de Estado de la derecha tras perder las elecciones presidenciales de 2022.
Terremoto en Ecuador deja 20 heridos
Al menos 20 personas resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,3 azotó Ecuador. Múltiples edificios también sufrieron daños graves y varias viviendas y edificios públicos se quedaron sin electricidad. La compañía petrolera nacional de Ecuador también informó que suspendió brevemente las operaciones en su refinería en Esmeraldas debido al terremoto.
Norteamérica
Automóvil embiste festival callejero en Canadá y deja 11 muertos
Autoridades de Vancouver arrestaron a un hombre de 30 años acusado de embestir con un automóvil a una multitud en un festival callejero. Al menos 11 personas murieron, incluida una niña de cinco años. El jefe interino de la policía de Vancouver, Steve Rai, calificó el ataque como “el día más oscuro en la historia de la ciudad.” El sospechoso, Kai-Ji Adam Lo, compareció ante el tribunal el domingo pasado.
Niña estadounidense de dos años deportada
El juez Terry Doughtry declaró que una niña estadounidense de dos años podría haber sido deportada a Honduras con su madre y su hermana sin el debido proceso. La niña y su familia fueron arrestados durante una cita en una oficina de inmigración de Nueva Orleans. El juez solicitó programar una llamada con la madre de la niña, pero le informaron que podría no ser posible porque acababa de ser liberada en Honduras.
Fue, sin duda, el pastor no sólo de los 1.400 millones de católicos romanos del mundo, sino de millones de otras personas que encontraron en él una cualidad que brillaba como un faro espiritual.
17 de diciembre de 1936 – 21 de abril de 2025 Foto cortesía: Vatican News Twitter
El papa Francisco falleció el lunes tras dos meses difíciles en los que el frágil pontífice de 88 años luchó contra diversos problemas de salud, incluyendo una neumonía que puso en peligro su vida. Durante su hospitalización, su estado empeoró hasta el punto de que sus médicos consideraron suspender los tratamientos y permitirle morir en paz.
Pero se recuperó y recibió el alta hospitalaria el 23 de marzo, retomando, aunque debilitado, su agenda papal reducida. Su última aparición pública fue el Domingo de Pascua, donde fue recibido por una multitud que coreaba “¡Viva el Papa!”. Otra aparición pública también tuvo lugar el Domingo de Pascua, cuando recibió al vicepresidente J. D. Vance y a su esposa.
El papa Francisco, quien sucedió al papa Benedicto XVI y eligió su nombre papal en honor a San Francisco de Asís, fue el primer papa nacido fuera de Europa. También fue el primer jesuita de la Iglesia. Asumió el papado el 13 de marzo de 2013 y conmocionó al mundo. Era papa, pero era diferente.
Era hijo de inmigrantes italianos que habían huido de su país natal para escapar del creciente movimiento fascista de Benito Mussolini. Nació en la ciudad de Flores, a las afueras de Buenos Aires, el 17 de diciembre de 1936, y fue bautizado como Jorge Mario Bergoglio.
Tras terminar la secundaria, se graduó como técnico químico. Durante sus estudios universitarios, Bergoglio trabajó como portero y conserje.
El papa Francisco solía explicar su camino hacia el sacerdocio como una curiosa casualidad. De joven, relataba que se dirigía a una celebración local de primavera, pero se detuvo en una iglesia para una confesión rápida. Allí conoció a un joven sacerdote carismático que, de alguna manera, lo inspiró y despertó en él la curiosidad suficiente para estudiar a los jesuitas. Su curiosidad lo llevó a pasar tres años en el seminario y, el 12 de marzo de 1960, fue ordenado.
Como jesuita, una orden conocida por su gran valor educativo, impartió clases de literatura y psicología en un instituto. Posteriormente impartió las mismas asignaturas en el Colegio del Salvador de Buenos Aires.
Al ascender a la iglesia, asumió diversos cargos. Tras completar su última formación como jesuita y emitir sus votos perpetuos, fue nombrado superior provincial de la Compañía de Jesús en Argentina en 1979.
Bergoglio ostentó diversos títulos a medida que ascendía en la jerarquía eclesiástica, incluyendo obispo y arzobispo. En 2001, fue elevado al rango de cardenal. Su papado comenzó tras la decisión del papa Benedicto XVI de dimitir. Bergoglio había sido el segundo en la lista de Benedicto XVI.
Pero nunca había habido un Papa como Francisco. En muchos aspectos era diferente a todos los que lo precedieron. Pero en muchos otros era igual.
El Papa Francisco no ocultaba su amor por el fútbol, el deporte nacional de su país. Su equipo era el club San Lorenzo de Almagro. También disfrutaba del tango, el baile nacional de Argentina. Se consideraba ambientalista y, a diferencia de Papas anteriores, promovió a las mujeres en la Iglesia, aunque no llegó a abogar por su ordenación sacerdotal.
Otro tema que abrazó fue su reconocimiento y aceptación de la comunidad LGBQT. En un vuelo de 2013 a bordo del Shepherd One, de Río de Janeiro a Roma, le preguntaron sobre los sacerdotes homosexuales. Su respuesta: “Si una persona es gay, busca a Dios y tiene buena voluntad, ¿a quién debo juzgar?”.
El papa Francisco también se distanció de los papas anteriores en cuanto a quienes se divorciaron y se volvieron a casar. Afirmó firmemente que estas parejas “no están excomulgadas” y no deben sentirse “discriminadas”. Yendo aún más lejos, les abrió la puerta para recibir la Eucaristía, a la que llamó “una poderosa medicina y alimento para los débiles”. Sin embargo, no hizo nada para cambiar la postura oficial de la Iglesia sobre el nuevo matrimonio después del divorcio como pecado.
También acercó a la Iglesia a la modernidad con las mujeres. Permitió el bautismo por laicos, incluidas las mujeres. Además, nombró mujeres para puestos de liderazgo en el Vaticano.
También se reunió con sobrevivientes de abusos sexuales a manos de sacerdotes e intentó impulsar nuevas reformas dentro de la Iglesia. Sin embargo, a medida que avanzaba en la dirección correcta en este capítulo históricamente oscuro de la Iglesia, cada vez más víctimas de abusos sexuales sacerdotales seguían presentándose.
Pero a pesar de su franqueza, debido a su posición social previamente inflexible, el papa Francisco se mantuvo firme en el tema del aborto. Se mantuvo firme en su afirmación de que el aborto era un “asesinato” y un “pecado grave”. Sin embargo, en 2015 también anunció que permitiría a los sacerdotes de todo el mundo conceder el perdón por los abortos.
Tras el anuncio de la muerte del Papa Francisco, el presidente Trump ordenó que todas las banderas en edificios y terrenos públicos ondearan a media asta hasta el día del entierro. Trump, al referirse al fallecimiento del Papa, lo calificó de “buen hombre”.
El expresidente Barack Obama rindió homenaje al papa Francisco con una declaración en la que lo llamó “el excepcional líder que nos hizo querer ser mejores personas”. Obama, quien se reunió varias veces con el papa Francisco durante su presidencia, dijo: “Su humildad y sus gestos, a la vez sencillos y profundos —abrazar a los enfermos, atender a las personas sin hogar, lavar los pies a los jóvenes presos— nos sacaron de nuestra complacencia y nos recordaron que todos tenemos obligaciones morales con Dios y con los demás”.
Como en la vida sencilla que vivió a lo largo de su sacerdocio y de su papado, el Papa Francisco será enterrado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor en lugar de la cripta de la Basílica de San Pedro, donde están enterrados muchos de sus predecesores.
Los Denver Nuggets tuvieron una noche difícil en casa en el Ball Arena el lunes por la noche contra los LA Clippers, al igual que el Colorado Avalanche en Dallas. Los Nuggets recibieron a los Clippers en casa y salieron fuertes en el primer cuarto, pero flaquearon en el segundo, perdiendo por tres puntos al medio tiempo.
Los dos siguientes cuartos fueron muy disputados, pero los Nuggets perdieron por 3 puntos la mayor parte del partido y acabaron perdiendo 105-102 tras ganar el primer partido de su serie. La serie se traslada a Los Ángeles el jueves a las 20:00.
Los Denver Nuggets ganaron el primer partido de su serie de siete partidos, venciendo a los Clippers el fin de semana por 112-110. Los Clippers habían ganado 9 de 10 al cierre de la temporada regular, mientras que los Nuggets cambiaron de estrategia al despedir al entrenador Michael Malone. Nikola Jokic se quedó a solo un rebote de un triple-doble en el partido del sábado por la noche.
El lunes por la noche, Colorado Avalanche jugó un partido muy disputado contra los Dallas Stars, y Colorado se adelantó temprano. Dallas respondió rápidamente con un gol, ya que ambos equipos anotaron tres goles en el tiempo reglamentario, obligando al partido a la prórroga.
Dallas cayó 5-1 ante Colorado en el primer partido el fin de semana, dominado desde el principio. Los Avs recibirán a los Dallas Stars el miércoles por la noche en el Ball Arena para el tercer partido a las 7:30 pm.
En otros deportes, el draft de la NFL se acerca rápidamente y circulan rumores de que los Denver Broncos están buscando ascender en el draft para seleccionar un corredor en la primera ronda.
El draft de la NFL comienza a finales de esta semana (del 24 al 26 de abril) y los Broncos actualmente tienen la selección número 20 con seis selecciones más en siete rondas. Denver necesita un corredor, un receptor abierto y un cornerback. Se espera que se concentren en estas necesidades a finales de esta semana.
Los Rockies de Colorado llevan 8 derrotas consecutivas ante los Nacionales de Washington, los Dodgers de Los Ángeles y los Padres de San Diego. Su última victoria fue el 10 de abril contralos Cerveceros de Milwaukee. Esta semana, los Rockies visitan Kansas City para enfrentarse a los Reales en una serie de tres juegos antes de regresar a casa este fin de semana para recibir a los Rojos de Cincinnati.
La Comisión América 250 – Colorado 150 anunció su programa de donaciones alineadas, creado en colaboración con importantes fundaciones estatales.
Esta iniciativa permitirá a las organizaciones comunitarias participar en la conmemoración de 2026. A través de este programa, la Comisión actuará como centro de intercambio de información, conectando a las organizaciones con oportunidades de financiación para programas y proyectos que celebran la profunda historia y el prometedor futuro de Colorado. Con más de 4,5 millones de dólares ya comprometidos por socios filantrópicos, esta iniciativa apoyará proyectos conmemorativos como eventos locales, programas educativos, instalaciones de arte público, preservación histórica y otras iniciativas comunitarias.
Se anima a las organizaciones de todo Colorado a enviar descripciones de proyectos para su revisión, con un proceso simplificado para conectar las propuestas seleccionadas con los socios financiadores.
“El doble aniversario de América 250 – Colorado 150 busca unir a las personas para reflexionar sobre nuestro pasado, celebrar nuestras comunidades y mirar hacia el futuro,” declaró Nathan Richie, copresidente de la Comisión y director del Golden History Museum & Park.
“La Fundación Anschutz se enorgullece de formar parte de la iniciativa América 250 – Colorado 150,” declaró Christian Anschutz, presidente de la Fundación Anschutz y comisionado de la iniciativa 250-150, quien destinó un millón de dólares a esta iniciativa. “Siempre hemos creído que nuestra historia compartida, como nación y como estado, debe ser motivo de orgullo. Esperamos colaborar con organizaciones sin fines de lucro de todo el estado para conmemorar esta ocasión tan importante.”
Varias fundaciones de Colorado han prometido fondos para apoyar este hito histórico:
Hanna Skandera, presidenta y directora ejecutiva del Fondo Daniels, destacó el espíritu perdurable de Colorado, afirmando: “Durante 150 años, Colorado ha sido una tierra de oportunidades, determinación y resiliencia. Una parte clave de esa historia de 150 años es el espíritu de comunidad, generosidad y generosidad que continúa hasta el día de hoy.”
La Fundación El Pomar, que también ha destinado un millón de dólares, se hizo eco de esta opinión. “Como fundación con más de 85 años de trayectoria filantrópica con organizaciones sin fines de lucro de Colorado, El Pomar se complace en colaborar con la Comisión America 250 – Colorado 150 para conmemorar y celebrar nuestra historia compartida,” declaró Kyle H. Hybl, presidente y director ejecutivo de la Fundación El Pomar.
Cómo solicitar donaciones alineadas
A partir del 1 de abril de 2025, las organizaciones que buscan financiación pueden enviar la descripción de su proyecto a través del sitio web oficial. La Comisión revisará cada propuesta, evaluará su alineamiento con los objetivos de la conmemoración y enviará las descripciones del programa a las fundaciones socias para su consideración.
Los objetivos de la Comisión América 250 – Colorado 150 se describen en el Proyecto de Ley del Senado de Colorado 22-011, que estableció su misión. Esta legislación encarga a la Comisión promover la concienciación y el aprecio por la historia compartida de Colorado, a la vez que apoya eventos conmemorativos e históricos en todo el estado. A través de la educación, la participación y la celebración, la Comisión busca honrar el pasado de Colorado, destacar su riqueza cultural e inspirar a las generaciones futuras.
El proceso de solicitud sigue estos pasos:
Las organizaciones completan un formulario de interés en línea con los detalles del proyecto.
La Comisión revisa las propuestas y asigna una calificación de alineamiento.
Se notifica a las organizaciones la calificación de su proyecto: Altamente Alineado, Alineado o Reenviado. Todas las propuestas se envían a los socios financiadores para su consideración.
Se informará a las organizaciones si un socio financiador alineado solicita una propuesta completa.
Las organizaciones seleccionadas envían sus propuestas directamente a la fundación solicitante.
“La Fundación Familia Gates se complace en unirse a nuestros colegas filantrópicos y otros socios para celebrar el hito de los 150 años de la estadidad y apoyar la labor de la Comisión,” declaró Tom Gougeon, presidente de la Fundación Familia Gates.
Katie Kramer, presidenta y directora ejecutiva de la Fundación Boettcher, que ha comprometido $500,000, destacó el impacto duradero de esta iniciativa. “En Boettcher, creemos en la promesa de Colorado y en el potencial de los coloradenses. Apoyar a la Comisión América 250 – Colorado 150 es un testimonio de nuestra misión y honra la historia de nuestro estado, impulsando el liderazgo y la innovación, a la vez que allana el camino para generaciones de impacto.”
Para obtener más información sobre América 250 – Colorado 150, siga a @Am250CO150 y visite Am250CO150.org.
David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales
Los Denver Nuggets regresan a los playoffs. Además, Nikola Jokic vuelve a la contienda por el cuarto premio al Jugador Más Valioso (MVP). Este año, la decisión final para el MVP de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) parece estar entre Jokic y Shai Gilgeous-Alexander (SGA), del Oklahoma City Thunder. A pesar de la mejor temporada de su carrera, Jokic aparentemente podría perder el premio ante SGA, quien está liderando a su equipo hacia lo que pudiera ser la Tierra Prometida.
Gilgeous-Alexander, un jugador negro, no necesita que ninguna persona poderosa en los medios de la NBA lo defienda. Pero eso es exactamente lo que está sucediendo, ya que el analista negro de ESPN, Kendrick Perkins, está de nuevo en la misma situación. Perkins no puede evitarlo. Hizo saber a todos que votó por SGA para MVP, posiblemente influyendo en la votación que aún está en curso.
Recuerdo la temporada 2022-23 de los Denver Nuggets y la emoción de ganarlo todo. Nikola Jokic y su equipo de apoyo hicieron un excelente trabajo enfrentándose a todos los rivales y logrando el éxito definitivo: el trofeo del Campeonato de la NBA.
Jokic también era el favorito para ganar el premio al Jugador Más Valioso ese año. Lo había ganado los dos años anteriores, lo que aparentemente irritó a quienes creen que la NBA es un campo de baloncesto solo para negros.
Así que el analista principal de ESPN, Kendrick Perkins, sacó a relucir la cuestión racial e insistió en que Jokic se estaba beneficiando del sesgo racial de los votantes blancos del MVP. Eso pareció cambiar la dinámica de la votación ese año y el pívot Joel Embiid, de los Philadelphia 76ers (un jugador negro favorito de Perkins), se llevó el premio. Desde entonces, Embiid no ha estado a la altura de las expectativas y prácticamente no ha estado disponible para su equipo.
Mientras tanto, en 2024, Jokic ganó su tercer MVP. Por razones propias, Perkins decidió públicamente que no participaría en la votación del MVP de este año. Luego se retractó de esa promesa y decidió “¿ayudar?” a SGA.
Es cierto que la NBA es una institución mayoritariamente negra. También es cierto que la imagen de ESPN se ha vuelto negra en los últimos años. Sin embargo, este hecho exige un mayor sentido de la responsabilidad y un enfoque más equitativo hacia el deporte y el sector mediático. Este no es el momento de actuar como el opresor del que la comunidad negra se ha quejado durante tanto tiempo.
Además, a lo largo de los años, la comunidad negra ha formado jóvenes con ansias de éxito en el deporte y la industria del entretenimiento, entre otros. Al mismo tiempo, ese éxito no le da a nadie el derecho a dominar a los demás.
Además, es muy posible que los nuevos aspirantes a la NBA y otros deportes sean europeos del este. Si observamos las filas universitarias y profesionales, encontraremos un número muy grande y creciente de nuevas superestrellas.
La comunidad negra estadounidense ha alcanzado cierto éxito en muchos sectores, tanto públicos como privados. Se puede decir que los afroamericanos incluso se han convertido en la imagen de un importante partido político.
Si bien la comunidad negra ha logrado alcanzar el poder y la influencia en importantes sectores de la vida cotidiana, no todos han comprendido que el liderazgo conlleva una responsabilidad importante.Esto parece faltar en personas como Kendrick Perkins, que alcanzaron cierto poder. Continúan expresando sus propios prejuicios raciales mientras exigen justicia.
Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de LaVozColorado. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a News@lavozcolorado.com
Cada día en Pueblo, Dave Tinnell ve los rostros familiares de las personas sin hogar de su ciudad. Son hombres y mujeres que viven una realidad que él ha aprendido a no cuestionar. No es su trabajo, dice. Su trabajo es asegurarse de que tengan un lugar seguro donde calentarse cuando hace frío, refrescarse cuando hace calor y descansar cuando llega la hora de la siesta.
Tinnell es el administrador del Refugio Pueblo, también conocido como Misión de Rescate Pueblo. Pero, hasta hace unos días, Tinnell no estaba seguro de si añadiría “anteriormente” a su título. Sin embargo, una votación del Ayuntamiento de Pueblo el 14 de abril para aprobar 464.000 dólares lo mantuvo empleado y las puertas abiertas para muchas de las personas sin hogar de la ciudad. El dinero debería mantener el refugio funcionando hasta finales de 2025.
“Creo en Dios,” dijo Tinnell. “Simplemente no sentía que nos fueran a cerrar.” Pero la situación se complicó antes de que el alcalde reuniera los fondos inicialmente destinados a otras agencias municipales, como el departamento de bomberos, los fondos de consolidación de viviendas no utilizados y el proyecto de la segunda vuelta electoral para la alcaldía del año pasado.
El albergue, que abre los siete días de la semana, tiene capacidad para atender a un total de 45 a 50 hombres y mujeres. También sirve una sola comida al día, y la cena se sirve a las 4:30 todos los días. “Ayer cociné,” dijo y el pollo fue el plato fuerte. Tinnell también dijo que cada comida incluye una ensalada.
Casi toda la comida que se sirve en el albergue dijo el corpulento y barbudo Tinnell, es donada. “Tenemos un presupuesto pequeño. Si nos falta algo, podemos ir a la tienda.”
Los hombres y mujeres que dependen del albergue tienen una historia, dijo Tinnell. Pero es su historia. “¿Por qué eligen estar sin hogar y vivir en la calle? Es algo que no se necesita saber,” dijo. “Solo pedimos que no traigan narcóticos ni parafernalia y que se arreglen antes de venir.”
Ha habido momentos en que la tranquilidad del refugio se ve alterada, pero es poco común. Eso suele ocurrir cuando “recibimos a un grupo nuevo de personas,” que podrían no estar familiarizadas con las reglas. Pero, en general, Tinnell dijo que es un lugar seguro. “Se establece una buena relación con ellos, especialmente con algunos de nuestros clientes habituales. Se les conoce por su nombre y te respetan. No quieres rechazar a nadie.”
Además de proporcionar comida y alojamiento, Tinnell dijo que el refugio a veces puede ofrecer ropa y otros artículos de primera necesidad. “Están agradecidos.” Cree que una mano amiga puede ser muy útil.
Si bien el refugio está abierto tanto a hombres como a mujeres, quienes pernoctan están separados por género. Sin embargo, Tinnell dijo que “actualmente no admitimos menores de edad.”
El concejal de la ciudad de Pueblo, Dennis Flores, elogió al alcalde por encontrar los fondos para mantener abierto el albergue, así como a sus colegas del consejo por su voto unánime para aprobar los fondos.
“Tenemos la obligación de gestionar la situación de las personas sin hogar,” declaró Flores, quien se encuentra en un período limitado. “Me siento totalmente cómodo con esta postura. Se basa en una simple moralidad.”
Si bien Flores afirmó que habrá quienes se opongan a gastar el dinero en las personas sin hogar, “si se cierra el albergue, habrá más problemas. Hay que hacer algo al respecto,” concluyó Flores.
Describe las acciones de la ciudad como simple pragmatismo. Es una cuestión de salud y seguridad pública. “Hay personas con serios problemas de salud mental, y también hay delincuentes.”
Para abordar la situación de las personas sin hogar, la ciudad ha comenzado recientemente a limpiar algunos de los campamentos que han proliferado a lo largo del arroyo Fountain.
El aeropuerto celebra el progreso de su plan quinquenal de sostenibilidad en el Día de la Tierra
Hace cuatro años, el Aeropuerto Internacional de Denver (DEN) anunció una serie de ambicioso proyectospara mejorar su sostenibilidad, ya que preveía recibir 100 millones de pasajeros anuales. En el Día de la Tierra de 2025, el DEN se enorgullece de anunciar avances significativos en todas las iniciativas de sostenibilidad descritas en 2021, el mismo año en que las autoridades aeroportuarias anunciaron su plan estratégico Visión 100.
“Estamos bien encaminados no solo para completar las iniciativas de sostenibilidad que nos propusimos, sino también para superar las expectativas en muchas áreas”, afirmó Phil Washington, director ejecutivo de DEN. “El significativo progreso que hemos logrado y la determinación con la que seguimos expandiendo nuestros esfuerzos de sostenibilidad demuestran nuestro compromiso a largo plazo de ser uno de los aeropuertos más ecológicos del mundo”.
Desde que estableció su plan quinquenal, DEN ha visto importantes impactos en la sostenibilidad y ha logrado varios hitos:
Compromiso 2021 : Implementar amplias reformas de energía y agua en las instalaciones aeroportuarias existentes, incluidas actualizaciones de iluminación LED, mejoras de calefacción y refrigeración y reducción de agua en los baños del DEN.
Resultados 2025 : DEN lleva más de dos años construyendo el mayor proyecto de Contrato de Rendimiento Energético (EPC) en la historia de Colorado, que consiste en implementar profundas mejoras de eficiencia energética e hídrica en todo el aeropuerto. Las medidas implementadas hasta la fecha generarán un ahorro de 20 millones de kilovatios-hora de electricidad, 300.000 termias de gas natural y 125 millones de galones de agua al año. Una vez finalizado a finales de 2025, el proyecto reducirá el consumo total de energía en un 20%, el consumo de agua en un 28% y los costos de servicios públicos en más de $4.000.000 al año.
Compromiso 2021 : Abrir cuatro proyectos de ampliación de vestíbulos de alto rendimiento y diseño sustentable que estén certificados como nivel Oro de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED).
Resultados 2025 : Tres de los cuatro proyectos de expansión del Concourse, recientemente finalizados, han recibido la certificación. B-West obtuvo la certificación LEED Oro, mientras que A-West y B-East obtuvieron la certificación LEED Platino, el nivel más alto del sistema de certificación LEED.
Compromiso 2021 : Construir y energizar paneles solares adicionales e investigar oportunidades de almacenamiento de baterías para impulsar el crecimiento del aeropuerto con electricidad baja en carbono, rentable, confiable y resiliente.
Resultados de 2025 : Desde 2021, DEN ha energizado tres nuevos paneles solares in situ que se encuentran entre los proyectos solares más grandes de Denver, con un total de más de 30 megavatios de nueva capacidad solar en más de 100 acres de terreno. DEN también colaboró con Xcel Energy para instalar un sistema de almacenamiento de energía solar en baterías de 2.4 megavatios y 4.4 megavatios-hora que proporciona energía de respaldo de emergencia al Sistema de Tránsito Automatizado de Vías Guiadas (AGTS), también conocido como los trenes a las puertas.
Compromiso 2021 : Planificar la transición a vehículos eléctricos e instalar estaciones de carga adicionales para pasajeros, empleados, proveedores de transporte y la flota del DEN.
Resultados 2025 : DEN ha aumentado su flota de vehículos eléctricos en 33 unidades, un 413% más que en 2021. También ha instalado las primeras estaciones de carga rápida de Nivel 3 del aeropuerto en el Estacionamiento de Vehículos Comerciales para vehículos de la red de transporte. La instalación de cuatro cargadores rápidos de corriente continua de Nivel 3 en el depósito de combustible del Centro de Mantenimiento está en marcha, y se prevé su apertura a finales del verano de 2025. DEN también está a la espera de la entrega del primer camión de pintado totalmente eléctrico del país, que se utilizará para las operaciones de pintado de líneas en aeródromos.
Compromiso 2021 : Mejorar la infraestructura de reciclaje y compostaje para que la reducción de basura sea más fácil para los clientes y socios comerciales, lo que puede incluir recursos como nuevos contenedores de reciclaje, mejor señalización y asociaciones adicionales con nuestros concesionarios.
Resultados 2025 : Con el apoyo de una subvención del estado de Colorado, DEN presentó el programa piloto Zero Waste Valet en asociación con Scraps para probar mejoras de reciclaje y compostaje para los socios de concesión en la Sala B. El programa ha desviado 200 toneladas de material del vertedero hacia compost y reciclaje desde que comenzó en junio de 2024. La tasa de desviación en todo el aeropuerto de DEN superó el 25% a febrero de 2025, un hito que fue posible en gran medida gracias a los esfuerzos dedicados del programa piloto Zero Waste Valet.
Compromiso 2021 : Construir una nueva planta de reciclaje de fluido antihielo de aeronaves de circuito cerrado para localizar y fortalecer la cadena de suministro y reducir los costos y los impactos ambientales.
Resultados 2025 : DEN completó la construcción del sistema de reciclaje de glicol en 2023 y puso en funcionamiento completamente el sistema en 2024. El sistema recicla el glicol usado a un nivel que permite remanufacturar y volver a aplicar el líquido antihielo a las aeronaves en un circuito cerrado. Para obtener más información sobre los esfuerzos de sostenibilidad de DEN, visite www.flydenver.com/businees-and-community/sustainability/.