Home Blog Page 92

Revisión Semanal

0

África

Sudáfrica recibe nieve por primera vez en una década – Por primera vez en más de 10 años, la ciudad más grande de Sudáfrica tuvo nevadas. Se espera que las temperaturas en Johannesburgo se mantengan frías durante toda la semana, y los meteorólogos vigilan de cerca el clima. La nieve golpeó otras partes del país, incluyendo el Cabo Oriental, Mpumalanga y la región de Gauteng, que incluye a Johannesburgo.

Ataque aéreo deja 22 muertos en sudán – Al menos 22 personas murieron en un ataque aéreo del ejército sudanés. Entre las víctimas había mujeres y niños. El área ha sido testigo de un fuerte conflicto desde abril entre el ejército y una fuerza paramilitar que han estado luchando por el control de la capital, Jartum. Casi tres millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares a causa del conflicto.

Asia

Apuñalamiento en jardín de infantes de china – La policía dice que arrestó a un hombre de 25 años acusado de apuñalar a seis personas en un jardín de infantes en China. Entre los asesinados se encuentran tres niños, un maestro y dos padres. Se desconoce cuál fue el motivo del atacante, pero la policía dijo que el apuñalamiento fue un asalto intencional. China ha visto un aumento en los ataques con cuchillo en los últimos años.

Vietnam prohíbe película de Barbie – La próxima película de Barbie ha sido prohibida en Vietnam debido a una escena que muestra un mapa que representa los reclamos territoriales chinos en el Mar de China Meridional. Un alto funcionario vietnamita llamó ofensiva a una escena de la película, pero no está claro a qué escena se refieren. China, Vietnam, Filipinas y otros países tienen reclamos competitivos en el Mar de China Meridional.

Europa

Francia prohíbe la compra de fuegos artificiales – A los residentes en Francia se les ha prohibido vender, poseer o transportar fuegos artificiales antes de las festividades del Día de la Bastilla. El día cae el 14 de julio y es una celebración del día nacional de Francia. Los fuegos artificiales se utilizaron como arma durante las protestas por el asesinato policial de un joven de 17 años. El primer ministro de Francia dijo que muchas personas están preocupadas por más violencia durante las vacaciones.

Jura el primer presidente abiertamente gay de la Ue – El presidente de Lativa, Edgars Rinkevics, se convirtió en el primer jefe de estado abiertamente gay de un país de la Unión Europea cuando asumió el cargo. Se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores del país desde el 2011 y dijo que la lucha contra la corrupción, el crimen y los cárteles debe ser una prioridad nacional. El matrimonio homosexual es ilegal en Lativa, pero se reconocen las uniones del mismo sexo.

Latinoamérica

Encuentran cuerpo de periodista mexicano – La policía del estado mexicano de Nayarit descubrió el cuerpo de un periodista de uno de los principales periódicos de México. El cuerpo de Luis Sánchez fue encontrado en la vereda El Ahuacate, un día después de su desaparición. Sánchez es uno de los tres periodistas que han sido secuestrados en el estado recientemente. Muchos periodistas que han sido atacados en México cubrieron la corrupción o los poderosos cárteles de la droga.

Bolsonaro vetado ocho años de elecciones – El ex-presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tiene prohibido postularse para el cargo durante ocho años después de que fuera declarado culpable de abuso de poder antes de las elecciones del año pasado. Afirmó falsamente que las boletas electorales eran vulnerables a la piratería y el fraude. Bolsonaro no será elegible para postularse nuevamente para el cargo hasta el 2030. Calificó la decisión como una puñalada por la espalda y planea seguir abogando por la política de derecha.

Norteamérica

Larry Nassar apuñalado en prisión – El exmédico del equipo nacional de gimnasia de EE.UU., Larry Nassar, fue apuñalado varias veces durante una pelea con otro recluso. Actualmente cumple una condena de hasta 175 años por abusar sexualmente de gimnastas y se encuentra en condición estable. Los informes dicen que sufrió un colapso pulmonar después de ser apuñalado dos veces en el cuello, dos veces en la espalda y seis veces en el pecho. Más de 330 mujeres y niñas acusaron a Nassar de abuso sexual.

Asesino de Walmart sentenciado

Un joven de 24 años en El Paso, Texas, se declaró culpable de matar a 23 personas en un Walmart en el 2019. El tiroteo fue uno de los más mortíferos de su tipo en la historia de Estados Unidos, y el asesino, Patrick Crusius, aún podría enfrentar la pena de muerte el cargos de homicidio capital en un tribunal estatal. Apuntó principalmente a compradores hispanos durante el ataque y había publicado contenido anti-inmigrante en línea minutos antes de dispararles a los compradores.

El voto de SCOTUS para eliminar la acción afirmativa perseguido por años

Durante décadas, los conservadores han protestado contra la Acción Afirmativa, un programa que incluía la consideración de la raza en el empleo y las admisiones universitarias. El jueves pasado, los conservadores cumplieron su deseo cuando la Corte Suprema de los Estados Unidos votó para poner fin al programa de larga data. El voto para poner fin a la política fue tanto una fuerte afirmación contra la Acción Afirmativa por parte de la mayoría de la Corte como una condena igualmente apasionada por parte de los jueces disidentes.

La opinión del presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, declaró que un “estudiante debe ser tratado en función de sus experiencias como individuo, no en función de la raza”. Continuó: “Muchas universidades han hecho durante demasiado tiempo todo lo contrario. Y al hacerlo, han concluido, erróneamente, que la piedra de toque de la identidad de un individuo no son los desafíos superados, las habilidades desarrolladas o las lecciones aprendidas, sino el color de su piel. Nuestra historia constitucional no tolera esa elección”. La opinión de Roberts no afectará a las academias militares, incluida la Academia de la Fuerza Aérea de Colorado, que durante mucho tiempo se han beneficiado de la política en la preparación del futuro liderazgo de las fuerzas armadas.

La Acción Afirmativa nació en la década de 1960 a raíz de la aprobación de la Ley de Derechos Civiles y se aplica a pautas o políticas que garantizan la igualdad de oportunidades y previenen la discriminación basada en una variedad de características, que incluyen raza, sexo, género, religión, origen nacional y discapacidad. Sus primeras aplicaciones se promulgaron para abordar la discriminación racial.

Si bien el fallo abordó solo la política en dos escuelas, Harvard y la Universidad de Carolina del Norte, las repercusiones de la decisión del tribunal superior repercutirán en todo el país. En Colorado, solo dos escuelas, la Universidad de Colorado y Colorado College, se verán afectadas inmediatamente por la votación.

El caso de Harvard alegó que las políticas de admisión de la universidad penalizaban a los estudiantes asiático- estadounidenses y que no empleaba prácticas racialmente neutrales. El caso de Carolina del Norte preguntó si la uni- versidad podría rechazar el uso de prácticas no basadas en la raza sin demostrar que comprometerían los estándares académicos de la UNC o afectarían negativamente los ben- eficios obtenidos de la diversidad del campus.

“Estaba en casa frente a la computadora ya preparándome para los correos electrónicos y el alcance (del fallo)”, dijo el vicepresidente de diversidad e inclusión de la Universidad Estatal Metropolitana, el Dr. Michael Benitez. Las preguntas que sin duda recibirá, predijo, son “¿cómo va a impactar (el fallo) en la sociedad en general y cuál es la conexión entre esta decisión y otras áreas de la ley?”.

MSU-Denver no se verá afectada por la decisión de SCOTUS, por sus siglas en inglés, porque la universidad admite a cualquier estudiante que desee asistir siempre que tenga un diploma de escuela preparatoria o un certificado GED. Benitez dijo que el liderazgo universitario había estado discutiendo la posibilidad de la decisión del tribunal superior y lo hará durante las próximas semanas. Por ahora, dijo, el mayor problema es “cómo nos mantenemos en solidaridad” con los estudiantes.

El presidente de CSU-Pueblo, el Dr. Timothy Mottet, declaró que, si bien la escuela también es una institución de inscripción abierta, no habrá cambios en sus políticas actuales. “Colorado State University-Pueblo continuará considerando a todos los solicitantes de admisión ya que valoramos y fomenta- mos la diversidad en nuestros estudiantes, profesores y personal… independientemente de los lazos de interpretación legal”. CSU-Pueblo, dijo Mottet, “espera darle la bienvenida”.

La decisión de poner fin a la Acción Afirmativa cumple la promesa del ex presidente Trump a los conservadores sobre dos temas clave por los que han luchado durante mucho tiempo, el otro es la anulación del año pasado de Roe v Wade, el derecho al aborto legal.

Irónicamente, debido a que la Acción afirmativa también incluye disposiciones que se aplican al género, las mayores beneficiarias del programa son las mujeres blancas. Desde su adopción, las mujeres, hasta ahora ausentes en innumerables puestos poderosos y de alto nivel, desde encabezar los Tres Grandes fabricantes de automóviles hasta posiciones destacadas en la jerarquía de los deportes profesionales, se han convertido en presencias familiares en el tejido de los negocios, la industria, entretenimiento y lugares que alguna vez fueron exclusivamente masculinos.

Un informe de USA Today que citaba un informe del Departamento de Trabajo de 1995 decía que desde la década de 1960, la acción afirmativa “ha ayudado a cinco millones de miembros de grupos minoritarios y a seis millones de mujeres a ascender en el lugar de trabajo”. Esos números han aumentado dramáticamente desde entonces.

Los jueces disidentes Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson han elogiado la acción afirmativa como un componente clave del éxito que han tenido en sus carreras. En su disidencia de 69 páginas, Sotomayor dijo que la opinión de la mayoría “hace retroceder décadas de avances precedentes y trascendentales” y “consolida una regla superficial de daltonismo como principio constitucional en una sociedad endémicamente segregada”.

La jueza Brown Jackson, graduada de la Facultad de Derecho de Harvard, arremetió contra el fallo y, al mismo tiempo, apuntó a su colega afroamericano de SCOTUS, Clarence Thomas, un opositor de la Acción Afirmativa durante mucho tiempo. Jackson dijo que la disidencia de Thomas pide a los estadounidenses que ignoren “el elefante en la habitación, las disparidades vinculadas a los rostros que continúan impidiendo el logro de todo el potencial de nuestra gran nación”.

Ha reconocido que las credenciales de pregrado y de la Facultad de Derecho de Yale de Thomas fueron el resultado de la Acción Afirmativa. Pero el conservador Thomas se ha alejado mucho de los elogios de la política al principio de su carrera.

En 1983, como jefe de la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo, Thomas dijo que las leyes de Acción Afirmativa eran de “importancia primordial” para él. “Si no fuera por ellos”, dijo, “solo Dios sabe dónde estaría hoy”. Pero, hoy, dice que el programa, que ha beneficiado a miles de hombres y mujeres, da la impresión de que se piensa que los estudiantes de minorías en universidades de élite son “tontos” y no deberían estar en instituciones selectas si no fuera por la Acción Afirmativa.

La NAACP, por sus siglas en inglés, criticó a Thomas, no solo por la votación de la semana pasada, sino por su oposición de larga data a un programa que lo ayudó a ascender al puesto que ocupa hoy. “Es un día desafortunado para Estados Unidos que este tribunal decida que la diversidad no tiene valor. Lo peor de la acción afirmativa (sic por sus siglas en inglés) es que creó a Clarence Thomas”, señaló la institución de derechos civiles.

Además de Roberts y Thomas, la mayoría del Tribunal incluía a los jueces Alito, Coney Barrett, Gorsuch, Kavanaugh. Junto a Brown Jackson y Sotomayor estaba la jueza Elena Kagan.

El Museo de Arte de Denver inaugurará una exposición sobre los lowrider y el skateboard

0

La cultura Lowrider y skateboard en Denver y el suroeste de Estados Unidos llegará al Museo de Arte de Denver en julio.

La exposición “Desert Rider: Dreaming in Motion” se centrará en las diversas formas en que los artistas que se identifican como indígenas y latinos expresan el orgullo de la identidad y la comunidad al transformar vehículos asociados con el oeste americano, dijo el museo en un comunicado que anuncia la exhibición. El domingo 9 de julio, el Museo de Arte de Denver inaugurará la exhibición ofreciendo un evento de admisión gratuita durante todo el día.

En el evento de entrada gratuita del 9 de julio, el Museo de Arte de Denver también albergará “Lowrider Show and Shine”, un evento familiar que contará con lowriders, vendedores locales, comida, música y más. Los boletos se pueden reservar con anticipación en www.denverartmuseum.org/en/calendar/community-free-day-july-2023 o en la recepción al ingresar.

La exhibición “Desert Rider: Dreaming in Motion” fue organizada originalmente por el Museo de Arte de Phoenix y creada y curada por Gilbert Vicario, ex curador de arte contemporáneo en el Museo de Arte de Phoenix. La exhibición en el Museo de Arte de Denver fue comisariada por Victoria I. Lyall y Jan y Frederick Mayer Curator of Arts of the Ancient Americas. Para la exhibición de Denver, el arte de artistas de Colorado que representan a sus comunidades en Colorado y el suroeste de Estados Unidos se agregó a “Desert Rider: Dreaming in Motion”.

“Estamos agradecidos por esta fructífera colaboración con nuestros colegas en el Museo de Arte de Phoenix, destacando el sudoeste inventivo y enérgico. Esperamos que los visitantes sientan alegría e inspiración al experimentar esta poderosa presentación, que se ha ampliado para involucrar a los artistas de Colorado y mostrar su trabajo”, dijo Frederick y Jan Mayer, director del Museo de Arte de Denver, Christoph Heinrich.

Foto cortesía: Carlos Santistevan

La exhibición presenta instalaciones, grabados y esculturas a gran escala de artistas como Margarita Cabrera, Nanibah Chacon, Liz Cohen y muchos otros. Artistas de Colorado como Juan Fuentes, Tony Ortega, Carlos Santistevan, Daniel Salazar y Carlos Frésquez también son artistas destacados.

La exhibición “Desert Rider: Dreaming in Motion” comienza centrando la sección de lowrider en artistas de Denver, según el museo. Una de las piezas de la exhibición incluye una comisión del fotógrafo Juan Fuentes que celebra la historia de los cruceros en Denver. Otras piezas incluyen una escultura de automóvil a gran escala, creada por Justin Favela, que celebra la identidad de su propietario como artista queer Chicanx. La escultura está hecha de materiales asociados con una piñata y celebra íconos queer mientras honra a las víctimas del reciente tiroteo en el Club Q de Colorado Springs.

Fuera de las instalaciones, el museo ofrecerá actividades prácticas para todas las edades, incluido el “patinaje” con patinetas en miniatura en un parque de patinaje a escala reducida. Los visitantes también tendrán la oportunidad de crear lowriders de papel en miniatura que se pueden posar y “conducir” alrededor de un modelo de puntos importantes de lowriders en Denver.

La exhibición “Desert Rider: Dreaming in Motion” estará disponible del 9 de julio al 24 de septiembre en la Galería Anschutz del Edificio Hamilton.

“Los temas e ideas que se exploran en Desert Rider son universales, pero se presentan de manera única a través de los puntos de vista y las experiencias de artistas latinos e indígenas, comunidades profundamente conectadas e impactadas por el complicado pasado de la región y sus experiencias”, dijo Victoria I.

Tanto Nuggets como Avalanche pierden jugadores clave por la agencia libre

0

Los Denver Nuggets perdieron una pieza clave en su banco y uno de los factores que más contribuyeron a su éxito a lo largo de su carrera hacia el Campeonato en la última postemporada. El viernes, Bruce Brown aceptó un contrato de dos años y 45 millones de dólares con los Indiana Pacers.

El contrato de Brown con los Pacers es un guiño a su excelente juego en los playoffs, un componente del éxito de Denver tanto en la temporada regular como en la postemporada. Los cinco años anteriores de Brown en la liga le reportaron 15 millones de dólares, una cifra que ahora eclipsará en su primera temporada con los Pacers.

Brown se convirtió rápidamente en un favorito de los fanáticos en Denver y fue elogiado por sus compañeros y entrenadores durante el desfile de celebración del campeonato en Denver el mes pasado. Brown incluso preguntó a los fanáticos si querían que regresara, lo que recibió un rotundo sí de los más de 750 mil fanáticos ese día.

Si bien la partida de Brown no fue una gran sorpresa, deja un vacío bastante grande que llenar para los Denver Nuggets. Desde el anuncio del viernes de la partida de Brown, los Nuggets renunciaron a Reggie Jackson, un jugador que probablemente verá más tiempo de juego como resultado de la firma de Brown con los Pacers.

Además, los Nuggets perdieron a Jeff Green, quien acordó un contrato de un año con los Houston Rockets por valor de 6 millones de dólares. Mientras que la pérdida del ‘Tío Jeff’, quien era otro favorito de los fanáticos, los Nuggets lograron retener al veterano DeAndre Jordan, aunque los detalles de su contrato aún no están claros.

Aunque los Nuggets agregaron el veterano de 10 años Justin Holiday el domingo, a un contrato de un año, Denver ahora tendrá que depender en gran medida de una plétora de jugadores jóvenes para dar un paso adelante para que Denver haga una carrera en un segundo campeonato la próxima temporada.

Los Colorado Avalanche también han perdido algunas piezas clave de su lista de campeones, luego de que el defensa Erik Johnson firmara un contrato de un año con los Buffalo Sabres. Además, los Avs perdieron a J.T. Compher a un contrato de cinco años con los Detroit Red Wings por valor de 25,5 millones de dólares. Los delanteros Matt Nieto y Lars Eller firmaron contratos de dos años con los Pittsburgh Penguins.

El Centro de los Avalanche, Evan Rodrigues se dirige a Florida, pero Colorado logró mantener a Jack Johnson, Bo Byram, Andrew Cogliano y Justus Annunen. Byram firmó un contrato de dos años, mientras que Cogliano y Johnson firmaron contratos de un año.

En otros deportes, los Colorado Rockies continúan cayendo en el Oeste de la Liga Nacional sin tocar fondo a la vista. Los Rockies perdieron dos juegos a uno en su serie con los Tigres de Detroit esta semana perdiendo ayer 14-9 frente a la multitud local en el Coors Field.

Los Rockies están en Houston esta semana para enfrentarse a los Astros, que están a cuatro juegos de los mejores Rangers del Oeste de Texas de la Liga Americana. Este fin de semana, los Rockies viajan a San Francisco para enfrentarse a los Giants en una serie de tres juegos.

Limpieza final en Pueblo Chemical Depot

El final de una era para una de las armas de guerra más peligrosas del mundo llegó hace solo unos días en Pueblo Chemical Depot. En una conferencia de prensa el 22 de junio, los trabajadores de la operación Pueblo completaron la misión de eliminar la última de 730 mil rondas de hidrolizado, más conocido como gas mostaza, un químico con una larga y sórdida historia.

Foto cortesía: Department of Defense

Pueblo Chemical Depot, anteriormente conocido como Pueblo Army Depot, había sido el lugar de almacenamiento del agente químico en la nación desde principios de la década de 1940. El agente estuvo de pie, vigilado y sin ser molestado, hasta el 2015, cuando comenzó la operación para destruirlo. Las “operaciones de la planta principal con la destrucción del agente químico de Pueblo comenzaron el 7 de septiembre del 2016”, dijo la vocera Sandra Romero. A la fecha, “hemos destruido 2.611 toneladas de agente mostaza”.

La historia de las armas químicas en la guerra se remonta a finales del siglo XIX, aunque ya era ampliamente conocido el poder de matar o herir gravemente con su uso. Como resultado, estas armas fueron prohibidas en la Convención de La Haya de 1899. La prohibición, sin embargo, tuvo poco efecto y en la Primera Guerra Mundial, el ejército alemán los desplegó apuntando toneladas de cloro gaseoso (un estimado de 5700 cilindros) a las tropas británicas. Sería el primer uso significativo de productos químicos en la guerra, pero no el último.

Un oficial británico describió el horror en tiempo real que presenció mientras sus tropas avanzaban a través de la niebla de cloro gaseoso. Dijo que vio una nube de cloro depositarse en el campo de batalla. Sin máscaras de gas y solo con telas para cubrir bocas y narices, el gas fue inhalado. “Inmediatamente comenzaste a ahogarte”, escribió. El arma, tan contraria a las reglas de la guerra, fue solo el comienzo. El siguiente paso fue de los británicos, que comenzaron a trabajar en su propia versión de las armas químicas.

Desarrollaron su propio arsenal, primero el fosgeno, un agente seis veces más letal que el cloro, y luego el gas mostaza. (Se adoptó el término ‘mostaza’ por el color del gas en el aire y porque se decía que olía a mostaza).

El legado del gas mostaza es trágico. Si se inhalaba, mataba en cuestión de días al llenar los pulmones con líqui- do que causaba asfixia. También ampolló y quemó la piel al contacto. También podría causar ceguera. Las máscaras de gas de primera generación a menudo dejan que el agente se filtre donde sería inhalado. Una de sus víctimas fue un joven Adolfo Hitler que quedó temporalmente ciego por el gas.

En una conferencia de prensa ceremonial que anunció la “misión cumplida”, el gerente de planta de PCD, por sus siglas en inglés, Kim Jackson, reconoció a los trabajadores. “Vi de primera mano el pensamiento innovador, el trabajo en equipo excepcional y la ética de trabajo sobresaliente de los empleados”, dijo Jackson. “Es un testimonio para ellos de que estamos en posición de mostrarle al mundo la erradicación de las reservas de municiones de Colorado”.

“Hemos cumplido el compromiso de Colorado con la nación y la comunidad internacional”, dijo el supervisor de la misión, Walton Levi, en la conferencia de prensa. Con el trabajo de destruir esta reserva mortal ahora terminado, la misión del Depósito químico de Pueblo no lo está. A continu- ación, se inicia el desmantelamiento y descontaminación de los equipos utilizados en esta operación. Se estima que la próxima fase de este compromiso estará completa en el 2025.

Cuando se complete la misión, dijo Romero, “esperamos mantener a la mayoría de nuestros 1,500 empleados”, pero los despidos de aproximadamente 50 trabajadores comenzarán “en las próximas semanas”.

A pesar de que el suministro estadounidense de este agente mortal ya no existe, todavía forma parte de las armas de guerra en otras partes del mundo y en otros conflictos. Se dice que Saddam Hussein lo usó para matar hasta cinco mil de su propia gente en 1988. CNN informó que también puede haber sido usado en la Guerra del Golfo contra las tropas estadounidenses.

Cuando terminó la Guerra del Golfo, la ONU sancionó a Irak por su uso mientras adoptaba el tratado de la Convención de Armas Químicas que prohibía el uso de todas las armas químicas. El tratado no contenía las firmas de varios países, incluidos Egipto, Corea del Norte e Irak.

Muerte de la raza en las admisiones a la educación superior

David Conde, Consultor Senior de Programas Internacionales

Comencé mis estudios universitarios mientras estaba en el ejército en Europa. Para mí fue un día completo de trabajo en la oficina, seguido de 3 horas por la noche, 4 noches a la semana en el campus de Extensión de la Universidad de Maryland en Wiesbaden, Alemania.

Me di cuenta de que a las clases asistían en su mayoría estudiantes blancos mayores, siendo yo el único latino de 17 años. Fue en los cursos de Historia y Ciencias Políticas que estuve expuesto a comentarios racistas, especialmente sobre los afroamericanos, de los otros estudiantes en las discusiones de clase.

Hubo un tiempo en que presencié una discusión entre nuestro profesor con licencia de Harvard y lo que parecían ser los estudiantes más extremistas sobre el tema de la raza. Empezó a abrirme los ojos en cuanto a la cuestión de las relaciones raciales en nuestro país.

Antes de eso, confiaba en mi educación y en la opinión de que ser discriminado era normal y la voluntad de Dios. Las discusiones en clase me enviaron a un viaje de cinco años para descubrir por mí mismo cuál era mi posición como minoría en Estados Unidos.

Empecé a leer la Constitución de los Estados Unidos tal como estaba escrita antes de sus Enmiendas y descubrí que nuestros fundadores no incluyeron la raza ni la institución de la esclavitud en el lenguaje del documento. Más bien, “la Constitución se refiere a los esclavos usando tres formulaciones diferentes: ‘Otras Personas’ (Artículo I, Sección 2, Cláusula 1), ‘las personas que cualquier estado ahora existente considerará apropiado admitir’ (Artículo I, Sección 9, Cláusula 1), y una ‘persona obligada a servir o trabajar en un estado, bajo las leyes del mismo’ (Artículo IV, Sección 2, Cláusula 3). El lenguaje encubierto en la Constitución ayudó a establecer el tono de los 236 años de historia de disparidades raciales y étnicas en los Estados Unidos. Con la excepción del período de la Guerra Civil, el proceso de crecimiento del país de este a oeste brinda pocas oportunidades para desafiar el statu quo. No fue hasta el regreso de los soldados de Segunda

Guerra Mundial que los movimientos por los derechos civiles comenzaron en serio. Ese esfuerzo condujo a cambios importantes en las instituciones, entre ellas los colegios y universidades, ya que el gobierno federal les proporcionó mayores fondos junto con requisitos de diversidad.

El siglo XXI marcó el comienzo de cambios importantes en nuestra demografía y el panorama político del país. Esto, a su vez, ha provocado el temor por parte de la clase dominante y sus seguidores de que su poder tradicional estaba siendo erosionado por una combinación de una nueva mayoría generacional y minorías que alcanzaban umbrales demográficos de gran importancia.

Aquellos en la estructura de poder que vieron venir esto comenzaron a elaborar desafíos judiciales diseñados para disminuir el progreso de las minorías.

Ir tras la educación superior es un asunto serio porque existe una fuerte correlación entre los bajos ingresos y los estudiantes que provienen de estas comunidades. Para muchas familias, la educación y el progreso socioeconómico son las únicas vías hacia el Sueño Americano. Cerrar las puertas, especialmente a las mejores y más selectivas universidades, disminuye esta oportunidad.

Más importante aún, la acción de la Corte Suprema representa solo el comienzo de una larga lista de ataques a la relación entre las minorías en crecimiento y las instituciones estadounidenses. La lucha está lejos de terminar en la educación superior, ya que se avecinan otras restricciones a la admisión, la financiación educativa y el apoyo académico.

La experiencia con el racismo que comenzó en un aula universitaria en el extranjero finalmente llevó a un período de terrible ira. Gran parte de la energía generada por estos sentimientos se trasladó al Movimiento Chicano.

Las opiniones expresadas por David Conde no son necesariamente los puntos de vista de LaVozColorado. Comentarios y respuestas se pueden dirigir a news@lavozcolorado.com

Tres consejos para ayudar a los hombres a hacer de la salud una prioridad este verano

0

El verano es un buen momento para concentrarse en el ejercicio, especialmente para los hombres. Si bien para algunos hombres su salud puede ser una preocupación secundaria, los meses de verano ofrecen un momento oportuno para ayudar a crear conciencia sobre los desafíos de salud que enfrentan los hombres y alentarlos a tomar medidas para mejorar su bienestar.

Por ejemplo, en comparación con las mujeres, los hombres pueden experimentar algunas condiciones de salud en tasas más altas, incluidas enfermedades cardíacas, presión arterial alta y colesterol alto. Al resaltar este hecho y alentar a los hombres a desempeñar un papel activo en su bienestar, es posible ayudar a abordar estos problemas de salud antes y evitar complicaciones que pueden disminuir la calidad de vida.

Aquí hay tres consejos que los hombres pueden considerar que pueden ayudar a mejorar su bienestar este verano y durante todo el año.

Manténgase activo y disfrute del clima de verano. Mantenerse activo puede ser una excelente manera de priorizar su salud física y bienestar mental, y puede divertirse mientras lo hace. Las pautas federales recomiendan que los hombres de 18 a 64 años realicen 150 minutos de actividad de intensidad moderada, 75 minutos de actividad vigorosa o una combinación de ambas por semana, junto con entrenamiento de fuerza. Para los hombres de 65 años o más, es bueno agregar actividades de equilibrio que puedan ayudar a reducir el riesgo de caídas. Para ayudar a que la actividad física sea lo más divertida posible este verano, considere jugar al golf, navegar en kayak, jugar al tenis, nadar o hacer caminatas para moverse y pasar tiempo con familiares y amigos. Junto con los beneficios físicos, un estilo de vida activo también puede tener un impacto positivo en su bienestar mental.

Sepa cuándo tomarlo con calma. Tomarse el tiempo para desestresarse puede ser una parte beneficiosa de cualquier estilo de vida saludable, ya sea una barbacoa en el jardín, unas vacacio- nes en casa o un pasatiempo. Tomarse el tiempo para descansar y recuperarse puede contribuir al bienestar físico y mental. Es importante destacar que las investigaciones muestran que es menos probable que los hombres obtengan atención por problemas de salud mental, por lo que es importante buscar señales de que usted o alguien a quien ama puede necesitar apoyo. Los indicadores potenciales de depresión pueden incluir estados de ánimo irritables o enojados, dolores y molestias inexplicables, autocrítica y comportamiento malo o peligroso. Además, algunos hombres pueden estar más inclinados a esforzarse durante las actividades físicas. Ya sea que esté participando en un partido amistoso de pickleball o entrenando para una próxima carrera de resistencia, como una carrera de 10 km, escuche a su cuerpo y tómelo con calma si es necesario.

No se olvide de la atención preventiva. En una encuesta reciente, el 50 por ciento de los hombres dijeron que las visitas anuales de bienestar son parte de su rutina de atención regular. De hecho, es menos probable que los hombres de todas las edades se comprometan con un médico de atención primaria en comparación con las mujeres, y esta brecha es más pronunciada entre los hombres de entre 20 y 30 años. La atención preventiva es una adición importante a cualquier rutina de bienestar, incluso si se siente saludable, y puede ayudar a detectar posibles problemas de salud antes. Los hombres deben estar atentos a una variedad de problemas de salud que tienden a aumentar en frecuencia a medida que envejecen, incluidos cálculos renales, gota y ciertos tipos de cáncer. Si llegar al médico es un desafío debido a una agenda apretada u otros problemas, considere una visita virtual, que puede ser una buena opción tanto para la atención primaria como para la de urgencia. Las visitas virtuales pueden ayudar a controlar afecciones crónicas como presión arterial alta y diabetes, así como problemas agudos comunes como fiebre o sarpullido, lo que permite obtener apoyo médico desde la comodidad del hogar o mientras viaja.

Mientras celebramos el verano y el importante papel que juegan los hombres en nuestras familias y nuestras comunidades, considerar estos consejos puede ser una buena manera para que los hombres de todas las edades hagan de la salud una prioridad este año.

Fuente: Dr. Amit Arwindekar, Medical Director, UnitedHealthcare Global

¿Que Pasa?

0

Exhibiciones

Participe en el arte, experimente las actividades en el lugar y explore las exhibiciones a la vista, ¡todo mientras disfruta de la entrada general gratuita! Este día es parte de nuestro programa Free Days at the DAM. Los boletos se pueden reservar con anticipación o en la recepción al ingresar. Revise nuestras pautas de seguridad y consejos de visita antes de su viaje. Visite www.denverartmuseum.org/en/free-days-dam para obtener más información.

Foto cortesía: Denver Art Museum

Los días libres en 2023 incluyen:

martes, 11 de julio
domingo, 30 de julio
martes, 8 de agosto
sábado, 9 de septiembre
martes, 12 de septiembre
martes, 10 de octubre
sábado, 4 de noviembre
martes, 14 de noviembre
martes, 12 de diciembre


¿Que Pasa? es compilado por el personal de La Voz. Para enviar un evento para su consideración, envíe un correo electrónico atractions@lavozcolorado.com con Que Pasa en la línea de asunto antes del viernes a las 5 p.m.

En Memoria: Fernie Baca, Ph.D.

0

Una líder de la comunidad de Denver desde hace mucho tiempo, la Dra. Fernie Baca, falleció el 17 de mayo después de una recurrencia del cáncer. La Dra. Baca nació el 30 de junio de 1939 en una finca cercana a LaSalle donde la familia trabajaba cavando remolacha azucarera y realizando otras labores agrícolas. Cuando tenía cinco años, la familia se mudó a Greeley. Asistió a la Universidad del Norte de Colorado, donde obtuvo un B.A. en Educación Secundaria y la Universidad de Colorado en Boulder, obteniendo una maestría y un doctorado en Orientación y Consejería.

Una educadora influyente, la Dra. Baca se retiró con estatus emérito de la Universidad de Colorado en Denver, donde fue vicecanciller asociada de investigación/actividades creativas, directora ejecutiva de la Academia Internacional de Capacitación y profesora titular en la Escuela de Educación. También se desempeñó como decana de la Escuela de Graduados de la UCD, donde tuvo la distinción de ser la primera decana hispana de una escuela de posgrado en una importante universidad de los EE.UU.

En el 2012, la Dra. Baca fue reconocida como “Alumna Distinguida del Año” por la Universidad del Norte de Colorado (UNC). El reconocimiento adicional recibido incluyó el Premio del Banco de la Mujer por su destacada contribución a la educación y la preservación de la cultura hispana y el Premio a la Mujer Distinguida de las Niñas Exploradoras de Colorado.

Después de su jubilación, se estableció el Fondo de Becas Dr. Fernie Baca en UCD para aumentar la eficacia de los educadores en el apoyo al aprendizaje académico de los estudiantes del idioma inglés. A la Dra. Baca le sobreviven sus hermanas Polly Baca ex senadora estatal de Denver y Bettie Baca y su cuñado, Alex Rodríguez de Herndon, Virginia.

Reimaginando la seguridad pública en las escuelas públicas de Denver

0

Estas recomendaciones presentan una visión integral y transformadora para el futuro. Ofrecemos recomendaciones basadas en los conocimientos y la experiencia de varias organizaciones comunitarias, incorporando investigaciones y mejores prácticas mientras realzamos las ideas e iniciativas que ya están teniendo un impacto positivo en las vidas de nuestros jóvenes.

Después de los tiroteos escolares recientes/pasados en las Escuelas Públicas de Denver (DPS, por sus siglas en inglés), y la subsiguiente creación del “Plan de Seguridad 2.0 de DPS” por parte del Superintendente Dr. Alex Marrero, aunque bien intencionado, no cumple con la marca de la verdadera seguridad y el bienestar de todos los estudiantes y personal de DPS. El Grupo de Trabajo para Reimaginar la Vigilancia y la Seguridad Pública ha revisado el plan de seguridad de DPS y dice firmemente “¡No al Plan de Seguridad de DPS 2.0!” Sin embargo, como un cuerpo de miembros de la comunidad, estudiantes, padres y profesionales de la policía, entendemos completamente la psicología que se utilizó para crear un plan de este tipo que se presta aún más a un comportamiento menos “seguro” y traumático continuo para nuestros niños y el personal mientras se pierden valiosas oportunidades para adoptar la seguridad informada por los compañeros por parte del personal y los estudiantes por igual.

La reintroducción permanente de los Oficiales de Recursos en la superficie proporciona una falsa sensación de “seguridad y protección”. Esta decisión, que fue tomada unilateralmente por el Superintendente, descuidó el papel de la Junta de Educación de DPS, los estudiantes y los padres debidamente elegidos, destaca la necesidad de una “Reinvención de la vigilancia, la seguridad y la conciencia escolar” en DPS. Realizar una encuesta después de un evento altamente traumático condujo a datos incorrectos sobre los cuales se creó este plan. Todas las encuestas anteriores a la tragedia de East High y las evaluaciones posteriores dieron como resultado una reducción de multas y citaciones para estudiantes negros y marrones en el sistema judicial y un ambiente de aprendizaje menos estresante.

Después de revisar el plan de seguridad de DPS del superintendente Dr. Alex Marrero, el Grupo de Trabajo de Denver para Reimaginar la Vigilancia y la Seguridad Pública creó un subcomité especial formado por jóvenes, educadores y expertos en seguridad escolar cuyo único propósito era desarrollar recomendaciones para el DPS que incorporan un “enfoque centrado en la comunidad” para la seguridad escolar, al mismo tiempo que describe cómo se debe priorizar. Las recomendaciones presentadas en el informe ofrecen perspectivas cruciales sobre la creación de entornos “seguros” para todos los estudiantes, incluidos nuestros niños de educación especial con problemas mentales, estudiantes negros y morenos y cualquier otro joven que tradicionalmente ha sido beneficiario de políticas policiales arcaicas en DPS que equivalen a ciclo de racismo, negligencia y abuso encontrado en DPS por el “Informe Bailey” encargado por DPS reconocido a nivel nacional sobre las escuelas de DPS. En las recomendaciones del Subcomité del Grupo de Trabajo, presentamos una visión integral y transformadora para el futuro. Ofrecemos recomendaciones basadas en los conocimientos y la experiencia de varias organizaciones.

Visite Denver www.denvertaskforce.org para leer nuestras recomendaciones completas de seguridad escolar reinventadas de DPS para escuelas DPS inclusivas y significativas seguras para todos.